Cuando llegan las altas temperaturas, es fundamental protegernos tanto dentro como fuera del hogar. Ya hemos hablado de la importancia de mantener la vivienda bien acondicionada, y ahora vamos a ver cómo afrontar una ola de calor siguiendo el decálogo de recomendaciones elaborado por la OCU.
La Organización de Consumidores y Usuarios ha publicado una guía con diez consejos clave que conviene tener en cuenta para minimizar los efectos del calor extremo y prevenir posibles complicaciones, no solo para la salud, sino también a nivel doméstico y ambiental.
Cuidar a las personas más vulnerables
Los bebés, los niños pequeños, las personas mayores y quienes sufren enfermedades crónicas necesitan una atención especial cuando se incrementan las temperaturas. Es especialmente importante prestar cuidado a quienes viven solos, sobre todo si residen en viviendas donde resulta complicado mantener un ambiente fresco y confortable.
El ventilador que usaba hasta ahora
En esta página ya hemos explicado cómo utilizar de forma eficaz persianas y toldos para reducir la entrada de calor y hacer del hogar un espacio más habitable. También hemos abordado las precauciones que deben tomarse al usar ventiladores con personas mayores, especialmente si la temperatura ambiente es excesivamente alta.
Mantenerse bien hidratado
Tal como señalan los expertos, desde la OCU también subrayan la importancia de mantenerse bien hidratado, bebiendo agua con regularidad, incluso si no se tiene sensación de sed. Asimismo, se recomienda limitar el consumo de bebidas azucaradas o con cafeína y, en la medida de lo posible, evitar el alcohol, ya que contribuye a la deshidratación.
Alimentación adecuada
A la hora de protegerse frente al calor, cuidar la alimentación también juega un papel clave. Lo más recomendable es optar por comidas ligeras, frescas y que contribuyan a mantener una buena hidratación.
Frutas, verduras, ensaladas y platos fríos como el gazpacho o el salmorejo son aliados perfectos durante los días más calurosos. Siempre que sea posible, conviene evitar las comidas copiosas, pesadas o con un alto contenido en grasa, ya que dificultan la digestión y pueden aumentar la sensación de malestar.
Protege tu piel del sol
Si vas a salir a la calle utiliza protector solar con un factor adecuado y reaplica cada pocas horas. Con los niños, elige siempre filtros altos y evita la exposición prolongada al sol.
Las camisetas con protección UV también pueden ser un complemento útil. Si vas a la playa o a la piscina, asegúrate de estar bien protegido: hay productos eficaces en el mercado.
Prioriza los espacios frescos
Busca la sombra, ambientes climatizados o bien ventilados. Evita salir o realizar esfuerzos físicos durante las horas más calurosas del día. El ejercicio al aire libre, especialmente al mediodía, puede ser muy perjudicial en estos días.
Ropa ligera y cómoda
Viste prendas holgadas, de tejidos naturales y transpirables. Elige calzado abierto o que permita que los pies se mantengan frescos y evita materiales que puedan generar rozaduras o calor adicional.
Temperatura en el vehículo
Asegúrate de mantener el coche bien ventilado y a una temperatura adecuada, ya que el calor excesivo puede generar somnolencia y aumentar el riesgo de accidentes. Sé especialmente precavido si viajan personas mayores, niños o mascotas.
Nunca dejes a nadie dentro de un coche cerrado
Este aspecto es fundamental, ya que, por desgracia, en los últimos tiempos se han producido casos de fallecimientos relacionados con este tipo de imprudencias. Nunca, bajo ningún concepto, dejes a personas —especialmente niños o personas mayores— ni a mascotas dentro de un vehículo estacionado al sol.
En cuestión de minutos, el interior del coche puede convertirse en una trampa mortal: la temperatura puede superar los 50 °C incluso con las ventanillas entreabiertas. El cuerpo no es capaz de regular su temperatura a esas condiciones extremas, lo que puede provocar un golpe de calor con consecuencias graves e irreversibles, incluyendo la muerte.
Conserva bien los medicamentos
Guarda tus fármacos en lugares frescos y protegidos del calor. Aunque algunos soportan bien las altas temperaturas, hay medicamentos sensibles que pueden perder eficacia si no se almacenan correctamente. Consulta cómo conservarlos adecuadamente.
Ante cualquier síntoma, llama al 112.
Si experimentas señales de alerta como piel seca o muy enrojecida, sensación de debilidad, pulso acelerado, mareo, dolor de cabeza o confusión, busca ayuda médica de inmediato. Podrías estar ante un golpe de calor, una urgencia que requiere atención inmediata.
Foto de portada | Regan Dsouza
En Xataka SmartHome | Así he vencido al calor por las noches: el modo poco conocido del ventilador que lo cambia todo
–
La noticia
Diez recomendaciones de la OCU para afrontar la ola de calor sin problemas
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Jose Antonio Carmona
.