Frigorífico apagado o encendido durante las vacaciones: esto es lo que recomiendan los fabricantes

Frigorífico apagado o encendido durante las vacaciones: esto es lo que recomiendan los fabricantes

El frigorífico es uno de los electrodomésticos que más electricidad gastan, por lo que también es uno de los primeros en el que pensamos a la hora de ahorrar cuando nos vamos de vacaciones, y puede que nos asalte la duda: ¿es mejor dejarlo apagado o encendido si nos vamos a ir fuera unos días?

La teoría nos dice que puesto que no vamos a estar, y en general no se va a usar el frigorífico (quizá sí más el congelador), podríamos apagarlo o desenchufarlo y volverlo a poner en marcha al regresar, ahorrando hasta 10 euros en la factura eléctrica. Sin embargo, en la práctica ya no está tan claro si realmente conviene hacerlo.

Apagar o no apagar el frigorífico

No parece un enorme despilfarro gastar hasta 10 euros (la cifra real puede ser menor si nuestro modelo es pequeño y eficiente) por dejar el frigorífico encendido unas semanas mientras estamos fuera, pero en realidad hay más motivos para plantearse su apagado. Por ejemplo, en muchas regiones sobre todo fuera de las grandes ciudades, pueden darse tormentas eléctricas en verano, con apagones que en ocasiones dejan desarmado el cuadro eléctrico cortando la corriente dentro de casa aunque vuelva luego la luz.

Esto hará que todo lo que tengamos dentro del frigo y el congelador se estropee en nuestra ausencia y nos toque un proceso de limpieza y ventilación a fondo cuando volvamos. En estos casos la recomendación más habitual es que, si no tenemos mucha comida almacenada, la gastemos antes, la donemos a un familiar, amigo o vecino y apaguemos el frigo por completo.

Es una opción que como vimos en su día cuenta tanto con defensores como con detractores, ya que hay quien afirman que hacerlo sirve para ahorrar electricidad, mientras que otros piensan que lo que gasta al encenderlo de nuevo tras volver de vacaciones supondrá un mayor consumo de energía.

Y para salir de dudas, nada mejor que consultar al servicio técnico de los fabricantes, en este caso al de Bosch y Samsung por medio de sus página de soporte. Allí nos han aconsejado que efectivamente, para evitar un gasto de electricidad, siempre y cuando se trate de periodos prolongados, como por ejemplo el mes entero de vacaciones, sí conviene dejarlo apagado.

Pero en ambas marcas han querido dejar bien claro este aspecto temporal. Es decir, que no es conveniente apagar y encender el frigo, a no ser que sea para periodos prolongados de tiempo. El motivo es que se produce un pico de luz mayor que no compensa a no ser que ese periodo sea de un mes o más. De hecho, en Bosch señalan que:

Nuestro consejo es no desenchufar el frigorífico cuando te vayas. No hay problema en hacerlo, por supuesto, pero el motivo es que el circuito de gas que usan para enfriar se desestabiliza si se desconecta, y al volver a enchufarlo, al frigorífico le costará más trabajo y energía recuperar su eficacia anterior

No apagar del todo: «modo vacaciones»

Entonces, si no me voy a ir más de un mes pero aún así quiero ahorrar, ¿qué puedo hacer? Si tenemos alimentos que queremos conservar en el frigorífico y no es  habitual que haya estos apagones veraniegos en nuestra zona, podemos optar por cambiar la temperatura para seleccionar una más elevada que se sitúe alrededor de los 10 grados consumiendo así menos energía, algo que algunos modelos ya tienen previsto con un modo especial de funcionamiento denominado «modo vacaciones«.

Es una característica que no incluyen todos los modelos (conviene consultar el manual de instrucciones para ver si el nuestro la tiene) pero que puede resultar muy útil. La idea tras esta funcionalidad es que al activarla la temperatura del frigorífico sube unos grados pasando de los entre 3 o 5 habituales que se corresponderían con la temperatura ideal a entre 10 y 17 grados, dependiendo del fabricante.

Cold Food Kitchen Shelf Bottle Room 664188 Pxhere Com

Imagen: PxHere

En general activar este modo afecta solo a la parte de la nevera en los modelos combi o side by side, pero no al congelador, lo que nos permite pasar a él todo lo que queramos seguir conservando en perfectas condiciones de frío y dejar en la otra parte alimentos que no necesiten apenas refrigeración.

Dependiendo del fabricante, también puede que encontremos modelos que apagan directamente la parte del frigorífico y dejan solo activo el congelador. Por ello, para saber qué hace exactamente nuestro modelo lo recomendable es leer previamente el manual de instrucciones. Además, habrá que tener en cuenta las siguientes consideraciones:

  • Subir la temperatura del frigorífico activando este modo conservará peor los alimentos. Por ello es una medida interesante si solo vamos a dejar cosas no susceptibles de estropearse a esa temperatura como bebidas, panes, frutas, verduras, embutidos y similares, pero no si queremos guardar carnes o pescados frescos.
  • También es conveniente que antes de activarlo limpiemos bien el frigo por dentro para evitar la proliferación de bacterias que podrían estropear los alimentos o causar malos olores a nuestra vuelta.
  • En la mayoría de los casos hay que cancelar la función a mano a la vuelta, algo que puede olvidarse fácilmente y que hará que el frigo no rinda como debería.

Imagen portada | PxHere

En Xataka Smart Home | Me voy unos días de vacaciones: consejos para encontrar tus electrodomésticos y equipos en perfectas condiciones a la vuelta


La noticia

Frigorífico apagado o encendido durante las vacaciones: esto es lo que recomiendan los fabricantes

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.