Modernización de los tornos inteligentes en Metro de Madrid

Tornos inteligentes Metro Madrid

El Metro de Madrid avanza en la renovación de su infraestructura con la implantación de tornos inteligentes de última generación en distintas estaciones de la red. Estos nuevos equipos suponen un importante avance en accesibilidad, servicio e innovación tecnológica para los viajeros, representando un paso más hacia la llamada Estación 4.0.

Desde hace varios meses, los trabajos de actualización han logrado que más de 220 tornos inteligentes estén ya en funcionamiento, y la previsión es incrementar la cifra hasta alcanzar al menos 405 dispositivos a finales de este año. Esta transformación está focalizándose especialmente en la Línea 6, aprovechando simultáneamente obras de mejora en la superestructura de vía, lo cual permite abordar varias necesidades de modernización al mismo tiempo.

Características y novedades de los tornos inteligentes

Torno inteligente Metro Madrid

El nuevo diseño de los tornos inteligentes destaca por su forma compacta, que optimiza el espacio y facilita el acceso a personas con movilidad reducida. Incorporan una pantalla informativa que emplea gráficos y texto para ofrecer mensajes sobre la validación del billete o tarjeta de transporte. Además, el sistema dispone de avisos acústicos y señalización LED en puertas y en el suelo, lo que aumenta la seguridad y la claridad de la información para el usuario en todo momento.

Estas mejoras se traducen en una mayor comodidad y rapidez al cruzar los controles, cuidando especialmente la accesibilidad y usabilidad para todos los usuarios.

Renovación de las máquinas de venta de títulos

Junto a la actualización de los tornos, se ha llevado a cabo una renovación de las máquinas automáticas para la compra y recarga de tarjetas de transporte público (TTP). Las nuevas unidades ofrecen una interfaz mucho más sencilla y clara, pensada tanto para viajeros habituales como para turistas o usuarios ocasionales del Metro.

Ya hay 86 de estas máquinas en funcionamiento en 22 estaciones, y se espera superar las 117 en un corto plazo. La intención es ampliar su presencia en más estaciones en futuras fases, facilitando aún más el acceso al transporte público madrileño.

Un plan de transformación ambicioso y a largo plazo

La modernización de tornos y máquinas de venta forma parte de una estrategia integral de actualización, que ya prepara su segunda fase. En este nuevo ciclo, Metro de Madrid proyecta instalar otros 268 tornos inteligentes y 145 máquinas expendedoras adicionales, con el objetivo de extender el modelo Estación 4.0 a toda la red, reforzando el compromiso con una movilidad más eficiente y cómoda.

El desarrollo y diseño de estas soluciones tecnológicas ha sido realizado por profesionales del propio Metro de Madrid, quienes han analizado en profundidad las necesidades de los viajeros para definir las especificaciones finales. El resultado es un sistema patentado internacionalmente que refleja claramente su carácter innovador.

Apoyo europeo y objetivos de transformación

No se trata de una actuación aislada: está incluida en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por los fondos NextGenerationEU de la Unión Europea. Esto significa que la modernización cumple con los objetivos comunitarios de movilidad más accesible, moderna y sostenible en entornos urbanos.

El Gobierno regional, a través del consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, ha confirmado su compromiso de seguir invirtiendo progresivamente para que todos los tornos permitan usar sistemas de acceso cada vez más variados y cómodos, sin perder de vista la mejora continua en la experiencia de viaje y la accesibilidad.

Con cada avance en la instalación de tornos inteligentes y nuevas máquinas de billetes, el Metro de Madrid refuerza su posición como referente en la modernización del transporte público. La integración de tecnología, accesibilidad y facilidad de uso es ya una realidad en muchas estaciones y continuará impulsando la evolución del sistema en los próximos años.