Cuando me voy de casa me asaltan siempre dos temores: que entre alguien a robar o que se vaya la luz. Que haya un apagón me preocupa porque implica perder lo que hay dentro de mi nevera: es cierto que suelo prepararla antes de irme de viaje consumiendo y tirando lo perecedero, pero en el congelador siempre hay un buen arsenal para sacarme del apuro a la vuelta y mucho más. Eso sin contar con otros dispositivos que están conectados.
Hay una persona de confianza que tiene las llaves de mi casa para acudir siempre que sea necesario: desde que se me olviden las llaves dentro o las pierda a que toque acudir ante cualquier imprevisto o apagón para encender el automático, pero para eso tengo que enterarme antes. Lo bueno es que no hay una, sino varias soluciones para que tu móvil te avise en caso de apagón en función de tus conocimientos, necesidades y presupuesto.
Índice de Contenidos (7)
Con una app
Mensaje que me llega al WhatsApp
Esta solución es la más barata y funciona bastante bien si tienes un móvil Android de sobra con su SIM y te bajas la app Macrodroid, que está disponible gratis en Google Play Store. El proceso en cuestión se basa en tener el móvil siempre conectado a la corriente (siempre que queramos que esté en funcionamiento este sistema) y configurar una automatización para que nos avise mediante un WhatsApp o un SMS.
Con un enchufe inteligente
Lo primero que puedes pensar al leer el título del apartado es: si el enchufe funciona conectándose al router vía Wi-Fi y el Wi-Fi no funciona porque no hay luz, ¿entonces cómo me va a avisar? El quid de la cuestión es que hay enchufes smart que te envían un mensaje al desconectarse de la nube.
Como hay muchos modelos y no todos te avisan ni todos lo hacen gratis, te dejamos dos sugerencias que sí que te van a notificar: los Tuya Smart Life avisan a la media hora y los Sonoff cada cinco minutos. Este sistema es barato y fácil de usar pero claro, no podrás diferenciar si ha habido un apagón o si se ha caído la conexión a internet.
SONOFF S60TPF Enchufe Inteligente Wi-Fi (con Monitoreo Energético),Programar el Encendido/Apagado, Ahorro Energía, Compatible con Alexa y Google Home, 2 Pack
Con un servicio online de monitorización
Un buen ejemplo de este sistema es Uptime Robot. En esencia se trata de monitorizar la conexión a internet a través de un servicio externo haciendo «ping» a la dirección IP de casa. Si no recibe respuesta, envía un mensaje. La gran ventaja es que puede usarse gratis y no tienes que comprar nada más, si bien tendrás que configurar un servicio de DNS dinámico. Por otro lado lo que monitoriza es una caída de internet, lo que puede ser porque no hay luz o por otras causas.
Con un avisador de corte de luz
De dispositivos generales vamos a algo más específico: un dispositivo plug & play que se conecta a un puerto USB y a la red que envía un SMS cuando se va la luz y otro cuando retorna (con opción de una llamada telefónica). Es fácil de configurar y de usar, pero su precio ronda los 40 euros en tiendas especializadas.
Con domótica y un SAI
Como explica Un loco y su tecnología en su canal de YouTube, si conectas un servidor domótico como Home Assistant y el router a un SAI, entonces el servidor podrá monitorizar el SAI y enviar notificaciones instantáneas en caso de que esté alimentándose con la batería y no con la red eléctrica. Este es un sistema fiable, autónomo y que puedes controlar, pero necesitas ciertos conocimientos técnicos y disponer del SAI (o comprar un buen Sistema de Alimentación Ininterrumpida)
Microcontrolador + Servicio de monitorización externo
Si te gusta la tecnología y sabes programar, esta opción es de lo más interesante para detectar cortes de luz y la inversión es mínima: basta con contar con un microcontrolador ESP32/ESP8266 de bajo coste que será el encargado de enviar peticiones a un servicio externo. Si las peticiones paran, el servicio envía un mensaje. Aunque es baratísimo, este sistema no distingue de un corte eléctrico de un fallo de internet.
Con un sistema de alarma
Algunos de los sistemas de alarma de la actualidad cuentan con componentes para funcionar pase lo que pase, lo que incluye una tarjeta SIM para comunicarse aunque se caiga el Wi-Fi y baterías para seguir operativo aunque no haya luz. Este sistema es fiable, seguro y recibirás la notificación en tu móvil, pero para ello obviamente debes contar con este sistema y pagar la suscripción.
Vía | Un loco y su Tecnología
En Xataka Smart Home | Siete sencillas medidas que ya estamos tomando en casa para ahorrar con la nueva factura de la luz
En Xataka SmartHome | Cómo ver por Internet en tiempo real cuál es el consumo de electricidad que estás haciendo en casa
Portada | Amanz + Muhammad Habib Izzulhaq en Unsplash
–
La noticia
Si te preocupa que se vaya la luz cuando estás fuera, aquí tienes las seis mejores formas de enterarte con un mensaje en tu móvil
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Eva R. de Luis
.