El router parecía una estufa en verano… hasta que le hice esta base casera que lo mantiene fresco

El router parecía una estufa en verano… hasta que le hice esta base casera que lo mantiene fresco

La llegada del verano, además de dejarnos prácticamente todo el día adormilados por las altas temperaturas en casa, también afecta a los dispositivos electrónicos. Solemos pensar en los grandes electrodomésticos, pero hay un aparato que puede pasar desapercibido y que sufre especialmente con el calor: el router.

El router, un dispositivo que permanece encendido las 24 horas del día durante todo el año, es uno de los que más sufre con las altas temperaturas, y yo he intentado buscarle una solución con la versión barata de los diseños en 3D.

La solución: levantarlo un poco del mueble

Router

El HGU lo llegué a colocar en vertical

Actualmente tengo en casa un router de Digi, que se coloca en vertical y que disipa el calor de forma bastante eficiente. Pero cuando usaba el viejo HGU de Movistar (el que llegué a colocar en vertical), más que un router parecía un tostador. Y en casa de mis padres, la situación era —y sigue siendo— muy parecida.

Router

Le puse patas a mi antiguo router

En una habitación donde en verano se alcanzan los 30 °C y sin aire acondicionado, refrigerarlo era una tarea complicada. Y eso que lo había colocado en una posición favorable, con espacio para ventilar y sin estar atrapado entre otros dispositivos. Pero ni así mejoraba.

Router

En casa de mis padres, por ejemplo, el router estaba arrinconado sobre una mesita de noche, en un extremo de la vivienda. Logré convencerlos para colocarlo en el estante superior, donde tiene algo más de espacio para respirar, pero la ventilación seguía siendo insuficiente por el tipo de mueble. En verano, el calor acumulado empezaba a afectar al rendimiento, así que decidí tomar cartas en el asunto.

La regla de los 30 centímetros importa: es básico dejar un espacio mínimo de esa distancia entre el router y cualquier otro aparato electrónico (televisores, altavoces, consolas, etc.) ayuda a evitar interferencias y mejora la cobertura y velocidad general.

Me puse manos a la obra y fabriqué una base casera que ayudara a mejorar la ventilación. Antes de complicarme, eché un vistazo en Amazon y vi algunas bases específicas para routers, incluso con ventiladores integrados. Pero ninguna me convencía del todo, sobre todo por el precio, así que decidí usar el ingenio y aprovechar lo que tenía por casa.

Base Router

Tapones para las patas de las sillas que tenía por casa

La clave está en evitar que el router esté en contacto directo con la superficie, ya que eso favorece la acumulación de calor. Aunque en redes sociales, especialmente en TikTok, vi soportes impresos en 3D bastante vistosos, eso se escapaba de mis posibilidades.

Base Router

Así que opté por una solución sencilla: aprovechando materiales que encontré en casa de mis padres, utilicé cuatro tapones para las patas de las sillas colocados en la base, uno en cada esquina, para elevar ligeramente el router y facilitar la circulación del aire por debajo.

Base Router

Queda espacio para que ventile

En este caso usé tapones para las patas de la silla, pero si no tienes, también puedes recurrir a otros materiales como trozos de madera, piezas de cartón duro o algo tan simple como topes para las puertas o cuatro tapones de botella. El resultado es el mismo: el router queda un poco elevado, mejora la ventilación y se calienta bastante menos.

En Xataka SmartHome | Me gasté un dineral para cambiar el router que me había regalado mi operadora y al final no sirvió de nada: terminó en Wallapop


La noticia

El router parecía una estufa en verano… hasta que le hice esta base casera que lo mantiene fresco

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.