Quería un aire acondicionado y me hablaron de HVAC. Me sonaba extraño, pero ahora sé por qué es mucho mejor

Quería un aire acondicionado y me hablaron de HVAC. Me sonaba extraño, pero ahora sé por qué es mucho mejor

Con la llegada del calor, muchas personas empiezan a pensar en volver a encender el aire acondicionado de casa (yo, por ahora, lo he evitado gracias al toldo). Es también la época en la que se incrementa la instalación de sistemas de climatización y, al preguntar por ellos, cada vez aparecen con más frecuencia unas siglas que quizá te suenen: HVAC.

Sin embargo, no todo el mundo tiene claro qué es exactamente un sistema HVAC. Por eso, vamos a explicar en qué consiste y por qué puede ser una opción ideal no solo para refrescar nuestro hogar en verano, sino también para mantenerlo cálido y confortable durante el invierno.


Índice de Contenidos (5)


Qué es HVAC

Funcionamiento De Hvac

Imagen | Grupo Inco

Para empezar, HVAC son las siglas en inglés de Heating, Ventilation and Air Conditioning, que en español significa calefacción, ventilación y aire acondicionado. Se trata de una solución integral diseñada para mantener una temperatura confortable y una buena calidad del aire en espacios interiores. Un sistema HVAC se encarga de proporcionar calor durante los meses fríos, refrigeración en los días más calurosos y garantizar una ventilación adecuada durante todo el año.

¿Es lo mismo aire acondicionado y HVAC?

No, no es lo mismo que un aire acondicionado, aunque están estrechamente relacionados. Un sistema HVAC puede incorporar un equipo de aire acondicionado, pero no todos los aparatos de aire acondicionado forman parte de un sistema HVAC completo. En otras palabras, el aire acondicionado es solo uno de los componentes que puede integrar un sistema HVAC.

Cuando hablamos de HVAC, nos referimos a un sistema integral que se encarga de la climatización de un espacio, controlando tanto la temperatura como la calidad del aire. Esto incluye la calefacción durante el invierno, la refrigeración en verano y la ventilación necesaria para renovar el aire y eliminar contaminantes.

Por su parte, cuando hablamos de aire acondicionado, nos referimos únicamente a la parte del sistema dedicada al enfriamiento del aire, que utiliza un compresor y un refrigerante para reducir la temperatura y la humedad del ambiente.

Enfría, calienta y ventila

Aa48a932376027081616655ed84645f7

Imagen | Eurovent Certification

Estos sistemas combinan tres funciones esenciales: calefacción, ventilación y climatización. Veamos en qué consiste cada una:

La calefacción se encarga de elevar la temperatura en el interior durante los meses más fríos, recurriendo a diferentes tecnologías como calderas de gas, bombas de calor, suelos radiantes o resistencias eléctricas.

En cuanto a la ventilación, su objetivo es mantener el aire interior limpio y renovado, expulsando el aire viciado y permitiendo la entrada de aire fresco desde el exterior. Esto puede lograrse de forma natural (a través de rejillas o ventanas), mecánica (mediante extractores o recuperadores de calor) o mediante sistemas de ventilación controlada como los VMC.

Por último, la climatización, comúnmente conocida como aire acondicionado, es la que permite refrescar los espacios en épocas calurosas, utilizando equipos como los splits, sistemas centrales por conductos o soluciones más avanzadas como las tecnologías VRV/VRF.

Componentes de un sistema HVAC

H Heating System

Imagen | Miracleref

Un sistema HVAC integra diferentes elementos que trabajan en conjunto para ofrecer el máximo confort, eficiencia y buen rendimiento:

  • Unidad de Tratamiento de Aire (UTA): Es el núcleo del sistema HVAC, encargado de procesar el aire mediante filtrado, calefacción, enfriamiento y, en algunos casos, control de humedad, antes de distribuirlo por el edificio.
  • Conductos: Son las vías de transporte del aire tratado, que lo llevan desde la UTA a las diferentes estancias y también permiten el retorno del aire usado para su nuevo tratamiento.
  • Rejillas: Son las aberturas visibles por donde entra el aire acondicionado o calefactado a los espacios y también por donde el aire de retorno vuelve al sistema.
  • Sistema de control: Incluye termostatos, sensores y sistemas de automatización, que ajustan en tiempo real la temperatura, humedad y calidad del aire, garantizando el confort y la eficiencia energética.
  • Unidad de calefacción: Aporta calor al inmueble mediante calderas, hornos, bombas de calor u otras tecnologías adaptadas a las necesidades del edificio.
  • Unidad de enfriamiento: Su función es extraer el calor del aire interior, utilizando equipos como aires acondicionados, chillers u otros sistemas de refrigeración.
  • Ventilación: Permite la entrada de aire fresco y la expulsión del aire cargado, apoyándose en ventiladores y en la propia UTA para asegurar una circulación adecuada. Los sistemas de doble flujo con recuperación de calor son cada vez más habituales por sus ventajas en eficiencia.
  • Filtros de aire: Retienen polvo, polen, alérgenos y otras partículas, contribuyendo a mantener una atmósfera interior más limpia y saludable.
  • Compresor: Elemento clave de los sistemas de refrigeración que comprime el refrigerante para que circule y realice el intercambio de calor.
  • Condensador: Su función es transferir el calor absorbido por el refrigerante hacia el exterior, completando el ciclo de refrigeración.
  • Válvula de expansión: Regula el flujo del refrigerante, permitiendo el correcto funcionamiento del proceso de enfriamiento.
  • Evaporador: Intercambia calor con el aire interior, absorbiendo el calor y enfriando el espacio. Estos reducen el consumo energético, aunque no son adecuados para todos los entornos

Ventajas de un sistema HVAC

What Is A High Velocity Mini Duc

Imagen | High Velocity Outlets

Los sistemas HVAC pueden utilizarse tanto en viviendas como en oficinas e incluso en instalaciones industriales, ya que están diseñados para ofrecer condiciones óptimas de confort adaptadas tanto al entorno laboral como a la vida diaria. Entre sus funciones, destacan la capacidad de mantener niveles adecuados de humedad y de proporcionar una temperatura estable y agradable durante todo el año, sin importar las condiciones exteriores.

Además, contribuyen a mejorar la calidad del aire interior, eliminando partículas en suspensión, olores e incluso alérgenos, lo que los convierte en una solución ideal para entornos más saludables.

Otro punto fuerte es su eficiencia energética: los equipos más modernos están diseñados para consumir menos, lo que supone un ahorro económico considerable y una reducción del impacto ambiental.

Imagen portada | Sumsol

En Xataka SmartHome | Que el aire acondicionado no enfríe lo que debe en verano es un problema. Así descubrí en casa cual era la causa


La noticia

Quería un aire acondicionado y me hablaron de HVAC. Me sonaba extraño, pero ahora sé por qué es mucho mejor

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.