¿Cómo se colocan correctamente los cubiertos al terminar de comer? Es una duda más habitual de lo que parece. Y es que, aunque muchos no lo saben, la forma en la que dejamos el cuchillo y el tenedor sobre el plato puede transmitir un mensaje, actuando como una especie de lenguaje no verbal en la mesa. Eso sí, no está exento de cierta controversia.
¿Estamos ante una cuestión de protocolo estricto o simplemente de buenas maneras? Lo cierto es que no cualquier forma de dejar los cubiertos es válida. Este tema tiene sus raíces en la obra “Über den Umgang mit Menschen” del escritor Adolph Franz Friedrich Ludwig Freiherr Knigge y es muy curioso de analizar.
Índice de Contenidos (9)
Un lenguaje secreto
En dicho libro, Knigge no abordó de forma específica cómo usar los cubiertos en la mesa, ya que su obra se centra en las normas de convivencia y cortesía. Sin embargo, con el tiempo, su apellido se ha convertido en sinónimo de etiqueta y comportamiento correcto. Así, cuando alguien menciona “según Knigge”, suele referirse a normas actuales de protocolo: desde la postura al sentarse, la forma de saludar o la manera correcta de dejar los cubiertos.
El llamado “lenguaje de los cubiertos” consiste en una serie de convenciones no verbales que indican al personal que sirve las mesas o al anfitrión, en qué momento se encuentra el comensal. Aunque no es un sistema universal ni oficial, sí está ampliamente aceptado en la etiqueta occidental, especialmente en entornos formales como restaurantes o eventos protocolarios.
Este lenguaje incluye distintas posiciones del cuchillo y el tenedor sobre el plato, cada una con un significado concreto. Por eso, conviene conocer qué comunica cada postura, ya sea para indicar que aún se está comiendo o que se ha finalizado, y así evitar malentendidos en la mesa.
Comienzo de la comida
Si hacemos de anfitriones, existe una forma sutil de indicar que la comida puede comenzar: colocar el tenedor en el plato con las púas hacia abajo. Este gesto, aunque pueda pasar desapercibido para muchos, forma parte del lenguaje no verbal en la mesa y se utiliza como señal para que los invitados sepan que es el momento adecuado para empezar a comer.
Pausa entre platos
Si hemos finalizado de comer pero no queremos que el camarero retire todavía el plato, debemos colocar los cubiertos sobre él formando un ángulo de unos 90 grados, creando así una disposición en forma de triángulo.
Siguiente plato
Cuando hemos terminado con un plato o no deseamos continuar, una forma adecuada de indicarlo es colocar los cubiertos dentro del plato formando una cruz. De este modo, el personal de servicio sabrá que puede retirarlo.
Si te ha gustado la comida
Para indicar que has quedado satisfecho y has disfrutado del plato, coloca el cuchillo y el tenedor paralelos en la parte inferior izquierda del plato, en lo que se conoce como la posición de “siete menos veinticinco”. De esta manera, el personal entenderá que puede retirar el plato y, posiblemente, transmitir tus elogios al chef.
Si has gozado de la comida
Si queremos expresar que la comida nos ha parecido excelente, una manera de hacerlo es colocar los cubiertos de forma paralela dentro del plato, con los mangos orientados hacia el lado izquierdo.
Si no te ha gustado la comida
¿La comida no ha sido de tu agrado? Puedes comunicarlo al personal de forma no verbal usando la señal conocida como la de las “ocho menos veinte”. Para ello, cruza el cuchillo y el tenedor sobre el plato formando un triángulo invertido. Sin embargo, en estos casos, lo más recomendable es hablar directamente con el personal y expresar una opinión constructiva.
Si quieres seguir usando los cubiertos
Si deseas mostrar al camarero que vas a seguir utilizando los cubiertos para el siguiente plato, colócalos juntos en el centro del plato, apoyando las puntas una sobre otra. Los mangos deben quedar apoyados en el borde del plato, a las cinco y a las siete en punto, siguiendo la referencia de un reloj.
Cuando terminas de comer
Si quieres hacer saber al camarero que has finalizado y que puede recoger el plato, coloca la cuchara, el cuchillo y el tenedor juntos dentro del plato, con los mangos apuntando hacia abajo a la derecha, en la posición equivalente a “cuatro y veinte” en un reloj.
Además de estas posiciones, es importante evitar dejar los cubiertos dentro de tazas o cuencos. Tampoco es correcto apoyarlos parcialmente fuera del plato, dejando los mangos sobre la mesa. Una vez utilizados, los cubiertos deben reposar siempre completamente dentro del plato.
Foto de portada | Thought Catalog
Vía | Villeroy-Bosh
En Xataka SmartHome | Mi cocina no tenía sitio para escurrir los platos. Lo arreglé por muy poco dinero con este útil accesorio
–
La noticia
Colocar así los cubiertos tiene todo el sentido: es una forma más de comunicarse sin palabras
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Jose Antonio Carmona
.