Es una de las cosas que más me gusta hacer en casa: cambiar la decoración moviendo los muebles de sitio para darle otro aire al piso o a la habitación, sin tener que gastar dinero. Ahora, además, lo hago con más frecuencia desde que he descubierto cómo mover los muebles sin esfuerzo.
Y todo se lo debo a los pintores que, en una ocasión, trabajaron en casa de mis padres. Gracias a ellos descubrí un sistema para desplazar muebles en la casa y cambiarlos de sitio, incluso los más pesados, con muy poco esfuerzo y sin arañar el suelo.
Con muy poco esfuerzo
A la hora de mover los muebles para redecorar, uno de los mayores problemas es el riesgo de dañar el suelo, especialmente cuando se trata de piezas grandes o muy pesadas. En el caso de los suelos de madera o parqué, el problema es aún más evidente.
No me preocupa tanto el esfuerzo físico, ya que normalmente somos dos personas para hacerlo de la forma más adecuada. Pero eso no significa que podamos levantarlos completamente del suelo para evitar rayaduras.
Por eso me sorprendió ver cómo, en una ocasión, los pintores que fueron a casa de mis padres movían los muebles de una forma bastante curiosa: utilizaban una manta grande y resistente sobre la que colocaban cada pieza.
Uno de ellos empujaba mientras la manta permitía que el mueble se deslizara con facilidad. En el otro extremo, el segundo pintor guiaba la maniobra para facilitar el movimiento y hacerlo más ágil.
Yo no tenía una manta como la suya, pero sí toallas viejas de playa, con las que probé a hacer lo mismo en casa. Me sorprendió ver que realmente funcionaba.
Por un lado, evitaba posibles arañazos en el suelo, algo especialmente importante en superficies de parqué. Además, los muebles se deslizaban con mucha más facilidad que si intentábamos moverlos directamente, y sin duda era mucho más cómodo que levantarlos.
Eso sí, hay algunos pasos que no conviene pasar por alto. En el caso de muebles grandes o con muchos objetos en su interior, siempre es recomendable vaciarlos antes de moverlos para que pesen menos y, de paso, evitar que algo pueda romperse o caer durante el proceso.
Al usar este sistema no solo evito rayar el suelo, sino que, además, creo una especie de mopa gigante que limpia parte del suelo mientras arrastra consigo las pelusas que suelen acumularse en las patas de los muebles.
Aunque existen otros métodos, como ponerles ruedas provisionales o usar tirantes de sujeción, este es el más económico que conozco y, además, realmente funciona.”
Foto de portada | Urban Vintage en Unsplash
En Xataka SmartHome | El cuadro eléctrico en medio de la pared es más feo que la parte de atrás de la nevera: siete formas de decorarlo y ocultarlo a la vista
–
La noticia
Voy a cambiar los muebles de sitio: un pintor me ha enseñado como lo hacen sin esfuerzo
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Jose Antonio Carmona
.