Poner la lavadora es todo un arte, con manchas difíciles que se resisten a salir y para las que hay que emplearse a fondo aplicando distintos trucos y consejos, pero también con otras que pueden aparecer en nuestras prendas tras el proceso de lavado, de forma inexplicable.
Se trata de manchas grises o marrones que no estaban inicialmente en la ropa al meterla dentro del tambor, pero que tras el proceso de lavado al sacar la ropa e ir a tenderla te das cuenta de que han aparecido como por arte de magia. ¿Qué está pasando?
Manchas grises o marrones en tu colada
El problema con estas manchas es que en principio no tienen su origen ni en la lavadora, que no está sucia, ni en el detergente que utilizamos. Según explican los expertos de Balay, el culpable se llama polyquaternium, también conocido como polímeros policuaternarios.
Se trata de un ingrediente presente en la composición de productos de uso cotidiano como los destinados al cuidado del cabello o del cuerpo, siendo las espumas, geles fijadores, líquidos para lentillas o champús los más frecuentes.
Estas sustancias se adhieren a los tejidos porque actúan como fijadores, y al lavar la ropa especialmente si es blanca o de tonos suaves junto con prendas de color, absorberán y fijarán los tintes que se liberen durante el proceso de lavado.
¿Cómo lo evito? Pues desde Balay recomiendan en primer lugar hacer un repaso de los productos que tengamos en casa que cuenten con estas sustancias y asegurarnos de lavarnos bien las manos antes de secarnos o cambiarnos de ropa, evitando así que entre en contacto directo con prendas claras. Sin embargo, si el producto nos lo echamos en la piel o el pelo, será complicado y más que probable que parte de estos elementos fijadores se peguen a la ropa.
Lo que podemos hacer es tratar de evitar lavar toallas blancas con ropa de color si han estado en contacto con productos de cuidado personal. Y si tenemos sospechas de que algún cosmético en concreto o producto de cuidado personal es responsable de estas manchas, podemos ponerlo a prueba metiendo un trozo de tejido blanco junto con otras prendas y observar el resultado.
¿Y si ya se ha manchado mi ropa, cómo lo quito? En estos casos si las manchas ya han aparecido, para tratar de eliminarlas (no siempre será posible conseguirlo) podemos preparar una mezcla de agua caliente con ácido oxálico, un producto disponible en droguerías. Añadimos entre 50 y 100 gramos de ácido por cada 10 litros de agua en un barreño y sumergimos las prendas con las manchas durante por lo menos 30 minutos.
Finalmente hay que lavar las prendas afectadas en la lavadora de forma habitual con un detergente potente a alta temperatura, y según los expertos, si contiene lejía mejor todavía.
Vía | Balay
Imagen portada | José Antonio Carmona
En Xataka SmartHome | El detergente estropeó mi lavadora. El técnico me dijo en qué fijarme para que no pasara otra vez
–
La noticia
Cómo evitar que aparezcan manchas grises o marrones en la ropa después de lavarla. Esto es lo que aconsejan los expertos
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Paco Rodríguez
.