Han inventado un «cemento frío» que promete reducir la factura en aire acondicionado: refleja la luz solar sin necesidad de pintarlo

Han inventado un "cemento frío" que promete reducir la factura en aire acondicionado: refleja la luz solar sin necesidad de pintarlo

El color de nuestras fachadas y tejados no solo es importante desde el punto de vista decorativo, sino que resulta esencial para regular la temperatura en su interior. Es algo que sabían muy bien nuestros antepasados en las zonas más calurosas del país, donde las viviendas se pintaban tradicionalmente de blanco para repeler la radiación solar.

Una tendencia que en la actualidad se pretende replicar con ciertas pinturas más modernas y efectivas que permiten ahorrar en aire acondicionado. Pero, ¿y si fuera posible lograr un resultado similar sin tener que usar ninguna pintura o químico adicional?

Un cemento que refleja el calor

Sciadv Adv2820 F18989

Un equipo de investigación liderado por la Universidad del Sudeste en China ha estado trabajando en el desarrollo de un tipo de cemento que promete mejorar el aislamiento térmico de las construcciones donde se use gracias a sus capacidades para «refrescar» las superficies sin necesidad de consumo energético adicional.

A diferencia del cemento tradicional, que se comporta como una esponja térmica absorbiendo la radiación infrarroja y guardándola en forma de calor, este nuevo tipo de cemento cuenta con una composición química diferente utilizando una mezcla de minerales basada en caliza y yeso.

Al mezclarlos con agua y solidificarse en moldes especiales producen una estructura superficial donde pueden crecer microcristales de etringita, que funcionan como diminutos espejos que reflejan la radiación solar y devuelven el calor hacia el cielo.

De esta forma y según los investigadores, el cemento refleja más del 95 % de la luz solar incidente, además de emitir el calor restante por radiación térmica. ¿Cómo de efectivo es? Pues en las pruebas realizadas en un tejado de la Universidad de Purdue (Estados Unidos), consiguieron que la superficie con este material se mantuviese a 5,4 °C menos que la temperatura del ambiente a su alrededor.

Las pruebas incluyeron simulaciones a largo plazo con modelos de aprendizaje automático según las cuales este cemento podría tener una huella de carbono negativa en un ciclo de vida de 70 años. Esto quiere decir que es capaz de absorber más CO2 que el necesario para ser producido a lo largo de este periodo de tiempo.

En cuanto a sus capacidades mecánicas, los investigadores señalan que ofrece una resistencia mecánica notable y un fraguado muy rápido, puesto que en solo 6 minutos tras su mezcla con agua es capaz de resistir ya impactos sin deformarse.

Más información e imágenes | Scalable metasurface-enhanced supercool cement

Vía | Ecoinventos

En Xataka Smart Home | Esta  espectacular pintura cambia de tono en  función de la temperatura  exterior: promete ahorrar calefacción y aire  acondicionado


La noticia

Han inventado un «cemento frío» que promete reducir la factura en aire acondicionado: refleja la luz solar sin necesidad de pintarlo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.