Samsung lleva One UI a los electrodomésticos con un software unificado y soporte prolongado

Interfaz unificada One UI en electrodomésticos Samsung

Samsung mueve ficha y lleva One UI a su gama de electrodomésticos, alineando la experiencia de uso del hogar con la que ya conocemos en sus móviles y televisores. La idea es ofrecer un entorno más coherente, fácil de entender y con las mismas reglas de diseño, sin dependencias raras entre pantallas.

La compañía acompaña el movimiento con un compromiso a largo plazo: los electrodomésticos con conectividad WiFi lanzados desde 2024 tendrán actualizaciones de software durante un máximo de siete años. El despliegue inicial comienza en septiembre, con mejoras en usabilidad, seguridad e inteligencia que llegarán a modelos de 2024.

Qué cambia con One UI en los electrodomésticos

One UI en neveras, lavadoras y aire acondicionado

Con la extensión de One UI, los electrodomésticos adoptan elementos de diseño y navegación familiares para cualquiera que use un Galaxy o un televisor Samsung. Botones, menús y jerarquías se comportan de forma muy similar, lo que facilita moverse por la interfaz sin curva de aprendizaje.

Las apps y servicios de la casa también se integran de forma transversal: Bixby, Galería o Samsung TV Plus saltan de la tele a la nevera o a la lavadora con pantalla, y comparten lógica de uso en diferentes formatos.

La conectividad pivota sobre SmartThings, que une el ecosistema doméstico con accesos directos a Family Care, Pet Care y Home Care. El objetivo es que todo funcione de forma coordinada en un único entorno, sin importar la pantalla.

Calendario de despliegue y modelos compatibles

Calendario de actualizaciones One UI en electrodomésticos

El plan de soporte contempla hasta siete años de actualizaciones desde el inicio de cada proyecto de producto, empezando por los modelos con WiFi lanzados en 2024, que recibirán One UI y mejoras asociadas a partir de septiembre. La disponibilidad puede variar por región y por capacidades del hardware.

Samsung puntualiza que, en casos puntuales, limitaciones técnicas (memoria o rendimiento del chip) podrían restringir ciertas actualizaciones. Aun así, el objetivo es prolongar la vida útil, reforzar la seguridad y mantener funciones al día durante el mayor tiempo posible.

La experiencia gráfica y de navegación se alinea con el diseño renovado de One UI que debutó en los electrodomésticos de 2025, y que también llegará a frigoríficos, lavadoras, cocinas y soluciones EHS de la generación 2024 con ajustes específicos por región.

Entre las funciones en ruta está Now Brief, prevista para los electrodomésticos a partir de 2026, con disponibilidad sujeta al país, idioma, modelo y conexión de red. Requiere iniciar sesión con cuenta Samsung para personalizar la información.

Seguridad reforzada: Knox Matrix y Trust Chain

Knox Matrix y Trust Chain en el hogar conectado

La capa de seguridad de la casa se apoya en Knox Matrix, la solución que crea una cadena de confianza entre dispositivos para que se supervisen mutuamente dentro del hogar. Esta protección, basada en una blockchain privada, se extiende a frigoríficos, lavadoras, secadoras, aires acondicionados, equipos EHS y cocinas de inducción empotradas con WiFi de la hornada 2024.

Los equipos con pantalla, como los frigoríficos con Family Hub o display de 9 pulgadas y las lavadoras Bespoke AI con panel de 7 pulgadas, ganan defensas extra: sincronización cifrada de credenciales y compatibilidad con passkeys, además del panel Knox Security para controlar en tiempo real el estado de seguridad de los dispositivos conectados.

La compañía indica que Knox Matrix no se aplica en China, y que algunas funciones pueden variar en función del modelo. Con todo, la ambición es clara: un hogar más resiliente, donde cada aparato ayuda a proteger al resto.

Este refuerzo de seguridad llega acompañado de controles más claros y alertas útiles, con el fin de que el usuario entienda qué está pasando y pueda actuar sin complicaciones cuando algo requiera atención.

Funciones inteligentes y servicios: Bixby, AI Vision Inside y más

Funciones de IA y servicios conectados en One UI

Los frigoríficos con Family Hub y los modelos con pantallas de 9 pulgadas reciben una mejora notable de AI Vision Inside: ahora identifican más alimentos frescos y reconocen envases habituales. A fecha de abril de 2025, el sistema distingue 37 tipos de alimentos frescos; los artículos de puerta o del congelador no se detectan y, si algo no se reconoce, puede marcarse como desconocido.

La función permite al usuario guardar hasta 50 productos envasados con nombre personalizado, apoyándose en modelos de aprendizaje profundo que se actualizan periódicamente para mejorar la precisión.

Bixby evoluciona con Voice ID, capaz de identificar a quién le habla para ofrecer respuestas y accesos adaptados a cada miembro de la familia. En equipos con pantalla, además, se puede activar el asistente con dos toques sobre el panel para una interacción más rápida en espacios compartidos.

En cuanto a idiomas, Bixby reconoce acentos y dialectos concretos en inglés (India, Reino Unido y Estados Unidos), francés (Francia), alemán (Alemania), italiano (Italia), coreano (Corea del Sur), chino mandarín (China), portugués (Brasil) y español (España y Latinoamérica).

La oferta de entretenimiento también crece: Samsung TV Plus en frigoríficos está disponible en Australia, Brasil, Canadá, India, Corea, México y Estados Unidos, y la compañía avanza su expansión a más mercados. Por su parte, las lavadoras con pantalla de 7 pulgadas añaden soporte para ocho idiomas locales de la India (Tamil, Bengalí, Gujarati, Malayalam, Marathi, Oriya, Punjabi y Telugu).

Todo ello se coordina a través de SmartThings, que centraliza la comunicación entre dispositivos y facilita tareas domésticas con rutinas y notificaciones útiles. La meta es un hogar más cohesionado, donde las pantallas de la cocina o la colada respondan como lo haría el móvil.

El movimiento de Samsung busca que el usuario encuentre coherencia visual y funcional en todo el ecosistema, al tiempo que alarga el ciclo de vida del producto con más seguridad y mejoras que no dependen de comprar un equipo nuevo.

Con la llegada de One UI al catálogo de electrodomésticos, el hogar conectado de Samsung gana un lenguaje común y un plan de soporte que pone el foco en lo esencial: hacer las cosas más fáciles, mantener los equipos protegidos y asegurar que las funciones clave sigan al día con el paso del tiempo.