Google ha decidido acabar con un problema clásico en Android TV. Ya tiene la solución para acabar con las teles «lentas»

Google ha decidido acabar con un problema clásico en Android TV. Ya tiene la solución para acabar con las teles "lentas"

Recuerdo bien cuando probé (y compré) mi primera tele con Android TV en 2015. Navegar por los menús era desesperante, y lo siguió siendo durante años en muchos de los modelos que pasaron por mis manos. Por eso celebro que Google haya decidido afrontar por fin este problema.

Durante mucho tiempo se ha señalado el pobre rendimiento de los dispositivos con Android TV. No solo en televisores: ahí está el sucesor de los Chromecast y el propio Chromecast, cuyo desempeño deja bastante que desear y provoca las quejas de los usuarios. Ahora, al menos en el terreno del software, Google ha decidido mover ficha y corregir ese problema.

Dar el salto a los 64 bits

Config Tele 4

El funcionamiento en estos dispositivos dista mucho del que encontramos en los móviles. De hecho, en los inicios de Android ya sufrimos algo parecido: recuerdo un Sony Ericsson Xperia X10 que era poco menos que un castigo usar. Pero en teles y reproductores el problema ha sido mucho más generalizado.

Las causas son claras: hardware limitado y un software anclado en el pasado. Aquí es donde Google quiere marcar la diferencia apostando por una arquitectura más moderna y dando el salto a las aplicaciones de 64 bits, la misma transición que en móviles impulsó en 2019 obligando a los desarrolladores a actualizar sus apps.

Google ya tiene fecha marcada en el calendario: a partir del 1 de agosto de 2026, todas las aplicaciones —tanto las nuevas como las actualizaciones disponibles en Google Play Store— deberán ofrecer una versión en 64 bits. La medida afectará especialmente a las apps destinadas a Android TV y Google TV.

Un cambio que para los usuarios tiene múltiples implicaciones. Imagina que pasas de circular por una carretera con un carril y tráfico denso a tener a mano una autopista con 4 carriles en cada dirección. En la práctica significa:

  • Mayor velocidad: las apps cargan casi al instante, ya sea YouTube, Disney+ u otra.
  • Interfaz más fluida: mejor gestión de la memoria RAM, con menos bloqueos y tirones al moverte entre aplicaciones.
  • Listo para lo que viene: preparado para reproducir vídeo en 4K y 8K, y para nuevas tecnologías de sonido inmersivo como Eclipsa Audio.

Dicho esto, aún queda mucho por contar y es que para aprovechar estas mejoras hará falta un dispositivo compatible con 64 bits. Google ya ha confirmado que el cambio busca “dar soporte a los próximos dispositivos de 64 bits”, lo que apunta a una nueva generación de dispositivos. Esto abre la puerta a la llegada a nuevos dispositivos. ¿Quizás un nuevo Google TV Streamer? No somos adivinos, pero puede.

Y la otra pregunta en el aire está relacionada con todos aquellos propietarios que contamos con un dispositivo que no cuenta con soporte para esta arquitectura en 64 bits. En este caso Google ha querido calmar los ánimos y ha dejado claro que seguirá ofreciendo soporte para aplicaciones compatibles con los 32 bits y de esta forma no dejar en la cuneta a los usuarios que tienen un dispositivo y no piensan cambiar por otro.

No obstante, y para cerrar, quiero romper una lanza a favor de Android TV. Es cierto que en sus inicios resultaba desesperante: navegar por los menús o abrir aplicaciones estaba lleno de lag y era una experiencia frustrante. Sin embargo, con el tiempo el sistema ha mejorado notablemente.

En mi tele actual —un modelo de gama alta de 2023— la lentitud prácticamente ha desaparecido. No alcanza la agilidad de un Apple TV, pero funciona con soltura. Incluso he probado modelos más modestos y económicos de marcas como TCL o Hisense, y aunque no ofrecen el mismo rendimiento, son totalmente usables y nada tienen que ver con aquellos primeros dispositivos que llegaron al mercado.

En Xataka SmartHome | Estas son las aplicaciones gratis que siempre aconsejo instalar en una tele con Android TV


La noticia

Google ha decidido acabar con un problema clásico en Android TV. Ya tiene la solución para acabar con las teles «lentas»

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.