Mi cocina es pequeña y aún así he descubierto que es mi trastero: todo gracias a estos espacios secretos

Mi cocina es pequeña y aún así he descubierto que es mi trastero: todo gracias a estos espacios secretos

En los pisos de hoy en día muchos nos quejamos de la falta de espacio. Poco a poco, con el día a día, vamos acumulando objetos —a veces más útiles que otros— y pasa lo inevitable: con el tiempo no sabemos dónde colocarlos. Sin embargo, mi cocina —y puede que la tuya también— tiene la solución.

Mi cocina, la de un piso en la ciudad, no es grande: tiene el espacio justo para dos personas. Cuando la compramos intentamos aprovechar al máximo cada rincón, y aun así seguimos sin tener suficiente sitio para guardar cosas, tanto en la cocina como en el resto del piso. Lo que poca gente sabe cuando viene a casa es que mi cocina es, en realidad, mi mejor trastero.

Zócalos, traseras y demás

Espacio almacenamiento

El zócalo es enorme y está hueco

Vivir en el centro de una ciudad no es la mejor opción para lidiar con los problemas de espacio. Además, en mi caso, no dispongo de trastero ni de cochera cerrada que me ayuden. Ha sido la cocina la que se ha convertido en un auténtico salvavidas gracias a una serie de rincones ocultos que utilizo para almacenar todo tipo de objetos. Y ojo, porque puede que en tu cocina también existan y no lo sepas.

Espacio almacenamiento

Bajo los muebles, un tesoro escondido. Se trata del zócalo o rodapié de cocina: una pieza hueca que suele contar con una tapa desmontable o ser fija, colocada en la base de los muebles para ocultar las patas, proteger de la suciedad y la humedad y dar un acabado estético más limpio y continuo al conjunto.

Lo que mucha gente desconoce es que ese hueco puede ser enorme: ocupa toda la superficie de los muebles de cocina y tiene una altura considerable, suficiente para guardar objetos que no se utilizan a menudo. En mi caso, y bien protegidos en bolsas selladas, guardo fundas de sofá de repuesto, accesorios de mi perro e incluso mantas de invierno. Al no quedar a la vista, no afectan a la estética de la cocina.

Espacio almacenamiento

Otra zona que aprovecho es la parte trasera de un mueble. Basta con retirar el frigorífico para acceder a un hueco que se creó para ajustar el mueble a la pared. Allí guardo un par de edredones nórdicos (siempre sellados) y una camita de mi perro.

Y aún hay más. Al diseñar la cocina, quedó un hueco libre debido a la disposición de los distintos elementos. Tiene unos 90 centímetros de alto y casi lo mismo de ancho.

Espacio almacenamiento

Para acceder debo retirar una pequeña pieza, por lo que lo reservo para guardar cosas que apenas utilizo pero de las que no quiero desprenderme: azulejos sobrantes de la reforma —por si alguno se rompe en el futuro— y distintas herramientas para el mantenimiento del hogar.

Son tres espacios ocultos que, como ves, ofrecen mucho juego. Quizás tú también los tengas en tu cocina, o cuentes con otros similares que puedan ayudarte a descongestionar la casa.

En Xataka SmartHome | Tener un arcón congelador nos ha salvado muchos veranos, y no solo para poder guardar más comida


La noticia

Mi cocina es pequeña y aún así he descubierto que es mi trastero: todo gracias a estos espacios secretos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.