Llegas a casa tras las vacaciones, con cansancio tras el viaje y lo que menos te apetece es ponerte a hacer las tareas del hogar. Sin embargo, hay una que no podemos demorar en exceso: lavar la ropa que hemos usado durante el viaje y que traemos en las maletas.
Se trata de algo esencial si no queremos que acabe estropeándose y buscamos mantener las prendas en buen estado y para que nos duren una nueva temporada, algo esencial sobre todo con bañadores y toallas de playa. ¿Cómo hay que hacerlo?
Poniendo la lavadora tras las vacaciones
Aunque podríamos pensar que basta con sacar la ropa de las maletas y meterla en la lavadora, según la OCU poner la colada cuando llegamos de vacaciones requiere seguir una serie de pautas para que la ropa se conserve en buen estado.
El primer paso es deshacerse de la arena que llega viajando en la ropa si hemos ido de visita a la playa. Para hacerlo hay que empezar separando la ropa que has usado de la que no con bolsas de plástico o situándola en distintos compartimentos. La ropa limpia siempre en la parte de encima.
Es importante eliminar la arena sacudiéndola. Además hay que limpiar el fondo de la maleta para eliminar la arena que haya podido quedar acumulada. En el caso de la ropa limpia, es importante airearla antes de guardarla en el armario.
Si la ropa está muy sucia de arena y es difícil de limpiar con los métodos anteriores, puedes usar una aspiradora con una boquilla de cepillo o una boquilla de tapicería. Pasa la aspiradora sobre la superficie de la prenda para eliminar la arena suelta. Asegúrate de hacerlo con cuidado para no dañar la tela.
Es importante quitar la mayor cantidad de arena posible antes de lavar la ropa en la lavadora, ya que este elemento puede dañar la máquina y obstruir sus filtros. Además, lavar ropa con arena puede hacer que otras prendas se vean afectadas y que la arena se acumule en la lavadora.
Lavar bañadores y toallas en la lavadora
Imagen: Generada con IA
Como bien señala el fabricante Bosch en su web, el principal problema que podemos encontrarnos al lavar los bañadores es usar el programa de lavado habitual con una temperatura elevada del agua y un detergente demasiado potente, lo que puede hacer que los tejidos pierdan elasticidad y acaben dañándose. Así, hay que seguir las siguientes recomendaciones:
- Sacudimos la arena del bañador y le damos un repaso en un barreño o el lavabo con agua fría remojando durante unos minutos para que se vayan los restos de cloro, sal y crema solar más importantes.
- Ahora ya podemos meterlos en la lavadora seleccionando un ciclo para ropa delicada o deportiva, dependiendo de nuestro modelo. La idea con estos programas es que usan temperaturas de entre 30ºC y 40ºC para no dañar la elasticidad de los tejidos.
- Conviene apostar por un detergente de tipo «neutro» o con un pH bajo. Según Bosch hay que huir de los detergentes en polvo porque si no se disuelven completamente en agua fría pueden estropear o decolorar el bañador.
- Tampoco conviene usar lejía o blanqueadores, puesto que son muy agresivos con los tejidos y pueden dañar las fibras elásticas provocando que el bañador se decolore, deforme y pierda su elasticidad.
- Los suavizantes tampoco son nuestros mejores aliados, ya que sus componentes pueden hacer que, a la larga, los bañadores parezcan estar «dados de sí» al reducir la capacidad de absorción y elasticidad de los tejidos.
- No conviene usar el centrifugado para evitar posibles deformaciones en el tejido del bañador
- Cuando los vamos a tender, nunca hay que retorcer los bañadores para secar el exceso de agua, ya que podemos deformar el tejido elástico. Simplemente los dejamos secar sobre una superficie plana y a la sombra para que el sol no se coma los colores.
En cuanto a las toallas que usamos para la playa o la piscina, son mucho menos delicadas que los bañadores y en general podemos lavarlas como cualquier prenda normal tras haberles quitado la arena como comentábamos en el primer apartado.
Si están muy sucias por haber estado en el suelo, es posible usar un ciclo en la lavadora de hasta 60 grados y si las secamos al aire aire libre nos interesará agitarlas bien antes de tenderlas y evitar el sol directo para que no pierdan la intensidad del color.
Imagen portada | Generada con IA
En Xataka SmartHome | Cómo secar la ropa dentro de casa sin gastar luz y evitando malos olores y humedades
–
La noticia
Acabo de llegar de vacaciones y toca lavar la ropa, bañadores y toallas para que se mantengan en buen estado: así podemos hacerlo
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Paco Rodríguez
.