Robots de limpieza hemos visto muchos en la IFA, pero el TR1 sorprende al transformarse en aspiradora de mano con IA

Robots de limpieza hemos visto muchos en la IFA, pero el TR1 sorprende al transformarse en aspiradora de mano con IA

Con la IFA 2025 de Berlín llegando a su fin, aún hay espacio para novedades. Entre ellas destaca el primer robot de limpieza de la marca xLean, una startup integrada por ingenieros con experiencia en compañías como DJI y Roborock.

El protagonista es el xLean TR1, un modelo que apuesta por la innovación. Este robot no solo aprende de los movimientos del usuario para después replicarlos de manera autónoma, sino que también puede transformarse en una aspiradora de mano, ampliando así su versatilidad.

De robot autónomo a aspirador de mano

xLean

En una feria marcada por propuestas sorprendentes —como el Dreame Cyber X, capaz de subir escaleras gracias a la tecnología QuadTrack; el robot “invisible” de LG, que se oculta en el zócalo de la cocina; o el modelo de Dreame que cambia automáticamente sus mopas y el de Ecovacs prescinde de la bolsa para el polvo—, xLean llega con sus propias ideas para hacerse un hueco en el mercado.

La startup, fundada en 2022 y respaldada por el Instituto de Robótica de la Universidad de Hong Kong, destaca sobre todo por su capacidad para transformarse de un robot de limpieza tradicional, en una aspiradora de mano más convencional. Para lograrlo, el dispositivo integra un sistema de bloqueo eléctrico que permite liberar el módulo principal de forma inmediata. En modo manual recopila datos del usuario para generar patrones de limpieza que aplica luego en su funcionamiento autónomo.

xLean llama a este modo manual o de aspiradora de mano, “inteligencia autoevolutiva”. Gracias a una cámara RGB-D, un sensor láser verde y los codificadores de los motores, el equipo es capaz de registrar con precisión cómo el usuario realiza las tareas de limpieza. La empresa asegura que esos datos se anonimizan antes de enviarse a la nube y que su recopilación solo se efectúa con el consentimiento expreso del usuario, aunque esta garantía todavía debe demostrarse en la práctica.

xLean

Contrario a lo que podría pensarse, el proceso de aprendizaje no es instantáneo ni exclusivo de cada aparato. Según xLean, la información recopilada se emplea para entrenar modelos de inteligencia artificial que, en teoría, aportan beneficios a toda la comunidad de usuarios. Las mejoras llegarían a través de actualizaciones OTA del software, lo que deja en el aire cuándo y de qué forma se notarán realmente en cada hogar. Para ofrecer mayor tranquilidad en materia de privacidad, el dispositivo incorpora un obturador físico que cubre la cámara y proporciona una señal visual de que no se encuentra en funcionamiento.

Para destacar, el TR1 requiere verdadera potencia de limpieza, sobre todo en modo manual. xLean ha creado el sistema Dual-Motor DirectSuction, que combina alta succión con rodillos de 800 rpm para aspirar sólidos y líquidos a la vez. La tecnología VortexMatrix, perfeccionada tras años de pruebas y prototipos, busca evitar que los restos se dispersen, aunque su eficacia fuera del laboratorio aún debe confirmarse.

En navegación, el TR1 apuesta por un diseño cuadrado que mejora la limpieza en esquinas con precisión de hasta 6 mm. Puede mapear 150 m² en tres minutos y detectar más de 400 obstáculos con visión y LiDAR. Según xLean, este rendimiento procede de millones de simulaciones y de un software de refuerzo que promete evitar bloqueos, aunque falta validarlo en uso real.

La OMNI Station complementa al TR1 con un sistema de vaciado para residuos líquidos y sólidos, capaz de limpiar con agua caliente y secado automático. Puede conectarse al suministro y desagüe, eliminando la carga manual. Además, se integra con Matter y HomeKit, y su diseño modular abre la puerta a futuras ampliaciones.

Precio y disponibilidad

Más allá de lo que puede parecer al ser presentado en la IFA de este año, al TR1 aún le queda un largo camino antes de salir a la venta. xLean ha informado que lanzará una campaña en Kickstarter para llevarlo al mercado global. Algo habitual para conseguir producirlo a gran escala. Por ahora, el precio aún no se ha dado a conocer. Además aún no conocemos datos sobre autonomía, consumibles y actualizaciones.

Más información e imágenes | xLean

En Xataka SmartHome | Los robots aspiradores han tenido descendencia: ahora también limpian el fondo de las piscinas, limpian cristales y cortan el césped


La noticia

Robots de limpieza hemos visto muchos en la IFA, pero el TR1 sorprende al transformarse en aspiradora de mano con IA

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.