«Si las hojas de tus plantas tienen las puntas marrones y secas, no es problema de riego», Álvaro Pedrera, experto en plantas

"Si las hojas de tus plantas tienen las puntas marrones y secas, no es problema de riego", Álvaro Pedrera, experto en plantas

Es un problema de lo más habitual cuando tenemos plantas dentro de casa y que muchos hemos sufrido más de una vez sin entender qué estaba pasado: las hojas de nuestras plantas comienzan a ponerse marrones sin motivo aparente.

En esta situación lo primero que nos dice el instinto, sobre todo si estamos en una época de mucho calor como el verano, es que se trata de un problema de falta de agua. Y no vamos mal encaminados, pero regar la planta de forma tradicional mojando el sustrato no tendrá demasiado efecto. ¿Qué está pasando?

Un problema de baja humedad ambiental

Tal y como explica el experto en plantas Álvaro Pedrera, «el aire seco es uno de los grandes enemigos de las plantas, y con la calefacción en invierno la situación empeora todavía más».

Y no es la calefacción el único culpable de secar tus plantas de interior, ya que en verano los ventiladores y aires acondicionados pueden tener efectos similares al generar corrientes de aire y resecar el ambiente. Esto significa que por mucha agua que echemos a la tierra, las hojas pueden estar resecándose y estropeándose de forma irreversible.

Según Pedrera, hay varios síntomas claros que nada tienen que ver con la falta de agua en el sustrato: los bordes y puntas de las hojas marrones, las hojas que se enrollan o se vuelven más quebradizas, y un crecimiento más lento de lo habitual. Si nos percatamos de cualquiera de estos indicios, la solución no pasa por añadir más agua a la tierra, sino por mejorar la humedad del ambiente en el que viven tus plantas.

Pexels Teona Swift 6913816

Imagen: Teona Swift

Para ello podemos aplicar estos trucos, como usar un humidificador, un pulverizador manual cada cierto tiempo directamente sobre las hojas, usar un refrigerador evaporativo si es verano, poner platos bajo las macetas con agua o instalar una fuente de interior.

También conviene evitar que las plantas estén situadas justo en las corrientes de aire que salen de las aspas de un ventilador, bajo el aire acondicionado en verano o cerca de radiadores y calefactores en invierno.

Además, hay que recordar que el exceso de agua tampoco es beneficioso para las plantas y, de hecho, es una de las causas más habituales por las que se secan las puntas de las hojas. Como cuentan en Singular Green, un riego excesivo puede provocar que se pudran las raíces, lo que impide que absorban correctamente la humedad.

Cuando una planta está “ahogada”, es fundamental podar las raíces dañadas y mejorar el drenaje del sustrato. Para ello, se recomienda trasplantarla a una mezcla equilibrada de turba, fibra de coco y humus de lombriz, que permite retener la humedad adecuada sin riesgo de encharcamiento.

Vía | Decosfera

Imagen portada | Teona Swift 

En Xataka SmartHome | Estas son las 10 mejores plantas para repeler y ahuyentar mosquitos


La noticia

«Si las hojas de tus plantas tienen las puntas marrones y secas, no es problema de riego», Álvaro Pedrera, experto en plantas

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.