Las freidoras de aire se han convertido en un dispositivo muy popular entre los usuarios gracias a la enorme diversidad de platos que permiten elaborar. En casa, llevamos ya un par de años utilizándola y, con el tiempo, hemos ido descubriendo funciones que al principio pasaban desapercibidas. Y más que funciones, hemos descubierto como sacarle más partido gracias a una serie de accesorios que hemos ido comprando.
Hoy en día, la freidora de aire se ha vuelto un aparato casi imprescindible en la cocina: no solo la usamos para cocinar, sino también para recalentar comidas, llegando incluso a sustituir en muchas ocasiones al microondas. Pero con todos estos complementos, hemos descubierto que funciona aún mejor.
Aunque la freidora de aire es de por sí un dispositivo muy polivalente, el mercado ofrece una serie de accesorios diseñados para ampliar todavía más sus posibilidades. Se trata de complementos que no suelen incluirse con la compra inicial, pero que, por su coste reducido y la utilidad que aportan, resultan una auténtica inversión. En casa hemos ido incorporándolos poco a poco según surgía la necesidad, y la experiencia nos ha demostrado que algunos son especialmente recomendables.
Índice de Contenidos (6)
En nuestro caso, la freidora que utilizamos en casa es el modelo Proscenic T22. Su cesto ofrece una capacidad de 5 litros, más que suficiente para un hogar de dos personas. Incorpora 11 programas automáticos que permiten cocinar prácticamente cualquier receta o alimento, incluyendo opciones para precalentar, programar con antelación o mantener la comida caliente. Otro de sus puntos fuertes es la facilidad de limpieza, ya que el cestillo cuenta con un recubrimiento antiadherente que evita que los restos se peguen.
Y aunque la freidora siempre ha ido bien, poco a poco hemos ido adquiriendo una serie de complementos que nos han ayudado a sacarle más partido. Accesorios que hemos ido descubriendo leyendo aquí y allá y de los que nadie nos hablo en un principio. Y cuando se usan se nota, vaya si se nota. Estos son los que hemos ido adquiriendo.
Papel de horno
Aunque el cesto incorpora un revestimiento antiadherente, al adquirir la freidora vimos que muchos usuarios aconsejaban utilizar papel de horno especial para este tipo de aparatos. No es algo imprescindible, pero sí muy práctico: ayuda a que apenas queden restos pegados y simplifica considerablemente la limpieza. Un paquete de 100 unidades puede encontrarse por menos de 9 euros.
En ocasiones también recurrimos al papel de horno tradicional, aunque siempre con la precaución de colocarlo bien para evitar que se levante y pueda entrar en contacto con las resistencias. Esta opción resulta más económica, ya que un rollo completo no suele superar los 3 euros.
Cestos silicona
Otra opción que hemos incorporado recientemente, y que en muchos casos sustituye al papel de horno, son los cestos de silicona. Tienen la ventaja de no deformarse ni deteriorarse con el uso, además de ser reutilizables, lo que los convierte en una alternativa más económica y sostenible frente a los revestimientos de papel pergamino de un solo uso. Pueden lavarse fácilmente tanto a mano como en el lavavajillas y, en Amazon, es posible encontrarlos por unos 9 euros.
Incluso hemos comprado también algunos moldes de silicona para dar forma a los postres. Los los hay de muchos precios, pero lo más interesante es comprar un pack con varios modelos juntos.
Otra opción que también hemos incorporado son las láminas de silicona. Al igual que los moldes, se pueden reutilizar tantas veces como se quiera y su limpieza resulta muy sencilla. Se trata de una variante pensada para ofrecer un plus de antiadherencia, y es fácil encontrar versiones diseñadas específicamente para freidoras de aire, disponibles en distintos tamaños y acabados. Su precio ronda los 9,95 euros.
Otra alternativa que también hemos probado son las láminas de silicona. Al igual que los moldes, son reutilizables y se pueden lavar fácilmente. Son una variante de los anteriores, diseñadas para ofrecer un acabado extra antiadherente y de las que es fácil encontrar modelos específicos para freidoras, con diferentes tamaños y acabados. Las tienes por 7,99 euros.
Moldes metálicos
Además, hemos añadido a nuestra cocina algunos moldes metálicos, tanto cuadrados como redondos. Los más recomendables son aquellos con recubrimiento antiadherente y alta resistencia al calor, ya que aseguran una distribución uniforme de la temperatura y una cocción homogénea.
Los modelos que incorporan un asa superior resultan mucho más fáciles de manipular. Estos moldes son imprescindibles si queremos preparar postres como bizcochos o tartas, pero también panes, masas horneadas e incluso recetas saladas como quiches, huevos al horno o frittatas en la freidora de aire.
Rejillas de metal
Imagen | Amazon
También hemos adquirido dos rejillas de metal. Descubrimos que eran la solución ideal para cocinar, sobre todo, carnes y ciertos tipos de pescado (con el salmón y el atún las usamos mucho), así como verduras de mayor tamaño o con menos contenido de agua. Al igual que con el pescado, resultan especialmente prácticos si solemos preparar pollo u otras carnes, tanto en piezas enteras como en raciones más pequeñas.
Su precio ronda los 10,99 euros. Al igual que sucede en el horno, lo más recomendable es colocar una bandeja en la parte inferior o combinar la rejilla con papel de horno o una lámina de silicona para recoger los jugos y la grasa que se liberan durante el asado. Además, son casi imprescindibles si queremos preparar brochetas.
Pulverizador de aceite
Imagen | Amazon
Durante un tiempo utilizamos aceite en spray de los que se venden en supermercados, pero finalmente optamos por una alternativa más saludable y práctica para la freidora de aire: un pequeño pulverizador que rellenamos nosotros mismos con aceite de mayor calidad. Es el accesorio perfecto para dosificar el aceite de oliva de forma precisa y, además de emplearlo en la freidora, también lo usamos en otros platos que preparamos manualmente. Los hay de muchos precios, como este por menos de 7 euros, y nosotros lo compramos en la ferretería de nuestro barrio.
Pincel de silicona
Pincel y espátula
Es un accesorio muy práctico para determinadas recetas, ya que permite distribuir el aceite o las salsas de manera rápida y uniforme. Su funcionamiento es similar al de los que se utilizan en el horno y, además, resulta bastante económico. Puede encontrarse por unos 4 euros.
Foto de portada | Valeriya Kobzar
En Xataka SmartHome | Tengo una freidora de aire y he tardado tiempo en sacarle todo el partido: la culpa es de estos errores que cometía
–
La noticia
Hace dos años me compré una freidora de aire. Ojalá alguien me hubiese dicho que también necesitaba estos complementos
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Jose Antonio Carmona
.