Durante mucho tiempo, el televisor se ha considerado el centro neurálgico del salón, la sala de estar o incluso el comedor, hasta el punto de condicionar la distribución del resto del mobiliario. Sin embargo, este interiorista advierte que se trata de un error.
Aunque el televisor siga teniendo relevancia —más aún ahora que, gracias a los modernos sistemas operativos, se ha convertido en un completo centro multimedia— convertirlo en el protagonista absoluto de una estancia tan importante como el salón es, según el experto, un gran desacierto.
Un error común

Imagen | Pepe Leal en Instagram
El interiorista español Pepe Leal, en una entrevista para Revista Interiores, señala que colocar la tele en un lugar central de la habitación es un error demasiado habitual al condicionar la distribución del mobiliario y relegar la interacción entre las personas.
La clave para este experto pasa por priorizar la función y adaptar la colocación del mobiliario al tamaño del salón. Es básico distribuir el salón según el uso de cada zona y por ejemplo habla de la importancia del sofá y situarlo de forma que permita ver y conversar con todos sin saturar el espacio.
“En una sala de estar, hay que buscar querer sentar el mayor número de personas, que te veas con todo el mundo, pero sin agobiar el espacio. Hay que estudiar la organización de los sofás, aunque todo depende del tamaño del salón”.
Así por ejemplo advierte que el error más común es comprar sofás demasiado grandes y situar la televisión en el centro. Respecto a la colocación del sofá aclara que depende de cada espacio: en salones cuadrados conviene colocarlo junto a la pared, mientras que en estancias irregulares o con esquinas es mejor situarlo en el centro.
“Todas son válidas. Depende de la zona, de la altura, de la luz y de otros factores que puede tener un salón. Creo que en habitaciones más cuadradas hay que optar por sofás pegados a la pared y, en espacios irregulares con esquinas o habitaciones poliédricas, hay que colocarlo en el centro. Hay que estudiar la situación de cada ambiente”.
Y al respecto de convertir la tele en la reina del salón afirma que el prefiere colocarla de forma discreta y disimularla al máximo: “Soy de ponerla bajita y en un rincón, sin colgarla en la pared, es un error. De este modo, pasan más desapercibidas”.
En este sentido afirma que uno de los errores más habituales pasa por comprar sofás demasiado grandes. Un fallo porque este elemento debe tener un tamaño proporcional al resto del salón.
“Lo que más he visto a lo largo de todos estos años es que la gente suele comprar sofás muy grandes. Es verdad, que cuando lo ves voluminoso parece que es más bonito. Tiene que ser proporcional con el salón”.
Este interiorista recomienda en este sentido y para dar con una correcta distribución en el salón de casa, planificar el estancia según el uso que se le dará a cada zona: aprovechar la luz natural para actividades como leer o tener una buena conversación.
Imágenes | Pepe Leal en Instagram
Vía | Revista Interiores
En Xataka SmartHome | Mi habitación es oscura y tiene poca luz. Un decorador profesional me ha dado las claves para que parezca otra
–
La noticia
Este interiorista avisa de algo demasiado común: “es un error pone la tele en el centro del salón como si fuera un Picasso”
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Jose Antonio Carmona
.
