Aunque la cobertura de la TDT en España en 2025 tiene unas cifras oficiales que superan el 98% de la población, la realidad es que sigue habiendo personas que no ven la televisión digital terrestre o que la ven mal, con cortes, pantallas en negro o pixelaciones. Especialmente, en aquellas zonas rurales montañosas.
Es la España vaciada que no sale rentable a las grandes empresas de telecomunicaciones como Telefónica, pero que por ley deben tenerlas. En ese escenario ya conocíamos la opción del internet satelital, pero es que también existe la opción de ver la tele por satélite. Y además, en breves en España empieza a emitir Astra.
Astra quiere ser el Starlink de la tele
Astra es un servicio de televisión por satélite precisamente para llegar donde otras tecnologías no llegan (no solo la cobertura de la TDT puede ser problemática, también la fibra) y lo hace prometiendo una señal estable de TV en todo el estado español, independientemente de cualquier red inalámbrica, ADSL o fibra.
Tras unos cuantos meses de retraso (la primera fecha fue en septiembre de 2024, luego se retrasó hasta abril de 2025) y como recoge el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, las emisiones comenzarán el próximo 29 de septiembre, ofreciendo un contenido generalista familiar en un servicio por suscripción. Tras un tiempo de emisiones en fase de pruebas en las frecuencias 11009-V MHz y 11407-V MHz / posición orbital 19,2, la puesta de largo es inminente.
Para comenzar a recibir Astra necesitas una antena parabólica que puedes instalar por tu cuenta con la ayuda de una app o con un instalador, así como un receptor satelital. Y después queda recibir la TV por satélite, para lo cual el servicio ofrece o bien abonarte a una plataforma de pago por satélite o recibir los canales que transmiten en abierto. Así, en la web se vislumbran tres opciones: canales de TV gratuitos y en abierto, la TV 4k UHD y la TV de Movistar.
Aunque la parrilla definitiva de canales puede tener algún cambio cuando comiencen las retransmisiones (por ejemplo, los casos de Gol Play o Disney Channel, que ya no emite en abierto). Sin embargo, la propuesta oficial de canales de Astra pasa por 26 canales de la TDT en HD que se podrán ver gratis y en abierto:
- 24H
- Antena 3
- Atreseries
- Be Mad TV
- Boing
- Clan
- Cuatro
- Disney Channel
- Divinity
- DKiss
- Energy
- FDF
- La1
- La2
- LaSexta
- Mega
- Neox
- Nova
- Real Madrid TV
- Squirrel
- Telecinco
- Teledeporte
- TEN
- Trece
- DMax
- GolPlay
No obstante, la oferta al completo la conforman 21 canales de la TDT (uno en UHD), dos autonómicos internacionales y 17 canales internacionales. Pero inicialmente cabe pensar en solo 21 y que posteriormente lleguen otras emisiones que aún no están en fase de pruebas.
Respecto al precio de Astra, todavía es una incógnita. Puede que sea gratis con un modelo de suscripción adicional sobre la oferta básica (MundoPlus apunta a 72 euros al año con un primer año gratis).
En Xataka Smart Home | Tu smart TV Samsung, LG, Xiaomi y más tienen canales gratis que quizá no estás utilizando. Así puedes encontrarlos sin sintonizar
En Xataka SmartHome | Esta web tiene más de 3.000 canales de TDT gratis que puedes ver sin instalar nada en tu smart TV
Portada | MrOrangeflower
–
La noticia
Ver la TDT en la España rural puede ser un suplicio. La tele por satélite de Astra quiere solucionarlo y trae 26 canales gratis
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Eva R. de Luis
.