El acceso a la vivienda tradicional es cada vez más complicado. Tanto, que empiezan a aparecer propuestas sorprendentes (y controvertidas) como la compra de habitaciones o las hipotecas que pasan de generación en generación. Frente a esta situación, las casas prefabricadas se presentan como una alternativa real, y algunas, como esta, incluso pueden adquirirse en Amazon.
Pero no se trata de un modelo que solo se vende en el extranjero: esta casa prefabricada está disponible en Amazon España por poco más de 6.000 euros, convirtiéndose en una opción perfecta para quienes buscan una segunda residencia o una solución habitacional flexible, sin necesidad de establecerse en un lugar fijo.
Hasta cuatro dormitorios y lista para vivir
Imagen | Amazon
Es un ejemplo más de cómo el mercado intenta dar respuesta al problema del precio de la vivienda, ofreciendo casas pequeñas, modulares y transportables. Este modelo puede alcanzar hasta cuatro dormitorios y se vende por menos de 7.000 euros, una cifra muy por debajo de cualquier vivienda convencional.
Este tipo de casa prefabricada, disponible en Amazon España, se presenta como un contenedor plegable y expandible diseñado para uso residencial. Se trata de una estructura metálica, que se entrega en formato plano —similar a una caja— y que, al desplegarse, se convierte en una vivienda funcional y habitable.
Ofrece la posibilidad de elegir entre contenedores de distintos tamaños, equivalentes a aproximadamente 14 m², 21 m² o 28 m², con un ancho de 7 metros, adaptándose tanto a una sola persona como a familias que necesiten varios dormitorios, con las estancias habituales de cualquier casa: cocina, baño, salón…
Esta vivienda permite configurar el espacio interior con entre 1 y 4 dormitorios. Por ejemplo, el modelo de 14 m² puede distribuirse en tres estancias, mientras que el de 28 m² alcanza hasta cuatro. Incluye zonas como salón, cocina y baño, y ofrece la opción de personalizar la distribución según las necesidades del comprador.
Imagen | Amazon
Su sistema plegable permite que cuatro personas realicen el montaje en apenas 10 minutos. Este diseño reduce los costes de transporte, elimina la necesidad de obras complejas y facilita la instalación incluso en zonas remotas o de difícil acceso.
La estructura está fabricada con acero de alta resistencia, paneles sándwich ignífugos y aislantes, además de un doble sellado impermeable que garantiza protección frente al viento, la lluvia, la corrosión y el óxido.
La vivienda se entrega totalmente equipada, con el interior listo para habitar: incluye módulos funcionales con cocina y baño preinstalados, armarios modernos, sanitarios completos (con opción de separación seca y húmeda), tomas de agua y electricidad preparadas, y acabados básicos como paredes lisas y suelos con baldosas.
Y lo más llamativo: su precio. Por menos de 7.000 euros, concretamente 6.887,49 euros, ofrece una solución habitacional asequible y sorprendente para los tiempos actuales.
Pros y contras de una casa prefabricada
Imagen | ABS
Las casas prefabricadas son viviendas cuyas piezas o módulos se fabrican en fábricas y posteriormente se ensamblan en el lugar donde se van a instalar. No deben confundirse necesariamente con las viviendas modulares, aunque ambos conceptos se relacionan.
Entre sus principales ventajas destaca la rapidez de construcción, ya que al producirse en entornos controlados, varios elementos se fabrican de forma simultánea, reduciendo el tiempo total de montaje. Además, las obras sufren menos retrasos por factores externos como la climatología. También ofrecen un coste más bajo, gracias a la fabricación industrial y a la reducción de desperdicios. Al planificarse con antelación, se evitan sobrecostes e imprevistos durante la ejecución.
Otro punto fuerte es el mayor control de calidad y sostenibilidad. Los procesos industriales permiten trabajar con materiales eficientes y sistemas constructivos más precisos, lo que favorece una mejor eficiencia energética y una menor generación de residuos.
No obstante, presentan también algunos inconvenientes. Uno de los principales es la limitación en el diseño, ya que, aunque pueden personalizarse, la libertad arquitectónica no es tan amplia como en una construcción convencional. Además, los costes de transporte pueden elevar el presupuesto final, especialmente si el terreno se encuentra lejos o en una zona de difícil acceso.
Las normativas y permisos son otro reto, ya que estas viviendas deben cumplir los mismos requisitos técnicos que las tradicionales, y algunos municipios pueden exigir trámites adicionales. A esto se suma la dificultad para obtener financiación, pues no todas las entidades bancarias ofrecen hipotecas en las mismas condiciones que para viviendas de obra tradicional.
Imagen portada | Amazon
En Xataka SmartHome | Las casas prefabricadas son baratas y una gran opción para tener un hogar en cualquier sitio: estos son los aspectos a mirar
–
La noticia
Amazon España sorprende con una casa prefabricada que cuesta como una bici eléctrica y se monta en minutos
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Jose Antonio Carmona
.