En un momento en que acceder a una vivienda (incluso en régimen de alquiler) se ha vuelto cada vez más complicado, algunas administraciones públicas están interviniendo activamente para facilitar el equilibrio entre propietarios e inquilinos. Este es el caso del Principado de Asturias, que ha puesto en marcha una iniciativa pionera para favorecer el alquiler asequible.
El Consejo de Gobierno asturiano ha aprobado este lunes el programa ‘Alquilámoste’, una medida que busca movilizar viviendas vacías y ofrecerlas en el mercado a precios accesibles, fomentando así la colaboración entre el sector público y los propietarios privados para ampliar la oferta de alquiler y aliviar la presión del mercado.
En qué consiste
El programa tiene como finalidad poner en uso las viviendas desocupadas mediante su cesión temporal a la Administración autonómica por un periodo máximo de siete años y cuatro meses, según explicó el consejero de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, Ovidio Zapico, tras la reunión del Consejo de Gobierno. La iniciativa pretende ofrecer estos inmuebles en régimen de alquiler a precios asequibles, siempre con el consentimiento y la colaboración de sus propietarios.
El plan está diseñado para que los propietarios no asuman riesgos, ya que será el Gobierno del Principado de Asturias quien se haga cargo de cualquier eventualidad que pueda surgir durante el periodo de cesión.
Cómo funciona Alquilámoste
El programa ‘Alquilámoste’ se gestionará a través de la empresa pública Vipasa, que será la encargada de seleccionar los inmuebles participantes. Esta entidad abonará a los propietarios una renta mensual fija durante el tiempo de cesión, garantizándoles así una fuente de ingresos estable y segura. A cambio, las viviendas se integrarán en un programa público de alquiler con precios limitados, lo que permitirá a sus dueños acogerse a las bonificaciones fiscales vigentes.
Al finalizar el periodo de cesión, y tal y como señaló el consejero, la Administración garantizará la integridad de los inmuebles y se compromete a devolverlos en el mismo estado en que fueron entregados, salvo el desgaste normal derivado del uso ordinario. En caso de que se produzcan daños o desperfectos, será la propia Administración quien asuma las reparaciones necesarias. Estas garantías, junto con la estabilidad económica del canon mensual, tienen como objetivo reducir las reticencias de los propietarios a alquilar sus viviendas vacías.
Como se ha señalado, Vipasa no solo seleccionará los inmuebles, sino que también formalizará los contratos de cesión, gestionará los arrendamientos y se ocupará del mantenimiento durante todo el periodo establecido. Por su parte, la Dirección General de Vivienda será la responsable del seguimiento y control del programa, asegurando su correcta aplicación y funcionamiento.
Qué persigue
El programa ‘Alquilámoste’ busca facilitar el acceso a la vivienda a personas con bajos ingresos, ofreciendo alquileres un 10 % más baratos que el canon pagado por el Principado, para que trabajadores con dificultades económicas puedan acceder a una vivienda digna y asequible.
El consejero reconoció que la consolidación del programa llevará tiempo, ya que, según la experiencia en otras comunidades, los resultados no serán inmediatos. Subrayó la importancia de mantener la perseverancia, recordando que las políticas de vivienda requieren un enfoque a medio y largo plazo para dar resultados.
Foto de portada | Propia
Vía | RTPA
En Xataka SmartHome | Si vives de alquiler y tu casero quiere que pagues la tasa de basuras, cuidado: esto es lo que realmente dice la Ley
–
La noticia
Asturias estrena ‘Alquilámoste’, el programa que promete pisos de alquiler baratos… y sin peleas entre inquilinos y caseros
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Jose Antonio Carmona
.


