Usar una estufa de leña o pellets como calefacción principal en pleno 2025: esto es lo que cuesta hacerlo con los precios actuales

Usar una estufa de leña o pellets como calefacción principal en pleno 2025: esto es lo que cuesta hacerlo con los precios actuales

Cuando tienes calefacción eléctrica que enciendes pulsando un solo botón parece casi como magia y, aunque sabes que estás gastando energía, al no ver directamente de dónde procede parece que te olvidas un poco más del coste.

Sin embargo, en el caso de las estufas de leña o de pellet, estás acarreando y echando el combustible constantemente, cada pocas horas, y sabiendo los precios puede darte la sensación de que estás literalmente «quemando» el dinero en la chimenea.

Y no es algo metafórico, puesto que tras la crisis energética de 2022 los precios de la leña y pellet se dispararon. Parecía algo puntual, pero aunque en estos años han ido estabilizándose, al final han quedado mucho más caros de los que teníamos antes. ¿El resultado? Pues que si tenemos uno de estos sistemas de calefacción para calentar toda la casa ya no es tan chollo encenderlo como antes.

Cuánto cuesta calentar la casa usando una estufa de leña o pellet

pellet

Imagen: Estufa JOIMA en Amazon

El precio medio de los pellet y del hueso de aceituna se incrementó en el periodo 2022-2023 en hasta un 67% en solo un año, pasando a costar el kilo de pellet de menos de 0,30 euros en 2021 a más de 0,50 euros en muchas zonas de España.

Esto supone que cada saco de 15 kilos (capacidad habitual para este combustible), llegó a rondar los 7,5 euros, según AVEBIOM, la Asociación Española de la Biomasa, frente a los poco más de 4,5 euros que costaba en 2021, momento cuando muchos usuarios decidieron instalar estufas en casa.

¿Cuánto cuestan ahora mismo tras la estabilización de precios? Pues el último informe de AVEBIOM da una cifra media para el saco de 15 kg de pellet de 5,12 euros, o de 312,13 €/tn si lo compramos a granel.

En cuanto a la leña, se ha encarecido más del 30% si lo comparamos con hace cinco o seis años. Por ejemplo, en mi zona, antes de la pandemia te podían servir leña por entre 0,12-0,14 euros el kilo, llevada a casa en un par de semanas y colocada. En 2022-2023 llegó a subir hasta los 0,24 euros el kilo, aunque ahora parece que ha vuelto a estabilizarse alrededor de los 0,20 euros el kilo dependiendo de dónde la compres y de la cantidad que pidas (a más cantidad mejor precio).

¿Cuánto cuesta entonces calentar la casa usando leña y pellet? Pues lógicamente dependerá de cuánto encendamos la estufa y de si tenemos otro sistema de calefacción adicional. Por ejemplo, en mi caso, antes de tener las bombas de calor que pusimos hace unos años necesitábamos para pasar todo el invierno unos 4.000 kilos de leña.

Si antes de la crisis los podíamos comprar con un precio de 0,14 euros, nos costaba algo menos de 560 euros pasar el otoño-invierno (cuatro meses), o lo que es lo mismo unos 140 euros por mes. Ahora mismo, suponiendo un precio de 0,20 euros esa misma cantidad de leña nos saldría por 800 euros, lo que son 200 euros al mes, es decir 60 euros más cada mes.

En cuanto a los pellets, no los hemos usado en casa, pero si hacemos caso de las cifras medias marcadas por este estudio de la OCU, el consumo se sitúa entre 1 kilo y 2 kilos de material a la hora (dependiendo de la temperatura y capacidad de la estufa), lo que implica entre 50 y 100 sacos de 15 kilos para pasar toda la temporada.

Si tomamos como referencia estos 100 sacos que hace unos años costaban 4 euros cada uno teníamos un coste de 400 euros para pasar el año. Sin embargo, ahora la misma cantidad de combustible nos costará unos 512 euros, es decir 112 euros más.

Más información | AVEBIOM

Imagen portada | Estufa ETNA en Amazon

En Xataka Smart Home | Estufa de leña, pellets o bomba de calor: qué calefacción gasta menos y cuál sale más económica este 2023


La noticia

Usar una estufa de leña o pellets como calefacción principal en pleno 2025: esto es lo que cuesta hacerlo con los precios actuales

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.