Hace tiempo que no compro ambientador para casa: lo hago yo mismo en menos de cinco minutos y me ahorro una pasta

Hace tiempo que no compro ambientador para casa: lo hago yo mismo en menos de cinco minutos y me ahorro una pasta

Acabar con los malos olores en casa no tiene por qué costarnos dinero. Ahora que llega el frío y cuesta más ventilar (sin perder el calor acumulado), mantener un aroma agradable puede parecer difícil, pero no lo es, sobre todo si te gustan las manualidades.

Hoy vamos a repasar algunos trucos DIY para crear tu propio ambientador casero. En casa ya hemos probado varios de estos métodos y el resultado ha sido sorprendentemente bueno. Además de ahorrar dinero, pasamos un rato divertido haciéndolos.

Ambientador

Y es que los ambientadores comerciales no son precisamente baratos y, para colmo, su aroma suele durar poco. Prepararlos en casa es una forma práctica, económica y sostenible de tener siempre un buen olor mientras reciclas y disfrutas del proceso.


Índice de Contenidos (4)


Cómo hacer un ambientador casero con suavizante y sal gruesa

Puedes preparar un ambientador casero usando ingredientes que ya tienes en casa. Después, solo tienes que verter la mezcla en un pequeño recipiente —mejor si es decorativo— y colocarlo en cualquier rincón para perfumar la estancia de forma sencilla y económica.

Ingredientes: 

  • 1 taza de sal gruesa
  • 3 cucharadas de alcohol
  • 4 de suavizante

Se puede fabricar un ambientador casero con ingredientes de casa mezclando sal gruesa, alcohol y suavizante de ropa. Debes remover hasta que la sal quede bien impregnada. Luego coloca la mezcla en un recipiente decorativo y déjala reposar para que libere su fragancia poco a poco. Puedes decorarlo con clavos de olor o piedras y colocarlo en el lugar que desees perfumar.

Cómo hacer un ambientador casero en spray con alcohol

Para hacer un ambientador casero en spray, el alcohol es un ingrediente clave, ya que actúa como disolvente de los aceites esenciales y ayuda a que el aroma se fije y se evapore mejor.

Ingredientes:

  • Agua destilada o desmineralizada: 25 ml (aprox. 1/4 del total).
  • Alcohol de 96º (alcohol de farmacia o de perfumería): 70 ml (aprox. 70% del total).
  • Aceites esenciales: 5 ml (aprox. 5% del total o unas 10-15 gotas para una mezcla de 100ml). Puedes usar lavanda, mandarina, cedro, jazmín, u otro de tu preferencia.
  • Opcional: Una cucharadita de bicarbonato de sodio para ayudar a neutralizar olores.
  • Un envase con pulverizador. 

Para fabricar tu propio ambientador mezcla alcohol y aceite esencial en un pulverizador, agita suavemente y añade agua destilada (y bicarbonato si deseas). Deja reposar la mezcla entre 10 y 15 días en un lugar fresco y oscuro, agitándola a diario para que el aroma se asiente. Luego, etiqueta el envase y agítalo antes de cada uso.

Cómo hacer un ambientador casero textil

Puedes preparar tu propio ambientador textil casero y usarlo tanto en armarios como en cajones. Lo mejor es que se hace con ingredientes muy básicos: agua destilada, un poco de alcohol y suavizante de ropa o, si lo prefieres, unas gotas de aceites esenciales.

Ingredientes:

  • Agua destilada
  • Alcohol (puede ser el de botiquín o 96°) 
  • Suavizante de ropa de tu preferencia 
  • Un pulverizador 

Llena una botella con pulverizador siguiendo esta sencilla proporción: tres partes de agua, dos de alcohol y una de suavizante. Por ejemplo, si usas una botella de 300 ml, añade unos 150 ml de agua, 90 ml de alcohol y 60 ml de suavizante. Cierra bien y agita con fuerza para que todo se mezcle. Después, solo tienes que pulverizar un poco sobre sofás, cortinas, sábanas o almohadas para dejar un aroma fresco y agradable en casa.

Cómo hacer un ambientador con suavizante tipo Mikado

Ambientador

Puede que lo hayas visto en los estantes de comercios y en anuncios. Un ambientador tipo mikado es un frasco con líquido aromático y varillas de madera que absorben y liberan el perfume poco a poco, perfumando el ambiente de forma continua y sin necesidad de electricidad.

Te hará falta lo siguiente:

  • Recipiente de vidrio (preferiblemente de un Mikado vacío)
  • Suavizante de ropa concentrado
  • Alcohol (preferiblemente 96º o de limpieza)
  • Varillas de madera o palitos de brocheta 

Para hacer un ambientador tipo Mikado con suavizante antes de empezar, asegúrate de que el frasco esté limpio y seco. Mezcla dos partes de alcohol por una de suavizante, por ejemplo, 80 ml de alcohol y 40 ml de suavizante. Coloca unas 4 o 6 varillas de madera y, tras unas horas, dales la vuelta para que el aroma se disperse mejor. Hazlo cada pocos días para mantener el perfume fresco y agradable por más tiempo.

En Xataka SmartHome | Así puedes acabar con el olor a humedad de una vez y que no vuelva a aparecer


La noticia

Hace tiempo que no compro ambientador para casa: lo hago yo mismo en menos de cinco minutos y me ahorro una pasta

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.