Llevo toda la vida limpiando mal la nevera. Pensaba que la estaba adecentando y solo estaba esparciendo bacterias

Llevo toda la vida limpiando mal la nevera. Pensaba que la estaba adecentando y solo estaba esparciendo bacterias

Pocas cosas hay dentro de las labores del hogar que den tanta pereza como el mantenimiento de la nevera (y eso sin hablar de cuando toca descongelar). Así que ante la idea de limpiar el frigorífico a fondo, la idea de ir manteniéndolo limpio simplemente asegurando que nada se pone malo en su interior, con limpiezas localizadas a las posibles manchas y derrames y pasar un paño de vez en cuando retirando los botes, ¿no?

Yo también era de esas, pero limpiar la nevera así no solo deja suciedad oculta, sino que además puede hacer que la conservación de los alimentos sea menos segura

Spoiler: lo mejor es vaciar por completo cada estante, sacarlos del frigorífico y una vez fuera, lavarlos con un jabón suave o una mezcla de vinagre y agua. Además, con las baldas fuera es más fácil limpiar las paredes y esos rincones donde se acumulan hojas secas y derrames.

Limpiar la nevera a medias es una mala idea

Limpiar los estantes dentro de la nevera generalmente implica que hay zonas a las que llegas bien y otras que no tanto: piensa en las esquinas y bordes, el fondo, ranuras o guías donde se van a ir acumulando líquidos pegajosas y restos. Una esponja sin más no llega hasta allí, así que esos restos se van acumulando con el paso del tiempo. Si añadimos humedad a la receta, el resultado puede ser moho, malos olores y hasta estropear otros alimentos. No está la comida como para tirarla.

Por otro lado y para tratar de higienizar, es bastante común usar limpiadores comerciales en el paño, pero tampoco es buena idea: sin un buen aclarado, los restos del producto pueden quedarse en la superficie y contaminar los alimentos.

De buenas a primeras puede parecer que limpiar los estantes cuando están dentro es una labor rápida y resultona, pero la realidad es que puede propagar bacterias peligrosas: cuando limpias las superficies interiores, el agua sucia puede gotear, arrastrando restos de comida y residuos de arriba hacia abajo. 

Entre los microorganismos presentes en este lixiviado pueden estar la salmonella o la listeria. Piensa en las gotas que se vierten de una bolsa de hojas verdes en mal estado o de un envase de carne o pescado. Ambas bacterias son dos viejas conocidas: 

  • La salmonella puede causar salmonelosis, una infección que entre otras cosas, provoca diarrea, fiebre, náuseas, vómitos, escalofríos, calambres en el abdomen o dolor de cabeza. Los casos más graves son más serios.
  • Por su parte, la listeria causa la listeriosis, que va desde síntomas gastrointestinales leves como diarreas o vómitos hasta infecciones más graves si llega al torrente sanguíneo o el sistema nervioso, como convulsiones, dolores musculares o pérdida de equilibrio.

En el peor de los casos, ambas pueden ser mortales, especialmente en grupos de riesgo como personas mayores, con defensas bajas o recién nacidos. 

Extraer los estantes de la nevera es esencial para una limpieza profunda por dos motivos: elimina los gérmenes y los malos olores (luego más difíciles de erradicar) y además, mantiene los alimentos frescos durante más tiempo. Es un poco más de esfuerzo, pero todos salimos ganando: los alimentos aguantan más, es más higiénico y saludable. Y ojo, no solo por dentro: también una limpieza fuera es necesario de vez en cuando.

En Xataka Smart Home | He  comparado lo que gasta mi antiguo frigorífico  con otro más moderno y  eficiente. Es una ruina y no sé cómo no lo he  cambiado todavía

En Xataka Home | Hay un montón de pequeños aparatos en casa derrochando luz sin que te des cuenta: estos son los más habituales

Portada | Foto de Nicolas Barbier en Unsplash


La noticia

Llevo toda la vida limpiando mal la nevera. Pensaba que la estaba adecentando y solo estaba esparciendo bacterias

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Eva R. de Luis

.