Cerraron su plaza de garaje sin pedir permiso y acabaron denunciados por los vecinos: así aclara la LPH cuándo puede hacerse y cuándo no

Cerraron su plaza de garaje sin pedir permiso y acabaron denunciados por los vecinos: así aclara la LPH cuándo puede hacerse y cuándo no

La convivencia vecinal suele ser fuente constante de conflictos y noticias, y en este caso el protagonista es un espacio tan cotidiano como una plaza de garaje, donde la falta de separación física entre propietarios pone a prueba la tolerancia y el cumplimiento de las normas.

En esta ocasión, unos vecinos decidieron cerrar su plaza de aparcamiento, una decisión que desató la reacción inmediata del resto de propietarios. Las quejas no tardaron en llegar y, ante la falta de acuerdo, el asunto terminó en los tribunales, que finalmente han dictado una resolución clara sobre el conflicto.

El problema no solo era el cierre

Cochera

Todo tiene su origen en un municipio de Salamanca donde dos vecinos fueron demandados por haber cerrado con muros y puerta metálica sus dos plazas de garaje sin la preceptiva autorización. La sentencia es pública y se puede consultar aquí.

Las obras se realizaron en diciembre de 2022, pese a los requerimientos de la comunidad para detenerlas, y consistieron en un cerramiento anclado a los pilares del edificio, lo que supuestamente afectaba a la estructura, la ventilación y la seguridad contra incendios. Además, la comunidad alegó que la obra bloqueaba el acceso a una tubería de desagüe y reducía la maniobrabilidad de las plazas contiguas, alterando la configuración diáfana del garaje.

Los demandados defendieron que no necesitaban autorización comunitaria, alegando que las plazas eran fincas registrales independientes y que el cerramiento se había realizado dentro de los límites de su propiedad, cumpliendo con el Código Técnico de Edificación (CTE) y con la licencia municipal. Justificaron además su actuación en motivos de seguridad, tras sufrir un robo en su vehículo.

Los fundamentos de la decisión

Pexels Pixabay 327540

Foto de Pixabay

El tribunal parte del artículo 7.1 de la Ley de Propiedad Horizontal (LPH), que prohíbe realizar obras que alteren la seguridad, estructura o configuración exterior del edificio sin consentimiento de la comunidad. Según la juez, el cerramiento de las plazas, aun dentro de sus límites, modifica la configuración y el estado exterior del garaje, que fue diseñado como un espacio diáfano común para maniobras y ventilación.

La sentencia recuerda que, aunque las plazas sean de uso privativo, forman parte de un conjunto sometido al régimen de propiedad horizontal, por lo que su cerramiento afecta a los elementos comunes, como los pilares, los conductos de ventilación o las zonas de acceso. Se citan diversas sentencias de Audiencias Provinciales y del Tribunal Supremo que consideran que cerrar una plaza de garaje sin unanimidad comunitaria infringe los artículos 7.1 y 12 de la LPH al alterar el título constitutivo. 

La autorización municipal o el cumplimiento del CTE no eximen del requisito de obtener el consentimiento de la comunidad, ya que se trata de una cuestión civil distinta del control urbanístico.

La resolución

Pexels Pixabay 48148

Foto de Pixabay

La juez estima la demanda interpuesta por la comunidad y declara que el cerramiento de las plazas de garaje es ilegal por vulnerar la Ley de Propiedad Horizontal. Ordena la demolición de las obras y la restitución de las plazas a su estado original en el plazo de un mes desde la firmeza de la sentencia. En caso de incumplimiento, la comunidad podrá ejecutar las obras a costa de los propietarios demandados. Asimismo, se imponen las costas procesales a los demandados.

En Xataka SmartHome | Si aparcas frente a un garaje sin vado, no estés tan tranquilo: esto es lo que dice la ley


La noticia

Cerraron su plaza de garaje sin pedir permiso y acabaron denunciados por los vecinos: así aclara la LPH cuándo puede hacerse y cuándo no

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.