Si tuviera que modernizar mi casa de 40 años me quedaría con estas cuatro ideas de decorador profesional

Si tuviera que modernizar mi casa de 40 años me quedaría con estas cuatro ideas de decorador profesional

Comprar una vivienda hoy en día no es precisamente sencillo, así que muchas veces la opción más realista es apostar por un piso de segunda mano y adaptarlo poco a poco a nuestro gusto. Eso sí, una reforma grande puede disparar el presupuesto… pero la buena noticia es que un piso antiguo puede modernizarse sin gastar una fortuna.

En mi caso, vivo en un piso que ronda los 50 años y, cuando lo compramos, tenía ese aire “viejuno” que dejan los años: muebles con aire vintage, materiales pasados de moda, colores oscuros y un estilo que ya no encajaba. Aunque al final hicimos una reforma integral, con el tiempo he ido descubriendo trucos que permiten rejuvenecer un piso antiguo sin meterse en obras complicadas.

La clave está en fijarse y actualizar determinados puntos que se han quedado anclados en otra época: puertas muy oscuras que roban luz (ay esos pasillos oscuros), baldosas pequeñas que fragmentan el espacio o muebles heredados que, aunque tengan un valor emocional enorme, no siempre funcionan en una decoración actual. Con unos ajustes bien pensados, ese piso “de otra década” puede transformarse en un hogar mucho más luminoso y moderno.

Con unos pocos cambios bien escogidos, un piso antiguo puede ganar luz y frescura sin necesidad de grandes obras ni grandes gastos. Normalmente basta con despejar visualmente, eliminar elementos que pesan a nivel decorativo y optar por materiales y colores más ligeros. Actualizar revestimientos, mejorar la iluminación o usar tonos suaves transforma por completo la sensación del espacio y devuelve al hogar un aspecto más actual y agradable.


Índice de Contenidos (4)


Abrir espacios (sin obra grande)

Pexels Heyho 6934231

Foto de Max Vakhtbovycn

Una forma muy eficaz de modernizar un piso antiguo es permitir que la luz fluya. No hace falta tirar tabiques: a veces, basta con colocar puertas acristaladas, ampliar marcos o sustituir elementos que cortan visualmente. Estos pequeños cambios hacen que la casa parezca más amplia y luminosa.

Paredes y suelos que refrescan

Pexels Alexander F Ungerer 157458816 31473337

Imagen de Alexander F Ungerer

Actualizar paredes y suelos también ayuda muchísimo. Los tonos suaves y los pavimentos continuos funcionan como una especie de “lienzo neutro” que unifica el piso, lo despeja y crea sensación de orden. La idea no es borrar su esencia, sino darle una base más limpia y actual.

Iluminación que levanta cualquier ambiente

cocina

La iluminación influye hasta en la cocina

La luz es clave. Reemplazar lámparas pesadas por diseños más ligeros, añadir puntos de luz indirecta o apostar por iluminación cálida cambia por completo el ambiente. Una buena luz hace que incluso los muebles más antiguos se vean mejor.

Despedirte de los muebles de la abuela

Pexels Mingyang Liu 301813241 31087067

Foto de Mingyang LIU

El mobiliario marca el ritmo visual de una casa. Incorporar piezas con líneas más finas, menos cargadas, maderas claras o diseños livianos reduce el peso visual de golpe. Los muebles antiguos pueden convivir perfectamente, pero mejor como piezas puntuales que como protagonista de todo el salón.

Con unos cuantos gestos bien escogidos no hace falta meterse en una reforma integral ni asumir el gasto —y el caos— que supone. Los decoradores y especialistas coinciden en que los pequeños cambios son los que más partido dan. Los textiles, por ejemplo, son un recurso estupendo: cortinas ligeras, fundas nuevas o alfombras sencillas aportan frescura y un aire moderno sin complicaciones. Y, aunque sorprenda, mantener algunos elementos originales y mezclarlos con piezas actuales suele dar un resultado mucho más interesante que sustituirlo todo de una vez.

Al final, renovar un piso con varias décadas a sus espaldas no significa borrar su historia, sino adaptarla a un presente más cómodo, luminoso y funcional. Se trata de encontrar ese punto medio en el que la vivienda conserva su personalidad, pero se siente mucho más acogedora y actual.

Foto de portada | Anita Monteiro en Unsplash

Vía | DAP

En Xataka SmartHome | Baños modernos: estos 15 ejemplos mezclan estilo moderno con tradición funcional. Ojalá poder tener todos en casa


La noticia

Si tuviera que modernizar mi casa de 40 años me quedaría con estas cuatro ideas de decorador profesional

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.