Xiaomi renueva sus robots de limpieza: los nuevos modelos apuesta por la IA y no por brazos, para dejar el suelo impoluto

Xiaomi renueva sus robots de limpieza: los nuevos modelos apuesta por la IA y no por brazos, para dejar el suelo impoluto

Hace unas horas, Xiaomi ha anunciado la renovación de su catálogo con la incorporación de nuevos electrodomésticos conectados, televisores y una renovada gama de robots de limpieza: los Xiaomi Robot Vacuum 5 y Xiaomi Robot Vacuum 5 Pro.

En un mercado cada vez más competitivo, donde algunas marcas apuestan por soluciones llamativas como añadir brazos a sus robots, la compañía china presenta la serie Robot Vacuum 5, formada por dos modelos con prestaciones diferenciadas para adaptarse a distintas necesidades de limpieza.

Iguales pero distintos

Xiaomi Robot Vacuum 5

Imagen | Xiaomi

El Xiaomi Robot Vacuum 5 Pro alcanza una potencia de succión de 20.000 Pa y cuenta con un radar retráctil inteligente dToF (Direct Time-of-Flight), lo que le permite acceder a espacios de hasta 9,5 cm de altura. 

Incorpora además funciones basadas en Inteligencia Artificial, como reconocimiento de suciedad y detección de obstáculos mediante un sistema de triple cámara. La estación base asociada ofrece lavado de mopas con agua caliente a 80 °C, ciclos automáticos de relavado y un modo inteligente que ajusta la temperatura según el nivel de suciedad.

El Xiaomi Robot Vacuum 5 comparte la misma potencia de succión y el radar retráctil dToF en un diseño más delgado. Incluye luz estructurada de doble línea S-Cross para identificar objetos irregulares y evitar colisiones. Su estación base admite la personalización de la temperatura del agua, bandejas autolimpiables y un sistema de secado con aire caliente de dos horas.

Ambos modelos incorporan un brazo de mopa con doble extensión y un cepillo lateral que permiten alcanzar las esquinas, evitando la acumulación de polvo en zonas de difícil acceso. Disponen de una batería de 5.200 mAh con hasta 140 minutos de autonomía y pueden recargarse por completo en una sola sesión.

La gestión se realiza a través de la aplicación Xiaomi Smart Home, que facilita la programación y la selección de modos. También son compatibles con asistentes de voz como Alexa y Google Assistant, lo que añade opciones de control remoto.

Precio y disponibilidad

En conjunto, la serie Robot Vacuum 5 ofrece dos alternativas: un modelo con funciones avanzadas de IA y una estación de mantenimiento más completa, y otro con un enfoque más sencillo pero con la misma potencia de succión y autonomía. Ambos modelos podrán comprarse al siguiente precio:

  • Xiaomi Robot Vacuum 5: 649,99 euros en mi.com
  • Xiaomi Robot Vacuum 5 Pro: 799,99 euros en mi.com 

Más información | mi.com

En Xataka SmartHome | Los robots aspiradores han pasado de ser inútiles fregando a cambiarse de mopa automáticamente: Así es el nuevo Dreame Matrix 10 Ultra


La noticia

Xiaomi renueva sus robots de limpieza: los nuevos modelos apuesta por la IA y no por brazos, para dejar el suelo impoluto

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Xiaomi tiene nuevas teles para 2026. Además de MiniLED, llegan con Google TV y precios muy ajustados

Xiaomi tiene nuevas teles para 2026. Además de MiniLED, llegan con Google TV y precios muy ajustados

Xiaomi continúa ampliando su catálogo y, tras dar a conocer nuevos electrodomésticos inteligentes y sus últimos robots de limpieza, ahora presenta su nueva gama de televisores para 2026, con la que busca reforzar su posición en el mercado. La apuesta pasa por la incorporación de la tecnología Mini LED en los paneles, un paso con el que la compañía pretende mejorar la calidad de imagen y competir en un segmento cada vez más exigente.

La nueva serie Xiaomi TV S Pro Mini LED 2026 llega en tres tamaños —75, 65 y 55 pulgadas—, pensados para adaptarse tanto a grandes salones como a usuarios que buscan una opción más contenida para dormitorios u otras estancias de menor tamaño.

Tres diagonales y Mini LED

Xiaomi Tv S Pro Mini Led 2026

La nueva familia combina retroiluminación Mini LED con la tecnología de puntos cuánticos (QD). Esto lo que hace es, según nos anuncian, lograr unos negros más profundos, un mayor rango de brillo y una reproducción del color más amplia. 

Imagen en la que no puede faltar el soporte para la resolución UHD 4K, junto con compatibilidad con HDR10+ y Dolby Vision, pensados para mejorar la experiencia en todo tipo de entornos, incluso en espacios con mucha luz ambiental. Además cuentan con el modo Filmmaker para así ofrecer una imagen más cercana a la intención original de los directores.

Todo el conjunto funciona gracias procesador Xiaomi Visual Engine Pro, que incorpora técnicas de reducción de reflejos, atenuación global y sistemas de mejora del movimiento para mantener la nitidez tanto en escenas oscuras como en contenidos deportivos o de acción.

En cuanto al sonido, cada televisor integra altavoces estéreo de 15 W con soporte para Dolby Atmos y calibración mediante Harman AudioEFX, una configuración pensada para ofrecer un audio más envolvente sin necesidad de recurrir a un sistema externo.

El apartado gaming también gana protagonismo gracias a una tasa de refresco de 144 Hz, con posibilidad de alcanzar hasta 288 Hz, orientada a jugadores que buscan fluidez y baja latencia en títulos de todo tipo, desde conducción hasta mundos abiertos.

Por último, la nueva familia funciona sobre Google TV como sistema operativo elegido y tiene compatibilidad con Apple AirPlay y WiFi 6, lo que facilita el acceso a plataformas de streaming y la duplicación de contenido desde dispositivos móviles, convirtiendo la serie en un centro de entretenimiento doméstico completo.

Precio y disponibilidad

La nueva gama de televisores Xiaomi TV S Pro Mini LED 2026 Series llegará con los siguientes precios, pero la fecha puede variar según el mercado y Xiaomi no ha dado datos concretos: 

  • Xiaomi TV S Pro Mini LED 2026 55’’: 699 euros
  • Xiaomi TV S Pro Mini LED 2026 65’’:  899 euros
  • Xiaomi TV S Pro Mini LED 2026 75’:’ 1.099 euros

Imágenes | Xiaomi

Más información | mi.com 

En Xataka SmartHome | Las teles OLED llevan años reinando, pero esta tecnología en los MiniLED pretende cambiarlo todo: así funciona el RGB LED de Sony


La noticia

Xiaomi tiene nuevas teles para 2026. Además de MiniLED, llegan con Google TV y precios muy ajustados

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Xiaomi trae sus electrodomésticos inteligentes Mijia al mercado global: estos son los primeros equipos con los que quiere conquistarnos

Xiaomi trae sus electrodomésticos inteligentes Mijia al mercado global: estos son los primeros equipos con los que quiere conquistarnos

Xiaomi es ya una marca de referencia en el segmento de los smartphones y televisores inteligentes en occidente, aunque la compañía cuenta también con una gran cantidad de otros dispositivos, gadgets y electrodomésticos orientados en exclusiva hacia el mercado chino.

Sin embargo, durante el pasado MWC 2025 Xiaomi anunció su intención de ampliar fronteras y extender el lanzamiento de sus electrodomésticos al mercado global. Dicho y hecho, puesto que el fabricante acaba de anunciar la llegada de sus nuevos equipos Mijia a los mercados mundiales, incluyendo una lavadora, un frigorífico y un aire acondicionado inteligente.


Índice de Contenidos (4)


Mijia Refrigerator Cross Door 502L

Mijia Refrigerator Cross Door 502l Vertical Rgb

El primer electrodoméstico que han anunciado es el Mijia Refrigerator Cross Door 502L, un frigorífico que promete ofrecer a las familias una solución de almacenamiento «versátil y de gran capacidad», con zonas de temperatura personalizables.

Pensado para hogares que compran alimentos en grandes cantidades, por ejemplo haciendo una gran compra semanal, ofrece opciones flexibles de almacenamiento multizona, incluyendo una zona convertible i Fresh con control de temperatura de -1°C a 5°C. 

Su capacidad de 502 litros incluye zonas de temperatura con control individual, complementadas por los modos Auto, Super Cool y Super Freeze para escenarios de almacenamiento adaptables. Por su parte, la tecnología Ag⁺ promete ayudar a minimizar los olores e inhibir el crecimiento bacteriano, manteniendo los alimentos frescos durante más tiempo.

Mijia Refrigerator Cross Door 502l High Capacity2

El frigorífico cuenta con una apertura de puerta de 90° que permite el acceso completo incluso cuando está instalado junto a una pared. También cuenta con un sistema de notificaciones en tiempo real a través de la aplicación Xiaomi Home, que avisan a los usuarios si la puerta se queda abierta durante más de dos minutos, ayudando a reducir el posible desperdicio de alimentos. 

En cuanto a su motor de compresión, cuenta con un sistema Dual Inverter que según sus creadores permite un funcionamiento silencioso y una «excelente eficiencia energética». Además, tiene conectividad WiFi integrada que permite ajustar la temperatura de forma remota.


Lavadora-secadora Mijia Front Load Washer Dryer Pro 9kg

Mijia Front Load Washer Dryer Pro Dryer

El siguiente electrodoméstico anunciado hoy es la lavadora-secadora Mijia Front Load Washer Dryer Pro con capacidad de 9 kilos, fabricada con un bonito diseño ultrafino según las imágenes facilitadas y con 570 mm de profundidad y un tambor extra grande de 525 mm.

Su motor es de tipo Direct Drive y utiliza la tecnología Power Wash, un diseño sin correa que aseguran crea una fuerza centrífuga más potente logrando una limpieza más profunda y un funcionamiento casi sin ruido. 

Promete ser capaz de ofrecer un ahorro del 25 % por encima del estándar de la Clase Energética «A» de la UE, contando además con un sistema de dosificación (Dual Auto Dosing) para utilizar la cantidad óptima de detergente y suavizante en cada colada.

Mijia Front Load Washer Dryer Pro 9kg A 25 Efficiency

Puede lavar hasta 3 kg de ropa en 180 minutos y su tecnología Smart Infusion utiliza un rociado de alta presión dentro del tambor para lograr una limpieza profunda (Smart Wash) en solo 36 minutos. Como alternativa, el modo de Lavado Rápido (Quick Wash) completa una carga completa en solo 12 minutos, estando pensado para para prendas poco sucias o para necesidades de lavado de última hora. 

La máquina también incorpora un sistema de lavado con vapor a alta temperatura para eliminar según comentan hasta el 99,99 % de las bacterias. Pero además, este sistema de vapor permite «revitalizar la ropa sin usar agua» gracias al modo Refrescar (Refresh), que utiliza utiliza vapor para penetrar en las fibras y reducir las arrugas no deseadas. 

También incluye una función curiosa de Lavado con Aromaterapia (Aromatherapy Wash), que añade líquido aromático al tambor. Además se han incluido diferentes rutinas de autolimpieza que incluyen la limpieza integral del cajón del detergente, el auto aclarado para reducir la acumulación de pelusas, la limpieza del tambor a alta temperatura para eliminar bacterias entre ciclos y el aclarado automático de la puerta, que limpia tanto la goma como el cristal.


Mijia Air Conditioner Pro Eco Series

Mijia Air Conditioner Pro Eco Ta

Finalmente Xiaomi ha anunciado el lanzamiento del Mijia Air Conditioner Pro Eco Series, disponible en variantes de 2,6 kW y 3,5 kW, con una calificación de eficiencia energética A+++ certificada por la UE tanto en refrigeración como en calefacción.

El equipo promete ajustar dinámicamente su potencia en respuesta a los cambios ambientales del mundo real, mejorando según han señalado sus responsables la eficiencia energética hasta en un 27 % en comparación con las soluciones convencionales. 

Ofrece un control de temperatura inteligente con enfriamiento rápido en 30 segundos y calentamiento rápido en 60 segundos. Sus lamas con microagujeros y 14 aspas oscilantes ofrecen un flujo de aire que trata de evitar las corrientes directas. Además cuenta con un modo Turbo para acelerar la velocidad del ventilador en un momento puntual.

Los usuarios pueden supervisar y ajustar el consumo de energía utilizando la aplicación Xiaomi Home, que da acceso a los ajustes de control, el estado del filtro y los datos de consumo de energía, además de perfiles nocturnos personalizados.

También cuenta con una función de Personalización con IA, que aseguran aprende de forma inteligente los hábitos del usuario y ajusta dinámicamente la configuración para crear un clima confortable adaptado específicamente a sus necesidades. 

Es compatible con los comandos de voz de Google Assistant para por ejemplo realizar ajustes de temperatura, mientras que la iluminación inteligente y la detección del tamaño de la habitación adaptan el flujo de aire y el brillo de la pantalla. 

Precio y disponibilidad

Por el momento Xiaomi no ha facilitado más datos sobre los precios ni fechas concretas de estos electrodomésticos, pero conociendo a la marca es de suponer que serán de lo más competitivo.

Imágenes | Xiaomi

En Xataka Smart Home | Qué tele Xiaomi me compro (2024): modelos disponibles y recomendados


La noticia

Xiaomi trae sus electrodomésticos inteligentes Mijia al mercado global: estos son los primeros equipos con los que quiere conquistarnos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.

El viernes llega a Lidl el juego de organizadores barato para acabar con el desorden en los cajones

El viernes llega a Lidl el juego de organizadores barato para acabar con el desorden en los cajones

Mantener el orden en casa puede ser una odisea, sobre todo en hogares pequeños en los que la falta de espacio lo hace casi una tarea imposible. Lidl quiere ponernos más fácil esta labor y el viernes llegará a sus tiendas físicas (aunque ya se puede comprar online) este set de bandejas organizadoras por 6,99 euros.

Una solución barata y practicar para acabar con el desorden

Con este set de organizadores de Lidl no es que vayas a ganar más espacio en casa, pero sí dividir el que tienes, para así tenerlo todo mejor colocado y a mano en los cajones de tu hogar.

Estos organizadores de cajones de Lidl están disponibles en dos colores: beige y negro. El set lo componen siete piezas en tres tamaños diferentes: 9 x 13 x 5 cm; 14 x 19 x 5 cm y 20 x 28,5 x 5 cm. En cuanto a la capacidad de estos es de 0,4, 1 y 2,3 litros.

Otra de las cosas por las que destacan estas bandejas es por ser apilables y combinables, permitiéndote así crear la combinación ideal en los cajones de tu hogar, según tus necesidades. Por último, cabe mencionar que estos organizadores están fabricados en fieltro 100%, un material con el que podrás proteger los objetos que guardes dentro.

Otros organizadores de cajones que pueden interesarte por si se acaba este chollo en Lidl

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Webedia y Lidl

En Xataka Smart Home | Estos aparatos sustituyen a las regletas convencionales y son la mejor forma de tener tus cables organizados

En Xataka Smart Home | Enchufes inteligentes con medidor de consumo eléctrico: para qué sirven y modelos recomendados para empezar a ahorrar luz


La noticia

El viernes llega a Lidl el juego de organizadores barato para acabar con el desorden en los cajones

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Más allá del verano: la función poco conocida del ventilador de techo que te ayudará a tener la casa calentita en invierno

Más allá del verano: la función poco conocida del ventilador de techo que te ayudará a tener la casa calentita en invierno

Con la llegada del otoño esta semana, el verano empieza a despedirse. Es cierto que aún quedan días cálidos, pero la reducción de horas de luz y el descenso progresivo de las temperaturas son evidentes. Es el momento de preparar aparatos como aires acondicionados, toldos e incluso los ventiladores para la nueva estación. Sin embargo, yo sigo utilizando el ventilador de techo.

Y es que, aunque no todo el mundo lo sabe, un ventilador de techo puede ser un gran aliado para caldear la casa en los primeros fríos. Estos dispositivos no solo sirven para refrescar en verano, también ayudan a mejorar la distribución del aire caliente en invierno. El secreto está en el sentido de giro de las aspas.

El ventilador que no enfría… casi calienta

Ventilador DC

Imagen ventilador DC | Leroy Merlin

Puede parecer sorprendente, pero más allá de enfríar, un ventilador de techo también puede ayudar calentar la casa. Podemos aprovechar el ventilador de techo, para ayudar a la calefacción y que esta sea más eficiente y de esta forma minimizar el consumo energético.

Lo primero que debemos comprobar es si nuestro ventilador de techo dispone de dos modos de funcionamiento: modo verano y modo invierno (o equivalentes). Esta opción está disponible en la mayoría de los modelos con motor DC y también en algunos con motor AC.

Diferencias para activarlo. En los ventiladores con motor DC, el cambio de sentido se realiza de forma electrónica gracias a su sistema interno. En cambio, en los modelos con motor AC, la inversión del giro no es automática, sino que se lleva a cabo mediante una pequeña palanca o interruptor ubicada en la carcasa del ventilador, normalmente en la parte superior, cerca de las aspas.

En el modo verano, las aspas giran en sentido antihorario (hacia la izquierda). Con este movimiento, el ventilador impulsa hacia abajo el aire más fresco que suele acumularse en la parte inferior, generando una corriente que reduce la sensación de calor y refresca el ambiente.

Por el contrario, el modo invierno —también llamado reverse mode en algunos modelos— invierte la rotación de las aspas, que se mueven en sentido horario (a la derecha). Como en esta estación el aire caliente tiende a concentrarse en la parte alta de la estancia, el ventilador lo empuja suavemente hacia el techo, provocando que baje de nuevo hacia el suelo por las paredes, distribuyéndolo de forma más uniforme.

Para saber si tu ventilador de techo tiene modo invierno, revisa el manual o el propio aparato. Según el modelo, la función puede activarse con un botón en el mando, una palanca en la carcasa o una cadena. Suele identificarse con las letras S (Summer) para verano y W (Winter) para invierno.

Cómo ayuda en invierno

Ventilador Salon

Imagen | Create

Este ajuste es especialmente útil en estancias con techos altos, donde la diferencia entre el aire frío y caliente es mayor. A diferencia del modo verano, el ventilador funciona a velocidades muy bajas y no genera corriente directa, ya que el objetivo no es refrescar, sino equilibrar la temperatura.

En los meses fríos, un ventilador de techo no tiene la capacidad de generar calor por sí mismo, pero sí puede favorecer una mejor distribución del aire caliente ya presente en la estancia. Gracias a este efecto, no resulta necesario aumentar excesivamente los grados del termostato para sentir una temperatura confortable.

Al mantener el aire en movimiento —mediante un giro lento de las aspas— se consigue una temperatura más uniforme en toda la habitación, evitando contrastes entre zonas altas y bajas. Este recurso supone además un ahorro energético, ya que es más económico aprovechar el calor existente que incrementar el consumo de una calefacción de gas o eléctrica.

Al combinar el uso del ventilador de techo en modo invierno con una ligera reducción en la temperatura del termostato, es posible mantener un ambiente más equilibrado en toda la estancia. Esta estrategia no solo ayuda a conseguir una sensación térmica uniforme, sino que también permite recortar el gasto en la factura de calefacción cada mes.

En Xataka SmartHome | Tengo un ventilador de techo antiguo y quiero que sea «smart». Estas son las opciones para controlarlo con el móvil


La noticia

Más allá del verano: la función poco conocida del ventilador de techo que te ayudará a tener la casa calentita en invierno

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Investigadores crean un revestimiento transparente que convierte las ventanas en placas solares

Investigadores crean un revestimiento transparente que convierte las ventanas en placas solares

Convertir cualquier ventana en un panel solar es una idea de la que ya hemos hablado en otras ocasiones y que ahora parece estar un poco más cerca gracias al trabajo de un grupo de investigadores de la Universidad de Nankín. Su propuesta consiste en un sistema capaz de transformar los cristales en placas fotovoltaicas.

Aprovechar las ventanas del hogar para generar energía solar sería una excelente alternativa frente a los paneles tradicionales, que requieren un espacio específico del que no siempre disponemos, ya sea en viviendas unifamiliares o en comunidades de vecinos. Y con este avance, esa posibilidad se encuentra cada vez más próxima.

Un invento que llega desde China

Solares

Desde China un grupo de investigadores han desarrollado un revestimiento transparente llamado CUSC (Concentrador Solar Difractivo Unidireccional) que permite convertir las ventanas en paneles solares. 

La tecnología se basa en el uso de cristales líquidos colestéricos, capaces de manipular la polarización de la luz. Gracias a la superposición de varias capas, el material cubre gran parte del espectro visible y redirige la energía hacia los laterales del cristal. 

Cómo funciona. El sistema funciona desviando parte de la luz hacia los bordes del vidrio, donde se colocan celdas fotovoltaicas, mientras que el resto de la luz visible atraviesa el cristal sin alterar su función como ventana. En pruebas de laboratorio con un láser verde se alcanzó una captación del 38,1%, aunque en condiciones reales de iluminación la eficiencia global se situó en torno al 18,1%.

Imagen

Imagen | Photonix

Una de las principales ventajas de este sistema es que mantiene una buena transmisión de luz (aproximadamente un 64,2%) y una precisión cromática del 91,3%, lo que garantiza que las ventanas sigan siendo estéticamente agradables y funcionales. Esto abre la puerta a su posible aplicación en entornos urbanos, donde integrar paneles solares de forma discreta es uno de los grandes retos de la arquitectura sostenible.

Aún existen limitaciones importantes. La eficiencia de conversión de la energía solar total apenas alcanza un 3,7% en algunos escenarios, y los investigadores deben resolver problemas relacionados con la estabilidad del material, los métodos de fabricación y la adaptación de esta tecnología a ventanas de gran tamaño.

De momento, solo se ha creado un prototipo reducido de una pulgada, que fue capaz de alimentar un pequeño ventilador, demostrando la viabilidad del concepto. Aun así, los científicos consideran que, con los avances adecuados, este tipo de recubrimiento podría marcar un antes y un después en la forma de aprovechar la energía solar en edificios y viviendas.

Foto de portada | João  Jesus

Vía | El Confidencial

En Xataka SmartHome | Esta pieza de tu ventana no está por gusto: es la solución para muchos problemas y no tener que hacer obras


La noticia

Investigadores crean un revestimiento transparente que convierte las ventanas en placas solares

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Movistar fulmina su proyecto para el hogar conectado, Movistar Home: dentro de unos días dejará de funcionar

Movistar fulmina su proyecto para el hogar conectado, Movistar Home: dentro de unos días dejará de funcionar

Movistar vuelve a ser noticia, esta vez por el final de uno de sus productos más singulares: Movistar Home (luego Movistar Home Connect). Aunque llevaba tiempo en declive, la compañía ha decidido cerrar definitivamente este proyecto y desconectarlo del mercado.

Con casi ocho años de recorrido, Movistar Home (ya incluía el asistente Aura) atravesó distintas etapas, pero nunca consiguió una presencia destacada en los hogares, muy lejos de la popularidad alcanzada por los altavoces inteligentes con Alexa, Siri o Google Assistant.

El final de una historia

Movistar Home

Imagen | Movistar

El dispositivo comenzó como un altavoz con pantalla y más tarde se transformó en una aplicación para tabletas, pero ninguno de estos formatos logró consolidarse. Ahora, Telefónica ha anunciado que el próximo 22 de octubre pondrá fin a su funcionamiento. A partir de esa fecha, los aparatos que aún permanecen activos dejarán de operar, ya que la compañía desactivará los servicios en la nube que les daban soporte.

Según señalan en los foros de Banda Ancha, Movistar ha enviado un correo a los clientes que aún utilizaban el dispositivo informándoles de que, una vez quede fuera de servicio, podrán llevarlo a un punto limpio o entregarlo en una tienda Movistar. Aunque anteriormente era obligatorio devolverlo al finalizar el contrato —con una penalización de 50 euros en caso contrario—, la compañía ha dejado de aplicar esta exigencia, dando así por concluida oficialmente la vida útil del equipo.

La historia de Movistar Home

Movistar Home

Imagen | Movistar

Movistar Home fue presentado en el Mobile World Congress de 2018. El dispositivo fue en un principio un dispositivo inteligente de Telefónica con pantalla táctil de 8 pulgadas, cámara y micrófono, que integraba el asistente virtual Aura. Su objetivo era convertirse en un centro de control para el hogar, con funciones que iban desde el manejo por voz de servicios de Movistar —como Movistar Plus+ o Living Apps— hasta la posibilidad de consultar el tiempo, leer noticias, usar Twitter, escuchar música o radio, e incluso realizar videollamadas.

Movistar Home salió al mercado inicialmente por 79 euros, aunque más tarde se redujo hasta 19,90 euros en su versión de autoinstalación y 69,90 euros si se optaba por la instalación con técnico o incluso gratis con algunas tarifas. Dejó de fabricarse en 2023, aunque los usuarios que lo tenían pudieron seguir utilizándolo. El dispositivo además no se compraba, sino que se ofrecía en régimen de alquiler con mantenimiento incluido. En caso de darse de baja, debía devolverse o abonarse una penalización de 50 euros.

En 2024 se intentó relanzar el servicio como app bajo el nombre Movistar Home Connect, que replicaba sus funciones en una tablet. Sin embargo, el proyecto se canceló poco después y la aplicación fue retirada de la Play Store.

Imagen portada | Movistar editada

Vía | Banda Ancha

En Xataka SmartHome | Tengo la casa llena de altavoces y al final casi solo los uso para encender las luces. Sí, los asistentes están en crisis


La noticia

Movistar fulmina su proyecto para el hogar conectado, Movistar Home: dentro de unos días dejará de funcionar

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Para el baño o la cocina: este pack de colgadores (por menos de ocho euros) te será más útil de lo que crees

Para el baño o la cocina: este pack de colgadores (por menos de ocho euros) te será más útil de lo que crees

En la cocina, lo más usual es colgar los trapos en la puerta del horno, mientras que en el baño, solemos colgar las toallas detrás de la puerta. Si quieres acabar con esto y ahorrar espacio en estas dos estancias, ahora en Amazon, hemos encontrado este pack de seis colgadores para trapos y toallas por solo 7,99 euros.

Una solución barata para mantener el orden en la cocina

Colocar estos ganchos o colgadores en tu cocina o baño es algo muy sencillo. No tendrás que utilizar ni herramientas ni taladros, tan solo quitar el adhesivo de la parte trasera y colocar el gancho en el lugar que quieras.

Fabricados en silicona de alta calidad y ABS, estos ganchos no se despegan fácilmente, por lo que te van a durar puestos durante mucho tiempo. Para poner orden tanto en cocina como en baño, solo debes insertar el trapo o toalla en el agujero central y quedarán sujetos.

Se puede decir, además, que son un tipo de accesorio (pensado específicamente para la cocina) muy versátil. No solo podrás utilizarlo en esta zona de tu hogar, también sirven para las toallas o sujetar otras cosas como, por ejemplo, los guantes del horno.

Otros accesorios para tu cocina que pueden interesarte

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Alyvisun

En Xataka Smart Home | Robots para limpiar los cristales sin esfuerzo: en qué fijarse para comprar uno y modelos recomendados

En Xataka Smart Home | Bombillas LED para iluminar de forma eficiente nuestro hogar: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Para el baño o la cocina: este pack de colgadores (por menos de ocho euros) te será más útil de lo que crees

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

El proyecto Meta Wireless estudia el potencial de los metamateriales y RIS para redes inalámbricas 6G

El proyecto Meta Wireless tenía el objetivo de explorar aplicaciones prácticas en el contexto de las futuras redes 6G. Para ello, el consorcio del proyecto ha profundizado en los metamateriales y, en especial, en las superficies inteligentes reconfigurables (RIS) para investigar su potencial. La investigación y la formación en metamateriales ayudarán a garantizar que Europa esté a la vanguardia de las redes de comunicación inalámbrica 6G.

6G.
Además de la investigación de metamateriales, el proyecto desarrolló simuladores y capacitó a jóvenes investigadores en tecnologías inalámbricas avanzadas.

El proyecto también buscó fortalecer las capacidades mediante la formación de una nueva generación de investigadores capaces de impulsar el campo de los metamateriales. Meta Wireless reclutó a 15 graduados de maestría de todo el mundo y los inscribió en un programa de doctorado estructurado y multidisciplinario, impartido en instituciones europeas.

Meta Wireless se organizó en torno a dos pilares complementarios: objetivos de investigación técnica y objetivos de formación específicos. En cuanto a la investigación, el enfoque se centró en explorar el potencial de los RIS y los metamateriales en las redes inalámbricas. Los metamateriales pueden utilizarse para recubrir objetos o desplegarse en las fachadas de edificios, lo que permite personalizar las respuestas electromagnéticas de un entorno inalámbrico. Adicionalmente, el programa de formación incluyó talleres sobre integridad en la investigación, redacción científica, redacción de patentes y emprendimiento.

Simulador de código abierto para probar los sistemas RIS

Un éxito clave del proyecto ha sido el desarrollo de un simulador de código abierto para sistemas inalámbricos con RIS, proporcionando a la comunidad investigadora una plataforma común para probar y comparar nuevas ideas. También se establecieron las bases teóricas de los RIS mediante la creación de modelos matemáticos más refinados. Asimismo, se desarrollaron prototipos de hardware, acortando la distancia entre los modelos y la práctica.

Según la información publicada en el Servicio de Información Comunitario sobre Investigación y Desarrollo (Cordis, por sus siglas en inglés) de la Comisión Europea, los investigadores afirman que a medida que avanzaba el proyecto, el campo de investigación evolucionó rápidamente. Conceptos como las metasuperficies inteligentes apiladas y los RIS activos no se habían previsto en la redacción de la propuesta en 2019, aunque se investigaron exhaustivamente durante el proyecto.

Igualmente importante ha sido la identificación de casos de uso relevantes donde la tecnología RIS puede ofrecer beneficios claros, destacando dos direcciones prometedoras. La primera es el uso de RIS en amplios escenarios interiores, como aeropuertos, centros comerciales o plantas industriales, donde pueden ampliar la cobertura y mejorar la conectividad sin necesidad de grandes mejoras de infraestructura. La segunda es su integración en sistemas de antenas para crear arquitecturas híbridas avanzadas.

Respecto a los jóvenes investigadores participantes, trabajan ahora en la industria o en el ámbito académico como investigadores postdoctorales, y la mayoría permanece en Europa.

La entrada El proyecto Meta Wireless estudia el potencial de los metamateriales y RIS para redes inalámbricas 6G aparece primero en CASADOMO.

Nueva convocatoria para unirse a la Red Industria-Academia para reforzar la ciberseguridad en la UE

La Red Industria-Academia de la Academia de Habilidades en Ciberseguridad tiene el objetivo de establecer colaboraciones concretas y asociaciones entre sus miembros para dar respuesta a las competencias que requieren los roles en ciberseguridad, así como incrementar la fuerza laboral cibernética europea. Para fortalecer estas colaboraciones, la Comisión Europea ha abierto una nueva convocatoria para unirse a la Red Industria-Academia.

Convocatoria Comisión Europea.
Con esta convocatoria, la Red Industria-Academia pretende incorporar nuevas instituciones académicas y empresas que ayuden a impulsar el desarrollo de competencias y colaboraciones en ciberseguridad en la UE.

Las instituciones de educación superior, los proveedores de educación y formación profesional, las alianzas de universidades europeas y la industria podrán enviar su solicitud.

La Red Industria-Academia proporciona a las partes interesadas acciones como ofrecer acceso a capacitaciones y certificaciones de última generación, el diseño y actualización de planes de estudio y ofertas de capacitación en ciberseguridad, y la provisión de cursos de ciberseguridad en el trabajo; así como la apertura de oportunidades de aprendizaje y prácticas, la elaboración de programas de tutoría, el desarrollo de microcredenciales de aprendizaje en ciberseguridad y ferias profesionales específicas.

Fomento de la cooperación para reforzar la ciberseguridad

La Comisión Europea lanzó la Academia de Habilidades en Ciberseguridad en 2023 y, en junio de 2025, puso en marcha la Red Industria-Academia para fomentar la cooperación entre el mundo académico y la industria, así como abordar la brecha de competencias y talento en ciberseguridad existente en la UE.

Esta red ya cuenta con ocho colaboraciones firmadas entre los miembros de la primera promoción. Entre ellas, figuran un programa de reciclaje de habilidades de analista de ciberseguridad, la ampliación de la formación y capacitación en ciberseguridad, acceso gratuito a cursos y becas.

La entrada Nueva convocatoria para unirse a la Red Industria-Academia para reforzar la ciberseguridad en la UE aparece primero en CASADOMO.