Las llaves inteligentes de iLOQ refuerzan la seguridad y el control de accesos en múltiples sectores

La vulnerabilidad principal de las llaves tradicionales radica en la facilidad con la que pueden duplicarse sin autorización, poniendo en riesgo la integridad de los espacios protegidos. En contraste, productos como las llaves digitales de iLOQ ofrecen mecanismos que complican o imposibilitan la copia y el acceso no autorizado, posicionando como soluciones clave para la seguridad en propiedades residenciales, comerciales e infraestructuras críticas.

LLave inteligente de iLOQ.
Las llaves inteligentes de iLOQ ofrecen mayor control y protección adaptados a diferentes entornos profesionales.

Una de las características distintivas de las llaves inteligentes de iLOQ es que, visualmente, mantienen un formato mecánico estándar, pero internamente cuentan con una identidad digital única almacenada en un microchip integrado. Gracias a estos sistemas, cada llave tiene credenciales que determinan quién puede acceder y a qué lugares. Además, la comunicación entre la llave y la cerradura utiliza protocolos cifrados para reforzar la protección de los datos de acceso y evitar intentos de suplantación.

Otra ventaja de estas llaves es la flexibilidad que ofrece la gestión remota de permisos. Los administradores pueden programar, actualizar o revocar derechos de acceso al instante mediante un software de iLOQ. Así, se agilizan los procesos relacionados con la entrega y recogida de llaves, la reasignación a nuevos usuarios y la rápida respuesta ante la pérdida o el robo.

Beneficios de llaves inteligentes antirréplica para seguridad y gestión

Además de impedir la copia física no autorizada, este tipo de llaves aporta valor en distintos escenarios. En complejos residenciales, reducen significativamente la posibilidad de accesos indebidos y evitan la circulación de duplicados no controlados. En el caso de los entornos empresariales, la solución facilita la protección de zonas sensibles y limita los riesgos asociados a filtraciones internas.

Instituciones educativas y servicios públicos pueden confiar en que solo el personal debidamente identificado tendrá acceso a áreas restringidas, mientras que en centros de infraestructura crítica se garantiza que los técnicos o empleados accedan únicamente a los puntos que corresponden, asegurando la continuidad operativa.

Los sistemas avanzados de iLOQ generan registros cronológicos detallados de todas las actividades, proporcionando un historial detallado de quién accedió a qué y cuándo. Estos registros son cruciales para la seguridad, el cumplimiento normativo, la transparencia, la rendición de cuentas y la resolución de problemas, ya que permiten a los administradores supervisar el uso e identificar posibles problemas.

La implementación de llaves inteligentes antirréplica representa una manera eficaz de fortalecer el control, la seguridad y la responsabilidad en la gestión de accesos, adaptándose a diversos entornos y demandas profesionales.

La entrada Las llaves inteligentes de iLOQ refuerzan la seguridad y el control de accesos en múltiples sectores aparece primero en CASADOMO.

La tecnología de Zennio optimiza la gestión hotelera y personaliza la experiencia del huésped

Las soluciones inteligentes para hoteles se han convertido en un pilar fundamental para la experiencia del huésped y la gestión operativa. El especialista en automatización Zennio desarrolla desde hace años sistemas que permiten transformar cada habitación en un entorno personalizado y eficiente. Su tecnología permite a las habitaciones adaptarse a las preferencias de cada persona, desde el control de la climatización y la iluminación, hasta la gestión de accesos y el ahorro energético.

Habitación de hotel.
Las soluciones inteligentes de Zennio permiten personalizar las habitaciones según las preferencias del huésped o del estado de ocupación.

La propuesta técnica de Zennio se basa en una arquitectura KNX, un estándar descentralizado que dota a cada dispositivo de lógica propia y comunicación segura. Esto no solo aporta fiabilidad y simplicidad en el mantenimiento, sino que también garantiza la escalabilidad, permitiendo ampliaciones o modificaciones sin grandes intervenciones en la infraestructura existente.

Uno de los elementos diferenciadores es la integración de los sistemas de control de accesos de terceros. Actualmente, Zennio se comunica directamente con Salto, permitiendo una conexión más ágil y conectada. Además, próximamente los productos de Zennio serán compatibles con VingCard de Assa Abloy, que ofrece la posibilidad de conectar las cerraduras inteligentes directamente al sistema KNX a través del software Visionline, sin necesidad de infraestructura adicional más allá de la red Zennio ya desplegada. Esto posibilita que la habitación active escenas de bienvenida, registrar accesos en el sistema BMS y agilizar los procesos administrativos.

Habitaciones inteligentes y personalizables

La climatización eficiente es otra de las apuestas clave de Zennio. Gracias a sus termostatos inteligentes, el sistema detecta la presencia de personas, sin necesidad de utilizar tarjeteros, el equipo de climatización se bloquea al detectar ventanas abiertas, realiza ajustes automáticos según el estado de la habitación (ocupada, vacía, en mantenimiento, etc.) y admite limitación de consigna, para que el huésped disfrute sin comprometer la eficiencia. 

En cuanto a la iluminación, Zennio permite programar entornos que se adapten a distintas actividades del huésped, desde luces suaves de bienvenida hasta apagados generales desde la cama, control de tiras LED RGB o regulación mediante DALI. Así, la iluminación trasciende lo funcional para formar parte de la atmósfera que acompaña cada momento.

Otra de las ventajas clave de la tecnología del fabricante español es la capacidad de recordar las preferencias de temperatura, iluminación e incluso música, de modo que el huésped encuentra su habitación configurada según sus preferencias en cada regreso, una prestación asociada a experiencias premium.

En lo que respecta a la operativa hotelera, la gestión técnica se refuerza con sistemas BMS y GRMS de Zennio. Estos permiten monitorizar en tiempo real todas las habitaciones, detectar incidentes de inmediato, planificar el mantenimiento y reducir tiempos de intervención. Además, posibilitan la emisión de informes detallados sobre consumo, confort y uso del espacio, facilitando la toma de decisiones basadas en datos reales.

La entrada La tecnología de Zennio optimiza la gestión hotelera y personaliza la experiencia del huésped aparece primero en CASADOMO.

Ajax Systems protege el sable del Hetman Ivan Mazepa en la Torre de Londres con soluciones avanzadas

El Museo Royal Armouries, ubicado en la Torre de Londres (Reino Unido), acoge una exposición que muestra el sable del Hetman Ivan Mazepa, el cual está protegido con la última tecnología del fabricante de sistemas de seguridad Ajax Systems. La compañía ha instalado en la urna de cristal donde se expone el sable una línea de productos Superior, diseñadas para proteger instalaciones de alto riesgo.

Sable del Hetman Ivan Mazepa.
El sable del Hetman Ivan Mazepa está expuesto bajo sistemas avanzados de seguridad de Ajax para garantizar su protección durante la muestra internacional.

Para garantizar la seguridad del sable del Hetman Ivan Mazepa, Ajax ha desplegado su avanzada línea de productos Superior. El sistema instalado para la exposición incluye las soluciones Superior Hub Hybrid (4G), Superior MotionProtect G3 Fibra, Superior HomeSiren Fibra, Superior SeismoProtect G3 Fibra, Superior DoorProtect Plus Jeweller y Superior MotionCam (PhOD) Jeweller.

Algunos productos forman parte de las soluciones de seguridad con certificación de Grade 3 de Ajax, que ofrecen una fiabilidad avanzada y cumplen con las normas internacionales, lo que resulta óptimo para sitios de alto riesgo como museos y exposiciones de patrimonio.

Protección ininterrumpida

Con conectividad integrada, topología en anillo para una instalación simplificada y monitorización del sistema en tiempo real a través de las aplicaciones Ajax, las soluciones Ajax Superior G3 garantizan una protección ininterrumpida incluso en condiciones temporales.

Por su parte, la tecnología antienmascaramiento certificada impide el sabotaje, mientras que el primer detector de movimiento negro certificado del mercado se integra discretamente en cualquier interior, manteniendo invisible la protección de seguridad.

Del 18 de julio al 3 de agosto de 2025, millones de visitantes tendrán la oportunidad de contemplar el sable del siglo XVII. La exposición está organizada por Ukraine WOW, una iniciativa cultural dedicada a mostrar la historia, la resistencia y la identidad de Ucrania al público internacional.

La entrada Ajax Systems protege el sable del Hetman Ivan Mazepa en la Torre de Londres con soluciones avanzadas aparece primero en CASADOMO.

Cómo refrescar el hogar en verano: estrategias y trucos para combatir el calor

refrescar el hogar en verano

Cuando suben las temperaturas, lograr que la casa se mantenga fresca se vuelve una prioridad y, en muchos casos, una auténtica batalla diaria. Durante las olas de calor, no solo el confort se ve afectado, sino que también la salud puede resentirse, sobre todo en los hogares donde residen personas más vulnerables.

Los expertos coinciden en que no siempre es necesario depender de costosos sistemas de climatización para combatir el bochorno veraniego. Existe una amplia variedad de trucos y estrategias, muchos de ellos tradicionales, fáciles de aplicar y sostenibles, que ayudan a mantener a raya las altas temperaturas dentro del hogar.

Ventilación cruzada: el arte de refrescar sin gastar más

ventilación cruzada en casa

La ventilación cruzada es una de las soluciones más eficaces y económicas para mantener el frescor en interiores. Consiste en aprovechar aberturas, como ventanas o puertas ubicadas en fachadas opuestas, para que el aire circule de forma natural creando corrientes que renuevan y enfrían el ambiente. Arquitectos y especialistas en viviendas bioclimáticas recomiendan abrir ventanas enfrentadas durante las primeras horas de la mañana y al atardecer, cuando la temperatura exterior es más baja. Por el contrario, mantenerlas cerradas y protegidas del sol en las horas centrales del día ayuda a aislar el calor más intenso.

Incluso en viviendas donde solo hay ventanas a una sola fachada, se puede potenciar el efecto «chimenea» mediante aberturas internas, patios o diferencias de altura. Como complemento, persianas, cortinas gruesas o estores exteriores actúan como barrera para que el sol no recaliente directamente los espacios.

Ventiladores inteligentes y programación eficiente

ventilador inteligente para casa

El uso de ventiladores inteligentes ha ganado terreno como alternativa al aire acondicionado. Estos dispositivos, programables y eficientes, no enfrían el aire pero sí favorecen la sensación térmica gracias a la circulación constante. Programar su funcionamiento en las horas más frescas, ajustar el sentido del giro y elegir modelos silenciosos y de bajo consumo permite refrescar la vivienda sin disparar la factura de la luz. Además, en este artículo sobre sistemas eficientes de climatización se abordan consejos para optimizar el consumo de energía.

Utilizar enchufes conectados, sensores de temperatura y apps para automatizar la climatización según las rutinas diarias es otra herramienta al alcance de cualquier hogar moderno.

Métodos caseros y minimalismo: menos gasto, más frescor

Además de la tecnología, abundan los trucos caseros sencillos y ecológicos que pueden marcar una diferencia notable. Cerrar persianas y ventanas por la mañana y aprovechar la ventilación nocturna es una táctica muy efectiva. Textiles ligeros, como visillos de lino o algodón, sábanas claras y alfombras guardadas, aportan frescura sin apenas inversión.

Un truco tradicional consiste en colocar una sábana húmeda delante de una ventana abierta para que el aire que entra se refresque. También se puede situar un recipiente con hielo y sal gruesa cerca de un ventilador para lograr una brisa aún más fresca y repartir el frío generado en toda la habitación. Incluso fregar el suelo con agua fría o utilizar luces LED de bajo calor ayudan a rebajar algunos grados el ambiente.

Practicar el minimalismo estival y liberar superficies de objetos que retienen calor, como libros o lámparas innecesarias, favorece que el aire circule mejor. Eliminar fuentes de calor, como electrodomésticos activos, cocina con fuego o bombillas antiguas, es fundamental para no añadir más calor innecesario al hogar.

Soluciones naturales: plantas que refrescan tu espacio

Las plantas de interior juegan un papel más importante de lo que podría parecer. Gracias a la transpiración, liberan humedad y pueden reducir la sensación térmica en las habitaciones. Especies como la palmera areca, el lirio de la paz, el aloe vera, la sansevieria o el helecho de Boston destacan por su capacidad para humidificar y filtrar el aire. Agrupar varias de estas plantas potencia el efecto frescor y, además, contribuyen a mejorar el bienestar y la calidad ambiental.

Para sacarles el máximo partido, se aconseja regarlas con frecuencia (sin exceso), evitar el sol directo que pueda secarlas demasiado rápido y situarlas cerca de las corrientes de aire o en las zonas más cálidas de la casa.

Errores comunes y consejos extra para un hogar más fresco

No siempre abrir las ventanas ayuda: si hace más calor que dentro, es preferible mantener la casa cerrada durante las horas de mayor insolación. El «método del hombre de las cavernas» consiste precisamente en aislar la vivienda, bajando persianas y cortinas, y evitando cualquier entrada de aire caliente durante el día.

Otro error frecuente es no aprovechar las primeras y últimas horas del día para renovar el aire. Si cuentas con toldos, celosías o pérgolas verdes, utilízalos para bloquear los rayos solares desde el exterior, ya que los elementos interiores solo proporcionan sombra, pero no frenan la radiación tanto como los externos.

Durante las olas de calor, es recomendable usar la habitación más fresca, hidratarse bien, evitar comidas calientes y mantener apagados dispositivos electrónicos innecesarios. En zonas especialmente calurosas, las autoridades locales suelen activar programas especiales para proteger a personas vulnerables, entregando ventiladores o fomentando campañas educativas sobre cómo refrescar el hogar de manera natural.

Alternativas ecológicas e inventos para combatir el calor

La innovación también llega a los métodos para refrescar la casa. Existen sistemas caseros basados en principios físicos sencillos, como el llamado Eco Freezer Slim: un dispositivo formado por botellas recicladas que, al permitir el paso del aire comprimido y su posterior expansión, consigue bajar la temperatura ambiente varios grados sin un solo vatio de electricidad. Aunque su efecto es limitado, inventos de este tipo aportan soluciones baratas y accesibles, especialmente en hogares donde el acceso a la climatización tradicional no es posible.

Todas estas estrategias y trucos pueden combinarse para adaptar el hogar al calor sin renunciar al bienestar. Desde la ventilación cruzada, el uso de textiles ligeros y plantas, hasta la programación de ventiladores inteligentes o la adopción de métodos caseros y sostenibles, es posible sin grandes inversiones ni consumos desorbitados. Prestar atención a los horarios, gestionar bien las aberturas y proteger a las personas más vulnerables son las claves para un verano más llevadero y saludable.

El aire acondicionado Samsung: ahorro, eficiencia y control inteligente frente al miedo al gasto energético

Aire acondicionado Samsung

El uso del aire acondicionado genera dudas en muchos hogares, especialmente cuando se trata del consumo eléctrico y su reflejo en la factura mensual. Según diversos estudios realizados recientemente, existe un desconocimiento generalizado sobre cuánta energía consume realmente un sistema de climatización doméstico, lo que lleva a numerosas familias a ser más cautelosas a la hora de encender estos equipos en épocas de calor extremo.

En este contexto, Samsung Electronics ha dado a conocer un informe que pone en cifras esta percepción: siete de cada diez personas en nuestro país han limitado el uso de su aire acondicionado por temor a incrementar el coste de la luz, y un porcentaje similar admite desconocer cuánto consumen estos aparatos.

El gasto eléctrico y la preocupación de los usuarios

Detalle aire Samsung

La preoccupación por el gasto energético está muy presente en los hogares. El 86% de los encuestados por Samsung considera que el aire acondicionado supone una parte importante de su consumo eléctrico durante los meses más cálidos, llegando a calcular incrementos que pueden rondar los 30 euros mensuales si el equipo funciona una media de ocho horas al día, a razón de un coste estimado de 0,16 €/kWh.

El contexto de volatilidad en el mercado energético y subidas recientes en el precio de la luz y el gas contribuyen a este temor, haciendo que muchas personas se planteen la necesidad de buscar alternativas que permitan un mayor ahorro. En este sentido, el estudio resalta cómo la eficiencia energética y la posibilidad de controlar el aparato desde el móvil se convierten en los factores decisivos a la hora de escoger un nuevo equipo.

Otro aspecto relevante es la frustración que siente casi la mitad de los usuarios (49%) al no comprender todos los modos y ajustes del sistema, lo que incrementa el interés por soluciones más intuitivas, conectadas y fáciles de gestionar.

Soluciones tecnológicas para el ahorro

Tecnología aire acondicionado Samsung

Para responder a estas preocupaciones, Samsung apuesta por la innovación y desarrolla aire acondicionado que integra eficiencia, conectividad e inteligencia artificial. Destacan tecnologías como WindFree™, que enfría el ambiente sin corrientes de aire directas, gracias a miles de microorificios por donde el aire se dispersa suavemente. Este sistema, además, es capaz de detectar la presencia de personas y ajustar el funcionamiento automáticamente a través de sensores y algoritmos de IA, lo que permite optimizar el consumo sin renunciar al confort.

Otra propuesta relevante es el sistema EHS ClimateHub, que permite gestionar de forma centralizada la calefacción, refrigeración y el agua caliente sanitaria desde una única unidad compacta. Todo ello, con una interfaz avanzada y conexión a la aplicación SmartThings, que permite controlar la climatización del hogar en tiempo real y adaptar el funcionamiento a las rutinas y preferencias del usuario.

Los usuarios pueden monitorizar el consumo eléctrico en directo, recibir alertas personalizadas cuando el gasto se dispara o programar el apagado automático si no detecta presencia en casa. Además, pueden combinar estos sistemas con otras funciones domóticas para mejorar la eficiencia global de la vivienda.

La plataforma SmartThings Energy hace posible crear rutinas inteligentes que se adaptan tanto a los hábitos de quienes viven en casa como a las condiciones climáticas del exterior, ayudando así a conseguir un uso más sostenible y eficiente de los recursos.

Los nuevos hábitos y el futuro de la climatización doméstica

El informe de Samsung también constata un cambio de mentalidad: el 77% de los usuarios prioriza la eficiencia energética a la hora de elegir aire acondicionado, el 70% da importancia al control remoto desde el smartphone y un 77% adicional desearía que el equipo se apague automáticamente cuando la vivienda queda vacía. Además, el 71% piensa que la conectividad puede contribuir de forma real al ahorro energético, mientras que un 34% estaría dispuesto a invertir en un equipo más eficiente si implica un ahorro a medio plazo y el 54% lo haría si el ahorro es palpable desde el primer momento.

También se pone el foco en la necesidad de soluciones accesibles y sostenibles, especialmente en países como España, cuyos hogares no siempre están bien preparados para soportar olas de calor debido a la antigüedad y tipología de las viviendas. Según expertos en arquitectura y energía, la pobreza energética estacional es una realidad que debe abordarse no solo con equipos eficientes, sino también con actuaciones a nivel estructural y mejores estrategias de gestión.

El desarrollo de tecnología conectada, como la que propone Samsung, facilita un modelo de climatización más adaptado a las necesidades del usuario y la evolución de los precios energéticos.

La apuesta por equipos eficientes, inteligentes y conectados no solo permite mejorar el confort en casa con un menor impacto económico, sino que también favorece una gestión más responsable y sostenible de la energía. Las soluciones de Samsung demuestran que es posible mantener el hogar fresco durante el verano sin renunciar al ahorro y la tranquilidad.

Alexa lanza nuevas funcionalidades con Alexa+: Todo lo que necesitas saber

Alexa nuevas funcionalidades

El asistente virtual Alexa de Amazon se prepara para recibir una importante actualización que promete cambiar la experiencia de uso para millones de personas. Las nuevas funcionalidades, agrupadas bajo el nombre Alexa+, incorporan inteligencia artificial avanzada que hará que el asistente sea más natural, contextual y capaz de realizar tareas complejas por voz.

En los últimos meses, Amazon ha comenzado a ofrecer acceso temprano a esta función mejorada a usuarios seleccionados, permitiéndoles experimentar ya capacidades inéditas para Alexa. El objetivo es que los dispositivos Echo, Fire TV y Fire Tablets, además de la app Alexa y próximamente el portal web, consigan un asistente más útil y flexible, tanto para la gestión del hogar como para el entretenimiento y el trabajo.

¿Qué novedades trae Alexa+?

Alexa+ destaca por su habilidad para comprender preguntas más complejas y mantener el contexto de la conversación, algo similar a lo que ofrecen los chatbots más avanzados del mercado. Por ejemplo, se puede solicitar detalles específicos sobre la agenda del día, continuar una conversación previa o encadenar tareas sin repetir información.

Otra funcionalidad importante es su capacidad multimodal: los usuarios podrán enviar imágenes o documentos a Alexa+ y, mediante el procesamiento de IA, realizar consultas directamente sobre ese contenido. Esto permite emplear el asistente para tareas relacionadas con el trabajo, la gestión documental o la planificación de ocio.

Entre sus funciones también se encuentra la reserva directa de entradas o la gestión integral de dispositivos inteligentes en casa, mediante comandos más fluidos y menos limitados en comparación con versiones anteriores.

¿Cómo acceder a Alexa+ antes que nadie?

En esta primera fase, los dispositivos Echo Show 8, 10, 15 y 21 tienen prioridad para activar Alexa+ de forma automática una vez que el acceso anticipado esté disponible. Si ya cuentas con uno de estos modelos, solo debes esperar la notificación de Amazon para la activación.

Además, Amazon ha habilitado un registro en su web oficial para que cualquier usuario interesado pueda inscribirse y recibir un aviso en cuanto la función esté disponible en su cuenta. No hay una fecha concreta ni garantía de selección, pero es la vía recomendada si no dispones de los modelos mencionados.

A medida que la actualización avance, se espera que Alexa+ llegue a la mayoría de altavoces Echo, además de otros dispositivos del ecosistema Amazon como tablets y Fire TV. También está previsto que se integre en la app y en el futuro portal web Alexa.com.

¿Cuál será el precio de Alexa+?

Mientras dure el acceso temprano, Alexa+ será completamente gratuito. Cuando la versión definitiva esté disponible, los miembros Prime podrán seguir disfrutando del servicio sin coste adicional. Para otros usuarios, Amazon tiene previsto establecer una suscripción mensual de 19,99 dólares, en línea con otras soluciones similares de inteligencia artificial.

En cualquier momento, el usuario puede decidir volver a la versión clásica de Alexa si la nueva propuesta no termina de convencerle. Amazon permite activar y desactivar Alexa+ con comandos de voz o desde la configuración del dispositivo, facilitando una transición sencilla y reversible.

Recepción y primeras opiniones de los usuarios

Las valoraciones iniciales sobre Alexa+ han sido contradictorias. Algunos usuarios destacan la mayor naturalidad y la posibilidad de realizar tareas avanzadas, mientras que otros han manifestado que ciertas funciones tradicionales se han visto temporalmente reducidas o han experimentado cambios en las opciones de voz.

Amazon continúa recogiendo comentarios durante este periodo de acceso anticipado, con el objetivo de perfeccionar el producto antes de su lanzamiento global. De momento, la experiencia varía entre quienes están completamente integrados en el ecosistema de la marca y quienes prefieren un uso más sencillo del asistente.

El cambio representa una apuesta clara por dotar a Alexa de herramientas inteligentes capaces de competir con propuestas como Gemini, ChatGPT o Grok. La implementación definitiva será clave para el éxito de Alexa+ en el día a día.

Esta actualización marca una etapa en la evolución de los asistentes de voz: el salto de un asistente básico a uno proactivo, multimodal y personalizable. Los próximos meses serán fundamentales para determinar si estas nuevas capacidades logran consolidarse como un elemento estándar en la gestión inteligente del hogar y la vida digital cotidiana de los usuarios de Amazon.

Cómo ahorrar energía al usar el aire acondicionado del coche este verano

Trucos para ahorrar energía aire acondicionado coche

El aire acondicionado se convierte en una herramienta imprescindible en el coche durante los meses de calor intenso en España. Sin embargo, muchos conductores desconocen que su utilización inadecuada puede suponer un elevado consumo de energía y combustible, afectando tanto al bolsillo como a la durabilidad del propio sistema.

Contar con una climatización adecuada no solo mejora el confort al volante, sino que también disminuye los riesgos asociados a la conducción en condiciones extremas de temperatura. Disfrutar de un ambiente fresco es posible incluso en plena ola de calor, si se siguen algunos consejos recomendados por expertos y organismos como la Dirección General de Tráfico.

Ventila tu coche antes de poner el aire

Ventilar el coche para ahorrar energía aire acondicionado

Casi todos hemos sentido ese golpe de calor al entrar en el coche aparcado al sol. La primera recomendación para ahorrar energía es ventilar bien el habitáculo antes de dar al botón del aire acondicionado. Según expertos del sector, dejar las ventanillas abiertas unos minutos, e incluso utilizar la puerta contraria como si fuera un abanico, facilita la salida del aire caliente acumulado. Así, el sistema de aire tardará menos en enfriar y consumirá menos tanto en coches de combustión como eléctricos.

Este gesto sencillo reduce el esfuerzo inicial del compresor, el momento en que más combustible gasta el aire acondicionado.

Desconecta el aire antes de apagar el motor

Desconectar aire antes de apagar motor coche

Un consejo menos conocido pero clave para el mantenimiento del sistema es desactivar el aire acondicionado manualmente unos segundos antes de apagar el coche. Esto evita picos de tensión y esfuerzos innecesarios para el compresor, correa auxiliar y ventilador del condensador. Además, prolonga la vida útil del sistema y previene averías costosas. Es recomendable también pisar el embrague antes de apagar el motor, para reducir aún más la carga sobre los componentes mecánicos.

¿Cuánto combustible se gasta realmente?

Consumo aire acondicionado coche

La Dirección General de Tráfico recomienda mantener el interior del coche entre 21 y 22 °C para garantizar la comodidad y la seguridad al volante. Sin embargo, el uso del aire acondicionado puede incrementar el gasto de combustible entre 0,2 y 1 litro cada 100 kilómetros, dependiendo de la intensidad y la temperatura exterior. Este aumento de consumo representa un incremento del 5% al 10% en vehículos tradicionales, reduciendo significativamente la autonomía en coches eléctricos e híbridos.

En los coches eléctricos, el funcionamiento del aire acondicionado está directamente relacionado con la batería, por lo que su uso continuado puede disminuir la autonomía en trayectos largos. Es recomendable utilizar modos “eco” o ajustar progresivamente la temperatura para optimizar el uso del sistema y reducir el consumo adicional.

Trucos extra para ahorrar energía en verano

Además de ventilar y desconectar correctamente el sistema, conviene tener en cuenta otros hábitos que ayudan a optimizar el uso del aire acondicionado:

  • Circular con las ventanillas abiertas solo al principio del trayecto, para no comprometer la aerodinámica y aumentar el gasto a alta velocidad.
  • Usar el modo de recirculación de aire en el interior, para lograr una temperatura estable más rápido sin forzar el sistema.
  • No orientar el chorro de aire frío directamente al cuerpo, sino hacia el techo, favoreciendo que el aire se reparta de forma más eficiente.
  • Realizar mantenimientos periódicos del sistema, como limpiar filtros y comprobar el nivel del gas refrigerante.

Mantener el habitáculo protegido del sol usando parasoles, cortinas o estacionando el vehículo a la sombra también ayuda a mantener una temperatura más baja inicialmente, evitando que el sistema trabaje en exceso. Para conocer las ventajas de un consumo más eficiente en el hogar y en tu coche, puedes visitar la sección de ahorro energético en el hogar.

Siguiendo estos consejos sencillos, se puede minimizar el gasto energético al utilizar el aire acondicionado del coche sin renunciar a la comodidad y la seguridad, tanto en desplazamientos urbanos como en trayectos largos por carretera. La suma de pequeños gestos puede suponer un ahorro notable en combustible, en el mantenimiento y en el confort durante la conducción.

Ahorrar energía usando el aire acondicionado en el coche: trucos y consejos

aire acondicionado coche - ahorrar energía

Con la llegada del calor intenso, los conductores españoles buscan maneras prácticas de reducir el gasto energético que supone usar el aire acondicionado en el coche sin renunciar al confort en plena ola de calor. El interior de un vehículo puede convertirse en un auténtico invernadero tras varias horas bajo el sol, y aunque la climatización es clave para una conducción segura, su uso tiene impacto en el consumo de combustible y la vida útil del sistema.

Cada vez es más habitual ver recomendaciones para combinar comodidad y ahorro. Expertos y mecánicos coinciden en que aplicar algunas sencillas rutinas puede traducirse en una reducción significativa tanto en el consumo de energía como en posibles futuras averías. A continuación, repasamos los consejos más efectivos para aprovechar el aire acondicionado de tu coche al máximo, pero gastando lo mínimo.

Ventila el habitáculo antes de encender el aire

ventilar coche calor

Uno de los errores más comunes es activar el sistema de aire acondicionado inmediatamente tras entrar al vehículo. La ventilación inicial es fundamental: al abrir todas las ventanillas antes de arrancar y mover las puertas como si abanicases el coche, logras que el aire caliente salga rápidamente al exterior. Esta simple acción minimiza la diferencia de temperatura interior, y permite que el aire acondicionado trabaje menos, por lo que el consumo de energía será notablemente menor desde el primer momento.

El aire acondicionado gasta mucho más cuando arranca en un coche recalentado. Además, el exceso de calor puede liberar compuestos químicos de los materiales del interior, por lo que ventilar también mejora la calidad del aire que respirarás.

Apaga el aire unos segundos antes de detener el motor

apagar aire acondicionado coche

Uno de los trucos menos conocidos es desconectar el aire acondicionado antes de apagar el motor. Dejarlo encendido hasta el final implica que, al arrancar de nuevo, el sistema se active justo cuando el motor está recibiendo una mayor demanda eléctrica, generando un sobreesfuerzo en componentes como el compresor, la correa y el ventilador del condensador. Este hábito provoca desgaste adicional y puede traducirse en reparaciones caras a largo plazo.

Los profesionales del sector aconsejan apagar el aire acondicionado manualmente unos segundos antes de quitar el contacto. Así, el sistema se detiene de forma controlada y no queda en marcha la próxima vez que inicies el trayecto, lo que también reduce el pico de consumo energético y de combustible.

El impacto en el consumo: datos clave

consumo aire acondicionado coche

El uso del aire acondicionado puede suponer un aumento del 5% al 10% en el consumo de combustible, especialmente si se utiliza a máxima potencia o en trayectos urbanos con paradas frecuentes. En vehículos eléctricos o híbridos, esta práctica también reduce la autonomía de la batería, ya que consume energía directamente de ella.

Es recomendable, siempre que sea posible, usar la climatización de forma moderada y complementar la comodidad con ventilación cruzada, abriendo ventanillas de manera estratégica cuando el coche esté detenido y las condiciones lo permitan. Para enfriar rápidamente, utiliza el modo de recirculación unos minutos y después vuelve al modo normal para evitar que el aire se vuelva viciado.

Pequeños gestos, grandes resultados

Para mantener el sistema en condiciones óptimas, los expertos recomiendan además revisar regularmente el filtro del aire, verificar el nivel del refrigerante y evitar que funcione mucho tiempo a máxima potencia. Mantener el sistema limpio y en buen estado ayuda a que el aire acondicionado conserve su eficiencia y no requiera energía adicional.

También, pisar el embrague antes de apagar el coche puede reducir la carga del sistema en el momento del apagado, según algunos mecánicos, lo cual se suma a las pequeñas rutinas que, durante el verano, pueden marcar una diferencia notable en el gasto y el mantenimiento futuro.

Al aplicar estos hábitos sencillos, se puede disfrutar de una conducción más eficiente y cómoda durante todo el verano, protegiendo tanto el bolsillo como la longevidad del vehículo.

Así puedes disfrutar del auténtico sonido de cine en casa con Sony: opciones e integración para un audio envolvente

sonido Sony cine

Para quienes valoran la calidad audiovisual en casa, montar un sistema de sonido que reproduzca la atmósfera del cine es una de las mejores inversiones. El placer de disfrutar de películas, series y hasta videojuegos con un audio claro, detallado y potente acerca la experiencia profesional al propio salón, dando sentido a cada escena y a cada nota de la banda sonora.

Sony, con una larga trayectoria en el sector del sonido, cuenta con soluciones diseñadas para llevar esa experiencia a casa sin complicaciones ni excesos de cableado. Si te interesa crear tu propio espacio audiovisual, puedes apoyarte en un conjunto de dispositivos que combinan potencia, conectividad e integración con la máxima sencillez.

Sony Bravia Theatre Bar 8: el corazón del sonido envolvente

barra de sonido Sony cine

El punto de partida para conseguir un sonido de cine realista en tu hogar es la barra de sonido Sony Bravia Theatre Bar 8. Este modelo destaca por su amplia potencia y claridad en la reproducción de voces y efectos. Su compatibilidad con tecnologías como Dolby Atmos y DTS:X consigue que los sonidos rodeen al espectador y sitúen cada elemento de la banda sonora en el espacio. De hecho, integra 11 altavoces en su cuerpo y utiliza una malla metálica que cubre tanto el frontal como los laterales, aportando robustez y mejor difusión del audio.

La incorporación de 360 Spatial Sound Mapping permite crear altavoces virtuales que simulan una atmósfera 3D alrededor de la sala, generando una sensación de inmersión que no se consigue con los altavoces convencionales de un televisor. Dispone además de conectividad WiFi y Bluetooth, múltiples puertos HDMI 2.1 eARC y compatibilidad con AirPlay, atendiendo tanto a la calidad como a la facilidad de uso y a la integración con otros dispositivos.

Subwoofer SA-SW3: graves potentes y sin distorsión

Sony subwoofer cine

Para lograr una experiencia sonora completa es imprescindible acompañar la barra de un subwoofer como el Sony SA-SW3. Este accesorio, completamente inalámbrico, da una presencia contundente a los bajos y realza cada explosión, cada efecto o cada banda sonora potente, sin saturar ni ensuciar el sonido general. Se enlaza fácilmente por Bluetooth y el equilibrio de los graves es un salto de calidad evidente para quienes buscan un entorno realista, especialmente en escenas de acción. Para quienes requieran más potencia aún, el modelo SA-SW5 es el siguiente escalón en la gama.

Altavoces traseros SA-RS3S: inmersión total gracias al sonido surround

El toque final para un sonido de cine plenamente envolvente llega con los altavoces traseros inalámbricos SA-RS3S. Colocados detrás del espectador, su misión es generar esa atmósfera envolvente tan característica en salas de cine, donde los efectos llegan desde cualquier punto del espacio. El resultado es especialmente apreciable en géneros como el terror, la ciencia ficción o la acción, donde el ambiente acústico es clave para la inmersión. Además, existen variantes como el modelo SA-RS5, que prescinde de cables gracias a su batería integrada.

Una de las grandes ventajas de este conjunto es la ausencia total de cableado entre dispositivos, lo que simplifica enormemente la instalación y permite mantener el salón libre de obstáculos y complejidades técnicas. Todos los componentes cuentan con tecnologías de calibración automática que adaptan el sonido a las particularidades de la habitación, asegurando la mejor reproducción en cualquier circunstancia. Y si ya dispones de un televisor Sony Bravia, la integración es muy directa y fácil.

Este tipo de configuración transforma cualquier casa en una auténtica sala de cine, ideal para largas sesiones de películas, maratones de series o intensos juegos en consola. El salto de calidad respecto a los altavoces convencionales se aprecia de inmediato, tanto en la fidelidad de los diálogos como en la potencia de los efectos especiales.

Por la combinación de prestaciones, facilidad de uso y compatibilidad, Sony acerca la experiencia cinematográfica profesional al hogar de forma objetiva y equilibrada. Un sistema de este tipo se convierte en la pieza central para quienes desean vivir el cine y el entretenimiento en casa con el máximo nivel de realismo y detalle.

El outlet de Leroy tiene la barbacoa perfecta el verano en terrazas y balcones pequeños

El outlet de Leroy tiene la barbacoa perfecta el verano en terrazas y balcones pequeños

Los protagonistas del verano son muchos y uno de ellos es la barbacoa. Si siempre has pensado que por vivir en un piso pequeño, tienes que renunciar a hacer una barbacoa con amigos y familia, estás equivocado. Ahora, en el outlet de Leroy Merlin tienes esta barbacoa compacta CAMPINGAZ Grill 3 en 1 por 87,75 euros.

Una barbacoa versátil que ocupa muy poco espacio

Este es un modelo urbano de barbacoa de sobremesa, por lo que no necesitas de un gran espacio para utilizarla. Gracias a sus medidas de 36 x 17 x 45 cm, podrás colocarla en cualquier espacio, incluso si tienes una terraza o balcón pequeño.

De su diseño, destaca su color azul, una tonalidad que no suele verse en un producto de este tipo. Funciona a gas butano y al ser un modelo 3 en 1, permite cocinar de varias formas diferentes: grill, plancha y parrilla.

La plancha está fabricada en acero y el cuerpo de la barbacoa en acero inoxidable, por lo que se puede afirmar que es muy resistente. Cuenta con un quemador, el cual tiene una potencia de 1,5 kW y es un producto que tiene una garantía de tres años.

Otras barbacoas de sobremesa que pueden interesarte

Imex El Zorro 71421.0 Barbacoa Sobremesa con Parrilla Cincada, Negro, 43. 5 x 24. 5 x 39. 5 cm


SunJas Barbacoas Portátiles 2 en 1 Barbacoa de Carbón de Acero Inoxidable con Parrillas y Manija para 4-6 Personas

Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio económico.

Imágenes | Webedia y CAMPINGAZ

En Xataka | Cinco freidoras de aire de tamaño familiar para comer de forma más saludable

En Xataka | Disfruta más de tu terraza o jardín con tus amigos o familia con alguna de estas barbacoas


La noticia

El outlet de Leroy tiene la barbacoa perfecta el verano en terrazas y balcones pequeños

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.