Alexa lanza nuevas funcionalidades con Alexa+: Todo lo que necesitas saber

Alexa nuevas funcionalidades

El asistente virtual Alexa de Amazon se prepara para recibir una importante actualización que promete cambiar la experiencia de uso para millones de personas. Las nuevas funcionalidades, agrupadas bajo el nombre Alexa+, incorporan inteligencia artificial avanzada que hará que el asistente sea más natural, contextual y capaz de realizar tareas complejas por voz.

En los últimos meses, Amazon ha comenzado a ofrecer acceso temprano a esta función mejorada a usuarios seleccionados, permitiéndoles experimentar ya capacidades inéditas para Alexa. El objetivo es que los dispositivos Echo, Fire TV y Fire Tablets, además de la app Alexa y próximamente el portal web, consigan un asistente más útil y flexible, tanto para la gestión del hogar como para el entretenimiento y el trabajo.

¿Qué novedades trae Alexa+?

Alexa+ destaca por su habilidad para comprender preguntas más complejas y mantener el contexto de la conversación, algo similar a lo que ofrecen los chatbots más avanzados del mercado. Por ejemplo, se puede solicitar detalles específicos sobre la agenda del día, continuar una conversación previa o encadenar tareas sin repetir información.

Otra funcionalidad importante es su capacidad multimodal: los usuarios podrán enviar imágenes o documentos a Alexa+ y, mediante el procesamiento de IA, realizar consultas directamente sobre ese contenido. Esto permite emplear el asistente para tareas relacionadas con el trabajo, la gestión documental o la planificación de ocio.

Entre sus funciones también se encuentra la reserva directa de entradas o la gestión integral de dispositivos inteligentes en casa, mediante comandos más fluidos y menos limitados en comparación con versiones anteriores.

¿Cómo acceder a Alexa+ antes que nadie?

En esta primera fase, los dispositivos Echo Show 8, 10, 15 y 21 tienen prioridad para activar Alexa+ de forma automática una vez que el acceso anticipado esté disponible. Si ya cuentas con uno de estos modelos, solo debes esperar la notificación de Amazon para la activación.

Además, Amazon ha habilitado un registro en su web oficial para que cualquier usuario interesado pueda inscribirse y recibir un aviso en cuanto la función esté disponible en su cuenta. No hay una fecha concreta ni garantía de selección, pero es la vía recomendada si no dispones de los modelos mencionados.

A medida que la actualización avance, se espera que Alexa+ llegue a la mayoría de altavoces Echo, además de otros dispositivos del ecosistema Amazon como tablets y Fire TV. También está previsto que se integre en la app y en el futuro portal web Alexa.com.

¿Cuál será el precio de Alexa+?

Mientras dure el acceso temprano, Alexa+ será completamente gratuito. Cuando la versión definitiva esté disponible, los miembros Prime podrán seguir disfrutando del servicio sin coste adicional. Para otros usuarios, Amazon tiene previsto establecer una suscripción mensual de 19,99 dólares, en línea con otras soluciones similares de inteligencia artificial.

En cualquier momento, el usuario puede decidir volver a la versión clásica de Alexa si la nueva propuesta no termina de convencerle. Amazon permite activar y desactivar Alexa+ con comandos de voz o desde la configuración del dispositivo, facilitando una transición sencilla y reversible.

Recepción y primeras opiniones de los usuarios

Las valoraciones iniciales sobre Alexa+ han sido contradictorias. Algunos usuarios destacan la mayor naturalidad y la posibilidad de realizar tareas avanzadas, mientras que otros han manifestado que ciertas funciones tradicionales se han visto temporalmente reducidas o han experimentado cambios en las opciones de voz.

Amazon continúa recogiendo comentarios durante este periodo de acceso anticipado, con el objetivo de perfeccionar el producto antes de su lanzamiento global. De momento, la experiencia varía entre quienes están completamente integrados en el ecosistema de la marca y quienes prefieren un uso más sencillo del asistente.

El cambio representa una apuesta clara por dotar a Alexa de herramientas inteligentes capaces de competir con propuestas como Gemini, ChatGPT o Grok. La implementación definitiva será clave para el éxito de Alexa+ en el día a día.

Esta actualización marca una etapa en la evolución de los asistentes de voz: el salto de un asistente básico a uno proactivo, multimodal y personalizable. Los próximos meses serán fundamentales para determinar si estas nuevas capacidades logran consolidarse como un elemento estándar en la gestión inteligente del hogar y la vida digital cotidiana de los usuarios de Amazon.