En el outlet de MediaMarkt hemos encontrado este aire portátil sin instalaciones ni obras y por 150 euros

En el outlet de MediaMarkt hemos encontrado este aire portátil sin instalaciones ni obras y por 150 euros

Vivo en una de las zonas más calurosas de España, por lo que estoy acostumbrado a las olas de calor y a no poder salir a la calle hasta cuando es de noche en verano. Ahora me he mudado y estoy buscando un dispositivo para enfriar mi casa sin tener que gastar mucho dinero ni recurrir a llamar a un técnico o hacer obra.

En el outlet de MediaMarkt en eBay lo he encontrado. Se trata de este aire acondicionado portátil Wide WDPB09MARR290 que está disponible por solo 150 euros. Es un producto de exposición pero sin ningún tipo de tara que impida su funcionamiento.

Aire acondicionado portátil – Wide WDPB09MARR290, 2269 fg/h, 65 dB(A), Blanco

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Un aire acondicionado portátil muy barato pero con mucha potencia

Este aire acondicionado portátil destaca por muchas cosas y una de ellas es su potencia. Cuenta con una capacidad de refrigeración de 2.269 frigorías, lo que hace que sea perfecto incluso para enfriar estancias grandes de tu hogar.

Es de clase A, por lo que podrás ahorrar en la factura de la luz este verano mientras lo usas. Además, al igual que la mayoría de dispositivos de este tipo que se utilizan en verano, es un 3 en 1, ya que cuenta con funciones (además de la de aire acondicionado) de evaporador y deshumidificador.

Viene con temporizador de 24 horas y podrás controlarlo mediante el panel con botones que tiene o el mando a distancia que incorpora. Por último, cabe mencionar que incluye el kit de ventana para que puedas instalarlo fácilmente en casa sin tener que llamar al técnico instalador.

Otros aires acondicionados portátiles perfectos para tu hogar

Cecotec Aire Acondicionado Portátil con Mando a Distancia ForceClima 7100 Soundless


COMFEE Pingüino Aire Acondicionado Portátil 8000 BTU / 2000 Frigorías

Imágenes | Webedia y Wide

En Xataka Smart Home | Los mejores estores térmicos: ¿cuál comprar? Consejos y recomendaciones

En Xataka Smart Home | Los mejores aires acondicionados portátiles: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

En el outlet de MediaMarkt hemos encontrado este aire portátil sin instalaciones ni obras y por 150 euros

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Vodafone ya ofrece su router con WiFi 6 gratis. El problema es que no es gratis para todos

Vodafone ya ofrece su router con WiFi 6 gratis. El problema es que no es gratis para todos

La operadora va a incluir el estándar de WiFi 6 sin coste adicional a todos sus clientes, una incorporación en la que ya van tarde en comparación al resto de competidores. También hay que tener en cuenta que la implementación de esta tecnología en sus routers cuenta con una serie de matices que merece la pena comentar.

Vodafone ha anunciado la inclusión gratuita de routers con tecnología WiFi 6 en su oferta comercial, convirtiéndose en la última gran operadora en España en adoptar esta mejora sin coste extra. Competidores como Movistar, Jazztel, Yoigo y Digi llevan varios años ofreciendo este estándar a sus clientes a través de sus routers. Incluso Orange ha ido más allá, comenzando a desplegar routers con WiFi 7.

WiFi 6 gratis en Vodafone sí, pero con matices

La tecnología WiFi 6 representa un avance significativo respecto a las generaciones anteriores, ofreciendo mayor alcance de señal en el hogar, mejor gestión de múltiples dispositivos conectados al mismo tiempo y una eficiencia energética superior. Estos beneficios resultan especialmente relevantes en un contexto donde los hogares españoles cuentan cada vez con más dispositivos conectados a la red doméstica.

Eso sí, no todo lo que reluce es oro. La compañía ofrece el router avanzado sin coste únicamente a nuevos usuarios que contraten un paquete completo, que debe incluir servicios de fibra óptica, línea móvil y televisión. El precio mínimo de estos paquetes arranca en 45 euros mensuales.

Los clientes actuales de la operadora, así como aquellos nuevos usuarios que prefieran paquetes más básicos sin televisión, deberán abonar un suplemento mensual de 3 euros para acceder al router con WiFi 6. La estrategia contrasta con la del resto de sus competidores, donde muchos proporcionan esta tecnología sin restricciones adicionales o la incluyen directamente en todas sus ofertas de fibra óptica.

Cabe destacar que, para disfrutar de la tecnología de WiFi 6, es necesario además contar con dispositivos que aprovechen esta versión del estándar. Actualmente, el uso de WiFi 5 todavía está ampliamente extendido, por lo que el despliegue en los hogares acaba siendo parcial si no cuentas con dispositivos que aprovechen esta tecnología. Lo que sí podríamos notar ligeramente es la mejor gestión del tráfico de red en casa, ya que este estándar permite mayor número de dispositivos conectados de manera simultánea de forma más estable.

En Xataka Smart Home | 13 usos para aprovechar tu viejo router y darle una segunda vida sin gastar dinero


La noticia

Vodafone ya ofrece su router con WiFi 6 gratis. El problema es que no es gratis para todos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Aire acondicionado portátil sí o no: qué son, cuánto gastan, cuánto frío dan, ventajas e inconvenientes

Aire acondicionado portátil sí o no: qué son, cuánto gastan, cuánto frío dan, ventajas e inconvenientes

Vuelve el calor y como cada año nos planteamos cómo estar fresquitos sin gastar una fortuna en electricidad. Tenemos opciones como simplemente aplicar trucos caseros, utilizar ventiladores y evaporadores, pero nada da el mismo resultado que un buen equipo de aire acondicionado.

Los aparatos de instalación fija son siempre la mejor opción en cuanto a prestaciones y nivel de ruido, pero hay ocasiones en las que por presupuesto, porque vivimos de alquiler y no es posible hacer obras o simplemente porque buscamos más flexibilidad de uso y movilidad, podemos apostar también por un modelo portátil. ¿Cómo son este tipo de equipos y cuáles son sus características más importantes?


Índice de Contenidos (4)


Qué es un aire acondicionado portátil y qué funciones tiene

Los equipos de aire acondicionado portátil, también conocidos como «pingüinos«, son dispositivos que tienen un funcionamiento similar al de un aire acondicionado fijo, contando en su interior con un sistema de compresión que genera un ciclo de intercambio de calor y por tanto produce aire frío que expulsa a la habitación.

Es decir, si el aparato no tiene un compresor integrado no puede considerarse como «aire acondicionado» y será algún tipo de refrigerador por evaporación, humidificador, nebulizador o sistema de ventilación.

A diferencia de los equipos de aire acondicionado con instalación fija, no necesitan obras ni instalación, ya que basta con situarlos cerca de una ventana y sacar un tubo de extracción del aire caliente al exterior (hay modelos más complejos con varios tubos). Podemos moverlo de habitación si lo necesitamos y guardarlo cuando no lo utilicemos e incluso cambiarlo de vivienda.

aire

Imagen: Taurus

En cuanto a las funciones que ofrecen, los modelos más avanzados cuentan con capacidad para generar aire caliente gracias a lo que se denomina como «bomba de calor», una función que nos permite usarlo en invierno para calentar la casa gastando mucho menos que el clásico radiador eléctrico.

También pueden incluir o no una función de deshumidificación. En regiones con mucha humedad ambiental puede resultar útil tener esta característica, ya que son capaces de extraer la humedad del aire y depositarla en un recipiente de nuestra elección.

Algunos modelos cuentan con sistema de filtros avanzado capaz de purificar el aire al tiempo que lo refrescan. Además, tenemos otras funcionalidades como control remoto, programación, interfaz LCD, mando a distancia, diferentes velocidades de ventilación, etc.

Ventajas e inconvenientes de un aire acondicionado portátil

Su principal ventaja es que no necesitan instalación o por lo menos no tan compleja y cara como la de los aires acondicionados fijos. Es suficiente con situarlo cerca de una ventana y sacar un tubo de extracción del aire caliente al exterior (hay modelos más complejos con varios tubos). Ya está, tenemos todo listo para  empezar a funcionar.

No requieren de la visita de un técnico certificado y nosotros mismos podemos ponerlos en marcha siguiendo las instrucciones del fabricante. Esto abarata su coste ya que nos ahorramos su instalación. Además, podemos moverlo de habitación si lo necesitamos y guardarlo cuando no lo utilicemos e incluso cambiarlo de vivienda.

Está especialmente indicado en situaciones en las que no podamos o queramos instalar uno convencional como cuando estamos de alquiler, en segundas residencias, cuando la comunidad de vecinos no nos deja colocar uno con unidad de exterior, etc.

aire

Imagen: Cecotec

En cuanto a sus desventajas, cuatro son las principales que conviene tener en mente: en primer lugar, ocupan un considerable espacio, necesitando de un espacio adecuado para colocarlos. Tenemos que reservar un hueco en la habitación para colocar el sistema del aire. A pesar de que los equipos modernos son muy compactos, el hecho de tener que sacar el tubo al exterior al final nos obliga a ponerlo cerca de una ventana y en posiciones que no siempre son las más adecuadas para pasar desapercibido.

También son pesados, aunque se puedan mover, tienen mucha menos  eficiencia energética con respecto a un modelo fijo, por lo que como veremos en el siguiente apartado gastarán más luz y son mucho más ruidosos que los clásicos modelos instalados en la pared.

Cuánta luz gastan y qué potencia de refrigeración ofrecen

Rowenta

Imagen: Taurus

Los fabricantes de aire acondicionado fijo dan valores de generación de frío en frigorías (1 frigoría corresponde a 1 kcal de calor absorbido) o  BTU (la unidad del sistema inglés, cada frigoría equivale a unos 4  BTU), recomendando, en teoría, unas 100 frigorías por metro cuadrado suponiendo una altura estándar de unos dos metros y medio.

En el caso de un equipo de aire portátil resulta conveniente incrementar esta cifra hasta unas 130-140 frigorías por metro dadas sus ineficiencias de funcionamiento. Esto sucede porque en la mayoría de modelos el tubo que expulsa el aire al exterior también radia parte de ese calor en verano o frío en invierno dentro de la habitación, al ser generalmente un conducto de plástico sin ningún tipo de aislamiento.

Además, aunque suele venir algún adaptador para tapar el espacio de la ventana o puerta entreabierta donde instalamos el equipo, siempre quedan huecos por los que se escapa el frío en verano y el calor en  invierno, entrando aire del exterior por lo que necesitaremos más frigorías o calorías de lo normal.

Así, para una sala de unos 20 metros cuadrados en la que habitualmente bastarían con unas 2.000 o 2.500 frigorías con un equipo de instalación fija, con uno portátil deberemos apostar por un modelo que llegue por lo menos a las 3.000 frigorías si queremos un rendimiento equivalente.

Esto implica a su vez que el consumo eléctrico se incrementa con respecto a un modelo fijo. Además, los aires portátiles más baratos no suelen incluir motores «Inverter» como sí hacen los fijos, lo que a su vez sube más todavía el gasto eléctrico. Por ejemplo, mientras que un equipo de instalación fija puede consumir entre 300 y 700 vatios de forma variable para ofrecer unas 2.500 frigorias, su equivalente portátil necesitará unos 1.000 vatios de forma continua para lograr una capacidad de enfriamiento equivalente.

Cuánto ruido hace un aire acondicionado portátil

Entre las desventajas mencionábamos el aspecto del ruido. ¿Son realmente tan ruidosos?  Los aires acondicionados portátiles suelen ser muy ruidosos, aunque también hay modelos más silenciosos (y caros) en el mercado. En general nos encontramos con valores de entre 45 y 60 dB muy superiores a los 24-25 recomendados para dormir con el aparato encendido por la noche sin que nos moleste.

Además, el valor real del ruido generado es algo que en ocasiones cuesta encontrar en la publicidad del fabricante, debiendo recurrir en muchas ocasiones al manual de instrucciones para averiguarlo e incluso en ese caso puede que las marcas utilicen «trucos» para disimular el nivel de ruido real del aparato.

Por ejemplo, el más habitual es que no diferencien entre «nivel de potencia acústica» y «nivel de presión sonora». El primero mide el ruido que emite una fuente sonora, mientras que el nivel de presión sonora determina cuánto de ese sonido llega a un determinado punto a una cierta distancia.

aire acondicionado portátil

Imagen: Cecotec

Ambos se miden en decibelios, pero claramente el nivel de presión sonora será siempre inferior porque una parte del ruido se difumina por el camino, siendo esta pérdida directamente proporcional al cuadrado de  la distancia. Además, no siempre los niveles de presión sonora se ofrecen a la misma distancia, ya que hay marcas que los miden a 1 metro, otras a 2 metros y otras ni especifican cómo lo miden.

Por ello, al valorar el nivel de ruido de uno de estos aparatos y sobre todo para comparar entre varios modelos, debemos fijarnos en qué cifra nos están dando los fabricantes, ya que un mismo equipo puede ofrecer valores muy diferentes con cifras de por ejemplo 50 dB para el nivel de presión sonora y de 65 dB en el caso de que den su valor de potencia acústica.

Imagen portada | Rowenta

En Xataka Smart Home | Ventiladores de pie. ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones

En Xataka Smart Home | El mejor ventilador de techo con WiFi. ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Aire acondicionado portátil sí o no: qué son, cuánto gastan, cuánto frío dan, ventajas e inconvenientes

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.

No solo son polillas: también hay plagas de moscas y en esta zona de Galicia las están sufriendo. «Nos invaden dentro de los coches»

No solo son polillas: también hay plagas de moscas y en esta zona de Galicia las están sufriendo. "Nos invaden dentro de los coches"

Si hace unos días hablábamos del aumento de polillas en varias provincias españolas, con especial incidencia en Murcia, ahora es el turno de otro visitante no deseado: las moscas, que están generando serios problemas en otras zonas del país. En Galicia, los vecinos de un pueblo se enfrentan a una auténtica plaga.

Con la llegada del verano y el incremento de las temperaturas, el calor ha traído consigo un invitado tan inesperado como molesto. Enjambres de moscas invaden viviendas y alteran la vida cotidiana, provocando un problema que se extiende a un número cada vez mayor de hogares.

Afecta a más de 500 viviendas

Moscas2

Imagen | Diario de Ferrol

En este caso se trata de los vecinos de O Val, en el municipio de Narón. Están viéndose afectados por un problema que ya se ha dado otros años, pero que en esta ocasión está superando con creces lo visto en otras ocasiones.

Manoli Castro, presidenta de la Asociación de Vecinos: “Te vas de casa sin moscas y vuelves de noche y tienes miles”. Manoli cuenta que llevan sufriendo esta situación desde hace 6 años pero este verano todo ha ido a peor.

No es una situación exclusiva de los meses de verano, sino que “puedes tenerlas quince días en febrero y marzo, se van y vuelven en otros meses”, afirma. Lo que comenzó afectando a una decena de viviendas, ya afecta a unas 500 y “está pasando a otras zonas como Meirás o San Mateo, que empiezan a tener el mismo problema”.

Moscas

Imagen | Diario de Ferrol

Exigen soluciones. Según la presidenta, “tenemos casas con decenas de tiras colgadas, moscas por todas partes, estamos cocinando y comiendo con el matamoscas en la mano. Es un asco vivir así”. De hecho y pese a que se ha creado una mesa de trabajo con el Concello de Narón y la Delegación territorial de la Xunta, hay una ausencia total de respuesta, por lo que los residentes se reunieron este lunes en una manifestación organizada por la asociación vecinal, exigiendo una actuación inmediata por parte de las autoridades: “Todo son promesas pero no hay solución”.

El portavoz popular de Narón y según detallan en La Voz de Galicia, Germán Castrillón, partido de la oposición afirma que lo único que se ha decidido en una reunión informativa en las últimas semanas ha sido “pedir más informes a la Xunta”. Al mismo tiempo afirman que “ya han sido respondidos en otras ocasiones, dejando claro que las competencias del control de plagas son municipales”. Afirman que lo único que reciben los vecinos los “cajas nido para pájaros y murciélagos” para confiar “en que unos vencejos y un par de murciélagos hagan el trabajo que no hace la administración”.

Según cuentan en Diario de Ferrol, este miércoles, la regidora de Narón, Marián Ferreiro, se reunirá con representantes de otros municipios que están afrontando una problemática similar, como es el caso de Tomiño.

Durante la concentración, no se descartó trasladar la protesta hasta Santiago y manifestarse frente a la sede de la Xunta si no se toman medidas urgentes. “Si hace falta llenar un autobús con vecinos, lo haremos. Pero alguien tiene que venir a buscar el foco del problema y poner una solución encima de la mesa”, remarcó la presidenta de la asociación vecinal.

Buscando la causa. Aunque todavía no existe un informe oficial, algunos habitantes sospechan que la causa podría estar en el estiércol de gallina, que estaría favoreciendo la proliferación masiva de insectos en determinadas explotaciones agrícolas.

Mientras tanto, los residentes continúan enfrentándose a la invasión de moscas utilizando insecticidas, cintas atrapamoscas y grandes dosis de paciencia, afrontando además el gasto adicional que implica conservar sus viviendas en condiciones aceptables: “Hay quien gasta 50 o 60 euros a la semana solo en productos para combatirlas”, aseguran.

Imagen portada | Desinsectador

Vía | La Voz de Galicia

En Xataka SmartHome | Así funciona el truco del papel de aluminio para evitar que las moscas entren en casa en verano


La noticia

No solo son polillas: también hay plagas de moscas y en esta zona de Galicia las están sufriendo. «Nos invaden dentro de los coches»

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Una alarma ha estado sonando sin parar casi 20 días. Ha tenido a los vecinos al borde de un ataque de nervios

Una alarma ha estado sonando sin parar casi 20 días. Ha tenido a los vecinos al borde de un ataque de nervios

¿Te imaginas pasar más de dos semanas sin poder descansar? Eso es precisamente lo que han vivido los vecinos de un barrio francés. Una alarma comenzó a sonar y, para desesperación de todos, ha permanecido activa durante casi tres semanas, impidiéndoles llevar una vida normal.

El incidente ha tenido lugar en Cannes, concretamente en el barrio de La Bocca, en pleno centro de la ciudad. Durante casi 21 días, el sonido constante de una alarma ha alterado profundamente la rutina y el bienestar de los residentes de la zona.

Ni trabajar, ni dormir

Pexels Rdne 5616234

Foto de RDNE Stock project

Una alarma sumió en la desesperación a todo un barrio de Cannes. Desde la calle Aurélia hasta Roquebillière, pasando por la rue de la Libération, los vecinos soportaron casi 20 días de un pitido incesante cuyo origen nadie consiguió identificar.

El sonido fue constante, sin pausas, alterando por completo la vida diaria del vecindario. Les impidió descansar, trabajar con normalidad e incluso realizar tareas básicas. Un auténtico suplicio que comenzó el 15 de mayo y no se detuvo hasta la tarde del lunes 2 de junio, tras 19 días de agobiante ruido.

Un vecino declaraba enfadado que la alarma “llevaba sonando desde el jueves 15 de mayo” afirmando que “llamamos a la policía todos los días, avisamos al ayuntamiento y la policía municipal vino varias veces. Pensábamos que no terminaría nunca”.

El sonido, que se propagaba por todo el vecindario, rebotaba en las fachadas de los edificios, haciendo aún más difícil identificar de dónde provenía: “Lo oíamos más o menos fuerte según la calle o incluso el piso en el que estuviéramos”, explica otro residente.

Otro vecino afirma que “nos ponía de los nervios, día y noche. No podíamos hacer más que soportarlo”. Y ni siquiera el apagón del 24 de mayo puso remedio al problema.

Con la llegada de los primeros días de calor, el problema se acentuó: “Dormíamos con tapones para los oídos. Ya ni siquiera podíamos ver la televisión. Me estaba desmoralizando, no podía soportarlo más. Era lo único que oía”.

Ante la desesperación, los vecinos se organizaron, colocaron carteles pidiendo colaboración y realizaron múltiples llamadas a la policía municipal y al Ayuntamiento, sin obtener una solución. De hecho, a día de hoy aún se puede ver un aviso que alerta de la situación por si se vuelve a repetir.

“Una alarma ha estado emitiendo un silbido continuo día y noche durante varias semanas. Si la oyen muy fuerte, por favor, llamen a la policía municipal para que les ayuden a localizarla y detenerla. Gracias por su ayuda”.

A día de hoy, sigue sin conocerse el origen del sonido ni los motivos del retraso en su desactivación y la falta de información ha generado más desconcierto que el propio ruido. Y es que no se sabe si provenía de una alarma anti intrusos, de un edificio vacío, de una alarma de un garaje…

Imagen portada | Onlnet

Vía | NiceMatin

En Xataka SmartHome | Dormir con la puerta abierta o cerrada si quieres buena salud y seguridad: esto dicen los expertos


La noticia

Una alarma ha estado sonando sin parar casi 20 días. Ha tenido a los vecinos al borde de un ataque de nervios

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Las pastillas para limpiar las dentaduras postizas sirven para limpiar botellas muy bien: el truco ideal cuando vas de viaje

Las pastillas para limpiar las dentaduras postizas sirven para limpiar botellas muy bien: el truco ideal cuando vas de viaje

Puede que no lo sepas, pero hay un producto que probablemente tienes en casa y que es toda una joya. Se trata de las pastillas efervescentes que se usan para limpiar dentaduras o aparatos de ortodoncia. Y lo mejor es que son una opción excelente para dejar las botellas completamente limpias.

Debo admitir que soy un gran entusiasta de los productos reutilizables, y las botellas de agua —especialmente las que tienen diseños originales— se han convertido en un básico en casa para almacenar agua y otros líquidos. Ahora, en lugar de comprar productos específicos para limpiarlas, recurro a estas pastillas.

Las deja como nuevas

Tabletaslimpiadoras Aplicacion

Imagen | Senti2

Siempre que puedo, utilizo botellas de cristal. Me parecen una alternativa mucho más ecológica frente a las de un solo uso, y tienen la ventaja de que una vez las adquieres, no necesitas estar reponiéndolas constantemente. El reto, sin embargo, está en mantenerlas limpias, y ahí es donde entra en juego este truco.

Muchas de estas botellas —y otros objetos reutilizables— tienen recovecos difíciles de alcanzar, o simplemente no encajan bien en el lavavajillas. A menudo, por falta de tiempo o ganas, terminaba dejándolas sucias y sin utilizar.

Aunque existen pastillas diseñadas específicamente para limpiar botellas reutilizables, descubrí que algunas personas emplean las de limpieza dental como alternativa. Funcionan igual de bien y son mucho más económicas, así que como tenía algunas en casa, decidí probar. Y acerté.

Desde entonces, recurro a ellas cada vez que quiero limpiar una botella o tarro. Si, por ejemplo, he usado una botella para guardar gazpacho y quiero reutilizarla para otra cosa, aplico este método.

Simplemente lleno la botella con agua, añado una o varias pastillas (dependiendo del tamaño o de la suciedad), la dejo reposar unas horas o toda la noche, enjuago bien y dejo secar.

En comparación con los productos específicos para limpiar botellas reutilizables, estas pastillas son más baratas, se encuentran fácilmente en farmacias o supermercados

Es un método muy cómodo, que elimina la suciedad sin apenas esfuerzo. Además, me da confianza saber que están pensadas para usarse en productos que van en la boca, así que me parecen totalmente seguras para este tipo de limpiezas.

Cómo funcionan

Las pastillas para limpieza dental (las que se usan para dentaduras postizas o aparatos de ortodoncia) están formuladas para eliminar bacterias, hongos, restos orgánicos y olores de objetos que están en contacto directo con la boca.

Normalmente, estas pastillas contienen ingredientes como bicarbonato de sodio (que actúa como desodorizante y abrasivo suave), ácido cítrico (con efecto desincrustante), peróxidos (que liberan oxígeno activo) y agentes antisépticos suaves.

Funcionan liberado oxígeno activo al disolverse, lo cual ayuda a descomponer los residuos orgánicos, como restos de bebidas o aceites, incluso en zonas difíciles de alcanzar, como los fondos estrechos o las roscas. Esto las hace perfectas para limpiar zonas internas que resultan inaccesibles con un cepillo o una esponja convencional. Son desinfectantes y tienen un alto poder limpiador sin resultar agresivas. Además, no contienen ingredientes tóxicos.

Como están pensadas para dispositivos bucales, sus componentes son seguros para la salud humana y no dejan residuos peligrosos, lo que las convierte en una alternativa muy adecuada para utensilios donde se almacena agua, zumo, gazpacho u otros líquidos.

Foto de portada | Pixabay

En Xataka SmartHome | He probado el truco definitivo para quitar las pegatinas de frascos. Funciona tan bien que ni me lo creo


La noticia

Las pastillas para limpiar las dentaduras postizas sirven para limpiar botellas muy bien: el truco ideal cuando vas de viaje

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Eliminar las líneas amarillas y el sarro del inodoro tiene truco: usar esta fórmula de dos ingredientes caseros

Eliminar las líneas amarillas y el sarro del inodoro tiene truco: usar esta fórmula de dos ingredientes caseros

A la hora de hacer la limpieza de la casa el cuarto de baño es una de las zonas generalmente más problemática, ya que no solo hay que dejar todo bien desinfectado, sino también reluciente para que no aparezcan manchas que den la impresión de suciedad y abandono.

Y una de las cosas que más puede contribuir a este respecto es el típico sarro o manchas amarillas y marrones que pueden aparecer en los inodoros, por muy limpios que creamos tenerlos y aunque hayamos echado productos como desinfectantes, lejía o similares. ¿Qué podemos hacer?

Cómo quitar las manchas amarillas del inodoro

Es importante limpiar el inodoro al menos dos veces por semana, pero además de usar métodos que eliminen las bacterias y microorganismos también conviene eliminar cualquier tipo de suciedad incrustada como las típicas manchas de color amarillento o marrón.

Estas sustancias se forman en los inodoros por la presencia en el agua de  minerales como el calcio y el magnesio. Y cuando el agua cae por las paredes dichos minerales se van depositando en las superficies, poco a poco, formando el sarro que provoca la aparición de líneas amarillas y blancas en la parte interna de la taza.

Para acabar con ellas puede no ser suficiente con usar lejía o limpiadores similares, aunque sí es posible aplicar sustancias que todos tenemos en la cocina como el vinagre y bicarbonato. ¿Cómo los aplico?

  • Para empezar, hay que vaciar de agua el inodoro para que tanto el vinagre como el bicarbonato puedan actuar de forma directa sobre las manchas.
  • Después habrá que rociar las áreas afectadas por la línea amarilla y el sarro con una taza de vinagre de limpieza. Es muy importante que el vinagre se extienda bien por las manchas para que haga su efecto.
  • Dejamos que el vinagre actúe durante por lo menos 10 minutos, tiempo durante el que el vinagre comenzará a disolver la suciedad.
  • Ahora hay que espolvorear bicarbonato de sodio sobre las zonas donde están las manchas. El bicarbonato hará reacción con el vinagre generando una espuma efervescente y ayudando a que las manchas más incrustadas se disuelvan.
  • Podemos ayudarnos de la escobilla de baño para frotar bien las zonas donde hayamos aplicado el producto.
  • Finalmente, tras frotar bien dejamos reposar la mezcla durante 10 minutos más, y terminamos tirando de la cadena para enjuagar el inodoro.

Hay otra versión de este truco que cambia el vinagre (que es ácido acético) por zumo de limón puro (contiene ácido cítrico), aunque en este caso resulta más complicado saber exactamente qué cantidad de ácido contiene el limón y hay que exprimirlo, por lo que es más complicado de hacer que simplemente echar vinagre de limpieza del supermercado.

No obstante, con cualquiera de los dos consejos es posible eliminar o por lo menos reducir considerablemente esas manchas marrones y amarillentas del inodoro, sobre todo si lo hacemos de forma periódica una vez al mes.

Vía | Decosfera

Imagen portada | Giorgio Trovato

En Xataka Smart Home | Este es el truco que me ha enseñado un fontanero para desatascar en segundos el lavabo o un fregadero


La noticia

Eliminar las líneas amarillas y el sarro del inodoro tiene truco: usar esta fórmula de dos ingredientes caseros

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.

Samsung va a borrar cuentas inactivas en julio y podrías perder funciones en tu Smart TV: así puedes evitarlo

Samsung va a borrar cuentas inactivas en julio y podrías perder funciones en tu Smart TV: así puedes evitarlo

Es probable que en alguna ocasión hayas oído hablar del borrado de cuentas inactivas. Ya lo han hecho empresas como Google o Microsoft, y ahora es Samsung quien anuncia que empezará a eliminar cuentas sin actividad a partir del mes de julio. Si tienes una Smart TV de Samsung, así es como puedes proteger la tuya.

Aunque lo primero que suele venir a la mente son los teléfonos móviles de la marca —donde es imprescindible tener una cuenta de Samsung para acceder a determinadas funciones—, en sus televisores también resulta fundamental. Por eso, te explicamos cómo asegurarte de que tu cuenta esté protegida y no sea eliminada.

Desde SamMobile han dado el aviso: Samsung anuncia que comenzará a eliminar las cuentas inactivas en julio si no se ha iniciado sesión en ellas durante dos años. La cuenta desaparecerá a partir de esa fecha y no podrá volver a recuperarse.

Samsung explica que esta medida busca asegurar la protección de la información personal de aquellos usuarios que no han accedido a sus cuentas durante un periodo de dos años.

Cómo evitar que tu cuenta Samsung sea eliminada

Samsung Tv

¿Cómo evitar el borrado? La eliminación está programada para el 31 de julio, y afectará de forma irreversible a todas las cuentas que cumplan los criterios establecidos. Sin embargo, esto se puede evitar: lo único que hace falta es que se haya iniciado una vez sesión en los últimos 24 meses. En las cuentas en las que se haya iniciado sesión al menos una vez en los últimos 24 meses antes del 31 de julio no existe riesgo que sean eliminadas.

Si tienes una cuenta de Samsung, aunque sea antigua, es recomendable que compruebes si sigue activa. En caso de duda, inicia sesión para asegurarte de que no sea eliminada automáticamente, especialmente si tienes un dispositivo Samsung o planeas utilizar uno.

En caso de que tu cuenta esté en riesgo de ser eliminada por inactividad, Samsung enviará un aviso por correo electrónico. Sin embargo, podrías no recibirlo si la dirección asociada ya no está operativa o no la utilizas con regularidad.

Para qué sirve una cuenta Samsung

Samsung

Imagen | Samsung

Una cuenta de Samsung en un televisor de la marca sirve para desbloquear y aprovechar al máximo todas las funciones inteligentes del dispositivo. Permite acceder al Samsung Smart Hub, donde se pueden descargar, instalar y actualizar aplicaciones como Netflix, YouTube o Prime Video, además de recibir recomendaciones personalizadas basadas en tus preferencias. Permite acceder a servicios propios de la marca, como la tienda Galaxy Store y en el caso de móviles a wearables a aplicaciones como Samsung Health y Galaxy Wearable, que requieren iniciar sesión con este perfil.

También tendrás acceso al almacenamiento en la nube a través de Samsung Cloud, donde puedes guardar configuraciones, fotos o archivos y restaurarlos en otro televisor si lo necesitas o por medio de la app SmartThings, controlar la televisión desde tu móvil, usarlo como mando a distancia o enviar contenido directamente, además de aprovechar funciones como la duplicación de pantalla con mayor fluidez.

Eso por no decir que también facilita la actualización automática del software y el acceso al soporte técnico, manuales y servicios de garantía.

Imagen portada | Xataka

Vía | SamMobile

En Xataka SmartHome | Tengo Samsung TV Plus: así hago para verlo en el Chromecast, Fire TV y teles de cualquier marca


La noticia

Samsung va a borrar cuentas inactivas en julio y podrías perder funciones en tu Smart TV: así puedes evitarlo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Esta función de las Smart TV es crucial para tener la mejor calidad de imagen, y casi nunca se promociona

Esta función de las Smart TV es crucial para tener la mejor calidad de imagen, y casi nunca se promociona

A la hora de comprar un nuevo televisor lo primero que conviene hacer es fijarnos en las especificaciones técnicas, datos que dan los fabricantes muchas veces promocionando algunos de ellos sobre los demás, como por ejemplo el brillo máximo del panel o el contraste.

Sin embargo, aunque es cierto que estos valores pueden ser muy representativos de la calidad de imagen final que tendremos en nuestra nueva tele, también lo es que hay una característica que no se suele promocionar pero que es tan o más importante si cabe: la capacidad de escalado del televisor.

El escalado de tu Smart TV: una función clave

Upscaling Sharpness Largecomparativa

Diferencias de escalado en dos teles distintas: Imagen: Rtings

La cuestión del escalado no es algo con lo que los fabricantes traten de llamar nuestra atención, salvo en contadas ocasiones. De hecho, suelen centrarse en cosas «menos importantes» para la calidad final de imagen en el uso diario, como la cantidad de brillo mostrado por el panel, funciones inteligentes o de inteligencia artificial, etc.

Sí suele hablarse del escalado en el caso de las teles 8K, ya que las marcas que tradicionalmente han defendido este formato como Samsung o Sony, ante la falta de contenidos nativos, han optado por señalar que gracias a las complejas técnicas de escalado de sus teles es posible apreciar mejor una imagen Full HD o 4K en una pantalla 8K que en una 4K nativa.

Por ejemplo, según Toshiyuki Ogura, ingeniero jefe de Sony defendía en su día que los paneles 8K «nos ofrecen la imagen más real y más cercana a la idea concebida por los creadores». Según él las imágenes 8K nos dan una mayor sensación de realismo que las que están codificadas a resolución 4K UHD.

E incluso algunos de estos técnicos expertos aseguran que es posible notar mejoras simplemente escalando contenidos 4K a 8K. Por ejemplo en 2020 Gavin McCarron, jefe de producto de Sony TV Europa nos hablaba de las ventajas de este sistema concluyendo que podemos hacer un gran uso de la resolución adicional del televisor escalando el contenido 4K y que «tu contenido 4K se verá mejor en un televisor 8K gracias al escalado

Muy bien pero aparte del 8K, ¿por qué es importante el escalado de la imagen en nuestras teles actuales Full HD o 4K? Pues porque es la función que se va a encargar de adaptar el contenido grabado a resoluciones inferiores hasta la resolución nativa de nuestra tele.

Por ejemplo, si ves un DVD, canales de televisión por cable o incluso películas en Blu-ray (Full HD) en un televisor 4K, tu tele debe ampliar la imagen para que ocupe toda la pantalla y no queden zonas negras alrededor de una imagen en el centro. Y de cómo se amplíe o escale esta imagen dependerá cómo de bien se vea finalmente, si habremos perdido detalles, si aparecen artefactos y defectos digitales, etc.

Es aquí cuando entra en juego el procesador de imagen de la tele y su capacidad para transformar e «inventar» los píxeles originales hasta la resolución nativa del panel partiendo de una imagen mucho más pequeña. Y no es algo que tenga que hacerse solo en casos excepcionales. De hecho, es una función muy común por ejemplo si usamos la tele para ver la TDT que emite casi toda en Full HD y nuestra tele es 4K, se estará utilizando constantemente.

Y aunque en este último caso dado que las resoluciones Full HD y 4K son múltiplos enteros unas de otras solo habría que «duplicar» los píxeles, la realidad es que en función de las capacidades del procesador de imagen de cada tele esta tarea puede hacerse con muy distintos algoritmos y resultados finales logrando tener una mejor nitidez, uno textos más claros y legibles, etc.

De hecho, en función de cómo de buena sea nuestra tele al hacer el escalado podremos tener una mayor o menor calidad de imagen en estos aspectos y nos convendrá o no ajustar después valores como la nitidez dependiendo del tipo de contenido que estemos viendo.

Escalado

Captura con valor de nitidez demasiado alto, con pixelaciones, efecto mosquito y halos en los letreros. Imagen: La Sexta

Lamentablemente la mayoría de los televisores no permite ajustar el rendimiento de escalado en sí, pero sí se pueden ajustar algunas funciones de procesamiento,  como la nitidez o funciones extra como la reducción de ruido que conviene probar hasta encontrar la que nos entregue una mejor calidad de imagen final.

Y si mi tele tiene un mal escalado, ¿no hay forma de mejorarlo? Pues si notamos que hay muchas pixelaciones o imágenes borrosas al tratar de reproducir contenidos de baja resolución y nuestra tele no es capaz de mejorarlo por sí misma, una opción es utilizar un reproductor externo para realizar este escalado.

La idea es elegir en el reproductor la resolución que queramos enviar a la tele (por ejemplo 4K) y dejar que sea la tele solo se encargue de mostrar ya una imagen que le habrá enviado el reproductor ya escalada.

Esto es algo con lo que podemos jugar por ejemplo si nuestra tele es antigua o de gama muy baja y vemos la TDT a través de un decodificador de operadora, jugamos en una consola, usamos un reproductor de Blu-ray, etc. que probablemente sean más modernos y ofrezcan una mejor capacidad de escalado.

Más información | Rtings

Imagen portada | ‘El señor de los anillos: Los anillos de poder’ temporada 2 

En Xataka Smart Home | La «luz de fondo» de tu tele: qué es, en qué se diferencia del «brillo» y cómo ajustarla correctamente


La noticia

Esta función de las Smart TV es crucial para tener la mejor calidad de imagen, y casi nunca se promociona

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.

Esta es la solución de Ikea (por menos de 30 euros) para aislar del calor nuestro hogar en verano

Esta es la solución de Ikea (por menos de 30 euros) para aislar del calor nuestro hogar en verano

Tanto en invierno, como ahora en verano, Ikea es una de esas primeras tiendas en las que pensamos a la hora de comprar cualquier artilugio para nuestro hogar. Si quieres preparar tu casa de cara a las próximas olas de calor, déjame decirte que hay un producto de la multinacional sueca que te será muy útil.

Se trata del estor opaco FRIDANS, con el que podrás bajar la temperatura de tu piso unos cuantos grados durante el verano. Y lo mejor de todo es que es una solución económica, ya que está disponible por 29,99 euros.

Estor opaco FRIDANS

Un estor barato y fácil de instalar en casa

Fabricado en un tejido totalmente opaco y diseñado por David Wahl, este estor evita la entrada de luz y los molestos reflejos que se producen en la tele o las pantallas del hogar. Asimismo, aporta privacidad, puesto que cuando está echado, las formas o la luz no se perciben desde fuera.

Otra de las ventajas que tiene poner este estor en casa es que reducen el calor del sol y, además, evitan la pérdida de calor por la ventana (por lo que es un producto ideal para cuando uses la calefacción en invierno).

Instalarlo es muy sencillo y podrás colocarlo tanto en el interior como en el exterior del hueco de una ventana o el techo. Además, puedes cortarlo al ancho deseado, por lo que se adapta a todo tipo de ventanas.

Este estor es uno de esos productos icónicos de Ikea que siempre vas a encontrar en alguna de sus tiendas. Aunque este año, han lanzado una edición especial en rayas blancas y amarillas con el que darle un toque retro a tu hogar, ya que recuerda mucho a la estética ochentera.

Otros productos para aislar tu hogar del calor en verano

Optimer Home – Aislante Termico Ventanas protege del Frio y Calor


FLASLD Manta térmica aluminizada de calor con respaldo adhesivo de barrera térmica de 30 x 61 cm

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Webedia e Ikea

En Xataka Smart Home | Los mejores estores térmicos: ¿cuál comprar? Consejos y recomendaciones

En Xataka Smart Home | Estas son las soluciones baratas de IKEA para iluminar sin cables los cajones y armarios


La noticia

Esta es la solución de Ikea (por menos de 30 euros) para aislar del calor nuestro hogar en verano

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.