El proyecto Prevail presenta los primeros avances sobre prototipos avanzados de edge-IA

El proyecto Prevail está diseñado para proporcionar a Europa una infraestructura de fabricación avanzada y accesible que permita a usuarios crear prototipos de productos de inteligencia artificial (IA) de vanguardia para aplicaciones edge. Este desarrollo busca facilitar la creación de muestras en fases tempranas de investigación, apoyando así la evaluación y mejora de tecnologías antes de su entrada al mercado. Ahora, el consorcio del proyecto ha presentado los primeros avances desarrollados durante los primeros dos años.

Sala blanca.
Entre los logros, destacan la adecuación de las salas blancas, la compra de equipos clave y el desarrollo de los primeros prototipos de demostradores de edge-IA.

En la mayoría de los casos, la oferta tecnológica del proyecto Prevail se basará en procesos de fundición comercial, complementados con módulos tecnológicos avanzados añadidos mediante posprocesamiento realizado en las salas blancas de los socios del proyecto. Los principales módulos tecnológicos ofrecidos son eNVM (memorias no volátiles integradas), procesos de fotónica de silicio e intercaladores de silicio con tecnologías avanzadas de ensamblaje y empaquetado 3D.

En sus dos primeros años, el consorcio ha logrado varios avances importantes, incluyendo la compra de equipos clave, la adecuación de las salas blancas y el desarrollo de los primeros prototipos de demostradores de edge-IA. Actualmente, el foco está en instalar y operar estos equipos para avanzar en nuevos módulos tecnológicos innovadores.

Fabricación de los primeros demostradores de edge-IA

Además, en colaboración con socios industriales, se inició la fabricación de uno de los primeros demostradores en las instalaciones de las cuatro principales organizaciones de investigación y tecnología (RTO) de la UE. Estos demostradores representan diseños iniciales y funcionan como pruebas para asegurar que se aborden diversas aplicaciones y necesidades tecnológicas, sentando las bases para procesos de fabricación sólidos y escalables.

A partir de junio de 2025, se planea abrir gradualmente el acceso a diseñadores europeos, quienes podrán utilizar kits de diseño de procesos (PDK) y manuales de reglas de diseño (DRM) compatibles con herramientas CAD comerciales, así como a todos los elementos necesarios para el diseño completo de chips y demostradores de dispositivos virtuales o reales. Asimismo, se ha formado un equipo encargado de mantener la relación entre los desarrolladores de soluciones edge-IA de próxima generación y el consorcio.

El proyecto Prevail está coordinado por las cuatro principales organizaciones de investigación y tecnología (RTO) de la UE: instituto de investigación CEA-Leti de Francia, Fraunhofer-Gesellschaft de Alemania, Imec con sede en Bélgica y VTT de Finlandia.

La entrada El proyecto Prevail presenta los primeros avances sobre prototipos avanzados de edge-IA aparece primero en CASADOMO.

El centro de experimentación Cedetel impulsa la innovación en la teleasistencia en Castilla-La Mancha

El Centro de Demostración y Experimentación en Teleasistencia (Cedetel), ubicado en Toledo, se ha consolidado como un proyecto innovador en Castilla-La Mancha, transformando la manera en que se ofrece la atención domiciliaria a personas mayores y en situación de vulnerabilidad. La función principal de Cedetel es testar y adaptar nuevas tecnologías antes de que estas lleguen a los hogares.

Centro Cedetel.
El Centro de Demostración y Experimentación en Teleasistencia (Cedetel), que ha sido visitado por Emiliano García-Page, presidente de la Comunidad de Castilla-La Mancha, se estructura en cuatro áreas principales: tecnología, simulación, participación y vivienda.

El Cedetel se estructura en torno a cuatro áreas principales: tecnología, simulación, participación y vivienda. Dentro de ese entorno accesible y multidisciplinar, se ensayan dispositivos y soluciones como sensores de caídas, detectores de humo o gas, sistemas móviles de teleasistencia y plataformas de ejercicios cognitivos. Además, el centro integra herramientas predictivas y proactivas, orientadas a identificar cambios en los hábitos de vida o situaciones de soledad no deseada.

La formación de profesionales es otro pilar relevante de este centro. Allí se imparten sesiones para capacitar a quienes prestan servicios de teleasistencia y se fomenta la participación de entidades sociales y usuarios. Así, Cedetel no solo incorpora tecnología, sino que se convierte en un espacio de aprendizaje continuo y de mejora constante del servicio.

Teleasistencia avanzada de Castilla-La Mancha

El servicio público de teleasistencia en Castilla-La Mancha cuenta con una financiación de 42,9 millones de euros hasta el año 2028, cofinanciado mediante el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea; y gestionado por Tunstall Televida.

La teleasistencia avanzada de Castilla-La Mancha atiende actualmente a más de 81.000 personas y dispone de cerca de 64.000 terminales instalados, el 98% de ellos digitales. Solo en el último año, se han gestionado más de 2 millones de llamadas.

Para los próximos tres años, está prevista la incorporación de alrededor de 10.000 dispositivos avanzados en todo los entornos, con especial foco en el entorno rural. Esta apuesta no solo reforzará la atención a situaciones de emergencia, sino que permitirá ampliar los cuidados preventivos y el acompañamiento, aspectos fundamentales para combatir la soledad no deseada, especialmente entre las personas mayores.

La entrada El centro de experimentación Cedetel impulsa la innovación en la teleasistencia en Castilla-La Mancha aparece primero en CASADOMO.

Si eres cliente de Vodafone, llegan dos nuevos canales de TV gratis para todos en junio

Si eres cliente de Vodafone, llegan dos nuevos canales de TV gratis para todos en junio

Como ya es habitual en Vodafone cada principios de mes, ha llegado el momento de renovar los dos canales invitados de la plataforma que cambian para que todos los clientes puedan disfrutar de ellos sin coste adicional.

Eso significa que desde el 1 de junio ya hay dos nuevos canales que son de pago habitualmente, pero que estarán disponibles de forma gratuita hasta finales de mes para todos los clientes de televisión de Vodafone TV, con independencia del paquete que tengan contratado.

Nuevos canales de invitados gratis en Vodafone TV para junio

AXN Movies

Vodafone acaba de renovar sus canales invitados, unos canales de pago que abre a todos los usuarios de Vodafone TV a modo de prueba gratuita situados en los diales 22 y 23. Por tanto, sea cual sea el paquete que tengan contratado, todos los clientes de Vodafone con televisión pueden ver esos canales por tiempo limitado y sin coste adicional.

Los nuevos canales invitados, que permanecerán abiertos a todos los clientes de Vodafone TV hasta final de mes son los siguientes:

  • Dial 22: el canal ‘AXN Movies’
  • Dial 23: el canal ‘Odisea’

‘AXN Movies’ es un canal enfocado hacia el cine donde podemos disfrutar de las películas más taquilleras de todos los tiempos con géneros de acción, suspense, comedia y drama además de ciclos especiales con temáticas más concretas.

‘Odisea’ es un canal que ocupa tradicionalmente el dial 101 de Vodafone TV y que se centra en ofrecer documentales de naturaleza, historia, cultura, ciencia y tecnología.

Más información | Vodafone

Imágenes | Vodafone

En Xataka Smart Home | Estos son todos los canales gratis de TV que han llegado a Movistar Plus+, Orange TV y Vodafone TV en los últimos meses


La noticia

Si eres cliente de Vodafone, llegan dos nuevos canales de TV gratis para todos en junio

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.

Cada vez que voy al súper a por naranjas o limones consigo las más jugosas: este es el truco que usan muchos chefs profesionales

Cada vez que voy al súper a por naranjas o limones consigo las más jugosas: este es el truco que usan muchos chefs profesionales

La próxima vez que te encuentres en la sección de frutas del supermercado y te decantes por comprar naranjas, mandarinas o limones, debes saber que hay un factor que suele funcionar para conseguir las frutas más jugosas: el peso de los cítricos. Existe un método sencillo que utilizan chefs profesionales y expertos en alimentación para identificar las mejores piezas de fruta, y es más fácil de lo que imaginas.

La regla es muy simple: elige siempre los cítricos más pesados en relación a su tamaño. No importa si la naranja no tiene el color más brillante o si el limón no presenta una forma perfectamente redonda. Un cítrico pesado suele ser sinónimo de jugosidad, y por tanto, de mejor sabor y mayor aprovechamiento.

El secreto está en el peso

Esta recomendación tiene su fundamento en la estructura interna de estos frutos. Cuando un cítrico está repleto de jugo, su peso aumenta considerablemente debido al alto contenido de agua y pulpa. Por el contrario, las frutas que han comenzado a deshidratarse o que no han desarrollado completamente su interior se notan más ligeras al cogerlas.

naranja

Imagen: Sheraz Shaikh

Para poner en práctica este consejo, simplemente coge varios ejemplares del mismo tipo de fruta y compáralos en tu mano. Notarás diferencias evidentes de peso entre unos y otros. Los más pesados serán tus mejores opciones de compra.

Este método funciona especialmente bien con naranjas, limones, limas y pomelos. Muchos profesionales utilizan esta técnica como indicador de calidad, ya que el peso elevado en relación al tamaño suele coincidir con una textura firme de la piel y un aroma más intenso.

Eso sí, ten en cuenta que este pequeño truco no es infalible. El peso adicional en un cítrico suele deberse a un mayor contenido de jugo en sus vesículas, que son las pequeñas bolsas llenas de líquido dentro de la fruta. Estas vesículas contienen la mayor parte del jugo y nutrientes del cítrico. No es una regla 100% garantizada, pero es una buena manera de empezar optando a las mejores frutas que te encuentras en las tiendas.

Aunque el peso es el factor más fiable, también puedes fijarte en que la piel sea lisa y sin arrugas, y que la fruta se sienta firme al tacto. Así lo afirma Tony Marquez, propietario de un rancho personal en California durante más de 30 años. Evita aquellas que presenten zonas blandas, manchas oscuras o que desprendan un olor desagradable.

Imagen de portada | Andre Taissin

En Xataka Smart Home | Siete árboles frutales que crecen rápido y son ideales para tener fruta en poco tiempo


La noticia

Cada vez que voy al súper a por naranjas o limones consigo las más jugosas: este es el truco que usan muchos chefs profesionales

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Movistar Plus+ cambia y ahora puedes pagar solo por lo que quieres ver: así puedes contratar Netflix, Disney+ o Max por separado

Movistar Plus+ cambia y ahora puedes pagar solo por lo que quieres ver: así puedes contratar Netflix, Disney+ o Max por separado

Movistar Plus+ ofrece ahora más flexibilidad para el usuario. Y es que la operadora ha renovado completamente su estrategia de paquetes de televisión y streaming, permitiendo a los usuarios elegir únicamente las plataformas que realmente desean contratar sin verse obligados a pagar por servicios que no utilizan.

Hasta ahora, quienes querían acceder a plataformas como Netflix o Disney+ a través de Movistar tenían que contratar el paquete Ficción Total completo, que incluía múltiples servicios desde 19 euros mensuales. Esta limitación obligaba a los clientes a pagar por contenidos que quizás no consumían.

Adiós a los paquetes cerrados

El cambio es bastante significativo en torno al modelo de negocio de la compañía, ya que pasa de ofrecer tarifas rígidas a transformar su oferta con una serie de opciones adaptadas a lo que el usuario quiera añadir a su tarifa. Y es que los usuarios pueden ahora configurar su experiencia de entretenimiento de manera completamente personalizada.

La renovada oferta de Movistar incluye ahora opciones independientes que los clientes pueden combinar según sus preferencias:

  • Ficción Total se mantiene con seis canales de cine exclusivos (Acción, Drama, Clásicos, Comedia, Indie y Cine Español) y suscripción a  Max, SkyShowtime y Apple TV+ por 19 euros.
  • Nuevo paquete con Netflix estándar sin anuncios y dos canales de cine (Español y Clásicos) por 13,99 euros. El mismo precio que el plan oficial de Netflix, pero a diferencia de otros operadores, con Movistar seguimos sin poder contratar Netflix con anuncios más barato.
  • Nuevo paquete con Disney+ con anuncios y dos canales de cine (Español y Clásicos) por 5,99 euros (el mismo precio que si contratas de manera independiente).
  • Nuevo paquete con Max sin anuncios y dos canales de cine (Español y Clásicos) por 9,99 euros, lo que supone un ahorro de 1 euro al mes con respecto al precio oficial, pero no permite contratar la versión más barata sin anuncios.
  • Nuevo paquete con SkyShowtime con anuncios y dos canales de cine (Español y Clásicos) por 7,99 euros (el mismo precio que si contratas de manera independiente).

Los contenidos de las plataformas contratadas se integran completamente en la interfaz de Movistar Plus+, reproduciéndose directamente sin necesidad de saltar entre aplicaciones diferentes.

Esto difiere respecto a otros operadores, donde los contenidos externos simplemente redirigen a sus aplicaciones originales. Además, todos los paquetes individuales incluyen canales de cine exclusivos de la plataforma, añadiendo valor a los paquetes que ofrece la compañía.

En Xataka Smart Home | Cómo ver todos los canales de televisión online sin instalar apps para seguir la TDT en directo


La noticia

Movistar Plus+ cambia y ahora puedes pagar solo por lo que quieres ver: así puedes contratar Netflix, Disney+ o Max por separado

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Un armario pequeño no significa tener poca ropa. Es cuestión de organizarlo así

Un armario pequeño no significa tener poca ropa. Es cuestión de organizarlo así

Tener un armario pequeño no tiene por qué ser un obstáculo para mantener la ropa y los accesorios bien organizados. Con la llegada del cambio de temporada y la ropa de verano, es el momento perfecto para aplicar algunas soluciones que te ayuden a optimizar el espacio y lograr que, con menos sitio, quepa más.

Aunque a muchos les encantaría contar con un gran armario o un vestidor donde tener toda su ropa a la vista, la realidad es que eso no siempre es posible. Por eso, lo más práctico es recurrir a trucos y accesorios que permitan aprovechar al máximo el espacio disponible y mantener todo en orden. A continuación, repasamos algunas de las mejores ideas para lograrlo.

Clasifica la ropa por categorías

Pexels Paggiarofrancesco 581087

Foto de Francesco Paggiaro

Tras hacer limpieza en tu armario, el siguiente paso clave es ordenar la ropa por tipos. Separa lo que debe ir en perchas —como pantalones, camisas o chaquetas— de lo que puede almacenarse en baldas o cajones.

Una vez agrupadas, cuelga las prendas organizadas por secciones: todos los pantalones juntos, luego las camisas, y así sucesivamente. Si buscas optimizar aún más el espacio, considera instalar un pantalonero extraíble que aproveche el fondo del armario.

Aprovecha las bolsas al vacío con aspiradora

Bolsa

Imagen | Amazon

Una forma muy eficaz de ahorrar espacio en el armario es utilizar bolsas al vacío. Estas bolsas permiten comprimir la ropa que no necesitas en el momento —como la de otras temporadas— y guardarla ocupando el mínimo volumen posible. Actualmente, se pueden encontrar fácilmente en muchos comercios y suelen incluir un adaptador para conectar la aspiradora, extraer el aire y crear el vacío, dejando las prendas protegidas, limpias y perfectamente compactadas.

Ordena los cajones con separadores

Ropa

Si dispones de cajones, evita el desorden utilizando y la mejor opción pasa por usar separadores. Son especialmente útiles para organizar ropa interior o accesorios pequeños.

Estos sistemas permiten aprovechar mejor el espacio y localizar fácilmente lo que buscas y al mismo tiempo sirven para proteger las prendas del polvo o de las polillas. Existen modelos con más o menos compartimentos según tus necesidades.

Aprovecha los estantes superiores

Ropa

Sombreros, bolsos y otros complementos de mayor tamaño ocupan demasiado espacio y la organización es fundamental: para optimizar el espacio pueden guardarse en las baldas superiores del armario.

Esto no solo libera espacio en otras zonas del armario, sino que también te ayuda a visualizar mejor tus accesorios a la hora de combinar tus looks. Si tu armario no incluye estantes superiores, puedes añadirlas fácilmente.

Aprovecha la parte de arriba del armario

Pexels Freestockpro 12945027

Foto de Alex P

La parte superior del armario, aunque a menudo se pasa por alto, puede convertirse en un espacio muy útil. Que esté a la vista no significa que no se pueda aprovechar. Una buena idea es colocar cajas decorativas que armonicen con el estilo del hogar para almacenar ropa de otras temporadas. Además, si combinas estas cajas con bolsas de vacío —como las mencionadas anteriormente— lograrás reducir aún más el volumen de lo que guardes, optimizando al máximo el espacio disponible.

Estanterías colgantes

Cajas

Imagen | Amazon

Y si tu armario no tiene suficientes baldas siempre puedes usar unas portátiles para usar por ejemplo con camisetas o blusas que no siempre encajan bien en los cajones.

Una solución ideal para armarios pequeños es utilizar una estantería colgante. Este accesorio ocupa poco espacio y permite almacenar prendas dobladas o incluso zapatos. Así, consigues una mejor distribución y mayor capacidad.

Instala barras adicionales a distintas alturas

Si cuentas con un armario lo bastante amplio, una excelente opción para aprovechar mejor el espacio es incorporar barras adicionales a distintas alturas. Por ejemplo, puedes instalar una segunda barra debajo de la que ya tienes, ideal para organizar camisas y blusas en la parte superior, y pantalones o faldas en la inferior.

En el caso de armarios más pequeños, puedes optar por barras extensibles o regulables, que permiten utilizar zonas que normalmente se desaprovechan, como los laterales o las esquinas. Esta solución te ayudará a multiplicar la capacidad de almacenamiento sin necesidad de hacer grandes cambios.

Además hay que tener en cuenta que para organizar bien el armario es eliminar todo aquello que ya no usamos: ropa, accesorios o complementos. Podemos donarlos, venderlos o desecharlos si están en mal estado. Una vez hecho esto, aplicando estos trucos de orden nos permitirá no solo mantener el espacio limpio y funcional, sino también aprovecharlo al máximo para guardar más cosas.

En Xataka SmartHome | Tener una luz LED sin cables dentro del armario es más sencillo que nunca: qué opciones hay y en qué fijarnos al elegir


La noticia

Un armario pequeño no significa tener poca ropa. Es cuestión de organizarlo así

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Este toldo de Carrefour es ideal para tener sombra en el jardín en la terraza. Lo mejor es que cuesta menos de 17 euros

Este toldo de Carrefour es ideal para tener sombra en el jardín en la terraza. Lo mejor es que cuesta menos de 17 euros

Con el fin de semana que hemos pasado de lleno en una ola de calor, no es de extrañar que muchos estén pensando cómo conseguir sombra en la terraza o el jardín de nuestro hogar. En Carrefour hemos encontrado una opción muy barata y útil. Se trata de este toldo vela que puedes comprar por solo 16,99 euros.

Toldo Vela De Sombreo Rectangular Aktive Garden Color Crema

Una solución práctica y fácil de instalar en cuestión de minutos

Además de otorgarte sombra en la zona exterior de tu hogar, este toldo vela aporta el toque de elegancia que tu terraza o jardín necesitan en verano, gracias al color crema en el que está disponible.

Es muy fácil de instalar. Tan solo tienes que tensar cada una de las esquinas y en los extremos tienes un enganche y tres cuerdas de 2,90 metros que facilitan la fijación en la pared o postes en los que vayas a colocarlo.

En cuanto a sus dimensiones, presenta unas medidas de 360 x 360 x 360 cm, encajando así, sin ningún problema en cualquier parte. Además, para cuando sea invierno y lo vayas a quitar, viene con una bolsa de plástico con asa, algo que incluso te puede venir muy bien para llevártelo a tu segunda residencia o incluso de camping.

Otros toldos que te pueden interesar para tu hogar

Toldo Retráctil Exterior 400x250cm Crudo Poliéster


Sunnylaxx 2,5×3,5m Rectangular Toldo Vela de Sombra

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Webedia y Aktive

En Xataka Smart Home | Sensores de movimiento para luces de exterior: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones

En Xataka Smart Home | Luces de exterior para terraza y jardín: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Este toldo de Carrefour es ideal para tener sombra en el jardín en la terraza. Lo mejor es que cuesta menos de 17 euros

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Usar todo el día un ventilador o un refrigerador evaporativo sale barato: esto es lo que te cuesta en la factura de la luz de junio

Usar todo el día un ventilador o un refrigerador evaporativo sale barato: esto es lo que te cuesta en la factura de la luz de junio

El calor ha hecho su entrada triunfal como cada verano, y si no tenemos aire acondicionado en casa podemos optar por utilizar los clásicos ventiladores de aspas de toda la vida, o incluso en formato torre con sistema de evaporación, con los que conseguir una sensación térmica más agradable.

Sin embargo, quizá nos hayamos planteado si con el precio de la energía eléctrica disparado resultará muy caro encenderlos todos los días, sobre todo si queremos usarlo durante muchas horas cada jornada para estar más cómodos en casa.

Por ello, vamos a calcular cuánto puede llegar a costar usar en casa tanto los clásicos ventiladores tradicionales como los refrigeradores evaporativos teniendo en cuenta algunas consideraciones previas.

Cuánto cuesta usar a diario un ventilador y un refrigerador evaporativo

Para empezar, debemos conocer cuánta electricidad gastan ambos tipos de equipos. Y en general, como vimos más en profundidad en este artículo, los modelos convencionales de ventiladores suelen rondar los 35-50 vatios, aunque hay algunos que pueden alcanzar la cifra de 70 vatios e incluso los más grandes de tipo industrial sobrepasar los 100 vatios. Para nuestros cálculos tomaremos un valor intermedio de unos 50 vatios hora, el típico de muchos aparatos cuando los tenemos en un nivel medio de funcionamiento.

En cuanto a los refrigeradores evaporativos, su consumo será algo más elevado, ya que en general incluyen un sistema de ventilación básico más una bomba de agua. El gasto eléctrico es un dato que varía dependiendo de las marcas y modelos pero que suele situarse en el rango de entre 50 y 80 vatios cada hora.

Por ejemplo, si revisamos algunos modelos populares del mercado tenemos al Orbegozo AIR46 con un consumo de 55 vatios, al Cecotec EnergySilence 2000 con 60 vatios, el Taurus Snowfield Babel también con 55 vatios, el Purline Ion Rafy 81 que sube a los 65 vatios o el Taurus R501 que asciende a unos 80 vatios. En este caso para realizar los cálculos tomaremos un valor medio de unos 70 vatios y no contaremos el coste del agua con la que rellenamos el depósito, por ser muy escaso.

Además, consideraremos que ambos dispositivos van a estar funcionando unas 10 horas de día en horario de tarde, es decir a partir de las 12:00 que es cuando suele empezar el calor, con lo que tomaremos el precio de la electricidad para ese horario de tarde-noche.

Nueva Imagen De Mapa De Bits

Imagen: CNMC

Con todas estas consideraciones, para ver el coste medio lo primero que tenemos que hacer es averiguar el precio por cada KWh de la electricidad  que vamos a consumir, cifra que varia cada hora del día y que dependerá de cada compañía eléctrica, pero que podemos promediar con los datos de las últimas semanas y atendiendo a lo marcado en la página web de la Red Eléctrica Española y en la web de la CNMC con un valor de unos 0,12 €/kWh (estimado para la primera semana de junio sin contar impuestos).

Es decir, nuestro ventilador y evaporador tendrán un gasto eléctrico de 50 y 70 vatios respectivamente, que en todo el día equivalen a 0,5 kWh y 0,7 kWh. Con un precio medio de 0,12 €/kWh esto supone un coste de 0,06 euros y 0,084 euros cada día.

Si queremos conocer cuánto gastan a lo largo de todo el mes solo hay que multiplicar por 30 días y obtendremos unos valores de 1,8 y  2,52 euros respectivamente por tener los equipos funcionando 10 horas al día todo el mes de junio.

Ventilador

Evaporador

Coste por día (10 horas)

0,06 euros

0,084 euros

Coste por mes

1,8 euros

2,52 euros

Por supuesto, estos resultados son valores aproximados y dependerán mucho de la región en la que vivamos, del tiempo que hará, de que no cambien los precios de la luz, etc. Además, dependerán también del número de ventiladores y refrigeradores evaporativos que tengamos instalados en casa, por lo que habrá que multiplicar las cifras anteriores por el total de equipos encendidos.

Imagen portada | Rowenta y Cecotec

En Xataka Smart Home | Qué tipo de aire acondicionado es mejor para mi casa: ventajas e inconvenientes de cada modalidad


La noticia

Usar todo el día un ventilador o un refrigerador evaporativo sale barato: esto es lo que te cuesta en la factura de la luz de junio

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.

Voy a vender un Fire TV. Esto es todo lo que hago para no dejar rastro de mi cuenta de Amazon

Voy a vender un Fire TV. Esto es todo lo que hago para no dejar rastro de mi cuenta de Amazon

Dispositivos como el Fire TV son perfectos para convertir cualquier televisor en una Smart TV. Sin embargo, si en algún momento decides deshacerte de uno, es importante tratarlo como lo harías con un móvil o una Smart TV: eliminando todos tus datos antes de entregarlo.

Por motivos de privacidad y también de seguridad, lo más recomendable —y casi imprescindible— es borrar cualquier rastro que lo vincule a tu cuenta de Amazon antes de venderlo o regalarlo. Por eso, en este artículo te explicamos cómo restablecer el Fire TV a su estado de fábrica, dejándolo como nuevo y listo para que otra persona lo configure desde cero.

Por seguridad y para que el comprador pueda usarlo. Antes de entregar o vender tu Fire TV, es fundamental desvincularlo de tu cuenta de Amazon y restaurarlo a su estado de fábrica. De este modo, se eliminan todos los datos personales y el nuevo usuario podrá configurarlo con su propia cuenta sin inconvenientes.

Pasos para desvincular el dispositivo

Fire TV

Accede a “Gestionar contenido y dispositivos” en la página web de Amazon. Inicia sesión en tu cuenta de Amazon y ve a la sección de “Dispositivos” dentro de “Gestionar contenido y dispositivos”.

Fire TV

Selecciona tu Fire TV. Busca el dispositivo que quieres vender en la lista de dispositivos registrados en tu cuenta.

Fire TV

Anula el registro. Haz clic en el botón “Acciones” (o similar, dependiendo del modelo) y luego en “Anular registro”. Esto eliminará el dispositivo de tu cuenta de Amazon. Si quieres, también puedes borrar las grabaciones de voz.

Fire TV

Borrar todo el contenido

Fire

Ahora toca borrar todo el contenido almacenado en el Fire TV y en este caso el proceso hay que llevarlo a cabo desde el propio aparato. Para restablecer el dispositivo a los valores de fábrica esto es lo que hay que hacer.

Fire TV

Ve a los “Ajustes” en tu Fire TV. Selecciona “Configuración” desde el menú principal.

Selecciona “Mi Fire TV” o “Dispositivo y software” dependiendo del modelo, la opción puede aparecer con una nomenclatura forma diferente.

Fire TV

Ahora marca “Restablecer a los valores de fábrica”. Esta opción eliminará todos los datos y configuraciones personalizadas del dispositivo, dejándolo listo para una nueva configuración.

Fire TV

Confirma la acción. El dispositivo te pedirá confirmar la acción de restablecimiento. Haz clic en “Restablecer” o una opción similar.

Fire TV

Este procedimiento puede tardar algunos minutos y durante ese tiempo aparecerá un mensaje indicando que el dispositivo está siendo restaurado a su configuración original. Es muy importante no apagar el Fire TV en ningún momento mientras se completa el restablecimiento.

De esta forma vas a eliminar todos los datos personales, incluyendo configuraciones o los datos de la cuenta de Amazon que queda vinculada en él y puedes regalarlo o venderlo con total tranquilidad.

En Xataka SmartHome | Me voy de vacaciones, me llevo el Fire TV y no tengo WiFi. Con este truco gastaré menos datos


La noticia

Voy a vender un Fire TV. Esto es todo lo que hago para no dejar rastro de mi cuenta de Amazon

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Tener una tele de 75 pulgadas a dos metros en mi salón me parecía una locura. Resulta que es hasta lejos

Tener una tele de 75 pulgadas a dos metros en mi salón me parecía una locura. Resulta que es hasta lejos

Cada vez hay en el mercado televisores más grandes por precios que no son tan altos como hace unos años, un factor de lo más tentador para los que buscamos tener una pantalla gigante en el salón donde disfrutar de nuestro cine y series favoritas.

Si hace más una década se consideraba que las 42 pulgadas eran un tamaño adecuado para un salón medio, ahora son ya las de 55 o 65 pulgadas la base para muchos entusiastas y no es extraño que queramos meter pantallas de 75, 85 o más pulgadas en salas que no suelen brillar por su gran tamaño.

Esto puede hacernos pensar que quizá nos estemos colocando muy cerca de la pantalla, algo que hasta ahora se consideraba como perjudicial para el usuario,  aunque algunos expertos y creadores ya están variando esta opinión y piensan que con las teles y contenidos modernos nos estamos sentando demasiado lejos. ¿Quién tiene razón?

Teles cada vez más grandes y distancias cada vez más cortas: qué dice la ciencia

Hay multitud de estudios, análisis y opiniones en relación al tamaño de los televisores y distancias de visionado que varían con cada avance tecnológico, cambio de tecnología de panel, mejora en la resolución de los contenidos y disminución del tamaño de los píxeles. Pero, ¿hay que hacer siempre caso a lo que dice la teoría o debemos considerar además otros factores a tener en cuenta?

El problema a la hora de poder disfrutar de una tele en todo su esplendor es que, a partir de un ángulo de visión de 60 grados empezamos a perder percepción cromática y a los 124 grados se deja de ver bien con los dos ojos según expertos como la Society of Motion Picture & Television Engineers (SMPTE).

Por ello se ha propuesto tradicionalmente considerar un ángulo de visionado óptimo de 30 grados, lo que en la práctica nos restringe el tamaño máximo del televisor que debemos instalar en casa de forma que se pueda reducir el denominado como efecto o problema del «partido de tenis»o tener que estar moviendo la cabeza constantemente para apreciar todas las partes de la imagen.

Hisense

Imagen: Hisense

Desde esta organización recomiendan para resoluciones Full HD una distancia mínima de visionado al menos el doble del ancho del televisor y que la máxima no supere más de cinco veces esa medida, cifras que se reducen a la mitad en el caso de pantallas 4K. Es decir, para una tele de 80 pulgadas con 1,9 metros de base recomiendan 3,8 metros como mínimo en Full HD y 1,9 metros en 4K.

Otros expertos como los de ITU recomiendan multiplicar por un factor de 3,2 veces   la altura del televisor para contenidos Full HD o 1,6 veces para 4K. De hecho, siendo más conservadores y puesto que no todas las emisiones son a 4K (ya quisiéramos), durante años se ha seguido la regla general de que la distancia mínima de visionado para contenidos y usos generalistas tenía que ser de tres veces la altura del televisor o 1,6 veces la diagonal de una pantalla 16:9.

ITU

Imagen: ITU

Por ejemplo, para menos de 2 metros sería recomendable un tamaño de hasta 50 pulgadas, las 55 pulgadas quedan reservadas para distancias de 2,1 metros, las 65 pulgadas son recomendables para unos 2,5 metros y si queremos meter 75 o más pulgadas deberíamos tener por lo menos 2,9 metros hasta el sillón.

Qué opinan los fabricantes de teles

Puede que cuando la mayoría de teles no alcanzaban estas 65 o 75 pulgadas más típicas de hoy en día nos pareciera suficiente, pero la realidad es que si ya llevas tiempo con una tele así hay ocasiones en las que se te queda corto. ¿Cuándo? Pues en contenidos de cine y series.

De hecho, si este es el uso principal de la tele podemos tomar en consideración las recomendaciones de la empresa THX, que es la que estipula el estándar de audio y vídeo para algunas salas de cine (conocida como certificación THX), según la cual para contenido en alta definición para una inmersión total podemos abrir el ángulo hasta unos 40 grados.

De este modo para calcular la distancia ideal de nuestro televisor deberemos multiplicar su diagonal por 1,2. Y no es la única que recomienda cada vez teles más grandes en distancias más cortas. Por ejemplo en la web de Sony hacen varias recomendaciones en función de la resolución de forma que si el modelo es 4K esta distancia tiene que ser solo 1,5 veces la altura de la pantalla.

Incluso más recientemente TCL ha publicado en su web una serie de consejos y recomendaciones sobre tamaños de televisores con una tabla de lo más interesante donde señalan por ejemplo que para un televisor 4K de 75 pulgadas lo recomendable si vamos a ver cine sería situarnos a unos 2,29 metros. ¿Y para los modelos gigantes de 115 pulgadas? Pues explican que con tener unos 3,5 metros es más que suficiente.

Distancias Recomendadas Tcl

Imagen: TCL

Otro fabricante con recomendaciones al respecto es Samsung, que cuenta con un interesante estudio realizado en colaboración con Ipsos sobre las tendencias del mercado español en cuanto a televisores se refiere, donde se muestran las prioridades del consumidor nacional y las opciones de tamaño en los hogares medios. Las conclusiones obtenidas son de lo más interesante.

Para empezar, señalan que el 70% de los españoles que ha comprado televisores contempla la posibilidad de comprar un modelo más grande la próxima vez (vamos, que se les ha quedado pequeño). El 32% se arrepiente de no haberlo comprado más grande y del 70% de los que se plantean comprar uno con más diagonal, el 25% ya ha comprado televisores de más de 59 pulgadas.

Infografia Samsung Distancia Visionado Futbol1

Imagen: Samsung

Según el estudio, en la mayoría de hogares la magnitud y la distancia de visionado de la sala son suficientes para poder tener un televisor de más de 75 pulgadas (a pesar de que actualmente el tamaño medio no supera las 50 pulgadas) y «el 87% de los hogares podría tener un televisor de 82 pulgadas, puesto que ese es el porcentaje de hogares que tienen más de 1.6 metros de distancia hasta el televisor, distancia de visionado mínima recomendada para este tamaño de televisores, según la ITU-R«.

Qué opinan los creadores de cine y series

Phil Holland

Aplicación de Phil Holland para hallar la distancia óptima de visionado. Imagen: Stop de Fomo en YouTube

Cineastas y creadores de contenidos abogan también por pantallas cada vez más grandes en aras de lograr una mayor inmersión. Es el caso de Phil Holland que dejaba su opinión recogida en este vídeo del canal de YouTube Stop de Fomo, donde se habla del tema argumentando que la forma de grabar vídeo está cambiando y las secuencias de cine ya no son como las de antes.

El cine actual utiliza cada vez con más frecuencia planos abiertos de grandes proporciones donde los personajes quedan pequeños en comparación con el resto de la imagen. También hay secuencias de acción donde suceden muchas cosas a la vez en distintas partes de la pantalla y con objetos o personajes pequeños que se pueden ver con nitidez gracias a la resolución 4K.

Esto hace que los ángulos de visionado óptimos varíen y que no resulte exagerado tomar uno de entre 50 y 60 grados para disfrutar del contenido. De hecho, Holland recoge en su web una aplicación desde la que podemos comprobar diferentes tamaños y distancias para obtener una tabla con las recomendadas para una resolución 4K y el tamaño en pulgadas que seleccionemos.

¿La recomendación final que propone? Pues por ejemplo que para una tele de 77 pulgadas hay que sentarse a 1,48 m de distancia si queremos apreciar todo el contenido en su máximo esplendor.

Phil Hollandtabla

Aplicación de Phil Holland para hallar la distancia óptima de visionado. Imagen: Stop de Fomo en YouTube

¿No es demasiado cerca? Bueno, por mi experiencia, estuve unos cuantos años con una pantalla de proyección de 106 pulgadas a 2,6 metros y no parecía grande en absoluto. Pero claro, estas distancias y tamaños enormes tienen truco: el uso que vayamos a darle a la pantalla, que en mi caso era solo cine.

Y es que, no es lo mismo utilizar la tele para ver una serie o película que como mucho va a durar unas dos horas, de forma puntual un día a la semana, que si queremos un uso todoterreno diario para ver contenidos variados como noticias, debates, tertulias, telerrealidad, documentales, cine hecho para televisión, novelas, concursos, dibujos animados, etc.

En estos casos las grabaciones no cumplen con lo antes mencionado, ni en planos, ni en resolución y definición de los objetos en pantalla, y por tanto sentarnos más cerca con ángulos de visión de más de 30-40 grados hará que tendamos a estar incómodos, sobre todo si vamos a usarla muchas horas seguidas.

Más información | Sony | Phill Holland | Samsung | ITU

Imagen portada | TCL

En Xataka Samrt Home | Comprar la tele más grande que quepa en el salón no siempre es la mejor opción: inconvenientes de tener un  modelo demasiado grande


La noticia

Tener una tele de 75 pulgadas a dos metros en mi salón me parecía una locura. Resulta que es hasta lejos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.