Compartir tu WiFi a más de 5 km es posible, y con resultados sorprendentes: así lo consiguió este experto desde su casa

Compartir tu WiFi a más de 5 km es posible, y con resultados sorprendentes: así lo consiguió este experto desde su casa

Muchas veces nos tiramos de los pelos cuando el WiFi deja de funcionar en casa, y luego está el caso de Alex Brooks, creador de contenido quien, a través de un vídeo, ha compartido su manera de hacer que la señal WiFi funcione incluso a varios kilómetros de distancia.

Evidentemente, este reto tecnológico implica una serie de productos y factores que no tenemos en nuestras casas. Sin embargo, no deja de ser interesante cómo se las ha arreglado para cumplir su propósito. Y es que en su fascinante experimento tecnológico, demostró cómo es posible transmitir una señal WiFi a larga distancia utilizando el equipamiento adecuado.

Un despliegue técnico que no cualquiera tiene

El objetivo que Alex se propuso fue demostrar que, contrariamente a lo que la mayoría podamos pensar, es posible establecer una conexión WiFi a larga distancia. Su trabajo habitual consiste precisamente en llevar internet de calidad a zonas donde la conectividad es deficiente, por lo que este experimento también representa una demostración práctica de sus capacidades profesionales.

Para lograr esta hazaña, Alex identificó un requisito fundamental: establecer una línea de visión directa (LOS – Line Of Sight) entre los dos puntos de conexión. Esto significa que no debe haber obstáculos como colinas o edificios que interrumpan la línea recta entre ambos puntos. Como él mismo explica, con el equipamiento adecuado y el hecho de cumplir este requisito, la transmisión de señal a larga distancia es perfectamente viable. De hecho, en el vídeo vemos cómo lo consiguió en una distancia de unos 5,6 kilómetros.

El Equipamiento Utilizado

El sistema requirió dos componentes principales:

  1. Antena Sectorial: Instalada en el punto de origen (su vivienda), esta antena dispone de un «cuerno» de 30 grados de cobertura, lo que permite proyectar la señal en una dirección específica con gran potencia.
  2. Equipo CPE (Customer Premise Equipment): Este dispositivo receptor fue montado en un poste y transportado hasta el punto de destino para captar la señal enviada desde la casa.

Instalación de la infraestructura

Antena

Imagen: MarzBarVlogs

Antes del experimento, Alex realizó una reorganización completa de su rack de red, etiquetando cuidadosamente todos los cables para facilitar la instalación. Los cables marcados como «L» se dirigían al lado izquierdo de la casa, mientras que los marcados como «R» iban al lado derecho. Para este experimento utilizó específicamente la conexión «R2», que ofrecía una línea de visión clara hacia la colina donde planeaba recibir la señal.

Con las precauciones de seguridad correspondientes, Alex instaló la antena sectorial en el tejado de su casa, orientándola en la dirección aproximada donde pensaba colocar el receptor. Después, transportó el equipo receptor hasta un punto alejado, determinado por coordenadas específicas de latitud y longitud.

antena

Imagen: MarzBarVlogs

En el vehículo, había instalado previamente tomas de corriente de 240 voltios para alimentar el equipo receptor. Una vez en el lugar designado, montó el dispositivo CPE en un poste, lo conectó a la alimentación y a su ordenador portátil para comprobar la conectividad.

Resultados y limitaciones técnicas

Los resultados fueron sorprendentes incluso para el propio Alex. Inmediatamente después de conectar el equipo, y sin haber realizado una alineación precisa, logró establecer conexión con internet. Utilizando la herramienta de alineación de la antena, optimizó la posición del receptor para mejorar la potencia de la señal.

Cobertura

Imagen: MarzBarVlogs

Una prueba de velocidad mostró una conexión de 88 Mbps de bajada y 50 Mbps de subida, un resultado impresionante considerando la distancia y que solo había alineado uno de los extremos de la conexión. Alex señaló que con una configuración más refinada y una mejor alineación, podría alcanzar velocidades de entre 150 y 200 Mbps.

Es importante destacar que el límite de 88 Mbps se debió a las limitaciones del cable utilizado, que tenía una capacidad máxima de 100 Mbps. Con un cable gigabit, Alex estima que podría haber alcanzado entre 200 y 400 Mbps, dado el nivel de señal obtenido.

Para Alex, este tipo de implementaciones forman parte de su trabajo diario, y también ilustra cómo estas tecnologías pueden utilizarse para llevar conectividad a zonas remotas o mal servidas por los proveedores de internet convencionales.

Imagen de portada | MarzBarVlogs

En Xataka Smart Home | Cómo mejorar la velocidad de tu WiFi configurando adecuadamente el ancho de banda del canal


La noticia

Compartir tu WiFi a más de 5 km es posible, y con resultados sorprendentes: así lo consiguió este experto desde su casa

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Por menos de 80 euros, este robot aspirador Xiaomi que tiene MediaMarkt será tu mejor aliado en la limpieza de casa

Por menos de 80 euros, este robot aspirador Xiaomi que tiene MediaMarkt será tu mejor aliado en la limpieza de casa

Tanto las aspiradoras verticales como los robots aspiradores se han convertido en los dispositivos favoritos de muchos usuarios a la hora de llevar a cabo la limpieza de su hogar. Si estás buscando uno de estos últimos y no quieres gastar mucho, MediaMarkt tiene ahora rebajado el Xiaomi Robot Vacuum E5, que puedes comprar por 79,99 euros.

Un robot aspirador bueno, bonito y barato

Son muchos los modelos de robots aspiradores que puedes encontrar en el mercado, así que elegir uno puede ser difícil. Aunque si tienes claro que no quieres gastarte un pastizal, este de Xiaomi ofrece una excelente relación calidad-precio.

Este Xiaomi Robot Vacuum E5 ofrece una potencia de succión de 2.000 Pa, que resulta eficaz para poder aspirar la suciedad de tu hogar. Incluso, puede recoger el pelo de las mascotas, que es una de las principales finalidades con las que la gente compra este tipo de dispositivos.

Las rutas de limpieza las hace en zigzag y lo puedes controlar cómodamente desde la app de Xiaomi/Mi Home o bien mediante comandos de voz. Esto es gracias a que es compatible con Google Assistant y Alexa.

No solo aspira, sino que también pasa la mopa, convirtiéndose así en un dispositivo de limpieza muy versátil. Su batería tiene una capacidad de 2.600 mAh y ofrece una autonomía de hasta 110 minutos. Solo mide 7 cm de alto, así que podrá meterse en cualquier hueco sin ningún problema.

Otros robot aspiradores baratos que te pueden interesar

LEFANT Robot Aspirador 2000Pa


Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Xiaomi

En Xataka Smart Home | Robots para limpiar los cristales sin esfuerzo: en qué fijarse para comprar uno y modelos recomendados

En Xataka Smart Home | Las mejores chimeneas de bioetanol: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Por menos de 80 euros, este robot aspirador Xiaomi que tiene MediaMarkt será tu mejor aliado en la limpieza de casa

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

No hace falta gastar dinero en todas estas reparaciones para tu casa, puedes hacerlas tú mismo y ahorrar un dineral

No hace falta gastar dinero en todas estas reparaciones para tu casa, puedes hacerlas tú mismo y ahorrar un dineral

A la hora de resolver distintos problemas en casa, hay situaciones en las que no queda más remedio que acudir a un servicio técnico o contratar a un profesional. Sin embargo, para ahorrarnos un buen dinero, también podemos ponernos el mono de trabajo e intentar solucionarlos por nuestra cuenta. De hecho, vamos a repasar los casos más adecuados para sacar nuestro lado manitas.

Dejando a un lado aquellas situaciones que requieren la intervención de un especialista —ya sea porque son demasiado complejas o porque pueden poner en riesgo nuestra seguridad—, lo cierto es que hay muchos casos en los que, con un poco de habilidad y paciencia, podemos ahorrar una cantidad considerable y mantener el hogar en buen estado sin necesidad de gastar de más.


Índice de Contenidos (5)


Reparaciones básicas en el hogar

Taladro

Imagen | Amazon

Hay muchas pequeñas reparaciones que puedes hacer tú mismo en casa sin necesidad de llamar a un profesional. Por ejemplo, si tienes pequeños agujeros en la pared, basta con aplicar algo de masilla, dejar secar, lijar y pintar para que quede como nueva.

También puedes recurrir a un truco casero muy útil para paredes blancas: utiliza una tiza del mismo color (funciona de cine en paredes blancas). Rómpela en pequeños trozos con ayuda de un martillo y presiónalos sobre el agujero hasta que quede cubierto. El resultado es que el agujero no se notará.

Otra tarea sencilla es ajustar puertas que rozan o no encajan bien. A menudo, con reapretar las bisagras o alinear el marco es suficiente. En mi caso, arreglé una puerta corredera comprando un destornillador con carraca, y me ahorré los 50 euros que cobraba cada vez el profesional.

Además, las bisagras que chirrían se solucionan fácilmente con unas gotas de lubricante. Si tienes cajones que se desajustan o no se deslizan correctamente, puedes revisarlos y ajustar sus guías. Lo mismo ocurre con las cerraduras que se atascan: engrasarlas es rápido y mejora notablemente su funcionamiento diario.

Arreglo de persianas

Cinta

Las persianas también pueden presentar fallos, pero muchos de ellos tienen una solución bastante sencilla. Cambiar la cinta cuando está rota o desgastada es una de las reparaciones más habituales y no requiere herramientas complicadas.

Para sustituir la cinta, hay un truco práctico que he aplicado varias veces. Además de conseguir una nueva, lo primero es retirar los tornillos que sujetan la tapa de la persiana para acceder al interior. Una vez abierta, se desmonta la cubierta del mecanismo, se localiza el tornillo que fija la cinta antigua y se reemplaza por la nueva, pasándola correctamente por el sistema y asegurándola con un nudo para que quede bien sujeta. Finalmente, se vuelve a montar todo en su sitio. Es una tarea sencilla que cualquiera puede hacer en casa, sin necesidad de ser un experto en bricolaje.

También es posible reparar el mecanismo de la persiana si, por ejemplo, no sube o baja bien, revisando el recogedor o el eje. Con un poco de paciencia y cuidado, estas reparaciones pueden hacerse sin dificultad y te ahorran el coste de llamar a un profesional.

Electricidad básica

Electricidad

Dentro de las tareas eléctricas más sencillas que puedes realizar en casa se encuentran el cambio de bombillas y tubos fluorescentes. También puedes sustituir enchufes o interruptores, siempre y cuando te asegures de cortar la corriente desde el cuadro general antes de manipular cualquier instalación.

Si una lámpara o plafón deja de funcionar o simplemente quieres renovarlo, puedes desmontarlo y colocar uno nuevo siguiendo unos pasos básicos. Además, revisar los fusibles o rearmar los automáticos en el cuadro eléctrico es algo que puedes hacer tú mismo en caso de un corte de luz.

En mi caso, incluso llegué a desmontar una estufa de resistencias y cambiar la pieza que se había estropeado. Gracias a eso, me ahorré tener que llevarla al servicio técnico. Solo tuve que comprar la resistencia de repuesto, lo que supuso un ahorro considerable.

Dicho esto, hay tareas más complejas deben ser realizadas por electricistas profesionales, ya que una manipulación incorrecta puede ser peligrosa.

Fontanería básica

Fregadero

Imagen | Callum Hill en Unsplash

En el área de fontanería, hay varios problemas que puedes resolver tú mismo sin necesidad de llamar a un profesional. Uno de los más frecuentes es el atasco de desagües, que puede solucionarse utilizando productos específicos, el clásico desatascador o incluso con remedios caseros como la mezcla de bicarbonato y vinagre.

También puedes cambiar las juntas de un grifo o una ducha que gotea sin necesidad de herramientas especiales, así como arreglar un grifo atascado o sustituir la alcachofa de la ducha por una más moderna o eficiente. En el caso de que la cisterna del inodoro pierda agua, en muchas ocasiones basta con sustituir el mecanismo interior o ajustar el flotador para solucionar el problema.

Eso sí, debes tener en cuenta que reparaciones más complejas deben ser realizadas por profesionales. Un trabajo de fontanería mal hecho puede provocar daños significativos por agua y gastos elevados..

Mantenimiento de electrodomésticos

Cajón

El cajón con los dos compartimentos

Los electrodomésticos también requieren mantenimiento, y algunos problemas pequeños puedes solucionarlos tú mismo (yo mismo solucioné un fallo en la lavadora).

Por ejemplo, limpiar los filtros de la lavadora, las gomas de la puerta, de la campana extractora o del lavavajillas mejora su rendimiento y alarga su vida útil. Las cafeteras y los grifos se pueden descalcificar con productos específicos o vinagre blanco para evitar obstrucciones. En el frigorífico, es importante revisar que la goma de la puerta cierre correctamente para evitar pérdidas de frío. También conviene descongelar el congelador de forma periódica para evitar que se acumule escarcha y pierda eficiencia.

Sin embargo, hay reparaciones con las que es mejor confiar en profesionales. Por ejemplo en aparatos que utilizan gas, como hornillas de gas, calderas o calentadores de agua… todos deben ser manipulados por profesionales. Una instalación incorrecta puede provocar fugas de gas, con riesgos de problemas de salud graves o incluso explosiones.

Herramientas

Imagen | Amazon

Para ponerte manos a la obra en casa, solo necesitas contar con algunas herramientas básicas y un poco de paciencia. En mi caso, he ido formando poco a poco un pequeño maletín, comprando aquellas herramientas comunes que sé que pueden hacerme falta en cualquier momento.

Además, encargarte tú mismo de estas pequeñas reparaciones no solo es útil, sino que también te da independencia y la satisfacción de mantener tu hogar en buen estado sin tener que recurrir constantemente a un profesional.

En Xataka SmartHome | Comprueba cada mes este botón en tu cuadro eléctrico: es fundamental para prevenir problemas graves en casa


La noticia

No hace falta gastar dinero en todas estas reparaciones para tu casa, puedes hacerlas tú mismo y ahorrar un dineral

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Esta mesita para el salón está a otro nivel: tiene pantalla táctil, manteles virtuales, juegos y hasta espacio para guardar los mandos

Esta mesita para el salón está a otro nivel: tiene pantalla táctil, manteles virtuales, juegos y hasta espacio para guardar los mandos

Da gusto cuando ves un proyecto de bricolaje bien hecho, económico y que añade funciones, características y soluciones que no suelen verse en los productos comerciales. O por lo menos no sin pagar una fortuna.

Es justo lo que me he encontrado con esta espectacular mesita para el salón que bien podría parecer sacada de una película futurista o incluso de una nave de Star Trek, pero no. Está hecha a mano usando materiales que pueden encontrarse en las tiendas actualmente.

Una mesa de café repleta de tecnología

El proyecto lo hemos encontrado en el canal de YouTube de Steve gibbs, que tiene además una página web donde explica todo el proceso, paso a paso, incluyendo detalles más concretos, planos y explicaciones sobre las decisiones tomadas.

La clave de esta mesita, cuyo coste total ronda los 400 dólares, reside en reutilizar un televisor inteligente de 40 pulgadas de segunda mano como pantalla interactiva.

La tele proporciona el componente visual, mientras que un ordenador portátil antiguo se encarga de actuar como núcleo central del sistema electrónico gestionando todas las tareas informáticas y las necesidades de software. Sin embargo, lo más interesante del conjunto es la capacidad de control táctil de las funciones.

Marco táctil

Imagen: Amazon

Para ello se ha recurrido a un marco para pantallas a la venta en Amazon que conectado al PC por USB es capaz de simular esta interfaz háptica de forma independiente. Hay versiones para diferentes tamaños, generalmente hasta unas 50 pulgadas, por lo que en este caso era más que suficiente. ¿El resultado? Pues que en vez de necesitar un ratón y un teclado es posible controlar el ordenador casi como si usáramos una tableta o un móvil.

Fjcoxecm8lnexip

Imagen: Instructables

Otro punto interesante que hace a mesa DIY tan ingeniosa es su mecanismo de  inclinación, que la transforma de mesa de centro a estación de trabajo. Gracias a un sistema de bisagras integrado en la estructura se puede inclinar la pantalla hacia adelante para escribir e interactuar con mayor comodidad.

Fvbcg99m8lneyj1

Imagen: Instructables

Dado que el sistema funciona con Windows 11 y Android (para la tableta frontal opcional que ha integrado), básicamente tenemos una tableta y un PC con un monitor enormes en un solo mueble que además incluye una bandeja deslizante para guardar cosas variadas, como mandos a distancia, libros, revistas, teclados, mandos de juego, etc.

En cuanto a las funcionalidades adicionales, dependen ya de lo que instalemos en el PC, pero se incluyen reproducción de contenidos multimedia, visor de imágenes, navegación por Internet, reproductor de música, etc.

Incluso ha querido simular una especie de manteles virtuales que quedan de lo más chulo para sorprender a las visitas y por supuesto hay juegos táctiles como el que simula una mesa de billar o el típico juego de hockey sobre hielo de las recreativas.

Toda una idea de lo más creativo que por desgracia resulta algo compleja de realizar por el común de los mortales. No obstante, si os interesa conocer más detalles para poneros manos a la obra, aquí está explicado todo en profundidad.

Más información | Instructables | YouTube

Imagen portada | YouTube

En Xataka Smart Home | Si tienes un móvil Android viejo, tienes un Chromecast en cualquier tele: así puedes montarte uno sin gastar un euro


La noticia

Esta mesita para el salón está a otro nivel: tiene pantalla táctil, manteles virtuales, juegos y hasta espacio para guardar los mandos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.

Así puedes eliminar arañazos de una bañera para dejarla (casi) como nueva: los consejos de una experta

Así puedes eliminar arañazos de una bañera para dejarla (casi) como nueva: los consejos de una experta

Si hay algo que da un aspecto sucio y descuidado al cuarto de baño esos son los arañazos en la bañera, sobre todo si con el paso del tiempo hemos dejado que se acumule la suciedad en ellos y tenemos las típicas grietas ennegrecidas sobre un fondo blanco inmaculado.

Afortunadamente hay soluciones caseras para solucionarlo, aunque nos cueste algo de esfuerzo el hacerlo. Pero una vez hayamos concluido tendremos una bañera con un aspecto renovado que dará nueva vida a nuestro baño. ¿Cómo podemos reparar estos pequeños arañazos?

Arreglando los arañazos de la bañera

No hay una única receta para arreglar o por lo menos tapar este tipo de pequeñas marcas y arañazos, sino que dependiendo del tipo de material con el que esté fabricada nuestra bañera deberemos proceder de uno u otro modo.

Sin embargo, en cualquier caso como señala la experta en limpieza de hogares  Georgina Shepherd de Housekeep, el primer paso y el fundamental consiste en limpiar a fondo antes de empezar con cualquier reparación. Así nos aseguramos de quitar los posibles residuos acumulados y evitamos introducir la suciedad más hacia el interior de las grietas.

Bañeras de plástico

Las bañeras de plástico son una opción común y popular debido a su naturaleza  ligera y precio económico. Normalmente son fáciles de mantener, pero cuando hay que reparar arañazos nos tocará lijar con un papel de lija fino y húmedo, ya que si está seco podemos acabar causando más daño.

Lijamos suavemente con movimientos circulares sobre el área afectada y tras finalizar, limpiamos bien los restos y aplicamos una gotas de esmalte acrílico con un paño suave dejando secar bien antes de lijar de nuevo para igualar la superficie.

Bañeras de fibra vidrio

House Floor Interior Window Glass Home 1148862 Pxhere Com

Imagen: PxHere

Las bañeras de fibra de vidrio son similares a las de plástico, especialmente en apariencia, pero pueden necesitar diferentes métodos para deshacerse de los arañazos. Según explica Shepherd, estos modelos tienen un gel protector en la superficie que se puede pulir directamente para eliminar los arañazos.

Para ello hay que usar un compuesto de pulido que sea seguro para fibra de vidrio y pulir con cuidado la zona afectada. Sin embargo, si los arañazos son más profundos entonces deberemos recurrir de nuevo al papel de lija húmedo como en el caso anterior.

Y en el caso de que los arañazos sean grandes y muy profundos, entonces deberemos recurrir a un kit de reparaciones de fibra de vidrio que venga con un compuesto de relleno y cera o un pulimento final para dejarlo todo igualado. En este caso deberemos comprar uno de estos kits y seguir las instrucciones indicadas por el fabricante.

Bañeras de porcelana

Las bañeras de porcelana fueron muy comunes hace décadas, aunque ahora mismo por abaratar costes son más difíciles de ver. El proceso para repararlas es algo más complejo, pero comienza utilizando un pulimento para la porcelana y aplicarlo suavemente sobre el área afectada.

Incluso si el arañazo no es muy profundo se puede tratar de usar pasta de dientes en abundancia para pulir suavemente sobre las marcas, pero si son más profundos deberemos recurrir a papel de lija muy fina, con grano de 600 y manteniendo siempre la superficie húmeda para no estropear el esmalte.

Otro experto en el tema como es Thomas Oldham, cofundador de UK Cosntruction Blog explica que si los arañazos no son muy profundos es posible tratar de pulirlos usando una mezcla de pasta de dientes con bicarbonato de sodio, que ayudarán a recuperar el aspecto inicial, o por lo menos disimularán el aspecto envejecido que producen las marcas.

Vía | Homebuilding

Imagen portada | PxHere

En Xataka Smart Home | Cómo evitar humedades y filtraciones cuando llueve revisando los puntos clave del hogar


La noticia

Así puedes eliminar arañazos de una bañera para dejarla (casi) como nueva: los consejos de una experta

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.

Nunca había usado esta función de mi tele con Android TV y es muy útil cuando no sé qué ver: así puedes usarlo

Nunca había usado esta función de mi tele con Android TV y es muy útil cuando no sé qué ver: así puedes usarlo

A pesar de contar con más plataformas que nunca y con una oferta prácticamente inagotable de contenido disponible en todo momento, en casa seguimos dedicando demasiado tiempo a decidir qué serie o película ver. Cuando no lo tenemos claro, recurrimos a una función del televisor en la que hasta ahora nunca habíamos reparado.

En este caso, se trata de un televisor con Google TV. Sabemos que la interfaz de Google está especialmente orientada a sugerencias de contenido, pero su organización no siempre es tan clara como debería, y en ocasiones puede resultar algo confusa. Esta función, algo escondida, se ha convertido en un auténtico descubrimiento para quienes solemos tener dudas a la hora de elegir qué ver.

La tele decide por mi… pero solo un poco

Buscador

Ya he comentado en otras ocasiones que, a pesar de la incorporación de publicidad, sigo prefiriendo la interfaz de Google TV o Android TV frente a otras opciones como los Fire TV (que, de hecho, incluyen aún más anuncios), webOS en los televisores LG o Tizen en los modelos de Samsung. Al final, es una cuestión de preferencias personales.

Normalmente, suelo moverme dentro de la primera pestaña, llamada “Para ti”, ya que reúne las opciones que más utilizo habitualmente. En ella tengo acceso directo a cada plataforma de streaming por separado, a la televisión a través de la TDT y a los dispositivos que tengo conectados al televisor.

Lupa

Sin embargo, al desplazarme hasta el final de esa fila, aparece un icono con forma de lupa en el que, sinceramente, nunca me había fijado. Al seleccionarlo, se abre un mosaico en pantalla que permite explorar y buscar contenido de forma visual e intuitiva.

Se puede introducir manualmente el nombre de la serie o película que nos interesa, pero lo que más me ha sorprendido es que este mosaico clasifica el contenido por temáticas, lo que facilita mucho la búsqueda cuando no tienes un título concreto en mente.

Elección

Contenido agrupado por temáticas

Acción, drama, comedia, romance… cuando no tenemos claro qué ver pero sí el tipo de historia que nos apetece, esta herramienta se vuelve especialmente útil. Al elegir una categoría, se abre una nueva pantalla que muestra series y películas relacionadas con ese género, facilitando mucho la elección.

Selección por contenido

Después de varios años usando este televisor, fue casi por accidente que descubrí esta función. No se ha convertido en algo imprescindible, pero sí en una herramienta bastante útil para esos momentos en los que no sabemos exactamente qué queremos ver.

En Xataka SmartHome | Puede ser raro, pero aunque tengo un Chromecast con Google TV y un Fire TV, me sigue gustando más Android TV y estos son los motivos


La noticia

Nunca había usado esta función de mi tele con Android TV y es muy útil cuando no sé qué ver: así puedes usarlo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Ha llegado a Lidl la solución barata para ganar un espacio de almacenaje extra en casa

Ha llegado a Lidl la solución barata para ganar un espacio de almacenaje extra en casa

Lidl ya no solo se dedica a vender alimentación y su bazar es una de sus secciones con más reclamo, ya que puedes encontrar productos para el hogar de todo tipo. Ahora, en un intento de rivalizar con Ikea, ha lanzado una cómoda de Livarno Home, que te servirá para un almacenaje extra y puedes conseguir por 59,99 euros.

Una solución versátil para conseguir un espacio de almacenaje extra en casa

Esta cómoda es de la firma Livarno Home (propia de Lidl y especializada en el hogar) está fabricada con madera sostenible y cuenta con un revestimiento de resina de melamina. Este le otorga un acabado efecto madera y es muy fácil de limpiar.

Mide 80 x 35 x 80 cm, así que encajará perfectamente en cualquier rincón de tu hogar. Aunque lo que más llama la atención es su interior, ya que es muy amplio y te permitirá guardar muchos enseres del hogar, siendo perfecta para el comedor o incluso para el dormitorio.

Tiene dos puertas y su balda interior es regulable en altura. Soporta hasta 16 kilos y sus tiradores son de color plata y en acabado mate. Asimismo, se puede destacar que es capaz de soportar hasta 16 kg de carga por estante.

La alternativa de Ikea

Si no llegas a tiempo para conseguir esta cómoda de Lidl, en Ikea puedes encontrar otras cómodas que te servirán también como almacenaje en casa. Una de ellas es la MALM, con cuatro cajones y en color roble. Tiene unas medidas de 80 x 100 cm y cuyos cajones abren y cierras con fluidez. Su precio es de 109 euros.

MALM Cómoda de 4 cajones, chapa roble tinte blanco

Otras soluciones de almacenaje para tu hogar que te pueden interesar

Lifewit 3 Piezas Organizador Ropa


JUPPLIES Puff Almancenaje Acolchado de 80L

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Webedia y Lidl

En Xataka Smart Home | Estas son las soluciones baratas de IKEA para iluminar sin cables los cajones y armarios

En Xataka Smart Home | Bombillas LED para iluminar de forma eficiente nuestro hogar: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Ha llegado a Lidl la solución barata para ganar un espacio de almacenaje extra en casa

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Los usuarios con esta tarifa de la luz están viendo cómo los precios se desploman: cuál es el motivo y qué horas son las más baratas

Los usuarios con esta tarifa de la luz están viendo cómo los precios se desploman: cuál es el motivo y qué horas son las más baratas

El coste de la electricidad sigue siendo una de las principales preocupaciones de muchos hogares que hemos visto cómo los precios se incrementaban este invierno coincidiendo con la necesidad de encender las calefacciones y con la vuelta progresiva de los impuestos como el IVA a sus valores normales.

Sin embargo, en las últimas semanas estamos asistiendo al fenómeno opuesto, ya que los precios se han desplomado y ya hay días y algunas franjas horarias donde usar nuestros electrodomésticos es casi gratis si tenemos una tarifa indexada como por ejemplo es la PVPC o regulada de millones de hogares en España. ¿Cuál es el motivo?

Por qué se ha desplomado el precio de la luz

La respuesta a esta bajada notable de precios en la tarifa PVPC es relativamente sencilla y tiene su origen en dos factores claros: la acumulación de agua embalsada tras tantas semanas de lluvia y la entrada del sol en buena parte del país.

En el primer caso, tanta lluvia acumulada está permitiendo que la producción de energía hidroeléctrica esté suponiendo un importante empujón a la mezcla energética, logrando que se reduzca la necesidad de consumir gas para producir luz en algunas franjas del día.

Esto se refuerza con la retirada de las nubes y la entrada del sol en gran parte de la península, lo que está consiguiendo que la producción fotovoltaica en las horas centrales del día esté también en máximos. Es algo que podemos ver en la página web del OMIE, Operador del Mercado Ibérico de Energía, donde hay una sección específica que nos indica cómo se reparte la producción de la energía cada día y cada hora en nuestro país.

Energia

Negociación de la producción eléctricas por tecnologías de generación. Imagen: OMIE

¿El resultado? Pues que hay días y franjas horarias donde las renovables acaparan la mayoría de la producción energética, lo que lleva a un desplome de los precios haciendo que sean casi gratis para el usuario.

De hecho, hay días donde el coste de la luz se sitúa en unos 5 céntimos de euro el kWh frente a los entre 20-30 céntimos que hemos llegado a pagar este invierno, y no baja más porque es necesario agregar al coste final los famosos peajes y cargos.

Precio Luzdomingos

Precio de la luz tarifa PVPC. Imagen: Red Eléctrica Española

¿Con qué tipo de tarifa podré beneficiarme de esta baja de precios? Pues tenemos que contar con una tarifa indexada al mercado mayorista, como por ejemplo la famosa PVPC o regulada. Si por el contrario estamos en el mercado libre con una tarifa plana las 24 horas o una con discriminación de precios ya pactada en tres horarios diferentes, no podremos beneficiarnos.

¿Qué días y a qué horas son más baratos los precios? Atendiendo a los datos proporcionados por Red Eléctrica Española, en los días laborables el periodo de horas económicas se sitúa de madrugada, sobre las 2-6 horas con un pico a las 4:00. También hay un tramo muy económico entre las 14:00 y las 17:00 horas que coincide con el máximo de producción de energía solar.

Durante estos momentos podemos aprovechar para cargar nuestros radiadores de acumulación, si es que los tenemos, o programar los termos eléctricos, lavadoras e incluso lavavajillas en el caso de que tengamos temporizadores disponibles o encendidos con retardo.

En cuanto a los festivos y fines de semana, los precios están muy bajos durante casi todo el día siendo en general más bajos entre las 12:00 y las 15:00 horas, logrando también ahorros importantes con respecto a la hora punta del día con los que pagar entre 2 y 3 veces menos.

Imagen portada | PxHere

En Xataka Smart Home | He calculado cuánto ahorras en la factura de la luz si cada día enciendes tus electrodomésticos en la hora más barata


La noticia

Los usuarios con esta tarifa de la luz están viendo cómo los precios se desploman: cuál es el motivo y qué horas son las más baratas

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.

Mi Smart TV se apagaba sola. No estaba rota: lo he solucionado con estos ajustes

Mi Smart TV se apagaba sola. No estaba rota: lo he solucionado con estos ajustes

Hay ocasiones en las que la solución a un problema resulta ser mucho más sencilla de lo que uno imagina. Eso fue precisamente lo que le ocurrió recientemente a un familiar, cuya televisión se apagaba de forma repentina. Tras investigar un poco, descubrí que no se trataba de una avería, sino que bastaba con modificar un par de configuraciones.

Dado que los televisores modernos funcionan prácticamente como pequeños ordenadores, incorporan una gran cantidad de opciones que pueden influir en el funcionamiento básico. Si estos parámetros no están bien ajustados, pueden surgir fallos como el que me tocó resolver.

Este familiar se quejaba de que su televisor se apagaba sin previo aviso, sin haber pulsado ningún botón del mando. Y precisamente ese detalle resultó ser la clave para entender lo que ocurría. Ante la clásica pregunta de “¿por qué se apaga sola mi tele?”, la respuesta era mucho más simple de lo esperado.


Índice de Contenidos (10)


Función de ahorro de energía

En este caso, el problema estaba relacionado con la activación de ciertas funciones diseñadas para reducir el consumo energético del televisor. Concretamente, se trataba del “Modo Ahorro de Energía”, que se había habilitado sin que el usuario lo notara, e incluía opciones como el apagado automático. La solución fue sencilla: bastó con desactivar estas funciones, y el problema desapareció por completo.

En un televisor Sony con Google TV, la ruta para acceder a esta configuración era la siguiente: “Ajustes” > “Sistema” > “Encendido y energía” > “Ahorro de energía” > “Ahorro energía”, donde se puede seleccionar entre “Desactivado / Bajo / Alto”.

Smart TV Samsung

Energia

Imagen | Juan Lorente

Cabe destacar que esta ruta puede variar según la marca y el modelo del televisor. Por ejemplo, en una Smart TV Samsung, debes ir a “Configuración” > “Todos los ajustes” > “General y privacidad” > “Ahorro de energía”.

Smart TV LG

Eco45

Imagen | LG

En los modelos de LG, es posible modificar el “Modo Eco”, que permite que el televisor se apague automáticamente tras un periodo sin actividad. Para configurarlo, accede a “Toda la configuración” > “General” > “Modo Eco”. El valor predeterminado suele estar en 4 horas, aunque puedes seleccionar entre 2, 4, 6 u 8 horas.

Además, también puedes ajustar el “Ahorro de Energía”. Desde el menú de ajustes, entra en “Toda la configuración” > “Imagen” y localiza la opción “Ahorro de Energía”, que por defecto suele estar desactivada. Aquí podrás elegir entre varios intervalos: 20 minutos, 30, 40, 1 hora, 2 horas, etc.

Otros motivos

Centro Multimedia Virgen

Y aunque esta era la razón por la que la tele se apagaba sola, no es la única posibilidad. Existen diversas razones por las que un televisor puede apagarse de forma inesperada. Algunas de ellas tienen fácil solución.

Actualizaciones de software

El que la tele no cuente con las actualizaciones del sistema más recientes también pueden hacer que el televisor se reinicie, dando la impresión de que se apaga sin motivo. Recuerda que como ya hemos visto en marcas como Sony, modelos de LG o de Samsung, puedes actualizar el televisor de forma manual y también de forma automática mediante actualizaciones OTA.

Dicho esto, siempre es aconsejable mantener el televisor actualizado con la última versión del sistema operativo para evitar fallos como reinicios inesperados y asegurar un rendimiento óptimo del equipo.

No usar el mando a distancia

Uno de los motivos por los que un televisor puede apagarse automáticamente es la inactividad prolongada. Algunos modelos están configurados para detectar la falta de uso del mando a distancia o del panel táctil, interpretándola como inactividad, lo que puede activar el apagado automático. Este caso, antes suele aparecer un aviso en pantalla, indicando que es necesario pulsar alguna tecla para evitar que la tele se apague.

Problemas de alimentación

Otro motivo habitual es un problema con la toma de corriente; aunque no se trate de una avería interna, un enchufe mal conectado o una regleta defectuosa puede interrumpir el suministro eléctrico.

Protección sobrecalentamiento

También es posible que el televisor cuente con un sistema de protección contra el sobrecalentamiento. En estos casos, si el aparato detecta una temperatura superior a la recomendada, se apaga de manera automática para evitar daños en los componentes.

Interferencias

Por otro lado, las interferencias con otros dispositivos inteligentes del hogar, como el router o altavoces con asistentes virtuales tipo Alexa o Google Home, podrían provocar apagados accidentales si reciben comandos erróneos o malinterpretados.

HDMI-CEC

Además, la función HDMI-CEC, presente en muchos televisores modernos, permite que dispositivos conectados por HDMI, como consolas o reproductores, controlen el encendido o apagado del televisor. Si uno de estos dispositivos se apaga, es posible que el televisor lo haga también automáticamente como parte de esa sincronización.

Si algunas de estas causas  no es el motivo, puede que el origen del problema sea más serio, y haga falta requerir asistencia técnica o reparación profesional.

En Xataka SmartHome | Apagar y encender el televisor desde la regleta directamente no es una buena idea: estas son las razones


La noticia

Mi Smart TV se apagaba sola. No estaba rota: lo he solucionado con estos ajustes

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

La Comisión Europea lanza la ‘Caja de herramientas de mundos virtuales’

La Comisión Europea ha lanzado la ‘Virtual Worlds Toolbox’, un recurso online para ayudar a la ciudadanía a navegar por los mundos virtuales. Se trata de un conjunto de herramientas que explica el funcionamiento de los mundos virtuales y describe los derechos de los ciudadanos en la UE. Aborda el trabajo, la educación y los juegos en espacios virtuales, e incluye orientación sobre seguridad y ciberseguridad.

Virtual Worlds Toolbox
La Comisión Europea ha lanzado la ‘Caja de herramientas de mundos virtuales’.

Los mundos virtuales son entornos inmersivos, basados en tecnologías como el 3D y la realidad extendida, que permiten integrar mundos físicos y digitales para diversos fines. Los mundos virtuales se desarrollan, mejoran y cambian constantemente, utilizando nuevas tecnologías o dispositivos.

La ‘Caja de herramientas de mundos virtuales‘ para el público general es un proyecto vivo que ofrece una perspectiva de cómo funcionan los mundos virtuales y proporciona información sobre los derechos existentes en la UE.

Caja de herramientas de mundos virtuales

El conjunto de herramientas publicado explica qué dispositivos se necesitan, a quién se conoce, qué se puede hacer, cómo protegerse y los derechos en los mundos virtuales. Complementada con una serie de preguntas frecuentes, ofrece orientación sobre seguridad, ciberseguridad y protección contra la desinformación. El objetivo es ofrecer acceso a los conocimientos y recursos necesarios para que las personas puedan navegar, comprender y explorar los mundos virtuales para aprovechar de manera segura las oportunidades que ofrecen.

Este recurso online forma parte de la estrategia sobre la web 4.0 y los mundos virtuales de la Unión Europea, que guía la transformación digital para garantizar un entorno virtual abierto, inclusivo y seguro para la ciudadanía, las empresas y las administraciones públicas. Además, se alinea con las recomendaciones del panel europeo de ciudadanos sobre mundos virtuales, que contempla la educación, la concienciación y las competencias digitales. En este sentido, el conjunto de herramientas ofrece orientación accesible y herramientas prácticas para todos los usuarios.

La entrada La Comisión Europea lanza la ‘Caja de herramientas de mundos virtuales’ aparece primero en CASADOMO.