Antes bajaba la palanca general de la luz al irme de vacaciones, pero ya no me convence. Hay una solución mejor

Antes bajaba la palanca general de la luz al irme de vacaciones, pero ya no me convence. Hay una solución mejor

Durante años en casa, cada verano cuando salíamos unos días de vacaciones comenzaba el ritual de preparación de maletas y el día de la partida la clásica pregunta ¿has bajado la palanca de la luz?

Era una acción que hacíamos casi por tradición, para no gastar puesto que íbamos a tener todo apagado, incluido el frigorífico que solíamos dejar bien limpio y sin nada que se pudiera estropear. Sin embargo, actualmente ya no hacemos este gesto tan frecuente de antaño de bajar la general por varios motivos.

Bajar la general al irnos de casa, sí o no

Si bajamos el interruptor general de la luz lograremos ahorrar lo máximo posible en la factura de la luz, pero la vivienda se va a quedar completamente sin energía eléctrica. Nada va a funcionar, ni timbres, cámaras de seguridad, conexión a Internet, electrodomésticos, teléfono fijo que funcione por VoIP, etc.

Puede que a priori no nos preocupe que quede todo apagado, pero en el caso de los  timbres, por ejemplo, al no sonar puede dar una pista de que nos hemos ido de casa una temporada. Y si tienes alguna cámara de seguridad conectada a Internet a través del router no te serviría para nada.

Además, en nuestro caso tenemos una puerta de entrada que funciona con un pequeño motor eléctrico, por lo que si bajamos la general al llegar tendríamos que abrirla manualmente, lo que es un incordio.

Chatgpt Image 9 Jul 2025 13 06 47

Imagen: generada con ChatGPT

Por ello en los últimos años nos planteamos una opción intermedia que consiste en organizar los aparatos que queremos dejar con corriente eléctrica todos en ciertas tomas o líneas de la casa y quitar la corriente al resto. Esto es relativamente fácil si contamos con un cuadro eléctrico bien organizado. Por ejemplo en nuestro caso tenemos un interruptor específico para el motor de la puerta que comentábamos antes al que están conectadas además las luces del exterior.

También otro para el frigorífico (en realidad este interruptor también da servicio a una parte de las luces de la casa), otro para los aparatos de la cocina y otros para diferentes líneas de enchufes. Así podemos dejar todos los interruptores bajados salvo el general, el de la puerta de entrada y el del frigorífico.

Con esto nos evitamos por ejemplo tener que vaciarlo y limpiarlo por completo antes de irnos, algo que apetece entre poco y nada, sobre todo si no te vas a ir muchos días, y además a la vuelta podemos empezar a meter cosas en él inmediatamente sin esperar horas a que empiece a enfriar.

Además, como vimos a fondo en este artículo los fabricantes solo recomiendan dejar desenchufadas las neveras en el caso de que vayamos a estar fuera de la vivienda un tiempo largo, como por ejemplo un mes. De lo contrario el esfuerzo para poder apagarlas y que todo vuelva a funcionar a la vuelta no merece la pena.

Dejar subida la general pero bajadas la mayoría de interruptores puede también venir muy bien en el caso de que estemos pensando en dejar algún dispositivo que simule presencia, como unas luces que se enciendan solas, si tenemos cámaras de vigilancia, etc. Y también si tienes una mirilla inteligente que transmita la imagen al móvil par ver quién ha llamado o pasado frente a tu casa.

Imagen portada | Frobles

En Xataka Smart Home | Dejar el frigorífico encendido o apagado en vacaciones: esto es lo que conviene hacer y cómo podemos prepararlo


La noticia

Antes bajaba la palanca general de la luz al irme de vacaciones, pero ya no me convence. Hay una solución mejor

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.

Las rebajas de agosto ya están aquí con las mejores ofertas en Smart TV, barras de sonido, climatización y más: Cazando gangas

Las rebajas de agosto ya están aquí con las mejores ofertas en Smart TV, barras de sonido, climatización y más: Cazando gangas

Ya es viernes, el momento ideal para repasar las ofertas en televisores inteligentes, climatización, proyectores, equipos y barras de sonido, dispositivos para el hogar conectado y más. Comienza nuestro Cazando gangas.

Televisores, proyectores, multimedia y barras de sonido

Samsung S93D

Samsung9

La Samsung S93D es uno de los mejores televisores de 2024 y tiene un buen precio esta semana tanto en la versión de 65 como en la de 55 pulgadas. Hablamos de una Smart TV QD-OLED que emplea el procesador NQ4 AI Gen2, el mismo que la gama Neo QLED 4K y para mejorar la imagen en pantalla tiene funciones como Real Depth Enhancer y OLED HDR Pro o Motion Xcelerator 144Hz para mejorar el movimiento de las imágenes.

Con un precio habitual de 2.899 euros para el modelo de 65 pulgadas, esta semana podemos hacernos con una por 1.484 euros. Y si queremos una versión más pequeña, la de 55 pulgadas sale por 1079 euros.

TV OLED 163 cm (65″) Samsung TQ65S93DATXXC 4K AI Upscalling con Inteligencia Artificial Smart TV

Hisense 55A85N

gangas

Hisense cuenta en su catálogo con este televisor A85N con panel OLED muy rebajado esta semana en la versión de 55 pulgadas. Un modelo UHD 4K que incluye tecnologías como Dolby Vision IQ, HDR 10+ Adaptive y motor de imagen Hi-View Engine PRO para optimizar la calidad de imagen en diversas condiciones de luz. También modos específicos como AI Sports Mode y Modo Filmmaker por un precio de 899 euros frente a los 1.599 euros habituales.

Hisense – TV OLED 139cm (55′) Hisense 55A85N UHD 4K Smart TV.

LG S40TR

Asonidolg

Si buscas mejorar el sonido de tu televisor plano una barra de sonido como esta de LG puede ayudarte. Se trata de un modelo con subwoofer inalámbrico, tecnología AI Sound Pro, altavoces de tipo 4.1 y 400 vatios de potencia que ofrece sonido Dolby Digital y DTS Digital Surround. Su precio es de 234 euros frente a los 299 euros habituales.

Samsung HW-Q990D/ZF

Samsung Barra Sonido

Esta barra de sonido de Samsung es una de las mejores de 2024 y cuenta con un gran descuento hoy. Se trata de uno de los modelos más potentes de la marca con una configuración de 11.1.4 canales y hasta 656W de potencia. Es compatible con Dolby Atmos y DTS:X, tiene un subwoofer inalámbrico externo, Wi-Fi y compatibilidad con los asistentes de voz más populares. Su precio es de 699 euros frente a los 1.399 euros habituales, lo que supone un 50 %.

Samsung – Barra de sonido Samsung 2024 HW-Q990D/ZF, 11.1.4, 656W, Dolby Atmos y DTS:X, Subwoofer inalámbrico, Wi-Fi, compatible con Asistentes de voz.

Samsung 43Q60D

En PcComponentes puedes comprar esta Samsung 43Q60D muy rebajada, ya que está disponible por 319 euros. Su diseño es de tipo AirSlim y cuenta con un panel QLED de 43 pulgadas con resolución UHD 4K y retroiluminación Edge LED. Ofrece una tasa de refresco de 60 Hz y es compatible con formatos  HDR10, HDR10+ y HLG.

Samsung QE50Q60DAUXXH 43″ QLED UltraHD 4K Quantum HDR

TCL C805

Teles Tcl

Una de las sorpresas de la temporada pasada nos la daba TCL con el modelo TCL C805, un televisor que personalmente considero como una de las mejores puertas de entrada a la tecnología MiniLED. Su panel de puntos cuánticos es de tipo LCD-VA con retroiluminación FALD (Full-Array Local Dimming) y compatible con Dolby Vision. También dispone de una frecuencia nativa de 144 Hz, ideal para el disfrute de videojuegos, algo a lo que ayudan las funciones especiales ofrecidas por Google TV.

Soporta los formatos de HDR más comunes, incluyendo HDR10, HDR10+, HLG y Dolby Vision y puede alcanzar una luminosidad máxima de hasta 1.300 nits en HDR. En cuanto al sonido, es quizá el punto flojo del modelo, ya que el televisor está equipado solo con un sistema de 2.0 canales y puede alcanzar una potencia máxima de hasta 30 W. Eso sí, es compatible con Dolby Atmos y cuenta con puertos HDMI 2.1 compatibles con eARC, pero si quieres más potencia necesitarás contar con un equipo de audio aparte.

Esta semana el modelo de 55″ puede conseguirse por un precio inferior de 735 euros, lo que supone más del 21 % de descuento con respecto al precio habitual de 899 euros.

LG C4

LG

Si buscas una tele OLED a la última la LG C4 es otro de los modelos más interesantes de 2024. Incorpora el procesador Alpha 9, cuenta con una tasa de refresco de 144 Hz, hasta  cuatro puertos HDMI 2.1, compatibles con NVIDIA G-Sync y AMD FreeSync.  También se añade Chromecast integrado, AirPlay 2 y Matter.

Para el sonido contamos con remasterización de voz y compatibilidad con Dolby Atmos. El sistema operativo elegido es webOS 24, donde este año se añade una novedad en soporte: hasta cuatro años de actualizaciones garantizadas. Su precio es de 979 euros frente a los 1699 euros habituales en Media Markt para la versión de 55 pulgadas.

LG OLED65C44LA, 55″, OLED 4K, Serie C4, 3840×2160, Smart TV, WebOS24, Procesador a9, Dolby Vision, Dolby Atmos, TV Gaming, 144 Hz, AMD FreeSync, Negro

Si queremos la versión de 65 pulgadas sale por 1.399 euros, y el modelo gigante de 77 pulgadas también cuenta esta semana con un gran descuento, pasando a costar 1799 euros frente a los 3.099 euros habituales.

TV OLED 77″ – LG OLED77C45LA, OLED 4K, Procesador Inteligente 4K α9 Gen7

Samsung HW-C430/ZF

A la hora de montar tu propio cine en casa, el accesorio perfecto para tu smart TV, es una barra de sonido. Si no quieres gastar mucho dinero en una, esta Samsung HW-C430/ZF está en oferta en Amazon y puedes conseguirla por 134 euros. Viene con subwoofer incluido y ofrece sonido en calidad Dolby Digital 2.1. Cuenta con Bluetooth 4.2 Power On, por lo que la barra se enciende y se apaga de forma automática al encender y apagar el televisor.

SAMSUNG Barra de Sonido HW-C430/ZF – Subwoofer inalámbrico incluido

Samsung HW-Q800D/ZF

La Samsung HW-Q800D esta de oferta hoy por 399 euros. Es una barra de sonido con 11 altavoces y 5.1.2 canales compatible con Dolby Digital Plus, Dolby True HD y Dolby Atmos. Además, sus sensores analizan el entorno en el que la coloques, para así ajustar los parámetros de audio. Viene con Alexa integrada pero, además, es compatible con Google Assistant. También integra Chromecast y es compatible con AirPlay de Apple, para que puedas enviarle directamente el contenido de tu móvil, sea iOS o Android.

Samsung – Barra de sonido Samsung 2024 HW-Q800D, 5.1.2, Dolby Atmos y DTS:X, 360W, Subwoofer inalámbrico, Wi-Fi, Compatible con Asistentes de voz.

Sony BRAVIA XR-55A84L

Qrono Pr Image8899

Si buscamos un televisor a la última en funcionalidades y prestaciones esta semana cuenta con un buen descuento el Sony BRAVIA XR-55A84L, un modelo con panel OLED de 120 Hz y sistema de sonido Acoustic Surface Audio+ con Google TV como sistema operativo. Tiene un precio en la versión de 55 pulgadas de 1.299 euros frente a los 2.499 euros habituales.

Sony – TV OLED 139 cm (55′) Sony BRAVIA XR-55A84L, 4K HDR, Google TV, Eco Pack, BRAVIA Core, Perfecto para PlayStation5, Diseño integral.

Xiaomi Soundbar 2.0

Si estás buscando una barra de sonido pero no quieres gastar mucho, esta Xiaomi Soundbar 2.0 es una excelente opción. Ahora, está a mitad de precio en PcComponentes y la puedes conseguir por 29 euros. Viene con dos altavoces que ofrecen una potencia RMS de 30 W, integra Bluetooth 5.3, entrada coaxial, óptica, auxiliar de 3,5 mm y SPDIF.

Xiaomi Soundbar 2.0ch Barra de Sonido Bluetooth 2.0 Canales 2x15W Negra

Hisense HS2100

Gangas898

Si buscas mejorar el sonido plano de tu televisor sin gastar mucho, puedes optar por añadir una barra de sonido como esta Hisense HS2100, un modelo de tipo 2.1 con potencia máxima de 240W, Dolby Audio y subwoofer externo inalámbrico. Esta semana tiene un precio estupendo de 109 euros frente a los 169 euros habituales.

Barra de sonido Hisense HS2100 2.1 240W, Dolby Audio, subwoofer inalámbrico

Electrodomésticos, climatización y hogar inteligente

Olimpia Splendid Unico Art

Si vives en un piso de alquiler y quieres sobrevivir a las altas temperaturas, con un aire acondicionado sin obras, Leroy Merlin tiene una muy buena solución. Se trata de este aire acondicionado portátil monobloque Olimpia Splendid Unico Art. Es cierto que es un dispositivo de climatización algo caro, pero ahora en el Outlet de Leroy Merlin tiene más de 200 euros de descuento. Puedes comprarlo por 1.557,30 euros.

Aire acondicionado monobloque OLIMPIA UNICO art

Conga 769 Inmortal MAX Home M

Junto a las aspiradoras verticales, los robots aspiradores son uno de los dispositivos de limpieza más elegidos para el hogar. Si estás buscando uno, ahora en Amazon hemos encontrado a muy buen precio esta Conga 769 Inmortal MAX Home M de la firma Cecotec. Ahora, puedes llevártela por 151,90 euros.

Cecotec Robot Aspirador y Base Autovaciado Conga 7690 Immortal MAX Home M

Miniventilador sin aspas Lidl

Proyecto Nuevo 2025 07 28t074253 833

Encontrar dispositivos de climatización para poder sobrevivir al calor en casa es una prioridad para muchos cada verano. Los ventiladores sin aspas llevan ya unos años triunfando. Si has pensando en comprar uno para tu hogar, en Lidl tienen este mini ventilador de mesa sin aspas por tan solo 19,99 euros.

Mini ventilador de mesa sin aspas 6 W

Dyson V11 Fluffy

A la hora de comprar dispositivos de limpieza para el hogar, las aspiradoras Dyson son las que más éxitos tienen. Si estás pensando comprar una, ahora es un buen momento para hacerlo en la web de la firma. Por ejemplo, tienes esta Dyson V11 Fluffy con 150 euros de descuento, por 449 euros.

Conga Popstar 3000 CarpetClean

Si tienes mascotas en casa sabrás lo fastidioso que suele ser encontrarse pelos del perro o el gato por todas partes, sobre todo si los dejas subirse al sofá. Para poder eliminarlos eficazmente, esta aspiradora de tapicerías Conga Popstar 3000 CarpetClean de Cecotec es un buen dispositivo. Ahora está rebajado en Amazon a 69 euros.

Cecotec Aspirador de Tapicerías Conga Popstar 3000 CarpetClean

Estación meteorológica Netatmo

Disfrutar de aire de calidad en casa debe ser prioridad para cualquier persona. Para analizar cómo es el ambiente en tu hogar, las estaciones meteorológicas son la solución. Si llevas tiempo queriendo una, ahora en Leroy Merlin tienes rebajada esta estación meteorológica Netatmo, que está disponible por 103,99 euros.

Netatmo Estación Meteorológica Inalámbrica Interior Exterior con Wifi

Máquina granizados Lidl

En verano, lo único que apetece es tomar platos y bebidas frías, y un símbolo de la época estival es el granizado. Ahora puedes prepararlo en casa (y del sabor que quieras), de forma sencilla, con esta máquina de granizado, que cuesta 29,99 euros. Es de tipo 2 en 1, ya que tritura, mezcla y cuenta con dos opciones de hielo: fino o grueso.

Máquina de granizado

Philips Bliss

Los ventiladores de techo con aspas retráctiles se han convertido en una buena alternativa frente a los aires acondicionados portátiles. El Philips Bliss es uno de los más vendidos y ahora en PcComponentes lo tienen rebajado a 134,52 euros.

Set Smart Home Lidl

A la hora de comprar tecnología y dispositivos de electrónica para nuestro hogar, Lidl ya es todo un referente y una de esas tiendas a las que muchos recurren. Ahora, la cadena de supermercados alemana ha rebajado su set básico para Smart Home, que puedes conseguir por 29,99 euros.

Set básico Smart Home

Cecotec ForceClima 9400 Soundless Heating

Si estás pensando comprar un aire acondicionado portátil, este Cecotec ForceClima 9400 Soundless Heating está rebajado en MediaMarkt. Lo puedes comprar esta semana por 229 euros. Está recomendado para enfriar habitaciones de hasta 20 metros cuadrados, ya que cuenta con una capacidad de enfriamiento de 2.268 frigorías. Además, para el precio que tiene, el contar con bomba de calor.

Aire acondicionado portátil – Cecotec ForceClima 9400 Soundless Heating

Ventilador sin aspas Lidl

Cada vez podemos encontrar más dispositivos de climatización para sobrevivir al verano y las olas de calor en casa. Dyson ha triunfado con sus ventiladores sin aspas y, ahora, Lidl le ha plantado cara y tiene su propio modelo. Es perfecto si no quieres gastar mucho dinero, ya que está disponible por 69,99 euros.

Ventilador de pie sin aspas 35 W

Felpudo antirrobos Easymaxx

Hoy en día hay cámaras de vigilancia, alarmas y otros dispositivos para tener bajo control tu hogar durante todo el año. Ahora, en Lidl, hemos encontrado una alternativa barata que resulta muy llamativa (y útil) para evitar los robos en casa. Se trata de este felpudo antirrobos Easymaxx, que está rebajado en la tienda online del supermercado alemán. Solo cuesta 19,99 euros.

Easymaxx Felpudo antirrobos

Balizas solares

En verano solemos pasar mucho más tiempo en la terraza, el balcón o el jardín (quien tiene suerte de tenerlo), sobre todo en las horas en las que no pega fuerte el sol; esto es, cuando cae la noche. Por ello, son espacios que deben estar bien iluminados para poder disfrutarlos al máximo. Ahora, en Leroy Merlin, hemos encontrado este pack de cuatro balizas solares que está disponible por 18,99 euros.

Pack de cuatro balizas solares

Kit solar Lidl

Los kit solares autoenchufables se han convertido en una opción muy exitosa, en los últimos tiempos, para poder generar nuestra propia energía en casa y ahorrar en la factura de la luz. Hasta ahora, se podían encontrar estos kits en Leroy Merlin, pero otras tiendas se han sumado al carro y ahora lo puedes comprar en Lidl. Por ejemplo, tienes este kit solar para balcón autoenchufable por 299,99 euros.

Kit solar para balcón enchufable 400 W

Sombrilla LED Lidl

Si estás buscando los mejores accesorios para la zona exterior de casa, en Lidl tienen un producto que seguro te enamorará a simple vista. Se trata de esta sombrilla con iluminación LED solar, perfecta para disfrutar durante la temporada primavera-verano. Su precio (74,99 euros) es uno de sus grandes reclamos para arrasar entre los compradores.

Sombrilla con iluminación solar LED

Mini ventilador sin aspas Lidl

El calor ya ha llegado para quedarse. Si aún no tienes un dispositivo de climatización para sobrevivir al verano en casa, Lidl tiene un ventilador sin aspas, que recuerda mucho a los de Dyson. Además de por buenas prestaciones, destaca por su económico precio, ya que cuesta 19,99 euros.

Mini ventilador de mesa sin aspas 6 W

Ventilador de techo Kilimanjaro

Si te cuesta pegar ojo y no quieres estar sudando en la cama, los ventiladores de techo se están imponiendo frente a los aires acondicionados portátiles y otros dispositivos de climatización. Si quieres un modelo que destaque del resto (en lo que a diseño se refiere), en Leroy Merlin hemos encontrado uno con un toque muy veraniego. Se trata del ventilador de techo Kilimanjaro, que lo puedes comprar por 199 euros, pero solo en la tienda online.

Ventilador de techo con luz motor DC de exterior Kilimanjaro marrón 58cm

Difusor ultrasónico Lidl

Lidl tiene ahora rebajado un pequeño accesorio que te hará creer que estás en un spa. Se trata del nuevo difusor ultrasónico con aromaterapia y sal del Himalaya, con el que podrás crear una experiencia totalmente relajante en el baño (o en cualquier habitación de casa). Su precio, en estos momentos, es de 19,99 euros.

Difusor ultrasónico con aromaterapia y sal de himalaya

Cecotec ForceClima 7400 Soundless Touch

Cecotec es de esas firmas que han logrado hacerse un hueco entre los usuarios a la hora de buscar todo tipo de dispositivos para su hogar. Dentro de los aires acondicionados portátiles, el más vendido en Amazon es este de Cecotec, que está disponible por 199 euros.

Este modelo tiene una capacidad de enfriamiento de 7.000 BTU, por lo que es perfecto para cubrir áreas de hasta 20 metros cuadrados. Cuenta con tecnología Soundless, por lo que no te molestará por las noches. Ofrece cuatro modos de funcionamiento: ventilador, aire acondicionado, deshumidificador y modo noche.

Cecotec Aire Acondicionado Portátil con Mando a Distancia y Control Táctil ForceClima 7400 Soundless Touch

Tapo C510W

Las vacaciones están ya a la vuelta de la esquina para muchos. Si estás preparando tu hogar de cara a tu próxima escapada, sobre todo en lo que a seguridad se refiere, esta cámara de vigilancia tapo C510W es una buena opción. Ahora en Amazon la puedes conseguir con un descuento de 20 euros, ya que está disponible por 49,99 euros.

tapo C510W – Cámara de vigilancia Wi-FI para Exteriores de 360º

Heladera Silvercrest

Llega el calor y ¿quién puede resistirse a un helado o granizado fresquito para paliar las insoportables temperaturas veraniegas? Esto es lo que ofrece este pequeño electrodoméstico que acaba de llegar a Lidl y que pretende convertirse en uno de los éxitos de este verano. Se trata de la heladera Silvercrest, que cuesta 14,99 euros.

Heladera Silvercrest

Espejo New Easy

Cambiar el look del baño es algo más sencillo y barato de lo que crees. Con un espejo como este New Easy de Leroy Merlin, puedes conseguir buenos resultados. Además, cuesta solo 79 euros, un precio nada despreciable para todas las características que ofrece.

Espejo de baño con luz LED , frontal New Easy con antivaho

Tapo H100

Contar con un buen hub para poder conectar multitud de dispositivos a la vez es fundamental para el hogar inteligente. Ahora, en Amazon, hemos encontrado este concentrador inteligente Tapo H100 que está en oferta y se puede comprar por 18,98 euros. Permite conectar hasta 64 dispositivos inteligentes de la firma TP-Link Tapo, lo que te permitirá gestionar todo desde una sola app muy intuitiva, estableciendo rutinas y automatizando escenarios de forma muy sencilla. Además, incorpora una función de timbre y alarma inteligente

TP-Link TL-WA850RE

Si tienes problemas para que la conexión WiFi llegue a todos los rincones de tu hogar, ahora en Leroy Merlin tienen una solución barata. Se trata del repetidor WiFi TP-Link TL-WA850RE, que está disponible por 16,29 euros.

Cubo enchufes LEXEMA

Seguro que en tu hogar tiene más de una regleta para tener enchufados varios dispositivos al mismo tiempo. Eso sí, la tecnología ha avanzando y hay muchos inventos que han llegado para sustituirlas. En Leroy Merlin, hemos encontrado esta base múltiple en forma de cubo de LEXMA por 14,99 euros.

Base múltiple de 4 tomas + 2 USB de 1.5 metros LEXMAN Cube

Enchufe con sensor de movimiento Lidl

Lidl

Lo nuevo de Lidl es un enchufe con sensor de movimiento y se encuentra a un precio muy asequible, solo 9,99 euros. El pack incluye un enchufe adaptador con un detector de movimiento inalámbrico.

Enchufe adaptador con detector de movimiento inalámbrico

Más ofertas

Y si tras todo esto nuestra sección de los viernes se te queda corta, puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard. Puedes echar un vistazo también a los cazando gangas de Xataka Móvil, Xataka Android, Xataka Foto, Vida Extra, Espinof y Applesfera, así como con nuestros compañeros de Compradicción. Puedes ver todas las gangas que publican en Twitter y Facebook, e incluso suscribirte a sus avisos vía Telegram.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home


La noticia

Las rebajas de agosto ya están aquí con las mejores ofertas en Smart TV, barras de sonido, climatización y más: Cazando gangas

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.

Así funciona Kia Connected Home: el hogar que se alimenta desde tu coche eléctrico

Kia Connected Home demostración de integración hogar y coche

El concepto de Kia Connected Home ha dejado de ser una simple idea para convertirse en una realidad visible en el Kia Forum de Los Ángeles. Allí, cualquier visitante puede ver cómo la energía de un coche eléctrico llega a alimentar los dispositivos más habituales del hogar, presentando una visión realmente innovadora de la movilidad y la vida doméstica. Esta propuesta no es solo una novedad técnica, sino también una manera de replantear la relación entre el vehículo eléctrico y el entorno doméstico.

El espacio creado por Kia no se limita a ser una exposición de coches, sino que funciona como un laboratorio interactivo donde los asistentes experimentan, en primera persona, cómo un vehículo eléctrico puede suministrar electricidad a toda una vivienda. Este enfoque fomenta la conexión entre movilidad sostenible y autosuficiencia energética, ofreciendo una experiencia educativa y participativa para el público.

Bajo el concepto “Opposites United” que caracteriza a la marca, la instalación integra madera certificada y superficies metálicas inspiradas en la gama EV, combinando sostenibilidad y diseño contemporáneo. Además, pantallas interactivas muestran cuánta energía entra y sale de la batería del vehículo, mientras los visitantes manipulan distintos electrodomésticos. De este modo, pueden comprobar cómo la electricidad fluye de manera transparente desde el coche al hogar.

En el recorrido, el EV9 se convierte en el protagonista principal gracias a su tecnología Vehicle-to-Home (V2H). Este sistema, complementado por un cargador bidireccional y una caja de conmutación, permite que el coche aporte hasta 11 kW a la red doméstica. Así, elementos esenciales como frigorífico, router o aire acondicionado permanecen activos incluso durante un apagón o en tarifas eléctricas elevadas.

Kia Connected Home energía desde el coche

La tecnología V2H en acción: energía bidireccional al alcance de casa

Una de las características más destacadas de Kia Connected Home es su capacidad de gestionar cuándo y cómo el coche cede energía al hogar. Todo esto se controla a través de una aplicación móvil, que permite decidir cuándo descargar la batería del vehículo (por ejemplo, en horas de mayor tarifa eléctrica) y cuándo recargarla, aprovechando las tarifas más económicas en horario nocturno. Además, los responsables de la instalación realizan simulacros de apagón, demostrando cómo la fuente de alimentación pasa de la red convencional al coche sin cortes ni interrupciones perceptibles.

Este enfoque refuerza la idea de que el vehículo eléctrico va mucho más allá de ser un simple medio de transporte. Puede actuar como un respaldo energético para el hogar. Russell Wager, vicepresidente de marketing de Kia América, afirma que la visión de la marca es que sus vehículos sean una extensión natural del espacio doméstico.

Simulador EV9: experimentar el futuro de la conducción y la energía

La experiencia continúa más allá de la alimentación eléctrica: los visitantes pueden probar un simulador inmersivo a bordo de un EV9 real, montado sobre una plataforma giratoria. Con efectos de sonido envolventes y visores de realidad virtual en 3D, los usuarios exploran funciones como el asistente de conducción en carretera y sistemas de aparcamiento inteligente controlados de forma remota. Estas tecnologías, junto con el sistema de gestión energética, muestran el potencial del coche eléctrico como centro tecnológico y energético en la vida cotidiana.

Durante la prueba, se puede comprobar cómo cada frenada contribuye a la recarga de la batería, cerrando el círculo de la eficiencia energética y demostrando el valor de aprovechar cada kilovatio generado o ahorrado por el vehículo.

Kia Connected Home experiencia real

Competencia y evolución: el coche como generador doméstico

Kia no es la única marca que apuesta por conectar el hogar y el coche. Otros fabricantes destacados del sector, como General Motors, Ford o Tesla, ya ofrecen soluciones similares que transforman sus vehículos eléctricos en fuentes de energía alternativas. Por ejemplo, GM Energy V2H Bundle y la Ford F-150 Lightning cuentan con cargadores bidireccionales capaces de alimentar una vivienda durante varios días. Tesla, con su función Powershare en modelos como el Cybertruck, gestiona la energía mediante su app. Todas estas propuestas anticipan un futuro en el que el coche puede suministrar tanto energía al hogar como a la red eléctrica general (V2G), contribuyendo a la estabilidad de barrios y ciudades.

Sostenibilidad y visión conectada

Este proyecto no solo demuestra la capacidad técnica de Kia, sino que refleja su compromiso con la sostenibilidad y su apuesta por comunidades energéticamente responsables. La exposición en el Kia Forum incluye sensores que calculan la huella de carbono de cada demostración, enmarcándose dentro de una estrategia integral que combina energía solar, baterías estacionarias y servicios de agregación energética. El objetivo es crear un ecosistema en el que la tecnología Vehicle-to-Everything (V2X) permita que el coche suministre energía a todo tipo de entornos, desde eventos culturales hasta infraestructura pública.

Los avances de Kia, junto a los de otros fabricantes, consolidan una tendencia hacia un modelo donde la movilidad eléctrica es un elemento crucial en la vida cotidiana. Visitar el Kia Forum en estos días invita a entender una nueva forma de concebir el papel del vehículo: como un aliado energético, un complemento para el hogar y un actor relevante en la reducción de emisiones.

Alexa y la privacidad: ¿qué implicaciones tiene el asistente de Amazon en la protección de nuestros datos?

Alexa privacidad

La presencia de asistentes virtuales como Alexa en los hogares se ha convertido en algo habitual, facilitando tareas cotidianas y aportando comodidad mediante la automatización y la interacción por voz. Sin embargo, su integración ha puesto en el centro del debate la cuestión de la privacidad y el manejo de datos personales, un tema que genera inquietud en numerosos usuarios.

Más allá de las ventajas tecnológicas, el hecho de que estos dispositivos se encuentren siempre escuchando para responder comandos plantea interrogantes sobre el uso y el destino de la información que registran. La constante escucha hace necesario analizar en profundidad cómo se protege la privacidad del usuario y cuáles son los mecanismos de control disponibles.

Alexa y la privacidad bajo la lupa

Privacidad de Alexa

El funcionamiento de los altavoces inteligentes de Amazon, como Echo, requiere que los micrófonos permanezcan activos para captar las palabras clave que activan el asistente. Aunque teóricamente la grabación solo comienza tras la palabra de activación, se han reportado casos de grabaciones accidentales y envíos de datos no autorizados, lo que aumenta la preocupación sobre el alcance real de la escucha. Para profundizar en las implicaciones de la privacidad de Alexa, es recomendable consultar las últimas investigaciones.

Alexa almacena en la nube información relativa a hábitos de consumo, horarios y preferencias. Aunque Amazon permite revisar y borrar el historial de grabaciones, pocos usuarios aprovechan estas opciones, lo que puede derivar en una acumulación de datos personales de la que no siempre se es consciente. Puedes gestionar y borrar tu historia en cómo borrar el historial de Alexa.

La integración de Alexa con otros dispositivos domésticos, como luces, termostatos o sistemas de seguridad, amplía la cantidad de datos recopilados. Estos patrones de uso pueden ser utilizados, entre otras finalidades, para elaborar perfiles con fines comerciales o publicitarios.

Funciones adicionales y los retos de la escucha continua

Modelos más recientes de los altavoces Echo incorporan sistemas de detección por ultrasonidos, que permiten automatizar la iluminación en función de la presencia en casa o recibir alertas ante movimientos anómalos en ausencias prolongadas. Esta funcionalidad añade otra capa de exposición, ya que el sistema utiliza ondas y micrófonos para analizar el entorno y, por tanto, incrementar el registro de datos sobre la vida cotidiana en el hogar.

La situación genera un dilema: mientras la tecnología avanza y facilita la gestión del hogar, la sensación de vigilancia permanente puede resultar incómoda. El propietario del dispositivo puede desconectar el micrófono, pero quienes comparten el espacio no siempre tienen opción de decidir sobre su privacidad.

Otro aspecto importante es la política de conservación y uso de datos. Amazon afirma que las grabaciones no se usan para entrenar modelos de IA sin consentimiento explícito, pero los recientes movimientos en el sector tecnológico, como la incorporación de nuevas startups y desarrollos en IA, mantienen la incertidumbre sobre eventuales cambios en estas políticas.

¿Cómo proteger la privacidad con Alexa?

Frente a estos desafíos, existen recomendaciones básicas para gestionar la privacidad al usar asistentes inteligentes como Alexa:

  • Revisar y ajustar la configuración de privacidad desde la aplicación de Alexa.
  • Desactivar la grabación y almacenamiento de conversaciones siempre que sea posible.
  • Apagar el micrófono en momentos en los que no se utilice el dispositivo.
  • Evitar compartir a través de comandos de voz información sensible o personal.
  • Mantener los dispositivos actualizados para reducir riesgos de vulnerabilidades.

También es fundamental ser selectivos a la hora de adquirir nuevos dispositivos conectados y familiarizarse con las políticas de privacidad y condiciones de uso de cada fabricante para anticiparse a posibles cambios.

La expansión de la inteligencia artificial y los asistentes virtuales en el hogar impulsa la comodidad y la eficiencia, pero a la vez exige una actitud responsable respecto a la seguridad de nuestros datos personales. Mantenerse informado y aprovechar las opciones de control ofrecidas es esencial para garantizar que el equilibrio entre utilidad y privacidad se mantenga.

Nuevas ayudas para la digitalización y automatización en empresas turísticas extremeñas

Con el objetivo de apoyar la modernización y sostenibilidad del sector turístico extremeño, la Junta de Extremadura va a destinar cerca de 6 millones de euros a impulsar la eficiencia energética y la economía circular en empresas turísticas. Estas ayudas subvencionarán proyectos de digitalización, automatización y control, sistemas de gestión de edificios, además de mejora de eficiencia energética y mejoras en las instalaciones y equipos.

Ayudas digitalización sector turístico.
Casi 6 millones de euros se destinarán a financiar proyectos de digitalización, eficiencia energética y mejoras de instalaciones en empresas turísticas de Extremadura.

El Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha publicado el proyecto de decreto que establece las bases reguladoras para la concesión de estas subvenciones. La medida, enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU, incluye una primera convocatoria dotada con 5.848.621 euros.

Digitalización, automatización, control y gestión de edificios

Las actuaciones subvencionables deben encuadrarse en una o varias de las siguientes tipologías: en proyectos de digitalización, automatización, control y gestión de edificios, se incluye la implantación de sistemas automáticos de gestión de edificios e inmuebles, como la optimización del encendido y apagado de equipos para reducir los consumos innecesarios.

En cuanto a la mejora de la eficiencia energética, se incluye la implantación de sensores que permitan una monitorización de los consumos y optimizar el uso de energía, agua o alimentos; la implantación de sistemas de gestión energética como la certificación ISO 50001; y el uso de materiales de aislamiento térmico de tecnologías más eficientes energéticamente en cerramientos exteriores.

En la tipología de mejoras en instalaciones y equipos se incluyen mejoras en iluminación, con controles de presencia, lámparas e iluminación de bajo consumo u otros sistemas; la adquisición o sustitución de electrodomésticos que tengan al menos una calificación energética A y electrodomésticos profesionales y maquinaria industrial. También se subvencionará la mejora del aislamiento de red de distribución, equipos terminales de climatización o ventilación para mejorar su eficiencia; la sustitución de sistemas de generación frío y/o calor que utilizan combustibles fósiles como fuente de energía principal destinados a la climatización por sistemas de energía renovables y por sistemas de gas natural; la sustitución de instalaciones de agua caliente sanitaria (ACS) por sistemas de energía renovables; y la implantación de energía solar fotovoltaica con o sin almacenamiento.

Ayudas para empresas turísticas extremeñas

Abierta la convocatoria durante dos meses, se pueden beneficiar de estas ayudas los alojamientos hoteleros, extra hoteleros y rurales, balnearios, empresas de actividades turísticas alternativas y de intermediación turística, restauración y establecimientos singulares. Además, no hay una cuantía mínima y máxima establecida para estas ayudas, que subvencionará hasta el 45, 55 o 65% de la actuación en función de si se trata de pequeña, mediana o gran empresa.

El programa contempla una aportación de 1 millón de euros con cargo al presupuesto de 2025 y otros 4.848.621 euros para 2026. Estas ayudas se concederán en régimen de convocatoria abierta y directa, lo que permitirá agilidad en la tramitación y adjudicación en función del orden de llegada de las solicitudes y hasta agotar el crédito disponible.

La entrada Nuevas ayudas para la digitalización y automatización en empresas turísticas extremeñas aparece primero en CASADOMO.

La AIOTI publica un libro blanco sobre el papel de los sensores de monitorización remota en la salud

Los sensores de monitorización remota para la salud y el bienestar, combinados con tecnologías de inteligencia artificial (IA), están marcando una nueva etapa en la atención sanitaria al posibilitar el seguimiento continuo y personalizado de pacientes que residen en sus hogares. Esta es una de las conclusiones del libro blanco ‘The role of remote monitoring sensors in health and well-being’ (El papel de los sensores de monitorización remota en la salud y el bienestar) de la Alianza para la Innovación de IoT y Edge Computing (AIOTI). El documento también aborda el impacto de las iniciativas europeas clave y la importancia de cumplir con las normativas, como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).

Sala de estar moderna y acogedora con un anciano leyendo en un sillón, sensor de salud visible en la pared.
El libro blanco destaca cómo los sensores remotos y la inteligencia artificial permiten una monitorización personalizada y continua de la salud en el hogar, mejorando la prevención y facilitando decisiones clínicas informadas.

Los sensores instalados en las viviendas e incluso los sensores vestibles (relojes, bandas y prendas inteligentes) permiten monitorizar la actividad diaria de los usuarios en su hogar, así como indicadores fisiológicos, como frecuencia cardíaca, presión arterial o saturación de oxígeno. Los datos recopilados se envían por las redes inalámbricas hacia las plataformas digitales donde pueden ser procesados y analizados, incluso por algoritmos avanzados de IA.

Uso de la inteligencia artificial para la gestión de datos

Según el documento, el avance de los dispositivos vestibles ha permitido incluir, además de sensores tradicionales, textiles inteligentes capaces de soportar el lavado y detectar alteraciones del sueño. Algunos dispositivos emplean IA para anticipar caídas en personas con demencia o modificar el entorno según la calidad del aire detectada, lo que supone un progreso para la intervención temprana.

Al mismo tiempo, la colaboración entre sensores y plataformas de inteligencia artificial amplifica la precisión al clasificar síntomas y facilitar la detección automatizada de situaciones clínicas complejas. Los algoritmos implementados permiten identificar desviaciones en los parámetros y contribuir a la toma de decisiones clínicas apoyadas por datos verificados.

Este desarrollo promueve estrategias de prevención y mejor manejo de cuadros crónicos, además de ofrecer a los profesionales sanitarios acceso a información detallada en todo momento. Otro aspecto relevante destacado en el documento es la influencia positiva en la reducción de hospitalizaciones, ya que la monitorización en tiempo real permite actuar antes de que los síntomas se agraven.

Sin embargo, surgen desafíos relacionados con el manejo seguro de grandes volúmenes de datos y la integración fluida entre diversas tecnologías. La seguridad y la privacidad se vuelven prioridades, dado el carácter sensible de la información y el marco estricto de regulaciones como RGPD en Europa. Junto a estos beneficios, los usuarios pueden encontrar obstáculos como la falta de familiaridad tecnológica o la ansiedad relacionada con el uso de dispositivos médicos en el día a día.

Beneficios para los cuidadores y organismos públicos

Desde la perspectiva de los cuidadores, la integración de sensores remotos aporta seguridad adicional y reduce la presión emocional gracias a sistemas de alerta. Los profesionales cuentan con información más precisa para ajustar tratamientos. Sin embargo, se reconoce la necesidad de protocolos uniformes y mejoras en interoperabilidad para evitar la fragmentación.

Los organismos públicos y aseguradoras se benefician de la posibilidad de análisis de datos agregados para la toma de decisiones y el diseño de coberturas, siempre manteniendo como prioridad la protección legal y ética. La equidad y la accesibilidad siguen representando desafíos en la adopción masiva de estas soluciones.

La entrada La AIOTI publica un libro blanco sobre el papel de los sensores de monitorización remota en la salud aparece primero en CASADOMO.

Seleccionados los nueve proyectos nominados a los Premios Europeos de Conectividad Digital 2025

La Dirección General de Redes de Comunicación, Contenido y Tecnologías (DG Connect) de la Comisión Europea ha dado a conocer los nueve proyectos seleccionados en las tres categorías de los Premios Europeos de Conectividad Digital 2025. Estos proyectos han sido elegidos por su impacto real en la conectividad digital de alta velocidad en la Unión Europea. Entre ellos, se encuentra el despliegue de la red de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) de acceso gigabit en áreas rurales de Castilla y León (España).

Premios Europeos Conectividad Digital 2025
Los proyectos ganadores de los Premios Europeos de Conectividad Digital 2025 se anunciarán el 7 de octubre en Bruselas.

En la Categoría 1 – ‘Excelencia e innovación en el despliegue de infraestructura preparada para Gigabit’, se han nominado las iniciativas Gateway 5G Campus Network de la ciudad de Rijeka (Croacia), Bibnetz – Tecnología sostenible en las bibliotecas públicas de Berlín (Alemania) y Hola 5G de Oulu (Finlandia).

Por su parte, ERMES – Una región excelente en una sociedad multimedia europea (Italia), el proyecto hacia la inclusión digital universal mediante el despliegue nacional de redes de muy alta capacidad en zonas rurales (Chipre) y la extensión de la red FTTH de acceso gigabit en áreas rurales de Castilla y León (España) son los seleccionados en la Categoría 2 – ‘Campeones en la lucha contra la brecha digital en áreas rurales y remotas’.

Por último, los nominados en la Categoría 3 – ‘Conectividad transfronteriza e internacional’ son la iniciativa GN4 Phase 3 Network – Reestructuración de la red troncal Géant (Países Bajos), ViaTunisia – Cable submarino entre Marsella y Bizerta (Francia y Túnez) y Puerta Este-Oeste (República Checa, Alemania, Polonia y Ucrania).

Ganadores de los Premios Europeos de Conectividad Digital

Los proyectos que optan a los Premios Europeos de Conectividad Digital 2025 se darán cita el 7 de octubre en Bruselas, donde la Comisión Europea anunciará a los tres ganadores.

Estas iniciativas, que contribuirán al cumplimiento de los objetivos de conectividad de la Década Digital de la UE, recibirán un galardón y se presentarán a los medios de comunicación, en eventos y en las páginas web europeas pertinentes.

La entrada Seleccionados los nueve proyectos nominados a los Premios Europeos de Conectividad Digital 2025 aparece primero en CASADOMO.

La banda ancha fija en España sumó casi 68.000 nuevas líneas en el mes de mayo

Las últimas estadísticas de telecomunicaciones en España, publicadas por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para mayo de 2025, reflejan el continuo avance de la banda ancha fija y la fibra óptica. Según los datos, la banda ancha fija sumó 67.835 nuevas líneas durante mayo, alcanzando un total de 19,1 millones. Esto representa una proporción de 38,9 líneas por cada 100 habitantes, cifra que supera a la del año anterior, que fue de 37,2.

CNMC datos banda ancha.
En mayo de 2025, se sumaron casi 68.000 nuevas líneas fijas de banda ancha, impulsando la migración hacia conexiones más rápidas y estables.

La tecnología de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) siguió consolidándose como la opción predominante, con 97.392 nuevas altas en mayo y un total de 17,2 millones de líneas. En este segmento, Movistar sumó el 33% de las conexiones FTTH, lo que equivale a 5,7 millones de líneas. Mientras tanto, las tecnologías DSL y HFC continuaron perdiendo presencia, con reducciones de 10.397 y 24.154 líneas respectivamente.

La cuota de mercado sigue concentrada en los tres operadores principales: Movistar, Vodafone y MASOrange, que reúnen el 82,4% de las líneas de banda ancha fija. Estos tres grupos mantienen su dominio en un mercado que experimenta una progresiva migración hacia la fibra óptica.

Servicios minoristas y telefonía móvil en España

En el ámbito de los servicios mayoristas, el mes finalizó con 4.361.872 líneas de NEBA local. Las líneas NEBA de acceso indirecto totalizaron 1,04 millones, todas ellas empleando fibra óptica como soporte tecnológico principal.

En lo relativo a telefonía móvil, en mayo de 2025 se registraron 55,17 millones de líneas de voz con acceso a Internet, lo que representa un incremento interanual del 5,1%. El parque total de líneas móviles activas llegó a los 61,88 millones y la penetración aumentó hasta las 126,1 líneas por cada 100 habitantes, mejorando en 3,4 puntos respecto al año anterior. Movistar, Vodafone y MASOrange concentraron el 86,6% de las líneas móviles.

En cuanto a la portabilidad, se realizaron 509.485 cambios de operador móvil, un 0,7% más que en el mismo mes del año anterior. Movistar y DIGI cerraron con saldo neto positivo, mientras que Vodafone, MASOrange y el conjunto de los operadores móviles virtuales (OMV) tuvieron saldos negativos.

Por último, las líneas M2M (máquina a máquina) alcanzaron los 17,16 millones, lo que supone un crecimiento del 42,7% en comparación con mayo de 2024.

La entrada La banda ancha fija en España sumó casi 68.000 nuevas líneas en el mes de mayo aparece primero en CASADOMO.

La tecnología de Hikvision mejora la seguridad del METT Hotel & Beach Resort Marbella

El METT Hotel & Beach Resort Marbella, ubicado en Estepona y perteneciente al grupo internacional Sunset Hospitality, ha llevado a cabo un proyecto de seguridad que integra la tecnología avanzada de Hikvision. El objetivo ha sido diseñar e implementar un entorno de seguridad global alineado con los más altos estándares del sector hotelero de lujo.

METT Resort integra sistema de videovigilancia de Hikvision.
El METT Hotel & Beach Resort Marbella ha implementado un sistema de seguridad avanzado basado en tecnología de Hikvision, que mejora la protección sin afectar a la experiencia de los huéspedes.

El reto del proyecto era proteger un espacio sofisticado y de diseño abierto sin comprometer la experiencia del huésped. La compañía encargada de implementar el nuevo sistema de seguridad fue Onsecur, que eligió la tecnología de Hikvision como base de una solución flexible, escalable y altamente integrada, destacando la plataforma de gestión unificada HikCentral como núcleo del sistema.

La propuesta de tecnología diseñada entre Onsecur y Hikvision responde al perfil exclusivo del resort, que cuenta con 249 habitaciones y suites frente al Mediterráneo. Se requería una seguridad invisible pero eficaz, que no interfiriera en la operativa ni en el confort de los huéspedes.

Videovigilancia CCT centralizada en la plataforma HikCentral

Entre los elementos clave de la solución, destacan las cámaras de última generación estratégicamente ubicadas para una videovigilancia CCT avanzada con cobertura completa y discreta, y el control de accesos, alarmas técnicas y videovigilancia gestionados de forma centralizada a través de HikCentral. Además, se cuenta con una interfaz intuitiva, diseñada para simplificar la gestión del personal de seguridad sin comprometer la sofisticación del entorno. Asimismo, la solución está preparada para adaptarse a futuras aperturas del grupo METT en España, asegurando coherencia tecnológica y operacional.

Según Marcos Fenollar, Project Sales Manager de Hikvision Iberia, “Hikvision ha aportado innovación y escalabilidad al sistema, pero ha sido Onsecur quien ha interpretado de forma precisa nuestras necesidades y ha propuesto una solución completa desde una visión integradora”.

La implementación del sistema de seguridad avanzado ha permitido al resort automatizar procesos, reducir errores humanos y garantizar una respuesta rápida y eficiente ante cualquier incidente. Todo ello sin alterar el diseño ni la experiencia de lujo que define al METT Hotel & Beach Resort Marbella.

La entrada La tecnología de Hikvision mejora la seguridad del METT Hotel & Beach Resort Marbella aparece primero en CASADOMO.

Todo sobre Blink Video Doorbell: el videotimbre inteligente de moda en España

Timbre Blink Video Doorbell España

En el ámbito de la seguridad doméstica inteligente, el Blink Video Doorbell ha aterrizado en España tras su estreno internacional, posicionándose como uno de los dispositivos más demandados por quienes buscan proteger su vivienda de forma sencilla y moderna. El fabricante, propiedad de Amazon, ha apostado por un modelo que mantiene la filosofía de la marca: facilidad de uso, durabilidad y una excelente integración dentro del ecosistema doméstico conectado.

Este nuevo videotimbre inteligente imprime un salto en calidad y versatilidad, anteponiendo una configuración accesible para todos los públicos y características que, hasta hace poco, solo veíamos en dispositivos de gama alta. Con un precio atractivo para el mercado español, su llegada coincide además con el periodo del año donde más se incrementan las preocupaciones sobre seguridad en el hogar, especialmente durante las vacaciones.

Instalación fácil y autonomía prolongada

Blink Video Doorbell instalación inalámbrica

Uno de los aspectos clave del Blink Video Doorbell es su montaje rápido, que cualquier usuario puede realizar en cuestión de minutos, sin necesidad de obras ni de recurrir a profesionales. Funciona con tres pilas AA no recargables y el módulo de sincronización que viene incluido en la caja, lo que le otorga una autonomía de hasta dos años sin recambios. Esto reduce notablemente el mantenimiento y convierte al dispositivo en una solución bastante cómoda tanto para casas como para pisos.

Además, el timbre puede instalarse de manera inalámbrica o conectarse a una instalación eléctrica existente, adaptándose a cualquier tipo de entrada. El módulo de sincronización facilita la comunicación con la red WiFi y gestiona tanto las notificaciones instantáneas como el almacenamiento de grabaciones, que puede realizarse en la nube o de forma local, según la preferencia del usuario.

Visión de cuerpo entero y calidad de imagen para cualquier situación

Calidad de vídeo y ángulo Blink Video Doorbell

El Blink Video Doorbell destaca por su nuevo sistema óptico, que ha sido mejorado respecto a otras versiones. Incluye un campo de visión vertical de 150º, permitiendo ver desde el suelo hasta la parte superior de la puerta. Este formato de imagen cuadrada (1:1) facilita la identificación completa de las visitas, además de vigilar si se han dejado paquetes en el felpudo, reduciendo al mínimo los puntos ciegos.

El sistema de vídeo HD asegura claridad tanto de día como de noche, ya que integra visión nocturna por infrarrojos para situaciones de baja luminosidad. De esta forma, el usuario puede tener control total desde su móvil, con la misma calidad independientemente de la hora o del clima. Además, el dispositivo cuenta con certificación IP54, lo que le protege frente a la lluvia y el polvo ocasionales.

Alerta solo cuando importa: detección de personas inteligente

Una característica especialmente útil en este modelo es la detección de personas apoyada en visión artificial. El timbre es capaz de diferenciar si lo que se acerca a la puerta es una persona, un animal o un simple objeto en movimiento (como hojas o vehículos), reduciendo drásticamente el número de falsas alertas. Esta función se activa mediante un plan de suscripción de Blink que abre el acceso a opciones avanzadas como la visualización en la nube y grabaciones bajo demanda.

Es importante destacar que el acceso básico, que incluye el vídeo en directo y la respuesta a llamadas, se puede disfrutar sin necesidad de contratar planes adicionales. Sin embargo, para sacar todo el partido al sistema de alertas inteligentes, sí es recomendable valorar la suscripción, sobre todo en zonas con mucho tránsito o si no se está a menudo en casa.

Control total integrando Alexa y más facilidades

El Blink Video Doorbell se integra de manera nativa con Alexa, permitiendo recibir notificaciones, ver imágenes en tiempo real y hablar directamente con quienes llaman a la puerta mediante dispositivos como Amazon Echo Show o comandos de voz. Además, puede combinarse con otros dispositivos Blink, como la cámara Mini 2, para ampliar la cobertura y las posibilidades de aviso dentro del hogar.

Esta integración facilita el control remoto desde cualquier lugar, ya sea que se esté de vacaciones o en la oficina, y permite una gestión flexible de la seguridad del hogar sin complicaciones técnicas o gastos elevados.

Precio, variantes y disponibilidad en España

En el mercado español, el Blink Video Doorbell de segunda generación está disponible para reservas en color blanco o negro. El precio de lanzamiento es de 64,99 euros, una cifra asequible si se comparan sus prestaciones con otros modelos similares y que refuerza su atractivo para el usuario medio. Los primeros envíos están previstos para mediados de agosto, ofreciendo así una solución inmediata para quienes buscan reforzar la seguridad durante el verano.

Este dispositivo se presenta como una opción eficiente y equilibrada, combinando sencillez, prestaciones y precio. Es una alternativa interesante tanto para quienes desean mejorar la seguridad de su hogar sin complicaciones, como para quienes quieren experimentar con la vigilancia inteligente sin realizar grandes inversiones ni instalaciones complejas.