Eltako lanza un nuevo actuador compatible con Matter, EnOcean y wifi para integraciones domóticas

El fabricante Eltako ha lanzado al mercado el nuevo actuador compacto ESB64NP-IPM de la serie 64, compatible con Matter, wifi, EnOcean y equipado con API Rest. Esta solución está dirigida a profesionales que buscan sistemas abiertos, fiables y fáciles de integrar en entornos domóticos modernos.

Actuador Eltako.
Pensado para integraciones profesionales en domótica, el nuevo actuador compacto ESB64NP-IPM está certificado para Matter, además de ser compatible con wifi y EnOcean.

El ESB64NP-IPM de Eltako ha obtenido la certificación Matter, lo que facilita su integración con plataformas como Apple Home, Google Home y Amazon Alexa. Además, ofrece soporte para interruptores autoalimentados mediante el adaptador EnOcean EOA64 y una API Rest disponible para posibilitar nuevas integraciones en diferentes ecosistemas.

Con unas dimensiones de solo 46 × 45 × 20 mm, este actuador se ajusta a la mayoría de cajas empotradas. Su formato lo convierte en una opción óptima para proyectos de modernización o instalaciones donde el espacio es limitado.

La tecnología híbrida de la serie 64 integra control electrónico sin desgaste junto a relés especiales, entregando eficiencia y larga durabilidad. Además, es compatible con fuentes de alimentación de 12 V CC y 110-240 V CA, permitiendo flexibilidad en la etapa de implementación.

Compatibilidad con sistemas Matter y wifi

Los usuarios pueden comenzar la configuración escaneando un código QR, con conexiones directas vía la aplicación Eltako Connect. Las actualizaciones llegan automáticamente al dispositivo a través de la red wifi de 2,4 GHz, facilitando el mantenimiento y la seguridad del sistema sin necesidad de cables.

Otra ventaja es el control local, ya que es posible conectar directamente un botón, eliminando la necesidad de utilizar una aplicación o los servicios en la nube. Para operar el actuador dentro de ecosistemas Matter, se requiere un controlador compatible con la plataforma seleccionada, como HomePod mini para Apple Home, Echo Dot para Alexa o Nest mini para Google Home.

Finalmente, la transparencia en la configuración y la posibilidad de recibir actualizaciones over the air (OTA) aseguran que el ESB64NP-IPM se mantenga vigente y flexible ante futuras necesidades de integración en entornos profesionales.

La entrada Eltako lanza un nuevo actuador compatible con Matter, EnOcean y wifi para integraciones domóticas aparece primero en CASADOMO.

La Certificación Profesional DUOX PLUS de FERMAX acredita la experiencia técnica de instaladores

El fabricante de sistemas de videoportero conectado FERMAX ha lanzado la Certificación Profesional DUOX PLUS, un programa oficial que reconoce y acredita los conocimientos técnicos y la experiencia demostrada de los instaladores con su sistema de videoportero 2 hilos DUOX PLUS.

Certificación profesionales DOUX PLUS.
A través de la Certificación Profesional DUOX PLUS, la compañía reconoce la formación y experiencia de los instaladores en su sistema de videoportero.

Según Verónica Lasso, coordinadora Back Office en el departamento técnico nacional de la compañía, “desde el departamento técnico y formativo de FERMAX, queríamos lanzar un programa oficial que validase tanto las formaciones realizadas desde nuestra plataforma FERMAX CAMPUS, como los ejercicios prácticos y la experiencia real en instalaciones DUOX PLUS”.

“Con ello, premiamos y certificamos oficialmente a los instaladores que demuestran un conocimiento completo sobre los fundamentos de una de nuestras principales tecnologías, quedando registrado en nuestra base de datos como Instalador Profesional Certificado”, añade Lasso.

Los profesionales que cumplan con los requisitos formativos y técnicos mínimos, obtendrán una serie de beneficios al certificarse en el programa. Además de recibir su acreditación oficial, su nombre (en el caso de los profesionales autónomos) o los de su empresa aparecerán en el mapa de Instaladores Certificados de la web oficial de FERMAX y recibirán por email contenido exclusivo sobre el sistema DUOX PLUS.

Sistema DUOX PLUS

Respecto a DUOX PLUS, es un sistema 100% digital en 2 hilos no polarizados. Este sistema de videoportero aumenta las posibilidades de adaptación a cualquier proyecto, incrementa el número de opciones a elegir gracias a los dispositivos complementarios que permiten regenerar la señal, y permite futuras modificaciones y ampliaciones, independientemente de la complejidad de la instalación.

DUOX PLUS ofrece la posibilidad de dotar de conectividad a cualquier edificio o vivienda unifamiliar, con la que los usuarios pueden atender las llamadas de su videoportero en el móvil gracias a la aplicación DuoxMe. La aplicación permite al usuario ver quién llama, contestar y abrir la puerta de forma remota sin necesidad de estar dentro de la vivienda.

La entrada La Certificación Profesional DUOX PLUS de FERMAX acredita la experiencia técnica de instaladores aparece primero en CASADOMO.

Nuevas ayudas para modernizar y digitalizar los mercados de abastos de Extremadura

Las nuevas ayudas para la rehabilitación, modernización y transformación tecnológica en los mercados de abastos de Extremadura contarán con una cuantía total de 1.900.000 euros. A través de esta convocatoria de ayudas de la Junta de Extremadura, los ayuntamientos de la región que cuenten con mercados de abastos en funcionamiento podrán llevar a cabo la incorporación de tecnologías digitales, obras de mejora y rehabilitación, inversiones en eficiencia energética y soluciones orientadas a la economía circular, entre otras acciones subvencionables. El plazo para presentar solicitudes está abierto hasta el 26 de octubre de 2025.

Ayudas modernización mercados de abastos extremeños.
Entre las acciones subvencionables, destaca la integración de soluciones tecnológicas para mejorar la eficiencia en el consumo energético.

El Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha publicado un decreto por el que se establecen las bases reguladoras de estas ayudas. Según establecen las bases, se subvencionará hasta el 90% del coste de los proyectos, con un límite máximo de 400.000 euros por solicitud.

Además, los proyectos deberán suponer una inversión mínima de 20.000 euros, desarrollarse en mercados con al menos cinco puestos en funcionamiento y un nivel de ocupación mínimo del 35%. El mencionado requisito no será exigible en el caso de mercados de abastos radicados en localidades de menos de 3.000 habitantes.

Digitalización de los mercados de abastos de Extremadura

El objetivo de estas ayudas es financiar a los ayuntamientos de la Comunidad Autónoma de Extremadura para la rehabilitación, modernización y transformación tecnológica de sus mercados de abastos.

Las actuaciones subvencionables incluyen gastos de inversión en eficiencia energética. En este apartado se incluye la realización de una auditoría energética, siempre que esté relacionada con un proyecto de mejora de la eficiencia energética; mejora de la iluminación siempre que sea, en todo o en parte, iluminación LED; mejora del aislamiento térmico; y soluciones tecnológicas e inversiones para mejorar la eficiencia en el consumo energético y en otros suministros en los establecimientos comerciales, instauración de procesos con base tecnológica, eco-eficientes o para la correcta separación de los residuos para su posterior reciclado y valorización.

También serán subvencionables los gastos para la instalación de fuentes de energía renovables y sustitución por tecnologías que utilicen gases refrigerantes fluorados de alto potencial de calentamiento por otras tecnologías de nulo o bajo potencial de calentamiento atmosférico para la climatización de los edificios de uso comercial; y otras actuaciones y soluciones dirigidas a incrementar la sostenibilidad, la adaptación al cambio climático y la eficiencia y que impliquen un avance hacia una economía resiliente y baja en carbono.

Además, se incluyen gastos de acondicionamiento y mejora de las instalaciones, y los gastos relativos al tratamiento de la demanda.

El procedimiento de concesión se efectuará en régimen de concurrencia competitiva mediante convocatoria periódica. Las solicitudes se tramitarán de forma electrónica a través de este enlace y hasta el 26 de octubre de este año.

La entrada Nuevas ayudas para modernizar y digitalizar los mercados de abastos de Extremadura aparece primero en CASADOMO.

Helvar adquiere la unidad de negocio de Control de Iluminación de su premier partner en Polonia

La empresa Helvar ha adquirido oficialmente la unidad de negocio de Control de Iluminación de su premier partner en Polonia, Helvar Competence Center (HC Center). Como parte de esta transición, la compañía ha establecido una nueva entidad local, Helvar Polonia, responsable de la gestión de la cartera completa de Helvar de soluciones inteligentes de iluminación de extremo a extremo en el mercado polaco.

Adquisición Helvar Polonia.
Con la adquisición, los clientes se beneficiarán de una conexión más estrecha con su experiencia global, lo que aportará una mayor comprensión y una asistencia más rápida.

Este movimiento representa la evolución de una potente asociación. Como socio principal de Helvar en Polonia durante casi una década, HC Center ha convertido con éxito la marca Helvar en un líder reconocido. Esta experiencia se ha demostrado a través de miles de proyectos en toda Polonia, mejorando el bienestar y la sostenibilidad mediante instalaciones clave a prueba de futuro en los sectores comercial, educativo y sanitario.

La adquisición de HC Center fue puesta en marcha por su director general, Dariusz Prekurat, tras su decisión de vender las operaciones de control de iluminación de HC Center. Helvar se compromete a garantizar la continuidad sin problemas del negocio, asegurando la estabilidad operativa, al tiempo que refuerza el compromiso con todos los clientes y partes interesadas.

Gestión de las operaciones polacas de Helvar

Las operaciones polacas de Helvar estarán dirigidas por Przemysław Skorupa, Managing Director, que aporta una amplia experiencia y visión al cargo. Con 20 años en la industria de la iluminación, ha pasado 11 años supervisando el mercado polaco en Helvar y fue fundamental en el establecimiento de HC Center.

«Al incorporar oficialmente las operaciones polacas a la familia Helvar, estamos preparados para construir sobre la increíble base que han establecido. Nuestros clientes pueden esperar el mismo excelente nivel de servicio, ahora mejorado por el apoyo directo y la innovación de un líder mundial de la industria. Es un profundo privilegio dirigir este equipo excepcional a medida que cumplimos nuestra promesa de valor excepcional y perseguir nuestra misión de convertirnos en el líder en el control de la iluminación en Polonia», comenta Przemysław Skorupa.

Beneficios para los clientes de Polonia

Esta transición está diseñada para ofrecer una experiencia mejorada y un servicio más completo a todos los clientes. Al establecer una relación directa con Helvar, los clientes se beneficiarán de una conexión más estrecha con su experiencia global, lo que aportará una mayor comprensión y una asistencia más rápida. Esta relación más estrecha no solo agiliza la entrega de nuevas tecnologías a la región, sino que, lo que es más importante, agiliza las ideas de los clientes polacos para influir en los futuros desarrollos de Helvar.

El establecimiento oficial de Helvar Polonia es un reflejo directo del compromiso a largo plazo de la compañía con la región. Esta medida garantiza a los clientes la tranquilidad de saber que las soluciones y el soporte en los que confían están respaldados por una entidad global en crecimiento dedicada a construir un futuro más sostenible e inteligente en Polonia.

La entrada Helvar adquiere la unidad de negocio de Control de Iluminación de su premier partner en Polonia aparece primero en CASADOMO.

Experiencias optimizadas para el hogar con la gama de dispositivos Google Home y Nest con IA Gemini

La nueva gama de dispositivos Google Home y Nest para el hogar diseñados con Gemini ofrece experiencias optimizadas con la inteligencia artificial (IA) de Google. La línea se compone de cámaras de videovigilancia, videotimbre y un altavoz que incorpora un asistente virtual con IA.

Cámaras de videovogilancia y altavoz inteligente de Google.
La nueva línea de dispositivos se compone de Nest Cam Indoor, Nest Cam Outdoor, Nest Doorbell y el altavoz Google Home para Gemini.

Para aprovechar al máximo la inteligencia de Gemini, los tres nuevos dispositivos con cable —Nest Cam Indoor (3.ª generación), Nest Cam Outdoor (2.ª generación) y Nest Doorbell (3.ª generación)— se ha diseñado para proporcionar datos completos y detallados que utiliza la IA multimodal, para recibir mejores alertas y localizar eventos concretos más rápido.

Las tres nuevas cámaras cuentan con vídeo HDR 2K y un campo de visión más amplio, facilitando la vigilancia de patios o entradas de vehículos amplios con el máximo detalle. Las nuevas Nest Cams capturan una vista diagonal panorámica de 152 grados, mientras que el Nest Doorbell ofrece una relación de aspecto de 1:1 y una vista diagonal de 166 grados.

Imágenes nítidas, a color y con detalle

Por otro lado, el rendimiento con poca luz se ha mejorado considerablemente para ofrecer colores y detalles intensos, gracias a un nuevo sensor y una apertura más amplia que permite una mayor sensibilidad a la luz. Esto significa que las cámaras ahora pueden permanecer en modo a todo color durante mucho más tiempo al amanecer y al anochecer, además de contar con visión nocturna infrarroja de alta potencia.

Google ha actualizado el hardware para desbloquear nuevas capacidades de Gemini for Home desde las nuevas cámaras, como, por ejemplo, con notificaciones más detalladas, un historial de vídeos con descripciones relevantes sobre el evento y Home Brief para un resumen de horas de metraje.

Las Nest Cams permiten acercar y recortar digitalmente la vista de la cámara para mantener el foco en un punto importante, e integran alertas inteligentes que identifican personas, vehículos o animales, mientras que el Nest Doorbell también puede avisar sobre la presencia de paquetes en la puerta de la vivienda.

Respecto a la seguridad, todas las cámaras utilizan vídeo cifrado por defecto, verificación en dos pasos a través de la cuenta de Google y un LED verde claramente visible que permite saber exactamente cuándo la cámara está procesando o transmitiendo vídeo.

El altavoz Google Home, diseñado para Géminis

El nuevo altavoz Google Home, diseñado específicamente para Gemini for Home, permite tener conversaciones más naturales, con procesamiento personalizado para gestionar la IA avanzada de Gemini y lograr interacciones más rápidas y fluidas. Un nuevo anillo de luz proporciona una respuesta visual con un brillo dinámico que muestra cuándo Gemini está escuchando, pensando, razonando, respondiendo o en Gemini Live. Los controles intuitivos facilitan el ajuste del volumen del altavoz o detener las interacciones.

El altavoz Google Home ofrece un audio equilibrado de 360° que reproduce el sonido en todas direcciones para un audio uniforme sin importar dónde esté ubicado en la habitación. Además, ahora se puede emparejar dos altavoces Google Home con un Google TV Streamer para convertir la sala de estar en un cine en casa con sonido envolvente cinematográfico. También es compatible con funciones existentes, como la agrupación con otros altavoces Home y Nest para disfrutar de música en varias habitaciones y la posibilidad de usar dos como par estéreo. Además, incluye un interruptor físico que silencia el micrófono para mayor privacidad.

Este dispositivo está disponible en cuatro nuevos colores: Porcelain, Hazel, Jade y Berry. Además, está fabricado de forma sostenible con materiales reciclados y envuelto en un nuevo hilo elaborado mediante un exclusivo proceso de tejido 3D que reduce significativamente el desperdicio de tela.

La entrada Experiencias optimizadas para el hogar con la gama de dispositivos Google Home y Nest con IA Gemini aparece primero en CASADOMO.

Navarra destina más de 8 millones a asegurar las telecomunicaciones en edificios públicos y zonas rurales

El Gobierno de Navarra ha autorizado el contrato de los servicios de telecomunicaciones para la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y sus organismos autónomos durante el período 2026-2029. El objeto del contrato es proporcionar el servicio de telefonía fija y transmisión de datos en las sedes fijas de la Administración Foral, así como el servicio de telefonía móvil y transmisión de datos en movilidad. El valor estimado del contrato asciende a 8.150.000 millones de euros, con posibilidad de prorrogarlo un año más, hasta 2030.

Nodos conectados
El nuevo contrato de telecomunicaciones permitirá ampliar servicios de voz y datos a casi 300 sedes rurales actualmente desconectadas.

Actualmente, la red corporativa propia del Gobierno de Navarra conecta a más de 700 sedes a través de 800 kilómetros de red, incluyendo hospitales, el Palacio de Justicia, comisarías, parques de bomberos, centros de salud y la práctica totalidad de los edificios públicos de Pamplona, Tudela y Estella.

No obstante, todavía existen unas 296 sedes, principalmente en zonas rurales, que no están integradas en la red. Se trata de oficinas agrarias, pequeños consultorios de salud, bibliotecas y otras instalaciones locales que también requieren conectividad.

Voz, datos y telefonía móvil corporativa

A través de este contrato, se permitirá financiar la conexión de esas sedes a través de un operador externo, de forma que dispongan de comunicaciones de voz, datos y telefonía móvil corporativa.

A la hora de definir la cuantía del contrato, que tiene un valor de más de 8 millones de euros, se ha tenido en cuenta que el futuro adjudicatario deberá afrontar cuantiosas y continuas inversiones para poder adaptar la tecnología al continuo incremento de velocidad de los servicios, así como de las necesidades de garantía del servicio de telecomunicaciones, que se basa en una infraestructura de red del operador repartida por toda Navarra, que agrega el tráfico en los centros de proceso de datos de Gobierno de foral, en el caso del servicio de datos. En el caso del servicio de telefonía móvil, se hace uso de la infraestructura de red de telefonía móvil del operador.

La entrada Navarra destina más de 8 millones a asegurar las telecomunicaciones en edificios públicos y zonas rurales aparece primero en CASADOMO.

Schneider Electric lanza soluciones de refrigeración líquida para centros de datos de alta densidad

El nuevo porfolio de Schneider Electric de soluciones de refrigeración líquida de extremo a extremo para entornos de centros de datos hyperscale, de colocation y de alta densidad, está diseñado para habilitar las fábricas de inteligencia artificial (IA) del futuro. Las soluciones de refrigeración Motivair by Schneider Electric satisfacen de forma fiable y a gran escala las demandas intensivas de energía y GPU de los centros de datos de alta densidad. Además, garantizan el máximo rendimiento y mejoran la eficiencia energética y la disponibilidad para los operadores de centros de datos.

Sistemas de refrigeración líquida para centros de datos.
Schneider Electric ofrece un portafolio completo de soluciones de refrigeración líquida y por aire, diseñadas para mejorar la eficiencia y el rendimiento en centros de datos de alta densidad y aplicaciones de IA.

El porfolio completo de soluciones de refrigeración líquida y por aire comprende la infraestructura física de los centros de datos, incluyendo Coolant Distribution Units (CDUs), RDHx, HDUs, Dynamic Cold Plates, Chillers y más, así como software y servicios. Todo diseñado para gestionar los requisitos térmicos de las cargas de trabajo de computación de alto rendimiento (HPC), IA y computación acelerada.

El anuncio ofrece la primera visión integral de las capacidades de refrigeración líquida de Schneider Electric desde la adquisición de una participación mayoritaria en Motivair en febrero de 2025. Schneider Electric y Motivair ofrecen a sus clientes un porfolio completo de centros de datos y de refrigeración líquida con toda la infraestructura básica de refrigeración, junto con una cadena de suministro capaz de atender la demanda global.

Soluciones de refrigeración para centros de datos de IA

Las soluciones de refrigeración líquida y por aire de Motivair by Schneider Electric proporcionan un control térmico preciso para racks de IA superiores a 100 kW. Además, garantizan el máximo rendimiento, al tiempo que mejoran la eficiencia energética y la disponibilidad para los operadores de centros de datos.

El porfolio incluye Coolant Distribution Units (CDUs), diseñadas en colaboración con los principales fabricantes de silicio para una integración fluida con procesadores y aceleradores de próxima generación. La familia de CDUs escala desde 105 kW hasta 2,5 MW. El porfolio también incluye el intercambiador de calor de puerta trasera ChilledDoor Rear Door Heat Exchanger, que enfría densidades de rack de hasta 75 kW, siendo una solución óptima para GPUs de alto consumo de potencia, y para cualquier entorno de HPC.

La solución Liquid-to-Air Heat Dissipation Unit (HDU) es adecuada para aceleradores de IA, entornos de colocation o laboratorios donde no se dispone fácilmente de agua. Destacada por su rendimiento, la HDU de Motivair proporciona 100 kW de rechazo de calor en un espacio de solo 600 milímetros de ancho. También es capaz de crear un bucle de agua para refrigerar hasta 132 kW de capacidad de refrigeración, una relación de 1:1 con la arquitectura de computación NVIDIA NVL144.

Dentro del porfolio también destacan los Chillers y Technology Cooling System (TCS) Loops, chillers de bucle cerrado refrigerados por aire de Motivair y Schneider Electric que permiten a los operadores ahorrar millones de litros de agua al año por cada MW de requisito de refrigeración, al tiempo que ofrecen hasta un 2% más de rendimiento que otras soluciones del mercado. También se incluye el software EcoStruxure de Schneider Electric, que proporciona una gestión térmica, un rendimiento y una eficiencia óptima en entornos de misión crítica. Además de servicios de Motivair con técnicos cualificados en refrigeración.

El amplio porfolio de Schneider Electric está respaldado por capacidades globales de fabricación y cadena de suministro, junto con experiencia técnica y exhaustivas pruebas y validaciones de todas las soluciones.

La entrada Schneider Electric lanza soluciones de refrigeración líquida para centros de datos de alta densidad aparece primero en CASADOMO.

El Grupo Zumtobel presenta su informe de sostenibilidad alineado con la directiva europea CSRD

El Grupo Zumtobel ha publicado su informe de sostenibilidad, que muestra los avances logrados durante el pasado ejercicio 2024/2025. Por primera vez, el informe se elaboró ​​de conformidad con la Directiva sobre Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD). De acuerdo con esta directiva, se identificaron los impactos, riesgos y oportunidades relevantes para el grupo austriaco de iluminación derivados de sus propias actividades comerciales, las expectativas de sus grupos de interés, así como las tendencias y factores de influencia relevantes.

Informe sostenibilidad Grupo Zumtobel.
El informe de sostenibilidad del Grupo Zumtobel destaca los avances en reducción de emisiones, economía circular y estrategias de inclusión.

El informe de este año analiza el Grupo Zumtobel desde dos perspectivas: el impacto que tienen sus actividades comerciales en las personas y el medio ambiente, y cómo afectan a la empresa las nuevas regulaciones, las cambiantes demandas de los clientes y el cambio climático.

«Sobre esta base, se debatieron los avances en las áreas de cero emisiones netas, economía circular y socio de elección, en estrecha colaboración con los departamentos especializados. Junto con nuestros proveedores y clientes, pudimos desarrollar nuevas soluciones sostenibles, un avance positivo que genera un valor añadido significativo para nosotros y nuestros clientes, y que concuerda con nuestra aspiración de ser líderes», comenta Sebastian Gann, director de Sostenibilidad del Grupo Zumtobel.

Iluminación inteligente y sostenible

Durante el último ejercicio, los objetivos de reducción presentados previamente fueron aprobados por la iniciativa internacional Science Based Targets. La optimización continua de los procesos de alto consumo energético permitió una reducción del 9% en las emisiones de alcance 1 y 2.

Además, Tecton II de Zumtobel y Avenue de Thorn implementaron con éxito las Circular Design Rules, la herramienta del Grupo Zumtobel para el diseño circular de productos. La segunda generación del sistema de fila continua Tecton ofrece la posibilidad de refabricación, mientras que la luminaria exterior Avenue, totalmente desmontable, tiene un contenido de reciclaje del 69%.

Con su demostrador sostenible, la marca tecnológica Tridonic demuestra cómo puede ser la tecnología energéticamente eficiente y sostenible. Con la introducción de una estrategia de Diversidad, Equidad e Inclusión, el Grupo Zumtobel ha consolidado su posición como socio de elección.

Próximos pasos

En el camino hacia el cero neto, se espera que la puesta en marcha de la nueva planta fotovoltaica en Spennymoor (Reino Unido) contribuya aún más a la reducción de emisiones a largo plazo. En cuanto al diseño de productos sostenibles, la proporción de componentes, productos y materiales secundarios reciclados se incrementará gradualmente del 28% al 33%.

Como socio de elección, el grupo de iluminación se centrará en el nuevo ejercicio en el desarrollo de modelos de negocio circulares y en la capacitación de sus empleados mediante un programa de formación ampliado.

La entrada El Grupo Zumtobel presenta su informe de sostenibilidad alineado con la directiva europea CSRD aparece primero en CASADOMO.

Los pulsadores Flat 70 y Tecla 70 de Zennio incluyen tecnología avanzada para ampliar el ecosistema domótico

La nueva serie de pulsadores Flat 70 y Tecla 70 de Zennio amplía las posibilidades de diseño y funcionalidad en el ecosistema domótico. Con un nuevo formato de 70 x 70 mm, compatibilidad total con los marcos de la serie ZS70, ambos modelos combinan un diseño elegante y plano con la tecnología táctil capacitiva más precisa y avanzada.

Pulsador Flat 70 de Zennio.
Los pulsadores Flat 70 y Tecla 70 están disponibles en los modelos de 1, 2, 4 o 6 botones y en los acabados blanco mate, antracita, plata, champagne o personalizado.

En un momento donde el diseño y la experiencia de usuario son tan importantes como la funcionalidad, Zennio da un paso más para que integradores, arquitectos y usuarios finales encuentren el equilibrio perfecto entre estética, personalización y control total.

Con su icónico frontal de cristal templado impreso, el nuevo Flat 70 mantiene la esencia de la familia Flat, pero la traslada a un nuevo formato más amplio y limpio, óptimo para integraciones de alto valor estético. Su superficie, completamente personalizable, permite incluir imágenes, iconos o textos con acabado profesional, elevando el diseño interior a un nuevo nivel.

El pulsador Flat 70 está disponible en los modelos de 1, 2, 4 o 6 botones, e incorpora una retroiluminación inteligente con regulación automática, un sensor de proximidad que atenúa los iconos al detectar ausencia, así como una sonda interna de temperatura y termostato. Este dispositivo también incluye dos entradas analógico-digitales configurables para múltiples usos (sensor, sonda o pulsador) y es compatible con KNX Secure.

Toda esta tecnología se ubica en un cuerpo de solo 9 mm de grosor, ofreciendo un acabado elegante, discreto y totalmente alineado con los marcos ZS70 de Zennio. Para adaptarse a cualquier estilo de decoración, Flat 70 está disponible en los acabados blanco mate, antracita, plata, champagne o personalizado.

Precisión funcional con estética limpia con Tecla 70

Por su parte, Tecla 70 mantiene la misma estructura de 70 x 70 mm, pero parte de una superficie de policarbonato retroiluminado, con una estética técnica, robusta y pulida. Al igual que el Flat 70, está disponible en modelos de 1, 2, 4 o 6 botones, compartiendo el mismo programa de aplicación.

Respecto a su funcionamiento, este dispositivo también incorpora iconos retroiluminados personalizables, sensor de proximidad y luminosidad, sonda interna de temperatura y termostato, así como dos entradas analógico-digitales para conectar sensores, sondas o pulsadores y compatibilidad con KNX Secure.

Disponible en los acabados blanco mate, antracita, plata, champagne o personalizado, Tecla 70 representa una opción óptima para quienes buscan una solución fiable, con buena visibilidad de uso, diseño limpio y alta adaptabilidad.

Un pulsador para cada proyecto domótico

Ambos modelos responden a un mismo concepto: ofrecer pulsadores domóticos de alto nivel, tanto en prestaciones como en estética. Pero, como ya ocurre en la serie de 55 x 55 mm, el acabado y enfoque los diferencia. Flat 70 apuesta por un diseño sofisticado y personalizable sobre cristal templado, pensado para proyectos donde la estética y la identidad visual son clave. Óptimo en hoteles, viviendas de lujo o espacios corporativos que requieren una integración visual impecable.

Mientras, Tecla 70 ofrece una alternativa más funcional y precisa, con su superficie de policarbonato, su retroalimentación visual clara y su facilidad de uso, perfecta para entornos donde la experiencia del usuario y la claridad operativa son prioritarias.

En cualquiera de los casos, ambos pulsadores han sido diseñados para integrarse con los marcos de la serie ZS70 de Zennio, una línea que apuesta por la armonía visual, los acabados enrasados y la compatibilidad con la gama de mecanismos más avanzada.

La entrada Los pulsadores Flat 70 y Tecla 70 de Zennio incluyen tecnología avanzada para ampliar el ecosistema domótico aparece primero en CASADOMO.

El cuarto evento conjunto del SRI analizará los avances y sinergias con los certificados energéticos

El próximo 22 de octubre se celebrará el cuarto evento conjunto sobre el indicador de preparación inteligente (SRI) en formato híbrido desde Bruselas. Organizado en colaboración con la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructura y Medio Ambiente (Cinea) y varios proyectos LIFE, el evento se desarrollará principalmente en inglés y ofrecerá espacios para el intercambio de experiencias nacionales, el análisis de herramientas recientes, y el debate sobre el futuro del SRI. La agenda incluye la presentación de herramientas de auditoría SRI, el diseño de soluciones en fases de prueba y la integración con los Certificados de rendimiento energético (EPC).

Evento conjunto SRI.
El cuarto evento conjunto sobre el SRI analizará los avances, las herramientas recientes y las sinergias con los certificados energéticos en el sector de los edificios inteligentes de la UE.

Este encuentro está especialmente dirigido a profesionales del sector energético, representantes de ministerios, responsables de la transposición de la Directiva relativa a la eficiencia energética de los edificios (EPBD), expertos en construcción y partes interesadas de la industria. El programa abordará la situación actual de la implementación del SRI en los Estados miembros de la Unión Europea, así como los avances promovidos a través de los proyectos LIFE easySRI, SmartSquare, SRI2MARKET y tunES.

Además, habrá sesiones destinadas a dar voz a las experiencias de Grecia, España, Chipre e Italia, quienes compartirán sus aprendizajes en la gestión de proyectos piloto. También se tratarán los costes asociados a la implementación del indicador de preparación inteligente, así como sus beneficios para la mejora de los edificios, la eficiencia de los sistemas energéticos y el fortalecimiento de la competitividad en el sector.

Herramientas, proyectos y sinergias entre el SRI y EPC

Una parte central del evento estará dedicada a examinar cómo la sinergia entre el SRI y los Certificados de rendimiento energético puede facilitar la alineación de las herramientas de evaluación de edificios con los objetivos de las políticas europeas. Se mostrará el apoyo técnico y político que los proyectos LIFE están proporcionando a los Estados miembros para impulsar la EPBD, aprovechando la integración de sistemas inteligentes en la gestión de edificios.

El evento también permitirá el debate sobre la agrupación SRI/EPC, presentando casos prácticos que involucran herramientas de evaluación y auditoría de última generación. Entre los proyectos que participarán se encuentran DataWise, EPBD.wise, Evelixia, iEPB, SmarterEPC, openBEP4EU y Observe.

La capacidad para el evento presencial está limitada a 100 participantes, aunque se mantendrá el acceso digital para quienes deseen seguir el evento a distancia. Para poder asistir se debe realizar la inscripción previa en el siguiente enlace, donde se incluye el programa de la jornada.

La entrada El cuarto evento conjunto del SRI analizará los avances y sinergias con los certificados energéticos aparece primero en CASADOMO.