Este sensor vigila el funcionamiento de la instalación de agua en casa para alertar sobre fallos y avisarte al móvil

Este sensor vigila el funcionamiento de la instalación de agua en casa para alertar sobre fallos y avisarte al móvil

Cuando hablamos de seguridad en el hogar, siempre pensamos en cámaras de vigilancia, alarmas, sensores de presencia… pero hay otras amenazas, a veces invisibles, que nos pueden provocar muchos quebraderos de cabeza. Una fuga de gas o de agua puede ser indetectable en un primer momento y provocar daños importantes cuando ya nos hemos dado cuenta.

En el caso de las fugas de agua hemos visto algunos detectores que se encargan de monitorizar las tuberías en casa y la instalación en general para detectar posibles problemas. Es el mismo objetivo que tiene el SimpleSENCE de Sencentric. Sigue leyendo Este sensor vigila el funcionamiento de la instalación de agua en casa para alertar sobre fallos y avisarte al móvil

Bang & Olufsen añade más autonomía y soporte para usar Google Assistant en sus auriculares Beoplay H9

Bang & Olufsen añade más autonomía y soporte para usar Google Assistant en sus auriculares Beoplay H9

Hace unos días vimos como Bang & Olufsen actualizaba su icónico altavoz, el Beoplay A9 con nuevos acabados y mejores prestaciones. La marca es una de las que más se prodiga en cuanto a actualizaciones y ahora vuelve a la portada por mejorar uno de sus productos más populares.

Se trata de los auriculares circumaurales Beoplay H9, un modelo clásico en el catálogo del fabricante europeo que ahora se prepara para recibir soporte que le permita trabajar con Google Assistant. Bang & Olufsen apuesta así por el asistente virtual de Google. Sigue leyendo Bang & Olufsen añade más autonomía y soporte para usar Google Assistant en sus auriculares Beoplay H9

Nueva cerradura y software de gestión de accesos para mejorar los servicios de los hoteles inteligentes

Los hoteles disponen de una nueva solución para mejorar la accesibilidad a las diferentes estancias del edificio, la cerradura electrónica de Dormakaba. Junto a ella, la compañía ha lanzado un sistema de gestión de accesos y una solución de acceso móvil.

La cerradura electrónica se complementa con la solución de gestión móvil Ambiance y con el sistema de control móvil.
La cerradura electrónica se complementa con la solución de gestión móvil Ambiance y con el sistema de control móvil.

La cerradura electrónica de Dormakaba está diseñada para ofrecer un control de seguridad en todo el recinto del hotel, al tiempo que brinda mayor comodidad a los huéspedes al no tener la necesidad de disponer una tarjeta física.

Esta solución se controla a través de Ambiance, un sistema de gestión de acceso, basado en la web. Se administra con permisos de usuario configurables y acceso seguro al sistema. El software ofrece la posibilidad de administrar invitados, ya sea a través del cliente nativo o interconectados en su sistema de administración de propiedades.

Los administradores del sistema pueden configurar y gestionar los usuarios activos de una manera más rápida gracias a los informes de gestión de claves mejoradas, a la auditoría de bloqueo, a las teclas de función especial y a la gestión con servicios web para integración de terceros. Asimismo, Ambiance cuenta con la tecnología Bluetooth para facilitar la conectividad con el sistema.

Acceso móvil para los usuarios

Una de las ventajas de las cerraduras inteligentes es que no requieren, de forma obligatoria, la utilización de las tradicionales tarjetas o llaves de acceso. Los usuarios podrán abrir las puertas de las habitaciones con ayuda de su teléfono móvil y la aplicación móvil Dormakaba, que ofrece credenciales a los diferentes dispositivos manteniendo la seguridad de extremo a extremo.

Las cerraduras electrónicas de la compañía utilizan la tecnología Bluetooth Low Energy y RFID para facilitar el acceso a las diversas estancias. Por otro lado, el sistema se puede extender fácilmente a otras aplicaciones, como acceder a áreas de estacionamiento o ascensores; al tiempo que se envían de forma automática las credenciales móviles a los dispositivos de los huéspedes, lo que les permite ir directamente a sus habitaciones y mejorar la eficiencia en la recepción.

La entrada Nueva cerradura y software de gestión de accesos para mejorar los servicios de los hoteles inteligentes aparece primero en CASADOMO.

Fritz!Repeater 3000, el router que al mismo tiempo realiza las funciones de red de malla

AVM ha anunciado su nuevo router Fritz!Repeater 3000 con doble funcionalidad para satisfacer todas las necesidades de los clientes. Este dispositivo no es solo un enroutador, sino que también hace las funciones de una red de malla Wi-Fi.

El nuevo producto de AVM está diseñado para una doble funcionalidad: router y red de malla.
El nuevo producto de AVM está diseñado para una doble funcionalidad: router y red de malla.

Además, Fritz!Repeater 3000 dispone de tres bandas: una de 2,4 GHz y dos de 5 GHz, con unas velocidades que abarcan desde los 400 Mbps hasta los 1733 Mbps. La segunda banda de 5 GHz está destinada para la comunicación del repetidor Wi-Fi Mesh y el router Fritz!Box, para asegurar la integración óptima de todos los aparatos conectados en la red de malla.

Para evitar las interrupciones de la señal inalámbrica, el router integra diversas tecnologías inteligentes como band steering, AP steering (11v, 11k), crossband repeating o las funciones de self-healing que garantizan la continuidad de la señal inalámbrica en los dispositivos móviles como teléfonos u ordenadores, entre otros.

Otras características de Fritz!Repeater 3000

AVM ha incorporado en este router dos puertos LAN Gigabit para poder conectar por cable otros aparatos. Independientemente de la forma de conexión, cuando actúa como repetidor adquiere, de forma automática, la configuración del Fritz!Box. De esta forma, los dispositivos no requieren modificar ningún parámetro ya que acoge el nombre de la red WiFi (SSID), la contraseña, los horarios del temporizador, los ajustes de la red de invitados y las actualizaciones automáticas.

Los usuarios podrán instalar su router correctamente gracias a la aplicación Fritz!App WLAN que indica cual es la mejor zona de cobertura. Mientras, su indicador Led de color con intensidad regulable indica el estado de la conexión, así como de la calidad de la señal. Además, gracias a las actualizaciones gratuitas del sistema operativo inteligente Fritz!OS, el repetidor WiFi Mesh es capaz de adquirir nuevas funciones y características de seguridad.

La entrada Fritz!Repeater 3000, el router que al mismo tiempo realiza las funciones de red de malla aparece primero en CASADOMO.

SimpleSence, el sensor con Wi-Fi incorporado para detectar las fugas de agua y la temperatura de congelación de las tuberías

Las fugas de agua o la congelación de las tuberías provocan dos problemas esenciales en las viviendas: por un lado, el consumo de agua aumenta y, por otro lado, puede ocasionar problemas graves en los edificios. Este tipo de inconvenientes se solucionan con detectores de fuga como el que ha lanzado Sencentric.

El sensor SimpleScence realiza una monitorización de las tuberías durante 24 horas los 7 días de la semana.
El sensor SimpleScence realiza una monitorización de las tuberías durante 24 horas los 7 días de la semana.

El sensor de fugas de agua SimpleSence monitoriza durante 24/7 el estado de las tuberías para detectar las posibles fugas o las bajadas de temperaturas que puedan congelar el agua. En caso de encontrar una incidencia, el sensor que incorpora la tecnología Wi-Fi envía la información al router de la red doméstica para notificar al usuario a través de la aplicación de la compañía.

Los propietarios de la vivienda, a través de la aplicación SimpleSence, tienen la posibilidad de configurar el sensor paso a paso. Asimismo, ofrece tres modos de alerta: texto, correo electrónico o ambos. Sencentric ha implementado en su solución una sirena ruidosa que se activa cuando detecta una condición de fuga o temperatura de congelación, garantizando el aviso al usuario cuando el teléfono móvil no está cerca o en ese momento la señal Wi-Fi no es buena.

Características del sensor SimpleSence

Este dispositivo es de pequeño tamaño, por lo que es ideal para aquellos espacios estrechos. Se puede instalar en todas aquellas instalaciones donde haya una fuente de agua, como en el fregadero, desagüe del lavavajillas, en el sistema de HVAC o en el inodoro, entre otros.

Además, no requiere de una alimentación por corriente eléctrica, ya que incorpora una batería, que dispone de una vida útil de dos años. «Queríamos crear un detector de fugas y congelación de agua que tuviera todas las mejores características de los dispositivos líderes en el mercado sin ninguna de las deficiencias. Con el funcionamiento de la conexión Wi-Fi, la vida útil de la batería y el diseño ergonómico mejorado, hemos logrado nuestro objetivo», explica Joe Alfrey, CEO de Sencentric.

La entrada SimpleSence, el sensor con Wi-Fi incorporado para detectar las fugas de agua y la temperatura de congelación de las tuberías aparece primero en CASADOMO.

La casa LG Hanok ThinQ monitoriza en tiempo real la energía producida y consumida

La empresa LG Electronics España presenta LG Hanok ThinQ & Passivhaus, la casa que demuestra que la tecnología forma parte importante del autoconsumo. Este hogar, que tiene como objetivo contribuir al medio ambiente sin dejar a un lado el confort, la innovación tecnológica y un exclusivo diseño, está ya construido y puede ser visitado en las oficinas centrales de LG Electronics España, en el municipio de Las Rozas (Madrid).

LG Hanok ha sido construida bajo los principios básicos de una Passivhaus, estándar de construcción para conseguir un ahorro de energía de hasta un 90%.
La casa cuenta con un control en tiempo real de la cantidad de energía que están produciendo las placas solares, la energía que se está almacenando en la batería y el consumo de la casa.

LG Hanok ThinQ & Passivhaus ha sido inaugurado en la mañana del 9 de mayo, por Hong-jo Chung, embajador de la República de Corea en España, y Jaime de Jaraíz, presidente y CEO de LG Electronics Iberia. La construcción de esta vivienda forma parte de la estrategia Smart Green de LG, con la que pretende concienciar y tomar acción sobre la sostenibilidad social, económica y medioambiental.

Monitorización de la energía consumida

Gracias a la innovación tecnológica, la casa cuenta con un control en tiempo real de la cantidad de energía que están produciendo las placas solares, la energía que se está almacenando en la batería y el consumo de la casa. De esta forma, se puede optimizar el consumo energético gracias a la tecnología y gestionar la conectividad de la vivienda a través de un único sistema, LG ThinQ. Asimismo, el sistema conoce el consumo de cada electrodoméstico y producto del hogar, y elige el estado idóneo tanto para el usuario como para el planeta.

Para permitir el autoabastecimiento, la compañía ha integrado sus productos en la vivienda. Por un lado, las placas solares LG NeON. Esta casa cuenta con 24 placas LG NeON R y 12 placas LG NeON 2 Bifacial. Además, destacan las baterías que almacenan todos los excedentes de producción de energía. Y, por último, la aerotermia Therma V, una solución que permite climatizar y suministrar agua caliente sanitaria siendo cuatro veces más eficiente que la caldera convencional.

La recomendación de la OMS es que un hogar no supere los 800 ppm / 1000 ppm de CO2, pero LG Hanok se ha propuesto no superar los 500 ppm. Para ello, se ha instalado una máquina de ventilación mecánica que aumenta las renovaciones de aire para disminuir el CO2 y tener una buena calidad del aire que se respira en el interior.

La conectividad para al autosuficiencia

Este prototipo de LG ofrece una solución integral para un hogar eficiente, conectado e impulsado por energía limpia y, en un futuro, la posibilidad de monetizar el excedente de energía solar. La casa LG Hanok ThinQ & Passivhaus posee el estilo arquitectónico tradicional de las viviendas en Corea. La cultura coreana incide mucho en la compañía, ya que siempre ha destacado por su apuesta por la innovación tecnológica como motor de crecimiento del país, sin dejar a un lado la ecología y el compromiso con el medio ambiente.

En esta línea, la vivienda de LG cuenta con las soluciones más eficientes, con electrodomésticos de alta eficiencia energética y, sobre todo, con paneles solares y baterías que recogen el excedente de energía para reutilizar.

La entrada La casa LG Hanok ThinQ monitoriza en tiempo real la energía producida y consumida aparece primero en CASADOMO.

Iluminación y puntos de recarga para vehículos eléctricos, la gama de productos presentada por Simon en BBConstrumat

Entre los días 14 y 17 de mayo se ha celebrado Barcelona Building Construmat 2019, donde ha estado presente Simon con un formato diferente. La compañía distribuyó en las instalaciones de la feria diversos puntos de recarga USB en las zonas comunes para que los propios asistentes pudieran usarlo durante la jornada.

Los asistentes a BBConstrumat 2019 pudieron ver las novedades de iluminación, como el modelo Slim System que proporciona una luz indirecta.
Los asistentes a BBConstrumat 2019 pudieron ver las novedades de iluminación, como el modelo Slim System que proporciona una luz indirecta.

El resto de las soluciones de la empresa que han podido ver los asistentes fueron la Gama 707 y Slim, una serie de luminarias para exteriores de pared. Junto a ellas, estaban el sistema lineal Slim System y Led Flex para luz indirecta, así como la iluminación para techo como las luminarias Downlight 703, Arch de superficie y Arch trimless.

Simon no ha querido desaprovechar la oportunidad para mostrar sus conocimientos en el desarrollo de infraestructuras para los vehículos eléctricos e híbridos. En esta ocasión, presenta dos modelos diferentes: uno para la recarga en pared, ideal para el uso privado en los hogares; y el segundo un modelo de pie, para las instalaciones en espacios públicos.

Participación de Simon en el Technical Corner

Dentro de las diversas actividades que se celebraron en el Barcelona Building Construmat 2019, la compañía participó a través de una ponencia presentada por Luis Borja, corporate Product Manager de Simon, en el Technical Corner.

La ponencia, bajo el título ‘Proyectos inteligentes, instalación tradicional’, se centraba en cómo el Internet de las Cosas ha abierto un abanico de posibilidades de interconexión entre el mundo físico y el digital que nos permite crear experiencias que despierten emociones en el usuario.

La entrada Iluminación y puntos de recarga para vehículos eléctricos, la gama de productos presentada por Simon en BBConstrumat aparece primero en CASADOMO.

La competencia en el sector del home cinema se reduce: Sound United a punto de comprar Onkyo y Pioneer

La competencia en el sector del home cinema se reduce: Sound United a punto de comprar Onkyo y Pioneer

Hace dos años saltaba la noticia de que Sound United, empresa tras las marcas Polk Audio o Definitive Technology compraba el D+M Group, propietaria de Denon, Marantz y Boston Acoustics creando así un gran grupo de empresas dedicadas a la fabricación de equipos de cine en casa y altavoces.

El sector había gozado de cierta estabilidad durante estos últimos meses pero ahora hemos conocido que Sound United tiene la intención de adquirir otro macro-grupo de empresas encabezadas por la japonesa Onkyo y toda su división de home cinema, altavoces, receptores y reproductores musicales. Sigue leyendo La competencia en el sector del home cinema se reduce: Sound United a punto de comprar Onkyo y Pioneer

Titan, el sistema de llaves de Google que prometía una seguridad «total» padece una grave vulnerabilidad y es retirada del mercado

Titan, el sistema de llaves de Google que prometía una seguridad

A finales de 2018 Google anunció el lanzamiento de Titan. Era su apuesta para solucionar los problemas de seguridad y privacidad que cada vez nos preocupan más en el día a día. Estamos constantemente atenazados con esta amenaza y Titan llegaba como herramienta para ponerle coto.

El problema es que como en otros casos, la situación vuelve a repetirse. Hay un fallo en el diseño de esta plataforma que hace que no pueda cumplir con su propósito que ha ocasionado que desde la empresa afincada en Mountain View hayan decidido retirarla del mercado. Sigue leyendo Titan, el sistema de llaves de Google que prometía una seguridad «total» padece una grave vulnerabilidad y es retirada del mercado

Apple y Valve firman la pipa de la paz: ya se puede hacer streaming con Steam a los dispositivos con iOS y tvOS de Apple

Apple y Valve firman la pipa de la paz: ya se puede hacer streaming con Steam a los dispositivos con iOS y tvOS de Apple

Ahora que Google nos ha presentado Stadia muchos ya piensan que el futuro de los videojuegos cada vez está más lejos del soporte físico. Stadia ha sido el último movimiento pero no el único. Ahí esta la Xbox One S All-Digital Edition, Project xCloud o la aplicación Steam Link.

Y con ella nos quedamos, puesto que ahora la aplicación Steam Link, que, heredera de la plataforma de hardware Steam Link, llega a la plataforma de Apple tanto a los dispositivos basados en iOS (iPhone y iPad) así como al Apple TV. Sigue leyendo Apple y Valve firman la pipa de la paz: ya se puede hacer streaming con Steam a los dispositivos con iOS y tvOS de Apple