Xiaomi Mi Box S por solo 49,90 euros en El Corte Inglés, mejor precio del Cyber Monday 2019

Xiaomi Mi Box S por solo 49,90 euros en El Corte Inglés, mejor precio del Cyber Monday 2019

Continuamos con las ofertas del Cyber Monday, un periodo con descuentos en las principales tiendas que finaliza hoy lunes 2 de diciembre pero que nos deja algunas interesantes propuestas como el reproductor multimedia Xiaomi Mi Box S, un modelo con el que mejorar o completar las capacidades de nuestro televisor.

Se trata de un equipo muy compacto, con un tamaño de solo 95,25 x 16,7 x 95,25 mm, pensado para nuestros archivos digitales pero también para servicios de streaming, siendo capaz de trabajar con resoluciones 4K Ultra HD y compatible con el asistente de Google así como con Chromecast integrado. Sigue leyendo Xiaomi Mi Box S por solo 49,90 euros en El Corte Inglés, mejor precio del Cyber Monday 2019

Este Cyber Monday puedes ahorrar 1.800 euros en FNAC si quieres el televisor Sony Bravia KD-75XG9505

Este Cyber Monday puedes ahorrar 1.800 euros en FNAC si quieres el televisor Sony Bravia KD-75XG9505

Hace un rato vimos cómo si querías un televisor de buenas prestaciones podías conseguir, por 999 euros el Sony KD-55XG9505. Pero quizás estas 55 pulgadas se queden cortas y busques algo más, por lo que esta opción que te proponemos puede que te interese.

Se trata del Sony Bravia KD-75XG9505, un modelo que luce unas impresionantes 75 pulgadas no aptas para todos los salones de casa y que ahora, tras el Black Friday 2019, puedes encontrar en el Cyber Monday de Fnac por 1999,90 euros, un precio que supone un ahorro de 1.800 euros respecto al precio habitual. Sigue leyendo Este Cyber Monday puedes ahorrar 1.800 euros en FNAC si quieres el televisor Sony Bravia KD-75XG9505

ATC pone a la venta su nuevo subwoofer C1 Sub Mk2, un modelo de 12 pulgadas para aplicaciones de música y cine en casa

ATC pone a la venta su nuevo subwoofer C1 Sub Mk2, un modelo de 12 pulgadas para aplicaciones de música y cine en casa

ATC ha anunciado la ampliación de su catálogo de altavoces con el nuevo C1 Sub Mk2, un subwoofer compacto pensado para acompañar a otros altavoces de la marca o a unos que ya tengamos en casa en aplicaciones tanto de música como de cine.

Con unas dimensiones de 450 x 360 x 400 mm, en el interior de la caja acústica con acabado en madera veteada nos encontramos con un driver de 12 pulgadas (314mm) apuntando hacia el suelo que es amplificado por un módulo ubicado en la parte trasera del recinto acústico y que ofrece una potencia de 200 vatios RMS. Sigue leyendo ATC pone a la venta su nuevo subwoofer C1 Sub Mk2, un modelo de 12 pulgadas para aplicaciones de música y cine en casa

Sony KD-55XG9505 por solo 999 euros en MediaMarkt, mejor precio del Cyber Monday 2019

Sony KD-55XG9505 por solo 999 euros en MediaMarkt, mejor precio del Cyber Monday 2019

El Black Friday 2019 se acabó pero las ofertas continúan en el Cyber Monday, un periodo con descuentos que dura hasta hoy lunes 2 de diciembre.

Y uno de estos jugosos descuentos lo protagoniza el televisor Sony KD-55XG9505, un modelo de 2019 que pudimos probar en profundidad y que ofrece una estupenda relación calidad-precio en la gama media. Sigue leyendo Sony KD-55XG9505 por solo 999 euros en MediaMarkt, mejor precio del Cyber Monday 2019

La función My Video Mix llega a Tidal: los vídeos que vemos se adaptan a nuestro estado de ánimo y rutinas de escucha

La función My Video Mix llega a Tidal: los vídeos que vemos se adaptan a nuestro estado de ánimo y rutinas de escucha

En pleno Cyber Monday, Tidal quiere aprovechar el impulso en lo que a compras se refiere para poner en primer plano su aplicación y lo hace anunciando el lanzamiento de una nueva herramienta para descubrir vídeos musicales: My Video Mix.

Hace unos días vimos como anunciaban la integración con Waze o con Snapchat en una función que estuvimos probando y ahora dan un giro de tuerca al añadir esta opción enfocada para aquellos que consumen vídeos en la popular plataforma de streaming. Sigue leyendo La función My Video Mix llega a Tidal: los vídeos que vemos se adaptan a nuestro estado de ánimo y rutinas de escucha

Gigabyte presenta la primera tarjeta PCIe para ampliar la conectividad de tu PC con USB 3.2 de 20 Gbps

Gigabyte presenta la primera tarjeta PCIe para ampliar la conectividad de tu PC con USB 3.2 de 20 Gbps

Hace ya unos meses que se terminó oficialmente la especificación del estándar de conexiones USB 3.2, una versión que si bien no supone un cambio radical con respecto a la anterior, sí una sustancial mejora en la velocidad logrando el doble de tasa binaria.

USB 3.2 es capaz de ofrecer velocidades de hasta 20Gbps sobre el conector USB-C y para que podamos empezar a aprovecharlo en nuestros antiguos ordenadores Gigabyte acaba de anunciar el lanzamiento de una tarjeta de expansión con interfaz PCIe x4 que han denominado GC-USB 3.2 GEN2X2. Sigue leyendo Gigabyte presenta la primera tarjeta PCIe para ampliar la conectividad de tu PC con USB 3.2 de 20 Gbps

El hotel W Orquídea en Ibiza automatiza su iluminación con las soluciones de ROBOTBAS

El especialista para la automatización de grandes edificios ROBOTBAS ha finalizado un proyecto de iluminación inteligente. El proyecto se ha desarrollado en el hotel W Orquídea, perteneciente a la cadena Marriott, ubicado frente a la plata de Santa Eulalia en Ibiza.

Interior de una de las habitaciones del W Orquídea.
El hotel dispone de iluminación inteligente tanto en las habitaciones como en las zonas comunes.

El objetivo era mejorar la experiencia del usuario, para ello automatizaron la iluminación tanto de las habitaciones como de las zonas comunes. Utilizaron el protocolo de comunicación DALI, mediante el módulo de comunicación DL7945.

Este módulo permite configurar el control de dispositivos para que actúen de manera individual u operen en grupos, sin necesidad de modificar el cableado.

Otros mecanismos de ROBOTBAS

A parte de la iluminación inteligente, los diseñadores que participaron en el proyecto se decantaron por la instalación de diversos dispositivos de cristal ultra-resistentes de color blanco, con retroiluminación LED y feedback háptico.

Para el control de climatización optaron por el dispositivo FD7555 JLS W y para los pulsadores los modelos LS7544 JLS W y LS7546 JLS W con 4 y 6 funciones respectivamente. Además, personalizaron la iconografía de sus pulsadores para facilitar su funcionalidad con un estilo muy personal.

La entrada El hotel W Orquídea en Ibiza automatiza su iluminación con las soluciones de ROBOTBAS aparece primero en CASADOMO.

La Zona Verde de la COP25 contará con cerca de 500 actividades para la sociedad civil

Del 2 al 13 de diciembre, se celebra la 25ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP25) en el recinto de Feria de Madrid (IFEMA) en Madrid. La Cumbre del Clima contará con dos zonas diferenciadas: Zona Verde y Zona Azul.

Cartel de la COP25.
La Zona Verde de la COP25 se destina a la sociedad civil con conferencias, expositores, charlas y otras actividades.

En la Zona Azul, espacio administrado para las Naciones Unidas, se desarrollarán las sesiones de negociación de la COP25, para la cual se requiere acreditación. En cuanto a la Zona Verde, también se requiere acreditación, y se centrará en la sociedad civil.

Esta zona contará con más de 800 horas de actividades y cerca de 500 eventos, siendo un espacio de participación social, con propuestas procedentes de fundaciones, asociaciones, empresas, ONGs y demás sectores de la sociedad civil.

Dentro de las actividades, la mayoría estarán enfocadas al público en general pero con especial foco en el sector académico, sociedad civil, empresas y jóvenes. Las temáticas de las actividades que se van a realizar en este espacio versarán sobre transición justa, salud, género, finanzas sostenibles, innovación, bosques, ciencia y cambio climático o soluciones basadas en la naturaleza.

Siete espacios para la Zona Verde

Todas las actividades estarán repartidas en siete zonas diferentes: Acción Sectorial por el Clima, Ágora, Sociedad Civil, Jóvenes, Innovación y Ciencia, Mare Nostrum, y Pueblos Originarios.

En el caso de la zona Acción Sectorial por el Clima se ubicará a los patrocinadores de la COP25, con un espacio expositivo no comercial para actividades y servicios ligados a los temas que tratará la Cumbre.

Diariamente se programarán actividades relacionadas con las temáticas abordadas en la Zona Azul en el espacio de Ágora, conectando así las dos zonas. Mientras, la zona de Sociedad Civil tiene destinada un espacio de 530 metros cuadrados para realizar actividades culturales y participativas.

En el espacio Jóvenes se llevarán a cabo actividades más relacionadas con temáticas educativas y de sensibilización. La de Innovación y Ciencia, gestionada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, cuenta con un aforo de 80 personas y se mostrarán los avances en materia de innovación en la lucha frente al cambio climático.

Por su parte, la zona  Mare Nostrum acogerá la presentación de proyectos y debates de diferentes instituciones públicas del Estado. Por último, Pueblos Originarios es un espacio liderado por Chile para promover el encuentro y la participación de los Pueblos Originarios de Chile en la estrategia global de cambio climático. Esta zona contará con conferencias, estudios, debates, expresiones culturales y artísticas, exposiciones y sesiones de trabajo.

La entrada La Zona Verde de la COP25 contará con cerca de 500 actividades para la sociedad civil aparece primero en CASADOMO.

Un algoritmo de control incorporado en los termostatos mantiene con más precisión la temperatura de la vivienda

El algoritmo de control PI desarrollado por la compañía Honeywell Home permite a los usuarios mantener de forma más precisa la temperatura deseada en sus hogares. Esta tecnología se ha incorporado en la nueva gama de termostatos de fan-coil de la serie Orchid.

Termostatos de fan-coil de la serie Orchid.
De diseño minimalista y gracias a la amplia variedad de colores disponibles, permite su integración en todo tipo de ambientes e interiores.

Los termostatos de la serie Orchid cuentan con una función de arranque aleatorio para proteger la estabilidad de la red eléctrica interior en caso de arranque simultáneo de todos los fan-coils de una instalación.

Dispone de función de apagado programado para el ahorro de energía y con varias configuraciones para el bloqueo del teclado. En esta nueva serie de termostatos se pueden encontrar versiones de funcionamiento en local y versiones con comunicación Modbus y BACnet, para su integración en sistemas BMS.

Características

Entre sus principales características destacan las siguientes: diseño extra-plano; para sistemas de 2 y 4 tubos; versiones alimentadas a 230V o 24V; control P+I sobre válvula on/off ó 0-10V; ventilador de 3 velocidades automático o manual; función bloqueo de teclado; tiempo de apagado programable; función arranque aleatorio, para mejorar la estabilidad de la red eléctrica; opción de entradas para tarjeta de hotel y/o sonda remota de temperatura y modo ahorro de energía (opcional).

Pensados para un amplio rango de escenarios, los termostatos de fan-coil de la serie Orchid cumplen las más altas exigencias de características técnicas y presentan una cuidada y moderna apariencia estética. Su diseño minimalista y la amplia variedad de colores disponibles, permiten su integración en todo tipo de ambientes e interiores.

La entrada Un algoritmo de control incorporado en los termostatos mantiene con más precisión la temperatura de la vivienda aparece primero en CASADOMO.

Los aeropuertos disponen de una solución para agilizar el flujo de viajeros en diferentes puntos de las instalaciones

La firma Hitachi Vantara, a través de su subsidiaria de infraestructura digital y soluciones Hitachi, ha desarrollado la solución Lumada Video Insights para reducir los retrasos de los vuelos en los aeropuertos causados por la congestión en las áreas de facturación, seguridad, venta minorista y embarque de aviones.

Exterior de un aeropuerto.
La solución de Hitachi es combinar el análisis de vídeo con el aprendizaje automático para reducir las colas en diferentes puntos del aeropuerto.

Su solución Lumada Video Insights combina el análisis de vídeo con el aprendizaje automático que permiten identificar cuándo y dónde ocurren las congestiones y demoras, para tomar medidas que solucionen las incidencias.

Lumada Video Insights utiliza lidar, una tecnología similar a un radar basada en un láser, para generar un modelo visual en 3D del aeropuerto, así como del movimiento del flujo de los viajeros, de los equipos y del equipaje en tiempo real.

Monitorización y soluciones

El análisis de vídeo incorporado en la solución se encarga de analizar el movimiento de los viajeros y del equipaje dentro de las instalaciones. Los datos recopilados de la monitorización del movimiento real de los pasajeros son comparados con los modelos ideales para poder identificar la raíz del problema.

Durante el análisis, la privacidad de las personas se garantiza, ya que no se captura ninguna información de identificación personal.

La solución Lumada Video Insights proporciona alertas cuando detecta que se ha generado una gran cola en los puntos de seguridad o en los mostradores de registro, incluso, puede avisar a los pasajeros sobre los tiempos de espera.

En cuanto al equipaje, esta herramienta puede contar y controlar el tamaño y el volumen de las maletas en la zona de embarque para conocer con precisión si hay espacio dentro de la cabina del avión o, si por el contrario, se tienen que enviar a la bodega del mismo, entre otra serie de ventajas.

La solución ya está siendo probada por una importante aerolínea de EE. UU., e Hitachi Vantara espera implementar la tecnología en más aeropuertos del país antes de verano de 2020.

La entrada Los aeropuertos disponen de una solución para agilizar el flujo de viajeros en diferentes puntos de las instalaciones aparece primero en CASADOMO.