Mantener el orden en el hogar, es premisa para muchos. Los líos de cables son una de las cosas más antiestéticas en cualquier hogar. En una estancia como el espacio de trabajo, donde pasamos una buena parte de la jornada, acabar con los cables por todas partes es posible. Hemos hablado con algunos de nuestros compañeros, que nos han explicado cómo ocultan ellos los cables en el despacho.
ELLOVEN Soporte para monitor con cajón
SIGNUM Organizador de cables horizontal
Un soporte muy versátil que también sirve como almacenamiento
Abelardo González, nuestro compañero en 3D Juegos, estaba cansado de tener los cables del monitor y el cargador del portátil enturbiándole la mesa de trabajo. Para solucionarlo, se decantó por el soporte para monitor con cajón ELLOVEN de IKEA.
Lo compré para camuflar tanto los cables como la unidad de potencia del monitor y el cargador del portátil, dado que es un monitor 4K y un portátil gaming con bastante potencia. Por ello, buscaba una caja que no desentonase con el escritorio y, por suerte, me topé con un soporte para monitor que permite elevar la altura del mismo y almacenar los cables dentro de él.
En líneas generales es práctico para esa función. Además, tiene varios espacios en su interior para guardar lápices, bolígrafos, pendrive o cualquier otra cosa útil y pequeña que necesites tener a mano. Por lo que a mí respecta, una de las compras más prácticas que he hecho.
Atornillar un organizador de cables bajo el escritorio: una solución muy económica
Por otra parte, nuestro compañero de Applesfera, Guille Lomener, también ha querido compartir cómo ha acabado con este antiestético problema en su espacio de trabajo en casa. Para ello, recurrió al organizador de cables horizontal SIGNUM, para acabar con este antiestético problema en su zona de trabajo en su hogar, el cual ancló a su escritorio con tornillos.
Después de probar sin éxito una rejilla de plástico que se caía constantemente, di el paso a una metálica atornillada. La diferencia es brutal. Todos los cables de mi setup (Mac, pantalla, HomePod mini, base de carga y lámpara) permanecen ocultos y ordenados, con solo una regleta subiendo a ella superficie.
La clave está en los tornillos: sin ellos, cualquier rejilla termina en el suelo. El metal aporta la rigidez necesaria y el resultado es un escritorio limpio y sin cables. Solo habrá uno que suba por la pata de la mesa. La inversión en una rejilla metálica merece la pena.
Un escritorio con espacio propio para ocultar cables
Jose Manuel Gallego, director de Compradicción, fue más práctico y previendo que tendría líos de cables en su escritorio, se decidió por comprar directamente un escritorio en IKEA, el modelo MICKE.
Nos decantamos por este escritorio porque tiene un espacio propio para ocultar los cables, incluso tenemos una regleta ahí. Así que desde que lo compramos, no hemos tenido que preocuparnos por buscar otra solución, ya que con este escritorio, los cables están perfectamente organizados.
Entre nuestros compañeros, parece que IKEA se lleva la palma y se convierte en la tienda en la que han encontrado la solución ideal para poder tener ordenados los cables en su espacio de trabajo. Como ves, hay soluciones de todo tipo para acabar con este problema que puede dañar la estética de un lugar de la casa en el que los que teletrabajamos pasamos buena parte del día.
Otras soluciones para evitar los líos de cables en el escritorio que te pueden interesar
GLOSKIN Organizador Cables Escritorio de 2 Piezas
Gestión de Cables Debajo del Escritorio, 20 Pares
Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.
Imágenes | IKEA
En Xataka Smart Home | Estos aparatos sustituyen a las regletas convencionales y son la mejor forma de tener tus cables organizados
En Xataka Smart Home | Enchufes inteligentes con medidor de consumo eléctrico: para qué sirven y modelos recomendados para empezar a ahorrar luz
–
La noticia
Las mejores soluciones para evitar los líos de cable en nuestro espacio de trabajo según nuestros editores
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Fran León
.