Soy presidente de mi comunidad y así preparamos el bloque frente a las lluvias de final del verano

Soy presidente de mi comunidad y así preparamos el bloque frente a las lluvias de final del verano

Es un clásico del verano, al menos desde que tengo recuerdos de cuando era niño. Que llegue el final de agosto o principios de septiembre y, con la vuelta a la rutina, aparezcan también las repentinas lluvias. Y, como es habitual, en mi bloque (y en casa) nos preparamos con tiempo para evitar las consecuencias.

Con la llegada del mes de agosto, muchos ya piensan en el final del verano (aunque aún queden días), pero lo cierto es que el periodo estival en España tiende a cerrarse debido a la transición hacia el otoño. Llegan lluvias y tormentas, sobre todo en la costa, y por eso conviene tomar medidas.

Pexels Madbyte 36362

Imagen | Vladimir Kudinov

No llega aún el otoño, pero sí estamos acostumbrados a la aparición de fenómenos meteorológicos como las DANA (Depresiones Aisladas en Niveles Altos), que provocan lluvias y tormentas, especialmente en el Mediterráneo, marcando el fin de la estación seca y calurosa. Estos días, los pronósticos hablan de una DANA que se aproxima y en casa hemos tomado precauciones.

Como presidente de la comunidad, soy responsable de cualquier problema que afecte a los vecinos y que esté relacionado con las instalaciones comunes. Por eso, y porque en una ocasión ya viví lo que supone una lluvia torrencial y una inundación inesperada, cada año aviso a los vecinos para que revisen y cuiden una serie de zonas críticas.

Se trata de espacios comunes de uso privativo, de los cuales la comunidad es responsable, aunque (en nuestro caso) su uso y disfrute corresponda a los vecinos. Es el caso de algunos patios comunitarios, terrazas superiores y tejados, así como de bajantes y canalones, garajes, locales y sótanos.

En el caso de los patios interiores, dada la imposibilidad de que la empresa de limpieza acceda a su cuidado y mantenimiento, aviso a los vecinos —sobre todo en aquellos que tengo a la vista— para que eliminen restos y suciedad que puedan acumularse y obstruir los desagües. Ya en su momento, una lluvia intensa provocó la inundación de un patio y posteriores filtraciones al local inferior. El fontanero que acudió a reparar la avería fue muy claro en su advertencia: el agua siempre busca una salida.

Suelo

Imagen | Suelos Rústicos

En cuanto a terrazas y azoteas, conviene asegurarse de que las pendientes estén en buen estado y conduzcan el agua hacia los sumideros. Al igual que en el caso de los patios, estos deben mantenerse siempre limpios y libres de hojas, tierra o residuos que puedan bloquear el desagüe.

Otro de los puntos principales son los tejados y cubiertas. Es fundamental comprobar que no haya tejas rotas, desplazadas o grietas que permitan la entrada de agua. Esta revisión no resulta tan sencilla como en los casos anteriores, ya que no queda tan a la vista, pero en la medida de lo posible siempre pido a los vecinos que, si detectan cualquier problema, me avisen con antelación.

Igualmente, los canalones y bajantes requieren una revisión periódica. Si se encuentran atascados o presentan fugas y roturas, el agua puede acumularse y causar daños tanto en la fachada como en el interior del edificio.

En garajes y locales situados en la planta baja es fundamental revisar los sistemas de drenaje, como rejillas o bombas de achique, para asegurarse de que funcionan correctamente. También resulta aconsejable comprobar el estado de cierres, puertas y juntas, con el fin de evitar la entrada de agua desde la calle durante lluvias torrenciales.

Y aunque no es nuestro caso, dado que no contamos con garaje, sí sé que en otros edificios se llevan a cabo pruebas periódicas de las bombas de achique instaladas, además de proteger los sistemas eléctricos que se encuentran en zonas bajas.

Foto de portada | Burak The Weekender

En Xataka SmartHome | He sufrido daños por la lluvia en mi terraza, patio o tejado: a quién reclamar y qué debo tener en cuenta


La noticia

Soy presidente de mi comunidad y así preparamos el bloque frente a las lluvias de final del verano

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.