Es el peor programa del lavavajillas y hasta el técnico lo desaconseja: es un derroche de agua

Es el peor programa del lavavajillas y hasta el técnico lo desaconseja: es un derroche de agua

Ya he comentado que en casa somos solo dos personas (y media) y que usamos el lavavajillas buscando optimizar y reducir el consumo tanto de agua como de electricidad. Sin embargo, más allá de los pequeños trucos y recomendaciones habituales, en la última visita el técnico nos advirtió de que había un programa que nunca deberíamos utilizar, ya que supone un auténtico derroche de recursos.

Normalmente solemos recurrir siempre al mismo ciclo de lavado y, de forma puntual, elegimos alguno distinto: por ejemplo, cuando hay que limpiar cazuelas y ollas, al enfrentarnos a restos de comida especialmente difíciles o cuando vamos con prisa. Pero entre todas las opciones hay una que prácticamente hemos descartado por completo.

Un derroche de agua

Lavavajillas

El lavavajillas que tenemos en casa es de la marca Bosch y, aunque este programa en nuestro modelo aparece con un nombre concreto, “Vario Speed”, lo cierto es que casi todos los lavavajillas del mercado cuentan con una función similar: pueden aparecer como Boost Cycle, Quick Wash, Speed Booster… Y, al igual que en esta marca, las consecuencias de utilizarlo son prácticamente idénticas: el gasto energético se incrementa, pero lo más preocupante es que el consumo de agua se dispara.

Este programa funciona aumentando tanto la cantidad de agua utilizada como la presión de salida, lo que permite eliminar la suciedad más incrustada en platos y vasos. Según el fabricante, al activarlo se reduce el tiempo de lavado hasta en un 50 %, aunque otras fuentes elevan esa reducción hasta un 66 %.

En nuestro caso, el técnico nos aconsejó que, salvo que no hubiera otra alternativa, evitáramos utilizar la función VarioSpeed del lavavajillas. De acuerdo con las instrucciones, este modo garantiza un resultado de limpieza impecable en mucho menos tiempo, pero a costa de un consumo notablemente mayor de agua y energía. De hecho, el propio manual de usuario advierte de esta desventaja.

Programa rápido

Por eso, lo que hacemos normalmente es usar el programa «ECO», que aunque tarda mucho más (entre dos y tres horas) supone un ahorro importante de agua y energía. Solo si no hay tiempo y necesitamos platos limpios ya, usamos el programa «Vario Speed» o programa rápido para aprovechar ciclos más rápidos.

Cómo ahorrar agua y electricidad al usar el lavavajillas

Pexels Castorlystock 3829559

Imagen | Castorly Stock

Para ahorrar agua y electricidad al usar el lavavajillas, lo primero es tener en cuenta algunas prácticas antes de ponerlo en marcha y así por ejemplo no es necesario enjuagar los platos bajo el grifo, basta con retirar los restos grandes de comida con una espátula o un papel, ya que los modelos actuales están preparados para lavar sin prelavado manual. Además, conviene esperar a que el lavavajillas esté lleno para aprovechar al máximo cada ciclo.

Durante el uso, la mejor opción es elegir siempre que sea posible el programa «ECO», que aunque tarda más tiempo, consume menos agua y electricidad al trabajar con temperaturas más bajas y de manera más eficiente. Ya hemos visto que el programas rápido o intensivo debe reservarse para casos puntuales, ya que gasta bastante más agua. 

También es importante optimizar la eficiencia en cada lavado. Colocar bien la vajilla es clave: los platos y ollas grandes deben ir en la parte inferior, mientras que vasos y utensilios van arriba, evitando así tener que repetir lavados. Si tu tarifa eléctrica tiene discriminación horaria, resulta muy ventajoso programar el lavavajillas en las horas valle. 

Mantener los filtros y los brazos aspersores limpios ayuda a que el equipo trabaje mejor y con menor consumo. Y, por último, una forma sencilla de ahorrar electricidad es optar por el secado natural, abriendo la puerta al finalizar el ciclo para que la vajilla se seque con el aire en lugar de usar resistencias eléctricas.

En Xataka SmartHome | Es posible ahorrar al usar el lavavajillas. La clave está en cómo colocamos las cosas dentro


La noticia

Es el peor programa del lavavajillas y hasta el técnico lo desaconseja: es un derroche de agua

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.