Hace unos años cargar el móvil era una tarea ocasional: con los antiguos Nokia bastaba con conectarlo un par de veces a la semana. Hoy, con los smartphones modernos, se ha convertido en una rutina diaria. Puede parecer un gesto sin importancia, pero si no se hace correctamente puede acarrear consecuencias graves.
Seguro que en alguna ocasión has leído o visto en las noticias casos de incendios provocados por un teléfono mientras se cargaba. Estos accidentes pueden ocasionar daños materiales y, lo que es peor, poner en riesgo la vida de las personas. La parte positiva es que, siguiendo una serie de recomendaciones, podemos minimizar estos riesgos hasta que llegue la ayuda de los bomberos en caso de emergencia.
La Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid, junto con el cuerpo de bomberos de la Comunidad de Madrid, ha elaborado un decálogo de consejos para que algo tan habitual como cargar el móvil no acabe en tragedia.
Vigilar la superficie
Uno de los aspectos más importantes es controlar dónde dejamos el dispositivo mientras se carga. En mi caso, cuando voy a ausentarme de casa, siempre lo coloco sobre superficies que no favorezcan la propagación del fuego en caso de accidente. El suelo del baño, la encimera de la cocina o cualquier superficie de piedra son mis opciones habituales.
En esta línea, el 112 recuerda que lo más recomendable es colocar el dispositivo sobre superficies lisas, no combustibles y bien ventiladas. Hay que elegir “superficies lisas no combustibles que permitan una fácil ventilación”.
En cambio, no se debe cargar el móvil en “la cama, sillas, sofás o cerca de cualquier material fácilmente inflamable como cojines o cortinas”, ya que representan un grave riesgo. Una simple chispa en estos entornos puede convertirse rápidamente en un incendio debido a la facilidad con la que arden este tipo de tejidos. Además, recuerda que no debemos “colocar los dispositivos al sol directo o cerca de algún aparato con calor, como el salpicadero del coche o sobre un radiador”.
Y no se trata solo de los móviles. En el caso de patinetes o bicicletas eléctricas, lo más recomendable es cargarlos “al aire libre o cerca de espacios con ventana que faciliten la dispersión de los gases inflamables y/o tóxicos en caso de incendio”.
El cargador adecuado
Lo hemos repetido en muchas ocasiones: siempre se debe utilizar el cargador original del dispositivo o, en su defecto, uno de calidad contrastada que ofrezca garantías de seguridad. A menudo lo barato acaba saliendo caro, y un cargador económico carece de los sistemas de protección que sí incorporan aquellos que han superado controles estrictos de calidad. Por ello, desde el 112 recomiendan “utilizar siempre cargadores homologados” y seguir esta práctica como medida básica de prevención. Además y para evitar sustos, tampoco deberíamos usar cargadores que ya estén deteriorados.
También se insiste en la forma correcta de utilizar el cargador. En este sentido, los bomberos advierten que “una vez que la carga ha sido realizada hay que desconectarlos de la red”. Además, si el móvil se calienta en exceso —algunos modelos incluso avisan y detienen automáticamente la carga—, “hay que suspender la carga de inmediato” y esperar a que el terminal recupere una temperatura normal antes de volver a conectarlo, con el fin de prevenir accidentes.
Además y como comentan nuestros compañeros de Xataka Android, si tu cargador está tan caliente que prácticamente te quema en las manos, desconéctalo y no lo dejes tampoco sobre una superficie inflamable hasta que se enfríe.
Otro consejo que dan los bomberos es “instalar detectores de humo en tu vivienda” para que en caso de accidente puedan avisar antes de que se inicie un incendio, dando tiempo para actuar con rapidez: sofocarlo, contactar con los servicios de emergencia o evacuar la vivienda de manera segura.
Para terminar, en caso de avería en un aparato eléctrico, nunca intentes repararlo por tu cuenta, especialmente si se trata de un teléfono móvil. Aunque algunas reparaciones puedan parecer sencillas, lo más seguro es dejarlas en manos de un profesional cualificado para evitar complicaciones o daños mayores.
En Xataka SmartHome |
–
La noticia
Es un error que muchos cometemos: así explican los bomberos de Madrid como cargar el móvil para evitar accidentes
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Jose Antonio Carmona
.



