Toda la vida pasando la aspiradora y resulta que hay cosas que estaba haciendo mal. Podemos incluso estropear la máquina

Toda la vida pasando la aspiradora y resulta que hay cosas que estaba haciendo mal. Podemos incluso estropear la máquina

Muchos de nosotros hemos visto y/o aprendido desde pequeñitos, cuando los robots aspiradores eran todavía algo de la ciencia ficción, pasar la aspiradora en casa. Una tarea ingrata que cada usuario hace lo mejor que puede o sabe, aunque muchas veces sin pararse a pensar si es el mejor modo de hacerlo.

De hecho, hay algunas acciones que realizamos en esta rutinaria tarea, que damos por sentado se pueden hacer, pero que no están recomendadas por los fabricantes de las aspiradoras. Pero claro, ¿quién se va a leer y recordar el escueto y enigmático manual de instrucciones que suele venir con este tipo de dispositivos?

En este contexto, la OCU ha publicado una interesante guía sobre posibles errores que solemos cometer al pasar la aspiradora en casa, siendo algunos de ellos más frecuentes de lo que podemos imaginar, aunque pueden tener consecuencias muy negativas para la máquina.

Aspirar líquidos sí, o no

Floor Equipment Electrical Housework Dust Machine 750490 Pxhere Com

Imagen: PxHere

Personalmente me ha pasado en más de una ocasión. Se cae un vaso, una taza o similar con líquido y puedes tener la tentación de pasar la aspiradora, sobre todo si hay más polvo y desperdicios a su alrededor. Sin embargo, si nuestro modelo no es un aspirador específico para líquidos estaremos cometiendo un importante error.

Como señalan desde la OCU, «la mayor parte de los aspiradores domésticos no están preparados para que entren líquidos en su interior«. 

El problema, además de que se pueden estropear los filtros y las bolsas donde se recoge la suciedad, algunas de las cuales son de cartón, es que las aspiradoras no son estancas, y podemos llegar a estropear parte de su electrónica causando un cortocircuito.

Cuidado con los objetos grandes y duros

Puede parecer que mientras que la aspiradora tenga potencia para absorber un objeto del suelo y quepa bien por el tubo no hay problema y es posible aspirarlo. Pero a no ser que nuestro modelo permita específicamente recoger objetos grandes y duros, mejor no hacerlo.

Si somos de los que aspiramos trozos de frutos secos como pistachos, nueces, pipas, almendras, incluso juguetes con piezas como miniaturas, Legos o similares, podemos estar dañando el filtro o el interior del aspirador.

Por supuesto, también puede pasar que se queden atascados en alguna parte del tubo de aspiración y aunque inicialmente parezca que la máquina sigue funcionando, con el tiempo se les adherirán más polvo, pelusas y suciedad causando una pérdida de succión y un recalentamiento del motor. 

Aunque resulte más molesto, mejor recoger estos objetos a mano o con un cepillo manual de toda la vida.

Filtros mal mantenidos

Pexels Cottonbro 4107257

Imagen: cottonbro studio

No limpiar bien los filtros o no cambiarlos cuando recomienda el fabricante puede ser un problema que cuesta detectar pero que hará que nuestra máquina funcione peor.

Los filtros se encargan de atrapar el polvo y son muy importantes para proteger el motor, ya que si se saturan perdemos potencia de succión, el motor ha de trabajar más forzado y puede llegar a sobrecalentarse.

A la ahora de escoger nuestra aspiradora preferida convendrá que miremos muy bien qué tipo de filtros lleva, si se pueden limpiar, cada cuánto tiempo hay que hacerlo o si es necesario comprar unos nuevos de vez en cuando. Dejar el filtro tal cual y limpiar durante meses y años sin proceder a su limpieza puede hacer que nuestra aspiradora se estropee mucho antes de la cuenta.

La basura hay que sacarla

En casa una de las tareas más cotidianas es la de sacar la basura al contenedor de la calle. Y con la aspiradora deberíamos hacer lo mismo, ya que la suciedad que va capturando no desaparece por arte de magia.

Cuando la bolsa o el depósito se llenan hay que quitarlos y limpiarlos, ya que de lo contrario generaremos varios problemas. Para empezar, podemos perder potencia de succión y haremos trabajar más a la máquina.

Pero además, si no cabe una mota de polvo más en su interior, la limpieza será ineficaz, ya que ese polvo en vez de guardarse dentro de la máquina volverá a salir al aire de la sala.

Además podemos tener problemas de malos olores y alergias, ya que muchos de los residuos almacenados en el interior de la aspiradora pueden empezar a oler mal, sobre todo cada vez que pasamos la máquina, dejando ese característico olor a polvo quemado.

Vía | OCU

Imagen portada | cottonbro studio

En Xataka SmartHome | Llevo dos meses usando un robot aspirador y he medido la electricidad que consume. Lo uso a diario y esto es lo que me cuesta


La noticia

Toda la vida pasando la aspiradora y resulta que hay cosas que estaba haciendo mal. Podemos incluso estropear la máquina

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.