Si echas un vistazo al grueso de los hogares te vas a encontrar un surtido de bayetas en lugares como al lado del fregadero o en el lavabo del baño, al fin y al cabo donde van a usarse. Normalmente el color por excelencia de las bayetas es el amarillo y lo más probable es que las veas de ese tono estén donde estén.
De hecho, la mejor prueba es que en en ese caótico armario bajo la pila de la cocina destinado a guardar productos de limpieza haya un recambio y estas también sean amarillas. Es mi caso. Sin embargo, los colores de las bayetas de limpieza no están por azar, sino que obedece a una lógica de higiene y diferenciación.
Como explican los profesionales de limpieza Servinor, estos colores «no son un capricho, son por algo«. Y es que cada color tiene un significado y una función concreta que emplean en el sector de la limpieza pro para que todo el mundo sepa qué bayeta usar y cuándo.
Bayetas amarillas
Empezamos con un disgustillo generalizado en tanto en cuanto seguro que muchas personas descubrimos que estamos usando mal la bayeta amarilla: sirve para los baños, pero no para cualquier parte (¡ni para todas!).
Las bayetas amarillas son para la limpieza de grifos, azulejos y lavabos. Es decir, las zonas que necesitan una desinfección ligera y que queden brillante. Lo que marca la diferencia es que no están en contacto con los desechos.
Bayetas rosas
El color rojo representa en la naturaleza peligro o atención, algo que hemos interiorizado la mayoría de especies. Y esto también aplica para las bayetas: las rojas o rosas son para limpiar el inodoro, son las que están en contacto directo con materia fecal. Así evitamos el error de usar la misma bayeta para el WC que para el grifo.
Bayeta verde
Para toda la cocina puedes usar una única bayeta: la de color verde. Es decir, es la que sirve para la encimera, la campana, fregadero… todas aquellas superficies donde se manipulen alimentos.
Bayetas azules
Terminamos con una bayeta destinada al polvo en general: la azul. Puedes usarla para limpiar superficies como mobiliario en general, baldas, mesas, lámparas, etc. Son las más versátiles en tanto en cuanto no están en contacto con zonas potencialmente peligrosas.
Como curiosidad, en el sector de la limpieza todo el mundo conoce este código de colores, lo que simplifica el manejo de los utensilios y minimiza riesgos, sin embargo esta clasificación no está interiorizada en la gente en general.
@servinorlimpiezas ¿Por qué existe un código de color en las #bayetas ? 🧼 No es un capricho, es una manera muy sencilla de tener una comunicación no escrita sobre qué partes de casas u oficinas se deben limpiar según el color de la misma. 👉 Esto es muy útil cuando existen varias personas o profesionales que limpian en el mismo espacio. Apúntatelo y comparte con todo al que le/la pueda interesar. Te lo resumimos fácil: 🟦 Para el polvo en general 🟩 Para la cocina 🟥 Para el váter 🟨 Para el baño, grifería, azulejos … Hablamos? 📲 695522971 📲 servinor.com.es 📍Calle Sigüenza 16, local 4
Así que ya sabes, la próxima vez que compres un pack de bayetas con diferentes colores, no las uses indistintamente: cada una tiene un destino para una limpieza más segura e higiénica.
En Xataka Home | Ni detergente, vinagre o lejía: esta es la mejor forma para desinfectar los trapos y bayetas de cocina cuando están muy sucios
En Xataka Home | Mucha gente piensa que todas las tablas de cocina son iguales, pero hay grandes diferencias: el material del que están hechas es la clave
Portada | Freepik
–
La noticia
Las bayetas de la cocina no son solo amarillas: los colores sirven diferenciar su uso
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Eva R. de Luis
.