No es para ahuyentar los malos espíritus. Por qué hay gente colocando tarros de sal en la ventanas ahora que empieza a llover

No es para ahuyentar los malos espíritus. Por qué hay gente colocando tarros de sal en la ventanas ahora que empieza a llover

La sal es un ingrediente indispensable en nuestras cocinas, pero ya hemos visto en otras ocasiones cómo también se utiliza para diferentes trucos caseros de lo más variopinto, desde para evitar la formación de hielo, hasta para mejorar la limpieza del cuarto de baño.

Además hay otro curioso truco que circula por las redes y que consiste en poner pequeños recipientes con sal junto a las ventanas de la casa. ¿cuál es el motivo de hacerlo? y sobre todo, ¿realmente funciona o es un mito más de Internet?

Poniendo sal junto a las ventanas

El truco casero es muy sencillo de realizar y básicamente se trata de poner un recipiente, como puede ser un tarro, un vaso o incluso un saquito de tela lleno de sal común, a ser posible de la gorda, y colocarlo por dentro junto a las ventanas de la casa.

¿Para qué se hace esto? Pues en teoría para absorber el exceso de humedad típico de las épocas de otoño e invierno, sobre todo cuando comienzan las primeras lluvias, evitando que la condensación se acumule en los cristales y acabe dejándolo todo mojado y empañado.

Hand Light Window Glass Condensation Christmas 525798 Pxhere Com

Imagen: Pxhere

¿Tiene el truco base científica? Pues sí, ya que la sal es lo que se llama un elemento higroscópico, es decir, que tiene la propiedad de absorber la humedad del medio en el que se encuentra, ya sea aire o líquido. Por ello en principio tiene sentido que colocar sal junto a las ventanas ayudará a absorber parte de la humedad relativa del aire.

Sin embargo, aunque es teóricamente posible, esto no quiere decir que sea un método 100% efectivo ni que sus resultados sean maravillosos. De hecho, lo más probable es que si lo hacemos el efecto que notemos sea más bien bajo

El motivo es que, a pesar de ser un producto higroscópico, la sal solo comienza a absorber esa humedad ambiental de forma notable cuando se supera el 75% de humedad relativa en el aire, un porcentaje muy elevado para el interior de una vivienda, donde raro es que se superen los niveles del 60% de humedad salvo en casos extremos o cuando ha estado lloviendo mucho de forma persistente.

Incluso en estos casos de humedad relativa extrema, la capacidad que puede tener una taza con sal para absorber la humedad relativa excesiva del aire de una habitación es minúscula, siendo necesaria mucha cantidad o muchos tarros con sal para tener un efecto visible.

De hecho, en su día probamos algo parecido como son los deshumidificadores químicos y sí, absorben humedad, pero lo hacen tan poco a poco que los cristales se siguen empañando.

¿No sirve para nada el truco de la sal o estos deshumidificadores que venden en las tiendas? Pues algo hacen, pero depende mucho del espacio donde los situemos. Por ejemplo, no es lo mismo tenerlo junto a una ventana de una habitación de 25 m2 donde casi no notaremos el efecto que dentro de un armario pequeño donde el efecto será muy superior al reducirse el volumen de aire.

Imagen portada | Castorly Stock 

En Xataka Smart Home | Por qué hay gente poniendo sal en diferentes partes de la casa y cómo hacerlo correctamente


La noticia

No es para ahuyentar los malos espíritus. Por qué hay gente colocando tarros de sal en la ventanas ahora que empieza a llover

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.