Estos errores típicos con bombonas de butano o propano «implican peligro de incendio, explosión o fuga de gas» según los expertos

Estos errores típicos con bombonas de butano o propano "implican peligro de incendio, explosión o fuga de gas" según los expertos

Muchos hogares españoles tenemos o hemos tenido en algún momento la clásica bombona de gas butano o propano para alimentar los fogones de la cocina o un sistema de calefacción e incluso el calentador de agua.

Son relativamente sencillas de manejar y aparentemente inofensivas, lo que puede hacer que nos confiemos al utilizarlas, cambiarlas, moverlas y almacenarlas en casa, causando potenciales problemas se seguridad. ¿Qué es lo más importante que conviene tener en cuenta?

Errores típicos al almacenar y usar las bombonas de butano y propano en casa

Las directrices de uso, conservación y manipulación de este tipo de bombonas están recogidas en el Real Decreto 919/2006 y en las Instrucciones Técnicas Complementarias (ITC), donde se responden a preguntas importantes enfocadas a garantizar la seguridad de las mismas.

¿Cuántas bombonas de butano se pueden almacenar en casa? Es una cuestión que muchos nos hemos preguntado en más de una ocasión y la respuesta es que depende del tamaño de las mismas. En el mercado tenemos actualmente desde bombonas de butano de entre 6 y 12,5 kg a botellas de propano de 11 y 35 kg. Y como señalan los expertos de Repsol, dependiendo de la capacidad del envase, así será la cantidad máxima de bombonas que se puedan almacenar: 

  • En los envases pequeños  de hasta 15 kg de capacidad (como por ejemplo la clásica bombona de butano naranja de toda la vida) no pueden superarse los 300 kg, teniendo en cuenta la capacidad total de los envases tanto llenos como vacíos.
  • Para los envases de más de 15 kg la capacidad máxima a almacenar son 1.000 kg

En el caso de que por el motivo que sea necesitemos más cantidad que la fijada por la normativa anterior, lo que hay que hacer es utilizar un depósito a granel enterrado o aéreo para el almacenajmiento del gas. 

¿Las bombonas hay que guardarlas dentro o fuera de casa? Salvo las de 35 kg que han de guardarse en exteriores, el resto pueden ser almacenadas tanto en el interior de la vivienda como al aire libre, siempre que se cuente con una buena ventilación, estén en posición vertical, protegidas de la intemperie y se mantengan las distancias de seguridad entre envases, otros combustibles, fuentes de calor, conexiones y otros componentes eléctricos.

Y el gesto típico de tumbar la bombona para que salga más gas, ¿se puede hacer o es un error? Pues no conviene hacerlo. Las bombonas deben mantenerse siempre en posición vertical, tanto llenas como vacías. Esto es fundamental para el correcto funcionamiento de las válvulas de seguridad y para prevenir fugas de gas, como alerta el Gobierno de España, a través de la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN).

Las bombonas de butano están diseñadas para usarse únicamente en posición vertical, ya que el gas debe salir en estado gaseoso para que los dispositivos conectados funcionen correctamente. Esto se debe a que en el interior de la bombona, el butano permanece en estado líquido. Si la bombona se inclina más de 45 grados o se coloca horizontalmente, existe el riesgo de que el gas salga en estado líquido, lo que puede provocar una combustión incorrecta, incendios descontrolados o incluso explosiones.

Además, el líquido que se libera al tumbar la bombona puede expandirse hasta 200 veces su volumen al evaporarse, aumentando significativamente el riesgo de fugas y accidentes.

Otros errores comunes los encontramos al transportarlas. En los camiones de reparto, las bombonas siempre se colocan en posición vertical, tal como lo exige el Real Decreto 15/1999, aunque hay veces que los consumidores las meten en el maletero de su coche en posición horizontal, lo cual no es correcto. En el artículo 1.2 la norma deja claro que es lo que nunca hay que hacer:

«Se autoriza el transporte de envases que contengan gases licuados del petróleo, de hasta 15 kilogramos de capacidad unitaria, en vehículos de uso particular y con un máximo de dos envases, siempre que se transporten en posición vertical cuando estén llenos y se adopten las medidas adecuadas para evitar su caída».

Esta normativa obliga a que tanto las bombonas llenas como vacías sean transportadas con la válvula de seguridad orientada hacia arriba y en una cantidad máxima de dos bombonas por vehículo.

Imagen portada | PxHere

Más información | Repsol | AECOSAN

En Xataka Smart Home | Poca gente sabe qué pasa si usas una bombona de propano en vez de butano, o al contrario: Repsol lo deja claro


La noticia

Estos errores típicos con bombonas de butano o propano «implican peligro de incendio, explosión o fuga de gas» según los expertos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.