Google mueve ficha en la casa conectada con el lanzamiento de Gemini para Home, un salto que lleva sus modelos de inteligencia artificial a altavoces, pantallas y otros equipos compatibles. La idea es dejar atrás las órdenes robóticas y permitir conversaciones más naturales y contextuales con los dispositivos del hogar.
Este cambio no solo afecta a cómo hablamos con el sistema: implica una integración profunda con la app Google Home y nuevas funciones para automatizar tareas, entender lo que ocurre en casa y coordinar mejor la vida diaria. En la práctica, el histórico Asistente de Google cede el testigo a una IA que entiende mejor la intención y el contexto.
Qué es Gemini para Home
Hasta ahora, interactuar con un altavoz requería comandos exactos. Con Gemini para Home, Google da un giro hacia una IA conversacional que mantiene el contexto, recuerda a qué te referías hace unos segundos y responde de forma más flexible a cada petición.
El sistema incorpora diez nuevas voces más cercanas y menos mecánicas, y refuerza el reconocimiento del hilo de la charla para que no tengas que repetir datos constantemente. Es, en esencia, la misma familia de modelos que ya conoces de Gemini, pero adaptada a altavoces, pantallas y cámaras del ecosistema.
Dentro de estos dispositivos funciona Gemini Live, un modo pensado para dialogar con el hogar sin necesidad de iniciar cada intervención con la frase de activación. Puedes pausar, interrumpir o cambiar de tema, y el sistema sabrá seguirte la corriente con mayor naturalidad.
La integración alcanza también la aplicación Google Home, rediseñada para que busques dispositivos y crees rutinas con lenguaje cotidiano. Ya no tendrás que perderte en menús: basta con describir qué quieres y la app te propone la automatización adecuada.
Qué puedes hacer con Gemini para Home
La clave del cambio es el entendimiento del contexto. Puedes encadenar preguntas y órdenes sin repetir el tema: si estás hablando de luces, clima o música, la IA sabrá a qué te refieres en cada turno sin que tengas que volver al principio.
Las búsquedas multimedia también mejoran: ya no hace falta recordar títulos exactos para reproducir una canción o un podcast; con una descripción aproximada, Gemini puede encontrar lo que buscas. Lo mismo con la tele, las luces o el termostato, donde ahora admite instrucciones múltiples en un solo paso.
Entre las novedades destacan funciones como Ask Home (consulta del uso y estado de tus dispositivos), Home Brief (resúmenes de actividad) y notificaciones enriquecidas que explican mejor lo que ha pasado. Y, como en el móvil, podrás charlar con la IA para resolver dudas, planificar tareas o pedir consejos sin salir del ecosistema del hogar.
Si quieres un trato aún más fluido, Gemini Live permite iniciar una conversación del tipo “vamos a hablar” y mantener un diálogo natural, útil cuando estás cocinando, haciendo una lista de la compra o afinando una rutina compleja.
- Control inteligente con voz natural: “atenúa las luces del salón y deja encendida la lámpara de pie”.
- Multimedia sin fricción: “pon la canción del anuncio de coches de los 90”.
- Organización familiar: listas, calendarios y recordatorios integrados en el flujo de conversación.
- Consultas generales: desde el tiempo y la receta del día hasta dudas técnicas del hogar.
Precio, suscripción y disponibilidad
La llegada de Gemini para Home se realizará mediante acceso anticipado en octubre, empezando por Estados Unidos y ampliándose gradualmente a más regiones. Google apunta a una compatibilidad amplia en sus altavoces y pantallas de varias generaciones, con el despliegue progresivo en los próximos meses.
En los equipos compatibles, Gemini sustituirá a Google Assistant como asistente de voz sin coste adicional en sus funciones básicas. Para acceder a opciones avanzadas —como Gemini Live, automatizaciones más potentes, resúmenes y análisis— habrá planes de suscripción: uno estándar desde 10 dólares al mes y otro avanzado por 20 dólares con funciones ampliadas, también incluidos en Google AI Pro (estándar) y Google AI Ultra (avanzado).
Nuevos dispositivos y ecosistema
El ecosistema también crece en hardware con un Google Home Speaker optimizado para la IA: audio 360º, emparejamiento estéreo y posibilidad de integrarse con Google TV Streamer para crear un modo cine en casa. Estará disponible por 99,99 dólares y su lanzamiento está previsto para primavera, con varios colores y materiales más sostenibles.
Se renuevan, además, las Nest Cam Indoor y Outdoor y el Nest Doorbell, con vídeo 2K HDR, campo de visión más amplio y mejoras en baja luz. Estas cámaras no solo detectan; ahora interpretan escenarios y generan resúmenes para entender qué ha pasado en la puerta o en el jardín. Precios orientativos: Nest Cam Indoor por 99,99 dólares, Nest Cam Outdoor por 149,99 dólares y Nest Doorbell por 179,99 dólares.
Además, Google abre el juego a socios para ampliar la oferta. Walmart, por ejemplo, incorpora cámaras compatibles con Google Home a precios ajustados, integrándose en el mismo ecosistema de notificaciones, búsquedas y automatizaciones impulsado por Gemini.
En privacidad, la compañía mantiene cifrado, verificación en dos pasos y señales luminosas que indican la actividad de grabación, junto a un enfoque de diseño más sostenible con materiales reciclados y embalajes sin plásticos.
Con esta apuesta, Google intenta que hablar con la casa sea menos rígido y más útil: conversación natural, control de dispositivos, resúmenes claros y un catálogo de suscripciones y equipos que cubren desde lo básico hasta lo avanzado para quien quiera ir un paso más allá.