Esta semana llega el frío: este es el rincón que reviso en casa para no pasar frío (y no son las ventanas)

Esta semana llega el frío: este es el rincón que reviso en casa para no pasar frío (y no son las ventanas)

Para esta semana, los pronósticos meteorológicos anuncian una bajada generalizada de las temperaturas en toda la península a partir del viernes. En mi caso, y para evitar sustos de última hora, hay un punto de la casa que vigilo siempre con especial atención para impedir que se cuele el frío o el calor. Y no, no se trata ni de las puertas ni de las ventanas.

Además de guardar el ventilador y preparar el aire acondicionado para su descanso invernal —aunque tenga bomba de calor, lo usamos menos en esta época—, es momento también de revisar un elemento del hogar que muchas veces pasamos por alto. Un lugar por el que el aire exterior puede infiltrarse fácilmente y hacernos gastar más energía en climatizar la vivienda.

Buscando los puntos débiles

Persiana

Cuando pensamos en los puntos críticos por los que se escapa el calor en invierno o entra el bochorno en verano, ventanas y puertas suelen ser los primeros sospechosos. Sin embargo, hay otro foco importante al que no siempre prestamos atención: el cajetín de la persiana y el recogedor, un espacio que, si no está bien aislado, puede arruinar el confort térmico del hogar.

Ya hemos comprobado que las ventanas son uno de los lugares más comunes por los que puede entrar el aire frío del exterior. Esto sucede tanto a través de los cristales —si no disponen de rotura de puente térmico— como del cajetín de la persiana, un punto en el que ya hemos visto cómo mejorar el aislamiento. Sin embargo, además de esas zonas, el frío también puede filtrarse por el el cajetín de la persiana y el recogedor, otros focos de pérdida de temperatura a los que conviene prestar atención.

Cierre

Imagen | Amazon

El problema radica en el aislamiento deficiente del cajón de la persiana, que permite la filtración de aire frío desde el exterior, o en la presencia de huecos o grietas alrededor del recogedor que facilitan la entrada de corrientes de aire. Las cajas de las persianas (sobre todo en viviendas antiguas) no son totalmente herméticas, lo que permite la entrada de frío a través de sus juntas. 

Puedes comprobar si hay una fuga de temperatura por el cajetín de la persiana, simplemente abriéndolo (solo debes quitar unos tornillos) y acercando la mano para ver si notas que entre aire o usando el truco del mechero: si hay una corriente de aire indeseada, la llamas se moverá.

Y aunque parezca que no tiene solución, corregir este problema y aislar adecuadamente que es algo muy sencillo gracias a unos kits multicapa que se venden por poco dinero en tiendas y ferreterías.

Estos kits suelen estar fabricados con aluminio y burbuja de polietileno, con un acabado gris metalizado similar al de los protectores de parabrisas. Tienen un grosor de entre 5 y 15 mm y están diseñados específicamente para mejorar el aislamiento térmico del cajetín.

Persiana

Imagen | Amazon

Su instalación es fácil y rápida: solo hay que abrir la tapa, cortar el material a medida y fijarlo con grapas o adhesivo. De esta forma, se consigue un mejor aislamiento sin apenas esfuerzo y a un coste muy bajo.

Vigila además el tirador de la persiana

El tirador

Por aquí se suele colar el frío

Pero además del cajetín, la persiana está relacionada con otra de las zonas más problemáticas por donde se cuela el frío: el recogedor, es decir, el punto por donde pasa la cinta o correa que permite subir y bajar la persiana. Aunque solemos prestar más atención a los cristales o al propio cajetín, el recogedor suele estar mal sellado, lo que facilita la entrada de aire frío al interior de la vivienda.

Frio

El cajetín está correctamente aislado y no entra aire

Este inconveniente se da tanto en pisos antiguos como en viviendas más recientes, ya que muchas cajas de persianas carecen de un aislamiento adecuado o presentan pequeños huecos y grietas alrededor del recogedor que actúan como puentes térmicos. Además, el conducto que conecta el recogedor con el mecanismo de la persiana puede comportarse como un auténtico “túnel” por el que se filtra el aire exterior.

La buena noticia es que solucionarlo es fácil, rápido y muy económico. Basta con utilizar espuma de poliuretano expandible para sellar los huecos. Es una tarea sencilla que podemos hacer nosotros mismos en pocos minutos siguiendo estos pasos:

  1. Bajar la persiana y quitar el recogedor (desatornillándolo).
  2. Limpiar bien la zona, eliminando polvo y suciedad.
  3. Humedecer ligeramente el interior para favorecer la expansión de la espuma.
  4. Aplicar la espuma en la parte superior e inferior del hueco, moviendo la boquilla mientras se expande para cubrir bien toda la cavidad antes de que se seque. 

Desmontado

Antes de quitarlo

Con esto, se sella una de las fugas de calor más comunes sin necesidad de obras importantes, lo que mejora el confort térmico y puede ayudar a reducir la factura de calefacción. 

Es una opción más a tener en cuenta para aislar correctamente la casa. Además de las soluciones y trucos que ya hemos repasado, como es el control de las corrientes de aire indeseadas por puertas y ventanas usando burletes, cortinas, cierres o aprovechando estores, alfombras… que actuarán como capas aislantes en casa, también podemos «blindar» la caja de la persiana.

Imagen portada | Leroy Merlin

En Xataka SmartHome | Estas son las mejores soluciones baratas para aislar mejor tu casa cuando ya has probado todos los trucos


La noticia

Esta semana llega el frío: este es el rincón que reviso en casa para no pasar frío (y no son las ventanas)

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.