Hace unos días comentamos cómo Spotify anunciaba una mejora que, aunque esperada, no dejaba de ser importante: la llegada del audio en alta calidad. La plataforma lo denomina “Audio sin pérdida”, y ahora que esta función ya está disponible en España, te explicamos cómo puedes activarla.
Spotify HiFi ofrece sonido Lossless o calidad de CD mejorada (24-bit/48 kHz), y puedes configurarlo fácilmente desde la propia aplicación, siguiendo los pasos que te mostramos a continuación.
Cómo configurarlo paso a paso
Para activar Spotify Hi-Fi, entra en los «Ajustes» de la aplicación, tanto en el móvil como en el ordenador. Solo tienes que pulsar en tu foto de perfil para acceder al menú, selecciona «Configuración» y, dentro de las opciones, busca el apartado «Calidad del contenido multimedia».
Ahí encontrarás tres configuraciones diferentes para ajustar el audio sin pérdida: una para la reproducción por WiFi, otra para la reproducción con datos móviles y una tercera para cuando descargas canciones.
En la versión de escritorio, el proceso es prácticamente el mismo: entra en el apartado «Calidad del audio» y ajusta las secciones «Calidad de audio« tanto para streaming como para descarga, seleccionando la opción «Audio sin pérdida«.
Ten en cuenta que la calidad de sonido Hi-Fi es hasta diez veces superior a la actual, lo que también implica que los archivos de audio serán mucho más pesados. Por eso, no es recomendable usar esta calidad con tu tarifa de datos móviles, ya que consumirá mucho tráfico y, además, al escuchar con auriculares Bluetooth o en exteriores, apenas notarás la diferencia.
Lo más aconsejable es activar el modo HiFi solo cuando escuches música con WiFi y también al descargar canciones, asegurándote de desactivar la opción de descarga con datos móviles para evitar consumo innecesario.
Además debes tener en cuenta que es necesario ajustarlo manualmente en cada dispositivo. No basta con activarlo una sola vez en la cuenta, ya que la configuración no se sincroniza automáticamente con los demás equipos conectados.
Dicho todo esto, aunque Spotify Hi-Fi ofrece sonido Lossless o calidad de CD mejorada (24-bit/48 kHz) superior a la estándar, es inferior a la Hi-Res Lossless de otros servicios. Además, y aunque lo configures debes tener en cuenta que para poder disfrutarlo, necesitas contar con un equipo adecuado.
Lo que necesitas para notar la diferencia
Para disfrutar del audio sin pérdidas de Spotify, es fundamental contar con un equipo adecuado. Los auriculares básicos apenas muestran diferencias entre un MP3 y un archivo FLAC, por lo que se recomienda usar auriculares Hi-Fi con cable o altavoces de calidad. Los auriculares Bluetooth, aunque incluyan códecs avanzados como aptX o LDAC, siguen comprimiendo el sonido, por lo que la experiencia no será completamente fiel.
También influye el conversor digital-analógico (DAC) y la compatibilidad del dispositivo. Muchos móviles y ordenadores integran DAC sencillos que limitan la reproducción en alta resolución. Para aprovechar al máximo la calidad FLAC, lo ideal es usar un DAC externo o integrado en equipos de gama alta, asegurándote además de que el dispositivo sea compatible con archivos de 24 bits y 44,1 kHz.
En Xataka SmartHome | Llevo años con Spotify: la subida de precios de este mes es tan premium que ya tengo claro que voy a darme de baja
–
La noticia
Spotify Hi-Fi ya está en España: así puedes configurarlo para tener la mejor calidad de sonido
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Jose Antonio Carmona
.