La Comunidad lo denunció por modificar un patio, poner un tejadillo y hasta una chimenea: asombrosamente, les toca pagar

La Comunidad lo denunció por modificar un patio, poner un tejadillo y hasta una chimenea: asombrosamente, les toca pagar

Una vez más, las relaciones vecinales vuelven a ser protagonistas, y en este caso afectan a vecinos que viven junto a un local comercial. Aunque muchos piensen lo contrario, este tipo de inmuebles no se libra de normas similares a las que rigen en el resto del inmueble.

En esta ocasión, el conflicto surgió por las modificaciones realizadas en un patio interior adjunto a un local comercial. Los vecinos acusaban al propietario de haber realizado obras sin autorización. Aquello acabó generando un desacuerdo que finalmente tuvo que resolverse en los tribunales.

Los hechos que motivan la denuncia

Patio

La sentencia de la Audiencia Provincial de Badajoz (1172/2025) que se puede consultar en este enlace, analizó un conflicto surgido entre una comunidad de propietarios y el dueño de un local en Zafra, al que acusaban de haber realizado varias obras sin autorización en el patio interior, la pared medianera, la chimenea y algunos accesos. 

La comunidad entendía que esas actuaciones afectaban a elementos comunes y pedía que el propietario lo devolviera todo a su estado original. Sin embargo, el Juzgado de Primera Instancia no les dio la razón y absolvió al propietario, por lo que la comunidad decidió apelar.

Fundamentos de derecho

Pexels Pixabay 48148

Foto de Pixabay

En lo referente a la chimenea, la Audiencia explicó que no se trataba de una instalación nueva, sino de una estructura que ya existía en el patio interior. El propietario simplemente la conectó a su salida de humos y la elevó ligeramente para cumplir la normativa. Además, no se demostró que causara molestias, ruidos o perjuicios a la comunidad. Por tanto, no había motivo para considerarla ilegal.

Respecto al recrecimiento de la pared del patio, los informes del Ayuntamiento y de la Junta reflejaban que esta obra no modificaba ningún elemento común ni generaba daños. De hecho, ayudaba a cumplir las exigencias técnicas para la instalación de chimeneas y mejoraba la seguridad. Tampoco se acreditó que se hubieran perdido vistas ni que afectara a la estructura del edificio.

Otro de los puntos discutidos era si el propietario había cerrado o “apropiado” el patio interior. La Audiencia dejó claro que nunca había existido una puerta de acceso al patio para los vecinos y que siempre se había entrado por la ventana del local comercial. Por tanto, no se produjo ninguna desafección ni apropiación indebida. El patio seguía siendo comunitario y accesible cuando fuera necesario.

También se cuestionó la instalación de un tejadillo. El tribunal señaló que dicho tejadillo existía desde hacía años y que su configuración actual incluso era anterior a 2016. La comunidad no pudo demostrar ningún perjuicio, por lo que su impugnación se consideró un abuso de derecho.

En relación con la puerta de acceso en el portal, la Audiencia recordó que este tipo de obras podían autorizarse cuando eran necesarias para la actividad del negocio y no causaban daños a la comunidad. Además, la comunidad basó parte de su crítica en un argumento nuevo —que el local ya no era comercial y se usaba como vivienda— que no mencionó en la demanda, así que no podía valorarse.

Por último, sobre la apertura de una puerta desde el local al patio común, el tribunal mencionó que esta modificación ya estaba prevista en el proyecto técnico aprobado en 2014. La obra consistió simplemente en ampliar un hueco que ya existía, sin afectar a estructura, fachada ni cubierta. Para la Audiencia, no hubo cambios que obligaran a obtener unanimidad ni alteración del título constitutivo.

La resolución

Con todo ello estaba clara cual iba a ser la resolución: la Audiencia Provincial concluyó que ninguna de las obras realizadas justificaba la demanda de la comunidad. Por este motivo, desestimó el recurso, confirmó la absolución del propietario y condenó a la comunidad a pagar las costas de la apelación.

Vía | NoticiasTrabajo

Más información | Audiencia Provincial de Badajoz

En Xataka SmartHome | Da igual lo que voten los vecinos: hay obras en zonas comunes que se hacen sí o sí. Lo dice la Ley de las reformas de accesibilidad



La noticia

La Comunidad lo denunció por modificar un patio, poner un tejadillo y hasta una chimenea: asombrosamente, les toca pagar

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.