Hago una reforma en casa y no sé si tengo que enseñar la licencia de obra a mis vecinos. Esto es lo que dicen los expertos

Hago una reforma en casa y no sé si tengo que enseñar  la licencia de obra a mis vecinos. Esto es lo que dicen los expertos

Hacer una reforma en casa es de lo más estresante, aunque en apariencia sea poca cosa al final tienes que andar moviendo muebles, objetos decorativos, te lías con la pintura, etc. Y si además es algo de importancia que haga ruido como rehacer el baño, la cocina o cambiar los suelos, seguro que es también motivo de alguna visita o queja de los vecinos.

En estas situaciones muchas veces no sabemos muy bien cómo actuar, ya seamos el que hace la reforma en su casa o el que la sufre, y una de las dudas más frecuentes es si los vecinos están capacitados para solicitar a otro que les muestre la licencia de obras. ¿Qué dicen los expertos del sector en esta situación?

Por qué y cuándo necesito licencia de obra

Aunque pueda parecer insignificante, cualquier intervención en el hogar, incluso si se trata solo de renovar el baño, exige prestar atención a un detalle clave: la necesidad de contar con la licencia de obra correspondiente. No hacerlo puede acarrear consecuencias muy serias.

Según explica Diego Alberto García, arquitecto en extraMURS Arquitectura, en un vídeo publicado en TikTok, por sencilla que parezca la reforma, siempre es recomendable asegurarse de tener todos los permisos en regla antes de comenzar, ya que hacer cualquier tipo de reforma sin contar con la autorización pertinente puede acarrear consecuencias graves, que van desde multas económicas hasta problemas legales con la comunidad de propietarios. 

El arquitecto especializado en estas cuestiones señala que “ni se te ocurra hacer una reforma, por pequeña que sea, sin tramitar la licencia correspondiente”. Ya sea una sustitución de ventanas, una renovación de la cocina o una remodelación completa de la vivienda, es imprescindible contar con los permisos adecuados.

Por supuesto hay casos en los que no se requiere licencia, como son aquellas pequeñas reformas o arreglos menores dentro de casa que no afecten a estructuras comunes ni al resto de vecinos y que sean de poca importancia. Es el caso de pintar una habitación, arreglar unos baldosines, cambiar el marco roto de una puerta, etc.

Y dependiendo del tipo de obra que quieras llevar a cabo, tendrás que pedir una licencia de obra mayor o una licencia de obra menor. Por ejemplo, si el espacio reformado se va a destinar al mismo uso que ya tenía (reformar una cocina o cambiar los azulejos del baño), estamos ante una obra menor. Pero si su uso va a cambiar (transformar un garaje en almacén o cerrar de obra una terraza), se trata de una obra mayor.

Mostrar o no mostrar la licencia de obra a los vecinos

Muy bien, ya hemos pedido la correspondiente licencia ante el ayuntamiento y estamos en plena faena. Lógicamente podemos estar ocasionando ruido que alertará a los vecinos sobre nuestra actividad, por lo que podemos recibir la visita de alguno de ellos o del presidente de la comunidad de propietarios pidiéndonos que les enseñemos la licencia. ¿Pueden hacerlo?

Por pedir, pueden pedir lo que quieran, pero según coinciden los expertos inmobiliarios de idealista, todopisos y fotocasa, ningún vecino ni el presidente de la comunidad puede exigirte legalmente que les enseñes la licencia de obra. Solo las autoridades municipales como inspectores de urbanismo o agentes de la policía local tienen la potestad legal para pedirte la presentación de dicho documento.

Eso sí, dependiendo del tipo de reforma, podemos estar obligados a contar con la autorización de la comunidad de propietarios, como por ejemplo cuando se altera la estructura o apariencia de las zonas comunes o se perjudica de algún modo a algún vecino. Si no tenemos permiso expreso de la junta de propietarios, nos exponemos a posibles sanciones tal y como señala la Ley de Propiedad Horizontal o incluso a que al final nos obliguen a volver a dejarlo todo como estaba.

Entonces, ¿cómo es mejor actuar en estos casos? Pues lo más recomendable suele ser en primer lugar comunicar nuestras intenciones de reforma a la comunidad, para que nos den permiso si fuera necesario o simplemente para ponerles de buena fe en conocimiento de los hechos. Aquí, por cortesía, podemos explicar brevemente lo que queremos hacer (por ejemplo reformar el baño), señalando que no se van a alterar las zonas comunes, ni perjudicar a nadie más por ejemplo.

Y luego, si hemos necesitado solicitar una licencia de obra, una vez la tengamos podemos mostrársela voluntariamente al presidente de la comunidad de propietarios para que vea que todo está en orden y que contamos con los permisos pertinentes, aunque como ya decíamos antes, legalmente no estamos obligados a hacerlo.

Más información | idealista, todopisos, fotocasa, LPH

Imagen portada | immo RENOVATION

En Xataka SmartHome | Da igual lo que voten los vecinos: hay obras en zonas comunes que se hacen sí o sí. Lo dice la Ley de las reformas de accesibilidad


La noticia

Hago una reforma en casa y no sé si tengo que enseñar la licencia de obra a mis vecinos. Esto es lo que dicen los expertos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.