En los últimos seis años aproximadamente solo he tenido dos televisores en casa, ambos de Samsung. Acabé tan contento con el primero de ellos (uno de la línea Crystal UHD), que hace poco me lancé a por un QN80F de su línea Neo QLED. La había visto funcionando en vivo antes de comprarla, pero en casa gana otra dimensión: estoy realmente impresionado por su calidad de imagen.
Esto es algo que no debería coger a nadie por sorpresa, puesto que por algo Samsung es uno de los principales fabricantes de televisores a nivel mundial. Creo que la experiencia global que logra la televisión es buenísima, pero ¿es perfecta? Teniendo en cuenta mis primeras semanas de uso y el tiempo que llevo analizando tecnología, se me ocurren cuatro cosas que creo que elevarían (aún más) sus teles.
Índice de Contenidos (4)
Más memoria, tanto RAM como almacenamiento

La memoria RAM o el almacenamiento es uno de esos aspectos que quizás miraríamos concienzudamente a la hora de comprar un móvil o un portátil y no una tele. Esto es evidente, ya que son dos aspectos que realmente no nos van a influir para nada a la hora de ver la tele. Sin embargo, están ahí y afectan a la experiencia de usuario.
Hablemos primero del almacenamiento. Tras estar unas semanas con mi Neo QLED he probado a descargar varias aplicaciones diferentes y es cierto que ninguna de ellas ha llegado a pesar más de 50 Mb, teniendo todavía 6 GB libres. Con este peso es complicado imaginar que mi televisor se quede sin capacidad, pero es algo que puede llegar a pasar, más si tenemos en cuenta que estas no paran de evolucionar con el paso del tiempo.
Algo similar podemos decir de la memoria RAM. La experiencia en los televisores Samsung es fluida, pero una mayor cantidad de esta haría que fuera mejor. Esto es clave de cara al futuro, puesto que es probable que las aplicaciones también sean más exigentes. Haría que sus televisores envejezcan mejor, lo que siempre es una buena noticia para un usuario que hacer una inversión importante en ellos.
Llevar su tecnología ‘Glare Free’ a más modelos

Pocas cosas hay más molestas a la hora de ver una pantalla que los reflejos. Samsung es una de las compañías que mejor combate esto gracias a unas pantallas que cuentan con muy buenos sistemas antirreflejos. Como explican nuestros compañeros de Xataka, el S95F tiene el mejor que se ha creado hasta la fecha.
¿Dónde está el problema? Esta tecnología de Samsung para televisores, llamada ‘Glare Free’, solo está presente en algunos modelos muy concretos. Si nos centramos en los televisores de la compañía coreana para este 2025, solo vamos a encontrar cuatro modelos con el sistema antirreflejos: un Neo QLED 4K (QN90F), un OLED (S95F) y los dos Neo QLED 8K que hay nuevos para este año.
Teniendo en cuenta lo bien que funciona esta tecnología, lo lógico es pensar que Samsung la lleve a más modelos en los próximos años. Quizás la gama Crystal UHD no llegue a beneficiarse de la misma (ya que esta tiene como objetivo ofrecer los precios más asequibles posibles), pero no me extrañaría ver una línea Neo QLED completa con ‘Glare Free’. Sería todo un punto a su favor.
Un sistema operativo con más opciones de personalización
Antes que usuario de teles Samsung, lo soy de teléfonos. Una de las cosas que más me gusta de los Galaxy es, más allá de sus prestaciones, su sistema operativo. Es cierto que Android siempre se ha caracterizado por darles a los usuarios muchas opciones para casi todo, pero Samsung le da una vuelta de tuerca más con One UI. La prueba más evidente de ello la tenemos con Good Lock, app gratuita que nos permite modificar casi cualquier aspecto de un teléfono Samsung.
¿Por qué pongo esto sobre la mesa? La compañía parece estar poniendo mucho énfasis en los últimos tiempos para hacer que sus dispositivos y aplicaciones se integren cada vez más, siendo la prueba más evidente de ello Samsung Internet. La llegada de este a Windows es un paso claro en esa dirección, una que me gustaría que continuara llegando a televisores. Y ahí la personalización tendría que ser clave.
Tizen proporciona acceso a multitud de apps y tiene una experiencia cómoda. Sin embargo, es limitado en lo que se refiere a personalizar la experiencia o cómo funciona su interfaz. Más opciones y más herramientas para editar esto serían muy interesantes de cara a usuarios como yo, que siempre están buscando formas de acomodarlo todo lo máximo posible.
Su mando a distancia es minimalista. Quizás demasiado

Me dejo para el final un elemento fundamental de los televisores que, curiosamente, está fuera de estos: el mando a distancia. Samsung ya está incluyendo en muchos modelos nuevos su SolarCell, un mando a distancia minimalista que cuenta con una batería que se puede recargar con energía solar. Hasta ahí, cero problemas.
Tampoco los tengo con el mando en sí: me parece muy cómodo y minimalista. Ahora bien, sí que hay cierto margen de mejora precisamente por esto último, especialmente en lo que respecta a los botones que hay en la parte inferior del mismo, destinados a distintas plataformas de streaming. Entiendo su función y que a algunos usuarios les parezcan lo mejor, pero haría un cambio: que fueran personalizables. O, como poco, que se pudieran desactivar.
La razón de ello es bien sencilla y es que más de una vez he pulsado uno de estos botones sin querer hacerlo, lo que ha cortado la peli o serie que estaba viendo. Como digo, al igual que el resto de puntos a mejorar que hay en esta lista, no son cosas que cambien completamente la experiencia de las teles Samsung. Sí que la mejorarían y la llevarían un poco más hacia arriba, lo que no es decir poco si tenemos en cuenta lo que ha conseguido la compañía hasta ahora.
Imagen | Juan Carlos López en Xataka, Samsung
En Xataka SmartHome | Corta el rollo: así puedes eliminar los canales que no te gustan de Samsung TV Plus
En Xataka SmartHome | Si en plena ola de frío tu aire acondicionado deja de funcionar por el error ‘dF’, tienes a quien culpar: la escarcha
–
La noticia
Los televisores de Samsung son muy buenos, pero estas cuatro cosas los llevarían a otro nivel
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Juan Lorente
.
